182Conducción y manejoEl modo automático está activado demanera predeterminada. En este
modo, el sistema selecciona la mejor
vista, estándar o zoom, para mostrar
según la información de los sensores
de estacionamiento.
El estado del sistema no se guarda en la memoria al apagar el encendido.
Visión trasera
El área detrás del vehículo se mues‐
tra en la pantalla. Las líneas vertica‐
les representan el ancho del vehículo
con los espejos retrovisores desple‐
gados. La dirección de las líneas
cambia con la posición del volante.
La primera línea horizontal repre‐
senta una distancia de unos 30 cm
más allá del borde del parachoques
trasero del vehículo. Las líneas hori‐
zontales superiores representan
distancias de aproximadamente 1 y
2 metros más allá del borde del para‐
choques trasero del vehículo.
Esta vista está disponible en modo
automático o en el menú de selección
de vista.
Modo automático
Este modo está activado de manera
predeterminada. Al utilizar los senso‐
res del parachoques trasero, la vista
automática cambia de una visión
trasera a una visión desde arriba a
medida que un obstáculo se apro‐
xima durante una maniobra.Vista de zoom
La cámara graba el entorno del
vehículo durante la maniobra para
reconstruir una vista desde arriba de
la parte trasera del vehículo en su
entorno próximo para permitir manio‐
brar el vehículo alrededor de los
obstáculos cercanos. Esta vista está
disponible con modo automático o en el menú de selección de vista.
Conducción y manejo183Vista de 180°
La vista de 180° facilita el desplaza‐
miento marcha atrás en una plaza de aparcamiento y permite ver la aproxi‐mación de vehículos, peatones y
ciclistas. Esta vista no se recomienda
para realizar una maniobra completa. Está compuesta de tres áreas:
izquierda 1, central 2 y derecha 3.
Esta vista está disponible únicamente
en el menú de selección de vista.
Desactivación
El sistema de vista panorámica se
desactiva de la siguiente manera:
● cuando se circula a más de 10 km/h
● siete segundos después de desacoplar la marcha atrás
● pulsando el icono q en la
esquina superior izquierda de la
pantalla táctil
● al abrir el portón trasero
Información general9 Advertencia
El sistema de vista panorámica no
sustituye a la visión del conductor.
No mostrará niños, peatones,
ciclistas, tráfico por detrás, anima‐ les o cualquier otro objeto que
esté fuera del área de la visión de la cámara, por ejemplo, por
debajo del parachoques o debajo
del vehículo.
No conduzca o estacione el
vehículo utilizando solamente el sistema de vista panorámica.
Compruebe siempre el entorno
del vehículo antes de conducir.
Las imágenes visualizadas
pueden estar más lejos o más
cercanas de lo que parecen. El
área visualizada está limitada y los
objetos que están cercanos a
cualquiera de los bordes del para‐
choques o debajo del paracho‐ ques no se visualizan en la panta‐
lla.
Limitaciones del sistema
Atención
Para un funcionamiento óptimo
del sistema, es importante mante‐ ner siempre limpia la lente de lacámara del portón trasero situada
entre las luces de la matrícula.
Enjuague la lente con agua y
seque con un paño suave.
No limpie la lente con chorro de vapor o aparatos de alta presión.
Conducción y manejo185Líneas guía
Las líneas verticales representan la
dirección general del vehículo y la
distancia entre las líneas verticales
corresponde al ancho del vehículo sin espejos retrovisores. La primera línea
horizontal representa una distancia
de unos 30 cm más allá del borde del
parachoques trasero del vehículo.
Las líneas horizontales superiores representan distancias de aproxima‐damente 1 y 2 metros más allá del
borde del parachoques trasero del
vehículo. Las curvas transversales
representan el círculo de giro
máximo.
Desactivación de líneas guía
Las líneas guía pueden desactivarse
en la pantalla de información. Selec‐
cione Configuración I Vehículo I
Detección de colisión I Líneas guía
de cámara retrovisora I § .
Pantalla de información 3 102.
Personalización del vehículo 3 107.
Desconexión La cámara se apaga al superar unadeterminada velocidad de avance o si la marcha atrás se desacopla durante
unos 10 segundos.
Limitaciones del sistema La cámara retrovisora podría no
funcionar correctamente si:
● El entorno es oscuro.
● El haz de los faros inciden direc‐ tamente en la lente de la cámara.
● Durante la conducción nocturna.
● Las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve.● La lente de la cámara está bloqueada por la nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad.
Limpie la lente, enjuague con
agua y seque con un paño suave.
● El portón trasero se va a abrir. ● El vehículo está llevando un remolque conectado eléctrica‐
mente.
● El vehículo ha sufrido un acci‐ dente trasero.
● Existen cambios bruscos de temperatura.
Aviso de cambio de carril El sistema de aviso de cambio de
carril observa las marcas del carril por
el que circula el vehículo mediante
una cámara frontal. El sistema
detecta los cambios de carril y avisa
al conductor en caso de un cambio
involuntario de carril mediante seña‐
les acústicas y visuales.
Conducción y manejo187el mismo o afectado por elemen‐tos extraños, por ejemplo, pega‐
tinas.
● El sol incide directamente en la lente de la cámara.
● Vehículos muy cerca delante. ● Carreteras con laderas.
● Bordes de carretera.
● Carreteras con marcas de carril insuficientes.
● Cambios de luz repentinos.
Alerta del conductor El sistema de alerta del conductor
controla el tiempo de conducción y la
vigilancia del conductor. El control de la vigilancia del conductor se basa en
las variaciones de trayectoria del
vehículo en comparación con las
marcas de carril.
El sistema incluye una alerta de
tiempo de conducción combinada
con detección de somnolencia del
conductor.9 Advertencia
El sistema no puede sustituir la
necesidad de vigilancia por parte
del conductor. Se recomienda
tomar un descanso tan pronto
como se sienta cansado o al
menos cada dos horas. No se
ponga al volante si se encuentra
cansado.
Activación o desactivación
Se puede activar o desactivar el
sistema en Personalización del
vehículo 3 107
El estado del sistema permanece en
la memoria al apagar el encendido.
Alerta de tiempo de conducción El conductor recibe una notificación
con un símbolo recordatorio emer‐
gente € en el centro de información
del conductor junto con una alerta
acústica si el conductor no ha
descansado después de dos horas
de conducción a una velocidad supe‐
rior a 65 km/h. La alerta se repite cada
hora hasta que se detiene el vehículo, independientemente de la evolución
de la velocidad del vehículo.
El recuento de la alerta de tiempo de
conducción se pone a cero cuando el
encendido ha permanecido desco‐
nectado durante unos minutos.
Detección de somnolencia del
conductor
El sistema controla el nivel de vigilan‐
cia del conductor. Una cámara
situada en la parte superior del para‐
brisas detecta variaciones de trayec‐
toria en comparación con las marcas
de carril. El sistema es especialmente adecuado para carreteras rápidas
(velocidad superior a 65 km/h).
Si la trayectoria del vehículo sugiere
determinado nivel de somnolencia o
falta de atención del conductor, el
sistema activa el primer nivel de
alerta. El conductor recibe un
mensaje de notificación y suena una
señal acústica.
188Conducción y manejoDespués de tres alertas de primer
nivel, el sistema activa una nueva
alerta con un mensaje, acompañado
de una señal acústica más
pronunciada.
En determinadas condiciones (super‐ ficie de carretera deficiente o vientos
fuertes), el sistema puede emitir aler‐
tas independientemente del nivel de
vigilancia del conductor.
La detección de somnolencia del
conductor se vuelve a iniciar cuando
se ha apagado el encendido durante
unos minutos o cuando la velocidad
permanece por debajo de 65 km/h
durante unos minutos.
Limitaciones del sistema
En las situaciones siguientes, es
posible que el sistema no funcione
correctamente o incluso que no
funcione en absoluto:
● Mala visibilidad causada por una
iluminación inadecuada de la
carretera, nevada, lluvia torren‐
cial, niebla densa, etc.
● Deslumbramiento causado por faros de los vehículos que vienen
de frente, sol a baja altura, refle‐jos en carreteras húmedas,
salida de un túnel, alternancia de sombra y luz, etc.
● Área del parabrisas delante de la
cámara cubierta por suciedad,
nieve, adhesivos, etc.
● No se detecta ninguna marca de carril o se detectan varias marcas
de carril por obras
● Vehículos muy cerca delante
● Carreteras con muchas curvas o carreteras estrechasCombustible
Combustible para motoresde gasolina
Los motores de gasolina son compa‐
tibles con los biocombustibles que
cumplen las normativas europeas
actuales y futuras y se pueden conse‐
guir en estaciones de servicio:
Combustible que cumpla el estándar
EN228 , mezclado con un biocombus‐
tible que cumpla el estándar
EN15376.
Nota
Los únicos aditivos de gasolina
autorizados para usar son aquellos
que cumplen el estándar B715001.
Conducción y manejo189Combustible para motoresdiésel
Los motores diésel son compatibles
con los biocombustibles que cumplen las normativas europeas actuales yfuturas y se pueden conseguir enestaciones de servicio:
Combustible diésel que cumple el
estándar EN590 mezclado con un
biodiésel que cumple el estándar
EN14214 (posiblemente con un
contenido de hasta el 7 % de esteres metílicos de ácidos grasos)
Combustible diésel que cumple el
estándar EN16734 mezclado con un
biodiésel que cumple el estándar
EN14214 (posiblemente con un
contenido de hasta el 10 % de esteres metílicos de ácidos grasos)
Combustible diésel parafínico que
cumple el estándar EN15940
mezclado con un biodiésel que
cumple el estándar EN14214 (posi‐
blemente con un contenido de hasta
el 7 % de esteres metílicos de ácidos
grasos).
Es posible utilizar combustible B20 o
B30 que cumple con el estándar
EN16709 en motores diésel. No
obstante, este uso, incluso de
manera ocasional, requiere una apli‐ cación estricta de condiciones de
servicio especiales denominadas
"condiciones difíciles".
Para obtener más información,
póngase en contacto con un distribui‐
dor o taller cualificado.Atención
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)combustible (aceite de origen
vegetal o animal, puro o diluido,
combustible doméstico, etc.) está
estrictamente prohibido (riesgo de
dañar el motor y el sistema de
combustible).
Nota
Los únicos aditivos diésel autoriza‐
dos para usar son aquellos que
cumplen el estándar B715001.
192Conducción y manejo
Adaptador ACME: Bélgica, Alemania,
Irlanda, Luxemburgo, Suiza
Adaptador DISH: Bosnia-Herzego‐
vina, Bulgaria, Dinamarca, Estonia,
Francia, Grecia, Italia, Croacia, Leto‐
nia, Lituania, Macedonia, Austria,
Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia,
Suiza, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia,
República Checa, Turquía, Ucrania,
Hungría
Adaptador de bayoneta: Países
Bajos, Noruega, España, Reino
Unido
Adaptador EURO: España
La válvula de llenado para el gas
licuado está detrás de la tapa del
depósito.
Conducción y manejo193Retire la tapa de la boca de llenado.
Enrosque a mano el adaptador
requerido en la boca de llenado.
Adaptador ACME: Enrosque la tuerca
de la pistola de llenado en el adapta‐
dor. Acople la palanca de bloqueo de la boca del surtidor.
Adaptador DISH: Introduzca la pistola
de llenado en el adaptador. Acople la palanca de bloqueo de la boca del
surtidor.
Adaptador de bayoneta: Coloque la
boca de llenado en el adaptador y gírela un cuarto de vuelta. Acople la
palanca de bloqueo de la boca del
surtidor.
Adaptador EURO: Presione la boca
de llenado en el adaptador. Acople la palanca de bloqueo de la boca del
surtidor.
Pulse el botón del surtidor de gas
licuado. El surtidor se parará o funcio‐ nará muy lentamente cuando se
alcanza un 80 % del volumen del
depósito (cantidad de llenado
máxima).Para detener el proceso de llenado,
suelte el botón del sistema de
llenado. Suelte la palanca de bloqueo
y retire la pistola de llenado. Puede
escapar una cantidad mínima de gas
licuado.
Desmonte el adaptador y guárdelo en el vehículo.
Coloque el capuchón protector para
evitar la entrada de cuerpos extraños
en la boca de llenado y en el sistema.9 Advertencia
Debido al diseño del sistema, es
inevitable que salga gas licuado tras soltar la palanca de bloqueo.
Evite su inhalación.
9 Advertencia
Por motivos de seguridad, el
depósito de gas licuado sólo debe llenarse hasta el 80% de su capa‐cidad.
La válvula múltiple del depósito de
gas licuado limita automáticamente la cantidad de llenado. Si se hubiera
repostado una cantidad mayor, le
recomendamos no estacionar el
vehículo al sol hasta que la cantidad
sobrante se haya consumido.
Doce minutos después de apagar el
encendido, el sistema de llenado de
combustible se desactiva. Para
volver a arrancar, conecte y apague
el encendido de nuevo.
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito
originales.
Los vehículos con motor diésel tienen
un tapón del depósito especial.