
11
HILUX_OM_OM71246S_(ES)Compruebe el código de modelo para informarse del tipo de modelo al que pertenece
su vehículo.
Código básico
TGN1
6: Modelos con motor 2TR-FE
GUN1
6: Modelos con motor 1GD-FTV
GUN1
5: Modelos con motor 2GD-FTV
KUN1
5: Modelos con motor 2KD-FTV
Sistema de conducción
2: Modelos 4WD
3: Pre Runner (modelos 2WD)
Tipo de habitáculo
B: Habitáculo simple
C: Habitáculo inteligente
D: Habitáculo doble
Fabricado en
N: Sudáfrica
T: Ta i l a n d i a
Comprobación del modelo de su vehículo
G U N 1 2 5 – D T T H W
3
1
52674
1
2
3
4

1282. Grupo de instrumentos
HILUX_OM_OM71246S_(ES)
Los indicadores informan al conductor del estado de funcionamiento de los
diferentes sistemas del vehículo.
Indicadores
Indicador luminoso de los
intermitentes ( P. 2 9 3 )(si el vehículo
dispone de ello)
Indicador luminoso del
control de la velocidad de
crucero ( P. 352)
Indicador luminoso de las
luces de carretera
( P. 297)(si el vehículo dispone de ello)
Indicador luminoso “SET”
( P. 352)
Indicador luminoso de las
luces traseras ( P. 295)(si el vehículo dispone de ello)
Indicador luminoso “ECO
MODE” ( P. 282, 288)
(si el vehículo
dispone de ello)
Indicador luminoso de las
luces antiniebla delanteras
( P. 302)(si el vehículo
dispone de ello)
Indicador “PWR MODE”
( P. 282, 288)
(si el vehículo
dispone de ello)
Indicador luminoso de las
luces antiniebla traseras
( P. 303)
*1
(si el vehículo
dispone de ello)
Indicador luminoso del
control de asistencia en
pendientes descendentes
( P. 405)
*1
(si el vehículo
dispone de ello)
Indicador luminoso de
conducción Eco ( P. 130)
*1, 2
(si el vehículo
dispone de ello)
Indicador luminoso de
deslizamiento ( P. 3 9 8 )
*1
(si el vehículo
dispone de ello)
Indicador del sistema de
parada y arranque
( P. 384)
*1
(si el vehículo
dispone de ello)
Indicador luminoso VSC
OFF ( P. 399)
*1
(si el vehículo
dispone de ello)
Indicador de cancelación
del sistema de parada y
arranque ( P. 3 8 5 )
*1
(si el vehículo
dispone de ello)
Indicador luminoso “TRC
OFF” ( P. 399)
(motor diésel)
Indicador luminoso de
precalentamiento del motor
( P. 268, 271)(Modelos 4WD)
Indicador del sistema de
tracción a las cuatro ruedas
( P. 367)

1292. Grupo de instrumentos
2
Grupo de instrumentos
HILUX_OM_OM71246S_(ES)
*1: Estos indicadores se encienden cuando el interruptor del motor se coloca en la
posición “ON” (vehículos sin sistema inteligente de entrada y arranque) o en el
modo IGNITION ON (vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque)
para indicar que se está realizando una inspección del sistema. Se apagarán
cuando se ponga en marcha el motor o después de unos segundos. Si no se
enciende un indicador, o bien no se apagan los indicadores, es posible que haya
un problema en el sistema. Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
*2: El indicador parpadea para indicar que el sistema está en funcionamiento.
*3: El indicador se enciende cuando se apaga el sistema.
*4: El indicador se ilumina en verde cuando el sistema está en funcionamiento.
Cuando la función de advertencia de cambio involuntario de carril está activada, el
indicador se ilumina en verde (vehículos con pantalla de información múltiple tipo
A) o parpadea en amarillo (vehículos con pantalla de información múltiple tipo B).
*5: El indicador se ilumina en el panel central.
(Modelos 4WD)
Indicador luminoso de la
tracción a las cuatro ruedas
de baja velocidad ( P. 367)(si el vehículo
dispone de ello)
Indicador de temperatura
exterior baja ( P. 133)
(si el vehículo dispone de ello)
Indicador luminoso de
bloqueo del diferencial
trasero ( P. 3 8 0 )
Indicador luminoso del
freno de estacionamiento
( P. 294)
*1, 3
(si el vehículo dispone de ello)
Indicador de advertencia
PCS ( P. 328)
*1, 5
(si el vehículo dispone de ello)
Indicador luminoso
“PASSENGER AIR
BAG” ( P. 58, 63)
*4
(si el vehículo dispone de ello)
Indicador LDA ( P. 341)

2464-1. Antes de conducir
HILUX_OM_OM71246S_(ES)
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesiones graves o incluso mortales.
■ Durante la conducción del vehículo
● El frenado del motor (reducción de marcha) mantiene una velocidad segura al
bajar pendientes pronunciadas.
El uso continuo de los frenos puede recalentarlos y reducir su eficacia. ( P. 281)
● No ajuste el volante, el asiento, el espejo retrovisor interior o los espejos retroviso-
res exteriores con el vehículo en marcha.
De lo contrario, podría perder el control del vehículo.
● Asegúrese siempre de que los ocupantes no saquen los brazos, la cabeza ni otras
partes del cuerpo fuera del vehículo.
● No conduzca el vehículo por carreteras sin pavimentar.
Solo para modelos 4WD: Este no es un vehículo 4WD diseñado para conducir por
carreteras sin pavimentar. Respete todas las precauciones si fuera inevitable con-
ducirlo por carreteras sin pavimentar.
● No conduzca a través de un río ni de otras superficies de agua.
Esto podría provocar cortocircuitos en los componentes eléctricos/electrónicos,
daños al motor u otros daños graves en el vehículo.
● En vehículos con transmisión manual, no accione el embrague parcialmente
durante un largo periodo de tiempo, a no ser que sea necesario. Si lo hace, no solo
podría acelerar el desgaste propio del embrague, sino que además podría dañar el
embrague o incluso podría producirse un accidente grave como, por ejemplo, un
incendio en el vehículo.
■ Conducción por superficies resbaladizas
● Los frenazos, las aceleraciones y los giros bruscos pueden hacer derrapar las rue-
das y hacerle perder el control del vehículo.
● Una aceleración brusca, el frenado del motor debido a los cambios de marcha o
los cambios en el régimen del motor pueden hacer derrapar el vehículo.
● Después de atravesar un charco, pise suavemente el pedal del freno para asegu-
rarse de que los frenos funcionan correctamente. Unas pastillas de los frenos
mojadas podrían impedir el funcionamiento correcto de los frenos. Si solo se han
mojado los frenos de un lado y no funcionan correctamente, podría verse afectado
el control de la dirección.

2494-1. Antes de conducir
4
Conducción
HILUX_OM_OM71246S_(ES)
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesiones graves o incluso mortales.
■ Cuando el vehículo está estacionado
● Accione siempre el freno de estacionamiento, coloque la palanca de cambios en P
(solo vehículos con transmisión automática), detenga el motor y bloquee el vehí-
culo.
No deje solo el vehículo con el motor en marcha.
Si el vehículo está estacionado con la palanca de cambios en P, pero el freno de
estacionamiento no está accionado, el vehículo podría desplazarse y posible-
mente provocar un accidente.
● No toque los tubos de escape mientras el motor esté en marcha ni inmediatamente
después de apagarlo.
Podría sufrir quemaduras.
■ Si duerme dentro del vehículo
Apague siempre el motor. De lo contrario, si mueve la palanca de cambios o pisa el
pedal del acelerador de forma accidental, puede producirse un accidente o un incen-
dio debido al recalentamiento del motor. Además, si el vehículo está estacionado en
una zona poco ventilada, los gases de escape pueden acumularse y penetrar en el
interior, causando lesiones graves o incluso mortales.
■ Al frenar
● Conduzca con más precaución cuando los frenos estén mojados.
La distancia de frenado aumenta cuando los frenos están mojados y el vehículo
puede frenar más por un lado que por el otro. Es posible también que el freno de
estacionamiento no pueda retener el vehículo de manera segura.
● Si no funciona la asistencia al freno, no se acerque demasiado a los demás vehí-
culos y evite las pendientes y las curvas cerradas que requieran la utilización del
freno. En este caso, es posible frenar, aunque el pedal del freno debe pisarse con
más fuerza de la habitual. La distancia de frenado será también mayor. Repare los
frenos inmediatamente.
● No pise el pedal del freno repetidamente si el motor se cala.
Cada vez que pisa el pedal del freno se utiliza la reserva de los servofrenos.
● El sistema de frenos consta de 2 sistemas hidráulicos independientes: Si uno de
los sistemas falla, el otro seguirá funcionando. En este caso, el pedal del freno
deberá pisarse con más fuerza de la habitual y la distancia de frenado aumentará.
Repare los frenos inmediatamente.
■ Si el vehículo se queda atascado (modelos 4WD)
No haga girar las ruedas excesivamente cuando uno de los neumáticos no esté en
contacto con el suelo o esté clavado en arena, barro, etc. Esto podría dañar los
componentes de los ejes de la transmisión o abalanzar el vehículo hacia delante o
hacia atrás, y provocar un accidente.

2524-1. Antes de conducir
HILUX_OM_OM71246S_(ES)
AV I S O
■Si se encuentra con carreteras inundadas
No conduzca en una carretera que se ha inundado tras fuertes lluvias, etc.; podría
causar graves daños en el vehículo, como:
● Calado del motor
● Cortocircuitos en componentes eléctricos
● Averías del motor provocadas por el agua
En caso de que conduzca por una carretera inundada y el vehículo se inunde, ase-
gúrese de que un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o cualquier
otro taller de reparaciones cualificado, compruebe lo siguiente:
● Funcionamiento de los frenos
● Cambios en la cantidad y calidad del aceite y de los líquidos usados en el motor, la
transmisión, la caja de transferencia (modelos 4WD), diferenciales, etc.
● Estado del lubricante del árbol de transmisión, los cojinetes y las juntas de la sus-
pensión (donde sea posible) y del funcionamiento de todas las juntas, cojinetes,
etc.
■ Conducción por carreteras sin pavimentar (vehículos con embellecedores de
las ruedas de tipo A [ P. 647])
Cuando conduzca por carreteras cubiertas de barro o terrenos rocosos y arenosos,
o cuando cruce ríos, retire los embellecedores de las ruedas. Si sigue conduciendo
con los embellecedores de las ruedas instalados, estos podrían sufrir daños o
incluso desprenderse.
Después de haber circulado por terrenos sin pavimentar con los embellecedores de
las ruedas desmontados, elimine la suciedad y cualquier objeto extraño de las rue-
das antes de colocar de nuevo los embellecedores.

2594-1. Antes de conducir
4
Conducción
HILUX_OM_OM71246S_(ES)
ADVERTENCIA
Siga todas las instrucciones proporcionadas en esta sección. De lo contrario, podría
producirse un accidente con las consiguientes lesiones graves o incluso mortales.
■ Medidas de precaución para el arrastre de un remolque
Cuando remolque, asegúrese de que no supera los límites de peso. ( P. 260)
■ Velocidad del vehículo con remolque
Respete la legislación en materia de velocidad máxima permitida para remolques.
■ Antes de bajar pendientes o declives largos
Reduzca la velocidad y baje la marcha. No obstante, no cambie a una marcha infe-
rior de manera repentina mientras desciende por una pendiente pronunciada o
larga.
■ Uso del pedal del freno
No mantenga pisado el pedal del freno en exceso o durante periodos de tiempo lar-
gos.
Los frenos pueden recalentarse y reducir su eficacia.
■ Para evitar un accidente o lesiones
● La masa bruta combinada (suma de la masa del vehículo más la carga y la masa
total del remolque) no debe superar lo siguiente:
Modelos con habitáculo simple
5530 kg (12192 lb.): Pre Runner
5850 kg (12897 lb.): Modelos 4WD
Modelos con habitáculo inteligente
5850 kg (12897 lb.)
Modelos con habitáculo doble
5850 kg (12897 lb.): Excepto modelo Pre Runner que cumple la norma EURO VI*
para Israel, y modelos que cumplen las normas EURO V y VI* para Turquía
*: EURO V y VI son normas de emisiones. Si no está seguro de si su vehículo cum-
ple las normas pertinentes, póngase en contacto con un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado.
● No utilice el control de la velocidad de crucero (si el vehículo dispone de ello)
cuando arrastre un remolque.

2604-1. Antes de conducir
HILUX_OM_OM71246S_(ES)■
Peso total del remolque y carga máxima en la barra de tracción
Peso total del remolque
La suma de la tara y de la carga del
remolque no debe superar la capa-
cidad de remolque. Es peligroso
sobrepasar este peso. (P. 677)
Cuando arrastre un remolque, uti-
lice un acoplador de fricción o un
estabilizador de fricción (un disposi-
tivo de control del vaivén).
Cuando el peso total del remolque supera los 2000 kg (4409 lb.), se requiere un
estabilizador de fricción (dispositivo de control del vaivén).
Carga admisible en la barra de tracción
Coloque la carga del remolque de forma que la carga en la barra de tracción sea
superior a 25 kg (55,1 lb.) o el 4% de la capacidad de remolque. La carga en la
barra de tracción no debe superar el peso indicado. (P. 677)
Aspectos importantes de las cargas de los remolques (excepto mode-
los 4WD con habitáculo simple, modelos 4WD con habitáculo inteli-
gente sin cojín en el asiento trasero y modelo GUN125L-CNFSHW3
*)
*: El código del modelo aparece en la etiqueta o la placa del fabricante. (P. 680)
1
2