Utilización y puntos importantes para la conducción
5-3
5
SAU16673
Cambio
El cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponi-
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.
NOTA
Para poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio re-
petidamente hasta que llegue al final de su
recorrido y, a continuación, levántelo lige-
ramente.
ATENCIÓN
SCA10261
Incluso con la transmisión en la po-
sición de punto muerto, no des-
cienda pendientes durante
periodos de tiempo prolongados
con el motor parado ni remolque la
motocicleta en distancias largas.
La transmisión sólo se engrasa co-
rrectamente cuando el motor está
funcionando. Un engrase inadecua-
do puede averiar la transmisión.
Utilice siempre el embrague para
cambiar de marcha a fin de evitar
que se averíe el motor, la transmi-
sión y la transmisión secundaria,los cuales no han sido diseñados
para soportar el impacto de un
cambio forzado.
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
ZAUM1167
1 N2 3 4 5
6
12
UBR6S0S0.book Page 3 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-5
6
12*Cojinetes de rueda• Comprobar si los cojinetes es-
tán flojos o dañados.√√√√
13*Cojinetes del eje
del basculante• Comprobar funcionamiento y si
el juego es excesivo.√√√√
• Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio.Cada 24000 km (14000 mi)
14Cadena de trans-
misión• Compruebe la holgura, la alinea-
ción y el estado de la cadena.
• Ajuste y lubrique la cadena con
un lubricante especial para ca-
denas con juntas tóricas.Cada 1000 km (600 mi) y des-
pués de lavar la motocicleta,
utilizarla con lluvia o en lugares
húmedos
15*Cojinetes de direc-
ción• Comprobar que los conjuntos
de cojinetes no estén flojos.√√√√
• Recubrir moderadamente con
grasa a base de jabón de litio.√
16*Fijaciones del bas-
tidor• Comprobar que todas las tuer-
cas, pernos y tornillos estén co-
rrectamente apretados.√√√√√
17Eje pivote de la
maneta de freno• Lubricar con grasa de silicona.√√√√√
18Eje pivote del pe-
dal de freno• Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio.√√√√√
19Eje pivote de la
maneta de embra-
gue• Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio.√√√√√
20 Caballete lateral• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio.√√√√√
21*
Interruptor del ca-
ballete lateral• Compruebe el funcionamiento y
cámbielo según sea necesario.√√√√√√
22*Horquilla delantera• Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
• Cambiar si es necesario.√√√√
23*Conjunto amorti-
guador• Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
• Cambiar si es necesario.√√√√ N.º ELEMENTO
X 1000 km
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
X 1000 mi
LECTURA DEL
CUENTAKILÓMETROS
COMPROBACIÓN
ANUAL
16121824
0.63.5710.514
UBR6S0S0.book Page 5 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-6
6
SAU72740
NOTA
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando conduzca en lugares espe-
cialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesa-
rio.
24*Puntos de pivote
del brazo de aco-
plamiento y del
brazo de relé de la
suspensión trasera• Comprobar funcionamiento.√√√√
• Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio.√√
25 Aceite de motor• Cambiar (calentar el motor antes
de vaciarlo).En el intervalo inicial y cuando
el indicador de cambio de acei-
te parpadea o se enciende
• Comprobar nivel de aceite y si
existen fugas.Cada 3000 km (1800 mi)
26Filtro de aceite del
motor• Cambiar.√√√
27*Sistema de refrige-
ración• Comprobar nivel de líquido refri-
gerante y si existen fugas en el
vehículo.√√√√√
• Cambiar. Cada 3 años
28*Interruptores de
freno delantero y
trasero• Comprobar funcionamiento.√√√√√√
29*Piezas móviles y
cables• Lubricar.√√√√√
30*Caja y cable del
puño del acelera-
dor• Comprobar funcionamiento y
juego.
• Ajustar el juego del cable del
acelerador si es necesario.
• Lubricar la caja y el cable del
puño del acelerador.√√√√√
31*Luces, señales e
interruptores• Comprobar funcionamiento.
• Ajustar la luz del faro.√√√√√√ N.º ELEMENTO
X 1000 km
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
X 1000 mi
LECTURA DEL
CUENTAKILÓMETROS
COMPROBACIÓN
ANUAL
16121824
0.6 3.5 7 10.5 14
UBR6S0S0.book Page 6 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-11
6
Para revisar la bujía
1. Compruebe que el aislamiento de
porcelana que rodea al electrodo cen-
tral de la bujía tenga un color canela
de tono entre medio y claro (éste es el
color ideal cuando se utiliza el vehícu-
lo normalmente).
NOTA
Si la bujía presenta un color claramente di-
ferente, puede que el motor no funcione
adecuadamente. No trate de diagnosticar
usted mismo estas averías. En lugar de
ello, haga revisar el vehículo en un conce-
sionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del electrodo y
la acumulación excesiva de carbono u
otros depósitos en la bujía; cámbiela
según sea necesario.
Para montar la bujía
1. Mida la distancia entre electrodos de
la bujía con una galga y ajústela al va-
lor especificado según sea necesario.2. Limpie la superficie de la junta de la
bujía y su superficie de contacto; se-
guidamente elimine toda suciedad de
las roscas de la bujía.
3. Monte la bujía con la llave de bujías y
apriétela con el par especificado.
NOTA
Si no dispone de una llave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4…1/2 vuel-
ta después de haberla apretado a mano.
No obstante, deberá apretar la bujía con el
par especificado tan pronto como sea po-
sible.
4. Coloque la tapa de bujía.
5. Monte el carenado. Bujía especificada:
NGK/CR9E
1. Distancia entre electrodos de la bujía
Distancia entre electrodos de la
bujía:
0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
1
ZAUM0037
Par de apriete:
Bujía:
12.5 Nm (1.25 m·kgf, 9.04 ft·lbf)
UBR6S0S0.book Page 11 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-16
6
SAUM2391
Cambio del filtro de aire y limpie-
za del tubo de drenaje
Debe cambiar el filtro de aire según los in-
tervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Haga
cambiar el filtro de aire en un concesionario
Yamaha con mayor frecuencia si conduce
en lugares especialmente húmedos o pol-
vorientos. Además deben comprobar fre-
cuentemente el tubo de drenaje de la caja
del filtro de aire y limpiarlo según sea nece-
sario.
Para limpiar el tubo de drenaje de la caja
del filtro de aire
1. Compruebe si hay suciedad o agua
acumulada en el tubo, en el lado de la
caja del filtro de aire.
2. Si encuentra suciedad o agua des-
monte el tubo, límpielo y vuélvalo a
montar.
SAU44735
Comprobación del ralentí del
motor
Compruebe el ralentí del motor y, si es ne-
cesario, solicite que lo corrijan en un con-
cesionario Yamaha.
1. Tubo de drenaje del filtro de aire
Ralentí del motor:
1350–1550 r/min
UBR6S0S0.book Page 16 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-18
6
SAU21402
Holgura de la válvula
La holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
SAU59162
Neumáticos
Los neumáticos son el único contacto en-
tre el vehículo y la carretera. La seguridad
en todas las condiciones de conducción
depende de un área relativamente pequeña
de contacto con la carretera. Por tanto, es
fundamental mantener los neumáticos en
buen estado en todo momento y cambiar-
los por los neumáticos especificados en el
momento adecuado.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10504
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños persona-
les graves o un accidente mortal.
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologados para este mode-
lo.
UBR6S0S0.book Page 18 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-25
6
SAU22501Pastillas de freno trasero
Compruebe el estado de las pastillas de
freno trasero y mida el espesor del forro. Si
alguna pastilla de freno está dañada o si el
espesor del forro es inferior a 1.5 mm
(0.06 in), solicite a un concesionario
Yamaha que cambie el conjunto de las
pastillas.SAU40262
Comprobación del líquido de fre-
no
Antes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de frenos se encuentre por encima
de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
nivel del líquido de frenos con respecto a la
parte superior del nivel del depósito. Añada
líquido de frenos si es necesario.
Freno delantero
Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:
1. Espesor del forro
1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
Líquido de frenos especificado:
DOT 4
ZAUM1181
INFOINFO
UBR6S0S0.book Page 25 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-28
6
NOTA
Con la ayuda de las marcas de alineación a
cada lado del basculante, verifique que
ambos tensores de cadena de transmisión
queden en la misma posición para la co-
rrecta alineación de la rueda.
3. Apriete la tuerca del eje y luego las
contratuercas con el par especificado.
4. Asegúrese de que los tensores de la
cadena de transmisión están en la
misma posición, el juego de la cadena
de transmisión es correcto, y las ca-
denas de transmisión se mueven sin
problema.
SAU23026
Limpieza y engrase de la cadena
de transmisión
La cadena de transmisión debe limpiarse y
engrasarse según los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase, ya que de lo contrario se
desgastará rápidamente, especialmente si
hay mucha humedad o polvo en el ambien-
te. Realice el mantenimiento de la cadena
de transmisión del modo siguiente.
ATENCIÓN
SCA10584
La cadena de transmisión se debe en-
grasar después de lavar la motocicleta o
utilizarla bajo lluvia o en zonas mojadas.
1. Limpie la cadena de transmisión con
queroseno y un cepillo blando peque-
ño. ATENCIÓN: Para evitar que las
juntas tóricas se estropeen, no lim-
pie la cadena de transmisión con
limpiadores de vapor, de alta pre-
sión o disolventes inadecuados.
[SCA11122]
2. Seque la cadena de transmisión.
3. Engrase bien la cadena de transmi-
sión con un lubricante especial para
juntas tóricas. ATENCIÓN: No utilice
para la cadena de transmisión acei-
te de motor ni ningún otro lubrican-
te, ya que pueden contener
sustancias potencialmente dañinas
para las juntas tóricas.
[SCA11112]
Pares de apriete:
Tuerca del eje:
85 Nm (8.5 m·kgf, 61 ft·lbf)
Contratuerca:
16 Nm (1.6 m·kgf, 12 ft·lbf)
UBR6S0S0.book Page 28 Wednesday, August 10, 2016 3:01 PM