27
ProaceVerso_es_Chap01_instruments-de-bord_ed01-2016
Te s t i g oEstadoCausaAcciones/Observaciones
Barrido automático del limpiaparabrisas
fijoSe ha accionado hacia abajo el mando del limpiaparabrisas.El barrido automático del limpiaparabrisas está activado.Para desactivarlo, accione el mando hacia abajo o cambie la posición del mando del limpiaparabrisas.
Conmutación automática de las luces de carretera
fijoEl mando de luces está en posición "AUT O" y la función se ha activado.Las luces de carretera se encienden si las condiciones de la luminosidad exterior y de circulación lo permiten.
La cámara situada en la parte superior del parabrisas controla el encendido de las luces de carretera en función de la luminosidad exterior y de las condiciones de circulación.Para más información relativa a la Conmutación automática de las luces de carretera consulte el apartado correspondiente.
Stop & Star tfijoAl parar el vehículo (en un semáforo, stop, embotellamiento...), el Stop & Start ha puesto el motor en modo S T O P.
Cuando desee reanudar la marcha, el testigo se apagará y el motor pasará automáticamente a modo S TA R T.
intermitente durante unos segundos y luego se apaga
El modo STOP no está disponible momentáneamente.oEl modo START se ha activado automáticamente.
Para más información relativa al Stop & Star t, consulte el apartado correspondiente.
Vigilancia de ángulo muertofijoSe ha activado la función de vigilancia de ángulo muerto.Para más información relativa al Sistema de vigilancia del ángulo muerto, consulte el apartado correspondiente.
1
Instrumentación de a bordo
28
Para más información relativa al Mando de luces, consulte el apartado correspondiente.
Te s t i g oEstadoCausaAcciones/Observaciones
Faros antinieblafijoLos faros antiniebla se encienden mediante el anillo del mando de luces.
Gire el anillo del mando de luces una vez hacia atrás para apagar los faros antiniebla.
Luces de posiciónfijoEl mando de luces está en posición "Luces de posición".
Indicador de dirección izquierdo
intermitente, con avisador sonoroSe ha accionado hacia abajo el mando de luces.
Indicador de dirección derecho
intermitente, con avisador sonoroSe ha accionado hacia arriba el mando de luces.
Luces de crucefijoEl mando de luces está en posición "Luces de cruce".
Luces de carreterafijoSe ha accionado el mando de luces hacia el volante.Tire del mando para volver a la posición de luces de cruce.
Lane Depar ture AlertfijoSe ha activado la Lane Departure Alert.El sistema Lane Departure Alert está activado.Para más información sobre el sistema Lane Departure Alert redirijase a la sección correspondiente.
Instrumentación de a bordo
29
ProaceVerso_es_Chap01_instruments-de-bord_ed01-2016
Con el motor en marcha, cuando la aguja está:- En la zona A, la temperatura del líquido de refrigeración correcta.- En la zona B, la temperatura del líquido de refrigeración es demasiado elevada; el testigo de temperatura máxima y el testigo de alerta centralizada STOP se encienden, acompañados de una señal sonora y un mensaje de alerta en la pantalla táctil.Detenga inmediatamente el vehículo en las mejores condiciones de seguridad posibles.Pongase en contacto con su Distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Después de circular durante unos minutos, la temperatura y la presión del circuito de refrigeración aumentan.Para completar el nivel:F Espere al menos una hora a que se enfríe el motor.F Afloje el tapón dos vueltas para dejar que caiga la presión.F Una vez que la presión haya caído, retire el tapón.F Complete el nivel hasta la marca "MA XI".
Tenga cuidado para no quemarse al llenar el depósito de líquido de
refrigeración. No lo llene por encima de la marca de nivel máximo (indicada en el depósito).
Temperatura de agua motorIndicador de mantenimiento
Sistema que informa al conductor de cuándo debe efectuar la siguiente revisión, conforme al plan de mantenimiento del fabricante.
El plazo se calcula desde la última puesta a cero del indicador, en función del kilometraje recorrido y del tiempo transcurrido desde la
última revisión.
Para las versiones diésel, el nivel de degradación del aceite motor también se tiene en cuenta (según el país de comercialización).
Verificación
1
Instrumentación de a bordo
30
Kilometraje hasta la siguiente revisión entre 1.000 km y 3.000 km
Al poner el contacto, la llave que simboliza las operaciones de mantenimiento se enciende durante 5 segundos. La línea de visualización del cuentakilómetros total indica el número de kilómetros que faltan para la siguiente revisión.Ejemplo: Le quedan 2.800 km por recorrer hasta la próxima revisión.Al poner el contacto, la pantalla indica durante 5 segundos:
Cinco segundos después de poner el contacto, la llave se apaga y el cuentakilómetros total vuelve a su funcionamiento normal. La pantalla indica entonces el kilometraje total.
Kilometraje previsto para la revisión superado
Cinco segundos después de poner el contacto, el cuentakilómetros total retoma su funcionamiento normal. La llave se queda encendida.
Cada vez que se pone el contacto, la llave parpadea durante 5 segundos para avisarle de que debe efectuar la revisión lo antes posible.Ejemplo: Ha superado en 300 km el kilometraje previsto para la revisión.Al poner el contacto, la pantalla indica durante 5 segundos:
Kilometraje hasta la siguiente revisión inferior a 1.000 km
Cinco segundos después de poner el contacto, el cuentakilómetros total vuelve a su funcionamiento normal. La llave se queda encendida para avisarle de que debe efectuar una revisión próximamente.
Para las versiones diésel, esta alerta va acompañada del encendido fijo del testigo de servicio, desde el momento en que se pone el
contacto.
Kilometraje hasta la siguiente revisión superior a 3.000 km
Al poner el contacto, no aparece ninguna información de mantenimiento en la pantalla.Ejemplo: Le quedan 900 km por recorrer hasta la próxima revisión.Al poner el contacto, la pantalla indica durante 5 segundos:
Instrumentación de a bordo
31
ProaceVerso_es_Chap01_instruments-de-bord_ed01-2016
El kilometraje que queda por recorrer puede estar ponderado por el factor tiempo, en función de los hábitos de conducción del conductor.La llave también puede encenderse en caso de que haya superado el plazo transcurrido desde la última revisión, que se indica en el plan de mantenimiento del fabricante.
Para las versiones diésel, la llave también se puede encender de manera anticipada, en función del nivel de degradación del aceite motor (según el país de comercialización).La degradación del aceite motor depende del tipo de conducción que se realice.
Puesta a cero del indicador de mantenimientoSi, después de esta operación, debe desconectar la batería, bloquee el vehículo y espere al menos cinco minutos para que se memorice la puesta a cero.
En cualquier momento, usted puede acceder a la información de mantenimiento.Después de cada revisión, debe poner a cero el indicador de mantenimiento.Si ha realizado usted mismo la revisión del vehículo, corte el contacto:
Recordatorio de la información de mantenimiento
F Pulse este botón y manténgalo pulsado.
F Ponga el contacto; la pantalla del cuentakilómetros empieza una cuenta atrás.F Cuando la pantalla indique "=0", suelte el botón; la llave desaparece.
F Pulse este botón.
La información de mantenimiento se muestra durante unos segundos y luego desaparece.
1
Instrumentación de a bordo
32
Indicador de nivel de aceite
del motor
En las versiones equipadas con una varilla eléctrica, la conformidad del nivel de aceite motor se indica durante unos segundos en el cuadro de a bordo, al poner el contacto, al mismo tiempo que la información de mantenimiento. Esta información aparece durante unos segundos al poner el contacto, después de la información de mantenimiento.
La comprobación de este nivel solo es válida si el vehículo está en suelo horizontal con el motor parado desde más de 30 minutos antes.
Nivel de aceite correcto
Se indica mediante un mensaje en el cuadro de a bordo.
Falta de aceite
Se indica mediante un mensaje en el cuadro de a bordo.Si se confirma la falta de aceite con la varilla de nivel, es imperativo completar el nivel para evitar el deterioro del motor.
Anomalía del indicador de nivel de aceite
Se indica mediante un mensaje en el cuadro de a bordo. Pongase en contacto con su Distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Varilla de nivel manual
La varilla de nivel dispone de
2 marcas:- A = máximo: nunca sobrepase este nivel;- B = mínimo: complete el nivel por el orificio de llenado de aceite con el tipo de aceite adecuado según la motorización.
Para localizar la varilla de nivel y el tapón de llenado de aceite en el motor diésel, consulte el apartado correspondiente.
Instrumentación de a bordo
33
ProaceVerso_es_Chap01_instruments-de-bord_ed01-2016
Indicadores de autonomía
del líquido AdBlue®
Cuando se alcanza la reserva del depósito de AdBlue® o si se detecta un fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR, un indicador le permite conocer, al poner el contacto, la estimación de kilómetros que quedan por recorrer antes de que el motor de arranque se bloquee.
Si se detecta simultáneamente un fallo y nivel bajo de AdBlue®, se indica la autonomía mínima.
En caso de riesgo de ausencia de arranque debida a una falta de AdBlue®
El dispositivo reglamentario de antiarranque del motor se activa automáticamente cuando el depósito de AdBlue® está vacío.
Autonomía superior a 2.400 km
La pulsación de este botón permite visualizar de manera momentánea la autonomía durante la circulación.
F Seleccione a continuación " Diagnóstico ".
Por encima de 5.000 km, el valor no se especifica.
Al poner el contacto, en el cuadro de a bordo no aparecerá ninguna información relativa a la autonomía de manera automática.
La autonomía de circulación se indica de manera momentánea.
Si su vehículo va equipado con ella, podrá acceder a esta información a través de la pantalla táctil.
F Seleccione el menú Conducción.
Autonomía comprendida entre 600 y 2.400 km
Al poner el contacto, este testigo se enciende acompañado de una señal sonora y de la indicación de un mensaje (por ejemplo:
"Llene con aditivo anticontaminación: Arranque prohibido en 1.500 km") indicando la autonomía de circulación expresada en kilómetros o millas.Al circular, el mensaje se indica cada 300 km mientras no se complete el nivel del líquido.Pongase en contacto con su Distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado para que le rellenen de Ad-Blue.También puede efectuar usted mismo la puesta a nivel.F Seleccione " OPCIONES ".
Para más información relativa al AdBlue® y al sistema SCR y, en concreto, a la puesta a nivel de AdBlue®, consulte el apartado correspondiente.
1
Instrumentación de a bordo
34
Autonomía comprendida entre 0 y 600 km
Al poner el contacto, este testigo parpadea, acompañado de una señal sonora y de la indicación de un mensaje (por ejemplo: "Llene con aditivo anticontaminación: Arranque prohibido en 600 km") indicando la autonomía de circulación expresada en kilómetros o millas.Al circular, el mensaje se indica cada 30 segundos mientras no se complete el nivel del líquido.Pongase en contacto con su Distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado para que le rellenen de Ad-Blue.También puede efectuar usted mismo la puesta a nivel.En caso contrario, no podrá rearrancar el motor del vehículo.
Inmovilización por falta de AdBlue®
Al poner el contacto, este testigo parpadea, acompañado de una señal sonora y de la indicación del mensaje: "Llene con aditivo anticontaminación: Arranque prohibido".El depósito de AdBlue® está vacío: el dispositivo de antiarranque reglamentario impide el rearranque del motor.
Para arrancar el motor, le recomendamos se ponga en contacto con su Distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.En caso de que lo realice usted mismo, es necesario que efectúe un repostaje de al menos 3,8 litros de AdBlue® en el depósito.
Para más información relativa al AdBlue® y al sistema SCR y, en concreto, a la puesta a nivel de AdBlue®, consulte el apartado correspondiente.
Instrumentación de a bordo