Cuidado del vehículo231
Las presiones de los neumáticos
para todos los neumáticos se mues‐
tran en una página.
El estado del sistema y las diferen‐
cias de presión pequeñas se indican
mediante un mensaje que indica el
neumático correspondiente en el centro de información del conductor.
El sistema considera la temperatura
de los neumáticos para las adverten‐
cias.
Dependencia de la temperatura
3 228.
Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica
mediante el testigo de control w
3 101.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 273.
Si w parpadea durante
60-90 segundos y luego se ilumina de manera permanente, hay un fallo en
el sistema. Recurra a un taller.
Tras el inflado, puede ser necesario
conducir durante un tiempo para
actualizar los valores de presión de los neumáticos en el centro de infor‐
mación del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Si el testigo w se enciende con
temperaturas bajas y luego se apaga
después de conducir, podría indicar
un problema de presión de neumáti‐
cos baja. Comprobar la presión de los
neumáticos.
Mensajes del vehículo 3 110.
Si hay que reducir o aumentar la
presión de los neumáticos, desco‐ necte el encendido.
Monte sólo ruedas con sensores de
presión; en caso contrario, no se
mostrará la presión de los neumáti‐
cos y el testigo w permanecerá
encendido.
La rueda de repuesto o la rueda de
emergencia no está equipada con
sensor de presión. El sistema de
control de presión de los neumáticos
no funciona para este tipo de neumá‐ ticos. Se enciende el testigo de
control w. El sistema sigue funcio‐
nando para los otros tres neumáticos.
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios
puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el
uso de juegos homologados por el
fabricante.
232Cuidado del vehículoEl uso de dispositivos electrónicos o
la proximidad a instalaciones que
utilizan frecuencias de onda similares podría afectar al funcionamiento del
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐
cos, hay que desmontar y revisar los
sensores del sistema de control de
presión de los neumáticos. En el caso del sensor atornillado, sustituya el
núcleo de la válvula y el anillo de
sellado. En el caso del sensor con
pinzas; sustituya el vástago de
válvula completo.
Estado de carga del vehículo
Ajuste la presión de los neumáticos a
las condiciones de carga conforme a
la etiqueta de información sobre
neumáticos o el cuadro de presiones
de los neumáticos 3 273 y selec‐
cione el ajuste correspondiente en el
menú Carga neumáticos del centro
de información del conductor, Menú
de información del vehículo 3 104.
Este ajuste es la referencia para las
advertencias de presión de los
neumáticos.El menú Carga neumáticos aparece
únicamente cuando el vehículo está
detenido y el freno de estaciona‐
miento está aplicado. En vehículos
con cambio automático, la palanca
selectora debe encontrarse en P.
Pantalla de gama media:
Seleccione ● LO para presión de confort hasta
tres personas.
● ECO para presión Eco hasta
tres personas.
● Hi para carga completa.
Pantalla de gama alta:
Seleccione ● Ligera para presión de confort
hasta tres personas.
● Eco para presión Eco hasta
tres personas.
● Max para carga completa.
Proceso de ajuste del sensor de
presión de los neumáticos
Cada sensor de presión tiene un
código de identificación único. El
código de identificación se debe
corresponder con la posición de la
nueva rueda después de girar las
ruedas o intercambiar el juego
completo de rueda o se han sustituido
Cuidado del vehículo233más sensores de presión de los
neumáticos. Asimismo, el proceso de
emparejamiento de los sensores de
presión de los neumáticos debería
realizarse después de sustituir el
neumático de repuesto por una rueda
de carretera con el sensor de presión
de los neumáticos.
El testigo de avería w y el mensaje o
código de advertencia deberían
apagarse en el próximo ciclo de
encendido. Los sensores se empare‐ jan con las posiciones del neumático/
llanta, utilizando una herramienta de
aprendizaje, en el siguiente orden:
rueda delantera del lado izquierdo,
rueda delantera del lado derecho,
rueda trasera del lado derecho y
rueda trasera del lado izquierdo. El
intermitente de la posición activa
actualmente se ilumina hasta que se
empareje el sensor.
Consulte con un taller para su revi‐
sión. Hay un plazo de 2 minutos para
emparejar la primera posición de
rueda y de 5 minutos en total para las
cuatro posiciones. Si tarda más, el
proceso de emparejamiento se
cancela y hay que volver a empezar.El proceso de ajuste del sensor de
presión de los neumáticos es:
1. Ponga el freno de estaciona‐ miento.
2. Conecte el encendido.
3. En vehículos con cambio automá‐
tico: ajuste la palanca selectora a
la posición P.
En vehículos con cambio manual automatizado: Mantenga pisado el pedal de freno. Mueva y
mantenga la palanca selectora
durante 5 segundos en la posición N hasta que se muestre P en el
centro de información del conduc‐ tor. P indica que se puede iniciar
el proceso de ajuste del sensor de
presión de los neumáticos.
En vehículos con cambio manual: seleccione cambio muerto.
4. Usar MENU en la palanca para
seleccionar el Menú de
información del vehículo ? en
el centro de información del
conductor.
5. Gire la rueda de ajuste para ir al menú de presión de los neumáti‐
cos.Pantalla de gama media:
Pantalla de gama alta:
234Cuidado del vehículo6. Pulse SET/CLR para empezar el
proceso de emparejamiento de los sensores. Debería visuali‐
zarse un mensaje solicitando la
aceptación del proceso.
7. Pulse de nuevo SET/CLR para
confirmar la selección. La bocina
suena dos veces para indicar que el receptor está en modo de
aprendizaje.
8. Empiece por la rueda delantera del lado izquierdo.
9. Coloque la herramienta de apren‐
dizaje sobre el flanco del neumá‐ tico, cerca del vástago de la
válvula. Luego pulse el botón para
activar el sensor de presión de los neumáticos. Un toque de la
bocina confirma que el código de
identificación del sensor ha sido
emparejado con esta posición de
la rueda.
10. Continúe con la rueda delantera derecha y repita el procedimiento
del paso 9.
11. Continúe con la rueda trasera derecha y repita el procedimiento
del paso 9.12. Continúe con la rueda trasera izquierda y repita el procedi‐
miento del paso 9. La bocina
suena dos veces para indicar que el código de identificación del
sensor ha sido emparejado con la
rueda trasera izquierda y que el
proceso de emparejamiento de
los sensores de presión de los
neumáticos no está activo.
13. Desconecte el encendido.
14. Ajuste los cuatro neumáticos a la presión de aire recomendada en
la etiqueta de información de las
presiones de los neumáticos.
15. Asegúrese de que el estado de carga del neumático se ajuste
conforme a la presión seleccio‐
nada 3 104.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los
neumáticos deben sustituirse al
alcanzar el dibujo una profundidad de 2-3 mm (neumáticos de invierno: a
los 4 mm).Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada
legalmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica
mediante marcas en el flanco del
neumático.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Recomendamos sustituir los neumáticos cada seis años.
Información de clientes277Frecuencia de funcionamiento:
2402 - 2480 MHz
Salida máxima: 4 dBm
Módulo OnStar
LG Electronics
European Shared Service center B.V., Krijgsman 1, 1186 DM Amstel‐
veen, The NetherlandsFrecuencia de
funcionamiento
(MHz)Salida máxima
(dBm)2402 - 248042412 - 246218880 - 915331710 - 1785241850 - 1910241920 - 1980242500 - 257023
Transmisor del mando a distancia
Continental Automotive GmbH
Siemensstraße 12, 93055 Regens‐
burg, Germany
Frecuencia de funcionamiento:
433,92 MHz
Salida máxima: -5,7 dBm
Robert Bosch GmbH
Robert Bosch Platz 1, 70839 Gerlin‐ gen, Germany
Frecuencia de funcionamiento:
433,92 MHz
Salida máxima: -4 dBm
Receptor de control remoto del
calefactor de estacionamiento
Eberspaecher Climate Control
Systems GmbH & Co. KG
Eberspaecherstrasse 24, 73730
Esslingen, Germany
Frecuencia de funcionamiento: N/A
Salida máxima: N/A
Transmisor de control remoto del
calefactor de estacionamiento
Eberspaecher Climate Control
Systems GmbH & Co. KG
Eberspaecherstrasse 24, 73730
Esslingen, Germany
Frecuencia de funcionamiento:
434,6 MHzSalida máxima: 10 dBm
Receptor del mando a distancia
Robert Bosch GmbH
Robert Bosch Platz 1, 70839 Gerlin‐
gen, Germany
Frecuencia de funcionamiento: N/A
Salida máxima: N/A
Sensores de presión de los
neumáticos
Schrader Electronics Ltd.
11 Technology Park, Belfast Road,
Antrim BT41 1QS, Northern Ireland,
United Kingdom
Frecuencia de funcionamiento:
433,92 MHz
Salida máxima: 10 dBm
Información de clientes283App Store®
e iTunes Store ®
son
marcas comerciales registradas de
Apple Inc.
iPhone ®
, iPod ®
, iPod touch ®
, iPod
nano ®
, iPad ®
y Siri ®
son marcas
comerciales registradas de Apple Inc.Bluetooth SIG, Inc.
Bluetooth ®
es una marca comercial
registrada de Bluetooth SIG, Inc.DivX, LLC
DivX ®
y DivX Certified ®
son marcas
comerciales registradas de DivX,
LLC.EnGIS Technologies, Inc.
BringGo ®
es una marca comercial
registrada de EnGIS Technologies,
Inc.Google Inc.
Android™ y Google Play™ Store son
marcas comerciales de Google Inc.Stitcher Inc.
Stitcher™ es una marca comercial de
Stitcher, Inc.Velcro Companies
Velcro ®
es una marca comercial
registrada de Velcro Companies.Verband der Automobilindustrie e.V.
AdBlue ®
es una marca comercial
registrada de VDA.Registro de datos del
vehículo y privacidad
Registradores de datos
El vehículo está equipado de unida‐
des de mando electrónico. Las unida‐
des de mando procesan datos que
reciben los sensores del vehículo, por
ejemplo, que generan ellos mismos o que intercambian entre sí. Algunas
unidades de mando son necesarias
para el funcionamiento seguro de
vehículo, otras ayudan a la conduc‐
ción (sistemas de ayuda a la conduc‐
ción) y otras proporcionan confort o
funciones de infoentretenimiento.
Datos de funcionamiento del
vehículo
Las unidades de mando procesan
datos para el funcionamiento del
vehículo.
Estos datos incluyen, por ejemplo: ● Información de estado del vehículo (por ejemplo velocidad
de giro de la rueda, velocidad,
284Información de clientesretardo de movimiento, acelera‐ción lateral, "cinturones de
seguridad abrochados").
● Condiciones ambientales (por ejemplo temperatura,
sensor de lluvia, sensor de
distancia).
La mayor parte de estos datos es
volátil, se procesa solo en el propio
vehículo y no más allá del tiempo de
funcionamiento.
Además, muchas unidades de
mando incluyen un dispositivo de almacenamiento de datos (entre
otros, la llave del vehículo). Este se
utiliza para poder documentar infor‐
mación de manera temporal o perma‐
nente acerca del estado del vehículo, tensión de componentes, requisitosde mantenimiento y sucesos y erro‐
res técnicos.
Por ejemplo, se almacena la
siguiente información:
● Estados de funcionamiento de componentes del sistema
(por ejemplo nivel de llenado,
presión de neumáticos, estado
de la batería),● Estado de carga de la batería de
alta tensión, alcance estimado
(en el caso de vehículos eléctri‐ cos),
● Fallos y defectos en componen‐ tes del sistema importantes
(por ejemplo luces, frenos),
● Reacciones del sistema en situa‐
ciones de conducción especiales
(por ejemplo activación de un
airbag, actuación de los sistemas de control de estabilidad),
● Información sobre eventos que dañen el vehículo.
En casos especiales (por ejemplo si
el vehículo ha detectado un funciona‐
miento incorrecto), puede ser nece‐
sario guardar datos que de otra
manera se perderían.
Al utilizar servicios, los datos de
funcionamiento guardados se
pueden leer junto con el número de
identificación del vehículo y utilizarse si es necesario. El personal que
trabaja en la red de servicio
(por ejemplo garajes, fabricantes) o
terceros (por ejemplo servicios de
reparación de averías) pueden leer
los datos del vehículo. Los serviciosincluyen servicios de reparación,
procesos de mantenimiento, casos
de garantía y medidas de control de
calidad.
Los datos suelen leerse a través del puerto OBD (diagnóstico a bordo) del
vehículo según lo establecido por la
ley. Los datos de funcionamiento
leídos permiten documentar el estado
técnico del vehículo o de componen‐
tes individuales y ayudan con el diag‐
nóstico de averías, el cumplimiento
de las obligaciones de garantía y la
mejora de calidad. Estos datos, en
particular la información sobre
tensión de componentes, eventos
técnicos, errores del operador y otros fallos, se transmiten al fabricante
cuando sea apropiado, junto con el número de identificación del vehículo.
El fabricante es responsable también
de los productos. El fabricante puede necesitar también los datos de
funcionamiento de los vehículos para retiradas de productos.
Una empresa de servicio puede
restablecer los registros de averías
del vehículo al realizar manteni‐
miento o reparaciones.