Manejo
no puede detectar, o no correctamente, di-
cho
s
objetos ni a las personas que lleven ta-
les prendas.
● Las señales de los sensores de ultrasonido
se pueden v
er afectadas por fuentes de soni-
do externas. Bajo determinadas circunstan-
cias, esto podría impedir que se detectara la
presencia de personas u objetos.
● Cuando se le ha avisado ya de la cercanía
de un ob
stáculo bajo, podría suceder que, al
seguir acercándose, dicho obstáculo bajo de-
saparezca del alcance de medición del siste-
ma, por lo que el sistema no le seguirá avi-
sando de la presencia del mismo. Bajo ciertas
circunstancias, tampoco son detectados obje-
tos tales como bordillos altos de aceras, que
podrían llegar a dañar la parte inferior del ve-
hículo.
● Si se ignora la primera advertencia de la
Ayud
a de aparcamiento, el vehículo podría
sufrir daños considerables.
● Los golpes o daños en la parrilla del radia-
dor, par
achoques, paso de rueda y bajos del
vehículo pueden modificar la orientación de
los sensores. Ello puede afectar al funciona-
miento de la ayuda de aparcamiento. Haga re-
visar el funcionamiento en un taller especiali-
zado. Aviso
● En sit uac
iones concretas, el sistema puede
avisar aunque no se encuentre ningún obstá-
culo en el área detectada; por ejemplo, –
par a s
uelos de asfalto rugoso, adoquina-
do o con hierbas muy crecidas,
– con fuentes externas de ultrasonidos, co-
mo vehículos de limpieza u otros vehícu-
los,
– con aguaceros, nevadas intensas o gases
de escape densos,
– si la matrícula (tanto en la zona anterior
como en la zona posterior) no queda per-
fectamente pegada a la superficie del pa-
rachoques,
– En situaciones donde existen cambios de
rasante.
● Para garantizar el buen funcionamiento del
sis
tema, mantenga los sensores de ultrasoni-
do limpios, sin nieve ni hielo, y no los cubra
con adhesivos u otros objetos.
● Si utiliza equipos de alta presión o a vapor
para limpi
ar los sensores de ultrasonido, no
los aplique sobre estos de forma directa más
que brevemente y manteniendo siempre una
distancia superior a 10 cm.
● Determinados accesorios montados poste-
riormente en el
vehículo, como puede ser un
portabicicletas, pueden mermar el funciona-
miento de la Ayuda de aparcamiento.
● Para familiarizarse con el sistema, le reco-
mendamos
que practique aparcando en una
zona o aparcamiento sin tráfico. Las condicio-
nes meteorológicas y de luz deberían ser
buenas.
● Puede modificar el volumen y el tono de las
señale
s, así como las indicaciones
››› pág. 185. ●
En v ehíc
ulos sin sistema de información pa-
ra el conductor, puede modificar estos pará-
metros en un Servicio Oficial SEAT o en un ta-
ller especializado.
● Tenga en cuenta las indicaciones para la
conducc
ión con remolque ››› pág. 186.
● La visualización en la pantalla del Easy
Connect se mue
stra con un ligero retraso
temporal. Ayuda de aparcamiento posterior*
La ayuda de Aparcamiento posterior asiste al
c
onduct
or p
ara maniobrar y aparcar median-
te avisos acústicos.
Descripción
El parachoques posterior lleva sensores inte-
grados. Cuando éstos detectan un obstáculo,
lo indican mediante señales acústicas.
Tenga especial cuidado de que los sensores
no queden cubiertos por adhesivos, residuos
y similares, pues podría afectar al funciona-
miento del sistema. Indicaciones de limpieza
››› pág. 210.
El alcance de medición aproximado de los
sensores posteriores es de:
zona lateral0,90 m
zona central1,60 m 182
Sistemas de asistencia al conductor
A medida que se acerque al obstáculo, dis-
minuirá el int
er
valo de tiempo entre las seña-
les acústicas. Cuando se encuentre a unos
0,30 m la señal será constante: ¡no siga
avanzando (o retrocediendo) ››› en Genera-
lid a
de
s de la pág. 181, ››› en Generalida-
de s de l
a pág. 181
!
Si se mantiene la separación con el obstácu-
lo, el volumen del aviso se va reduciendo al
cabo de unos 4 segundos (no afecta al tono
de la señal constante).
Activar/Desactivar
Al engranar la marcha atrás, la ayuda de
aparcamiento se conecta automáticamente.
Una señal breve lo confirma.
Al desengranar la marcha atrás, el sistema de
ayuda al aparcamiento se desconecta inme-
diatamente. Ayuda de aparcamiento plus* Fig. 182
Zona representada. La ayuda de aparcamiento plus le asiste
acús
tic
a
y visualmente al aparcar.
Los parachoques anterior y posterior llevan
sensores integrados. Cuando éstos detectan
un obstáculo, lo indican mediante señales
acústicas y de manera visual en el sistema
Easy Connect.
En caso de peligro de colisión en la zona de-
lantera del vehículo, las señales acústicas
suenan en la parte delantera, y en caso de
peligro de colisión en la zona trasera del ve-
hículo, las señales acústicas suenan en la
parte trasera.
Tenga especial cuidado de que los sensores
no queden cubiertos por adhesivos, residuos
y similares, pues podría afectar al funciona-
miento del sistema. Indicaciones de limpieza
››› pág. 210. El alcance de medición aproximado de los
sensore
s es de:
1,20 m
0,90 m
1,60 m
0,90 m
A medida que se acerque al obstáculo, dis-
minuirá el intervalo de tiempo entre las seña-
les acústicas. Cuando se encuentre a unos
0,30 m la señal será constante: ¡no siga
avanzando (o retrocediendo)!
Si se mantiene la separación con el obstácu-
lo, el volumen del aviso se va reduciendo al
cabo de unos 4 segundos (no afecta al tono
de la señal constante).
Manejo de la Ayuda de aparcamiento Fig. 183
Consola central: tecla de la ayuda de
ap ar
c
amiento. » A
B
C
D
183
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
off – se de s
activ a la opción de Activa-
ción automática ››› pág. 184.
Volumen delantero*
Volumen en el área delantera y lateral.
Ajustes/agudeza de sonido delantero*
Frecuencia (tono) del sonido en el área de-
lantera.
Volumen trasero*
Volumen en el área posterior.
Ajustes/agudeza de sonido trasero*
Frecuencia (tono) del sonido en el área pos-
terior.
Atenuar volumen
Con la ayuda de aparcamiento conectada, se
reducirá el volumen de la fuente de audio/ví-
deo activa con diferente intensidad en fun-
ción de la opción elegida.
Mensajes de error Si con la ayuda de aparcamiento activada o
b
ien al
c
onectar la misma escucha una señal
continuada durante algunos segundos (ade-
más en caso de Ayuda de aparcamiento Plus
el LED de la tecla parpadea), existe una
anomalía en el sistema. Ayuda de aparcamiento Plus*
Si algún sensor e
stá averiado, en la pantalla
del Easy Connect se muestra el símbolo
delante/detrás del vehículo. En caso de ave-
ría de algún sensor posterior, tan sólo se
mostrarán los obstáculos en las áreas A y
B
› ››
fig. 182
. En c
aso de avería de algún
sensor delantero, únicamente se mostrarán
los obstáculos en las áreas C y
D .
No se demor e muc
ho en ac
udir a un taller es-
pecializado para que subsanen la avería.
Dispositivo para remolque En los vehículos con enganche para remol-
que mont
a
do de fábric
a, cuando el remolque
esté conectado eléctricamente, los sensores
posteriores para la Ayuda de aparcamiento
no se activarán al engranar la marcha atrás,
al situar la palanca selectora en posición R o
pulsar la tecla .
Ayuda de aparcamiento Plus
La distancia a posibles obstáculos en la par-
te trasera del vehículo no se visualizará en la
pantalla ni se indicará mediante señales
acústicas.
En la pantalla del sistema Easy Connect solo
se mostrarán los objetos detectados en la
parte delantera y se ocultará la visualización
de la trayectoria. Asistente de marcha atrás
“Rear
View Camera”*
Advertencias de manejo y seguridad ATENCIÓN
● El a s
istente de marcha atrás no permite cal-
cular con precisión la distancia a la que se
encuentran los obstáculos (personas, vehícu-
los, etc.) ni puede salvar los límites propios
del sistema, por lo que su uso podría llegar a
provocar accidentes y lesiones graves si se
utiliza de forma negligente o sin la atención
adecuada. El conductor debe vigilar siempre
el entorno para garantizar una conducción se-
gura.
● La lente de la cámara aumenta y distorsio-
na el c
ampo visual, y los objetos pueden ob-
servarse en la pantalla de forma distinta a la
realidad o poco precisa. También la percep-
ción de las distancias se ve distorsionada de-
bido a este efecto.
● Debido a la resolución de la pantalla o a
condicione
s de luz insuficientes, algunos ob-
jetos podrían no mostrarse o hacerlo sólo de
forma poco clara. Tenga especial cuidado con
los postes, vallas, rejas o árboles de pequeño
grosor, que podrían llegar a dañar el vehículo
sin ser apreciados en la pantalla.
● El asistente de marcha atrás tiene zonas
muerta
s en las que no puede representar per-
sonas ni objetos (niños pequeños, animales y
ciertos objetos podrían no detectarse en su 186
Manejo
una frenada autónoma de emergencia, me-
di ant
e el
aumento progresivo de la intensi-
dad de frenado en función de lo crítica que
sea la situación.
Asistencia a la frenada de emergencia del
conductor
El sistema puede detectar que, ante una coli-
sión inminente, el conductor no está accio-
nando el freno con la fuerza suficiente para
evitar la colisión. En este caso, se incremen-
tará automáticamente la intensidad de la fre-
nada.
Debido a determinadas circunstancias de la
conducción y a las limitaciones de funciona-
miento, el sistema no puede impedir la coli-
sión en algunos casos, aunque sí minimizar
significativamente sus consecuencias me-
diante una reducción de la velocidad y de la
energía en el impacto. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 107. ATENCIÓN
El sistema Front Assist no puede salvar los lí-
mite s
impuestos por las leyes físicas ni susti-
tuir al conductor a la hora de mantener el
control del vehículo y reaccionar ante una po-
sible situación de emergencia. ATENCIÓN
Tras un aviso de emergencia de Front Assist
pre s
te inmediantamente atención a la situa-
ción e intente evitar la colisión frenando o es-
quivando el obstáculo según proceda.
● Si el Front Assist no funciona como se des-
cribe en es
te capítulo (p. ej., si interviene va-
rias veces de forma innecesaria), desconécte-
lo.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● El Front Assist no puede evitar por sí mismo
accident
es y lesiones graves.
● En situaciones de marcha complejas, el
Front As
sist puede excepcionalmente advertir
e intervenir en los frenos sin que sea necesa-
rio como, por ejemplo, en el caso de las isle-
tas.
● Si el funcionamiento del Front Assist se ha-
lla merm
ado, por ejemplo, a causa de sucie-
dad o desajuste del sensor radar, puede que
el sistema emita advertencias innecesarias e
intervenga en los frenos inoportunamente.
● El Front Assist no reacciona ante animales,
ni vehíc
ulos que se crucen o se aproximen en
dirección contraria por el mismo carril.
● El Front Assist no reacciona ante peatones
que circ
ulen en la misma dirección o se apro-
ximen en dirección contraria por el mismo ca-
rril. ●
Como c onduct
or ha de estar siempre prepa-
rado para retomar el control del vehículo.
● Cuando el Front Assist provoca una frenada,
el peda
l del freno está “más duro”.
● Las intervenciones automáticas en los fre-
nos del
Front Assist pueden interrumpirse pi-
sando el embrague, el acelerador o moviendo
el volante. Aviso
● Cuando el Fr
ont Assist está conectado, las
indicaciones de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos de otras funciones podrían quedar
ocultas, por ejemplo, una llamada entrante.
● Cuando el Front Assist provoca una frenada,
el peda
l del freno está “más duro”.
● Las intervenciones automáticas en los fre-
nos del
Front Assist pueden interrumpirse pi-
sando el embrague, el acelerador o moviendo
el volante.
● El Front Assist puede desacelerar el vehícu-
lo has
ta detenerlo por completo. Sin embar-
go, el sistema de frenos no detiene el vehícu-
lo de forma permanente. ¡Pise el pedal de fre-
no!
● Si el Front Assist no funciona como se des-
cribe en es
te capítulo (p. ej., si interviene va-
rias veces de forma innecesaria), desconécte-
lo. Acuda a un taller especializado para que
revisen el sistema. SEAT recomienda acudir a
un concesionario SEAT. 192
Sistemas de asistencia al conductor
Sensor de radar Fig. 190
En el paragolpes delantero: sensor
de r a
d
ar. En el paragolpes delantero va montado un
sen
sor de r
a
dar para captar la situación del
tráfico ››› fig. 190 1 .
La v
i
sibilidad del sensor de radar se puede
ver mermada por suciedad, como puede ser
barro o nieve, o por influencias medioam-
bientales, como lluvia o neblina. En este caso
el Front Assist no funciona. En la pantalla del
cuadro de instrumentos aparece el siguiente
mensaje: Front Assist: ¡Sensor sin
visibilidad! Si fuera necesario, limpie el
sensor de radar ››› .
C uando el
sen
sor de radar vuelva a funcionar
correctamente, el Front Assist volverá a estar
disponible automáticamente. El mensaje de-
saparecerá de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos. El funcionamiento del Front Assist se puede
ver afect
ado en caso de fuerte reflexión inver-
sa de la señal de radar. Esto puede ocurrir,
por ejemplo, en un aparcamiento cerrado o
debido a la presencia de objetos metálicos
(p. ej., raíles en la calzada o placas utilizadas
en las obras).
La zona situada delante y alrededor del sen-
sor de radar no se deberá cubrir con adhesi-
vos, faros adicionales o similares, pues esto
podría influir negativamente en el funciona-
miento del Front Assist.
En caso de reparación inadecuada del frontal
de vehículo o en caso de realizar modificacio-
nes estructurales, por ejemplo, si se rebaja la
suspensión, el funcionamiento del Front As-
sist se puede ver afectado. Por esta razón,
SEAT recomienda acudir a un concesionario
SEAT. CUIDADO
Si tiene la impresión de que el sensor de ra-
dar e s
tá dañado o se ha desajustado, desco-
necte el Front Assist. De este modo evitará
posibles situaciones de peligro causadas por
un funcionamiento inadecuado del sistema.
En este caso, encargue que lo ajusten.
● El sensor puede desajustarse si recibe al-
gún golpe, por ej
emplo, durante una manio-
bra de aparcamiento. Esto puede perjudicar
la eficacia del sistema o provocar su descone-
xión. ●
Par a l
a reparación del sensor de radar se
requieren conocimientos y herramientas es-
peciales. Por esta razón, SEAT recomienda
acudir a un concesionario SEAT.
● Una matrícula o porta-matrículas en la par-
te delant
era con unas dimensiones que exce-
dan el hueco destinado a la matrícula, o una
matrícula mal posicionada puede provocar un
mal funcionamiento del radar.
● Retire la nieve con un cepillo y el hielo pre-
ferent
emente con un aerosol antihielo sin di-
solventes. Manejo del sistema de asistencia a la
fr
en
a
da de emergencia (Front Assist) Fig. 191
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic
ación de Front Assist desactiva-
do. El Front Assist está activo siempre que se co-
nect
a el
enc
endido. »
193
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Cuando el Front Assist está desactivado, tam-
b ién lo e
s
tán la función de preaviso (adver-
tencia previa) y la advertencia de la distan-
cia.
SEAT recomienda dejar el Front Assist siem-
pre activado. Excepciones ››› pág. 194, De-
sactivar el Front Assist temporalmente en las
siguientes situaciones .
Activar y desactivar el Front Assist
Con el encendido conectado, el Front Assist
se puede activar y desactivar como sigue: ● Seleccione la opción de menú correspon-
diente con l
a tecla de los sistemas de asis-
tencia al conductor ›››
pág. 25.
● O BIEN: active o des
active el sistema en el
sistema Easy Connect mediante la tecla y
lo s
bot
ones de función AJUSTES y
As i
s
tencia al conductor
› ›
›
pág. 22
.
Cuando el Front Assist está desactivado, el
cuadro de instrumentos informará de su des-
conexión con el siguiente indicador
››› fig. 191.
Activar o desactivar el preaviso (advertencia
previa)
El preaviso (advertencia previa) se puede ac-
tivar o desactivar en el sistema Easy Connect
mediante la tecla y los botones de fun-
c ión AJUS
TE
S y
As
i
s tencia al conductor ›››
pág. 22. El sistema mantiene el ajuste realizado la
próx
im
a
vez que se conecte el encendido.
SEAT recomienda tener la advertencia de
preaviso siempre activada.
En función del sistema de infotainment mon-
tado en el vehículo puede adaptarse la fun-
ción de preaviso de la manera siguiente:
● Anticipado
● Medio
● Retardado
● Desactivado
SEAT r
ecomienda circular con la función en
modo “Medio”.
Activar o desactivar la advertencia de la dis-
tancia
Si se sobrepasa la distancia de seguridad al
vehículo precedente, en la pantalla del cua-
dro de instrumentos aparece una advertencia
al respecto . En tal caso, aumente la
distancia de seguridad.
La advertencia de la distancia se puede acti-
var o desactivar en el sistema Easy Connect
mediante la tecla y los botones de fun-
c ión AJUS
TE
S y
As
i
s tencia al conductor ›››
pág. 22.
El s i
stema mantiene el ajuste realizado la
próxima vez que se conecte el encendido. SEAT recomienda tener la advertencia de la
dis
t
ancia siempre activada.
Desactivar el Front Assist temporal-
mente en la
s siguientes situaciones En las siguientes situaciones es recomenda-
bl
e de
sactivar el Front Assist a causa de las
limitaciones de este sistema:
● Cuando se remolque el vehículo.
● Cuando el vehículo se encuentre en un
banc o de prue
bas de rodillos.
● Cuando el sensor de radar esté averiado.
● Si el sensor de radar recibe algún golpe
viol
ento, por ejemplo, en un accidente por al-
cance.
● Si interviene varias veces innecesariamen-
te.
● Si se tap
a el sensor de radar temporalmen-
te con al
gún accesorio como, por ejemplo, un
faro adicional o algo similar.
● Cuando se vaya a cargar el vehículo en un
camión, en un tr
ansbordador o en un tren.
194
Sistemas de asistencia al conductor
Limitaciones del sistema El Front Assist cuenta con ciertas limitaciones
físic
a
s inherentes al sistema. Así, por ejem-
plo, bajo determinadas circunstancias algu-
nas reacciones del sistema pueden resultar
inoportunas desde el punto de vista del con-
ductor. Por ello, se ha de estar siempre aten-
to para intervenir si fuera preciso.
Las siguientes condiciones pueden provocar
que el Front Assist no reaccione o lo haga de-
masiado tarde:
● Durante los primeros instantes de conduc-
ción tr a
s conectar el encendido, a causa de la
autocalibración inicial del sistema.
● Al tomar curvas cerradas o trayectorias
compl
ejas.
● Si se pisa el acelerador a fondo.
● Si el Front Assist está desactivado o averia-
do.
● Si se ha de
sconectado el ASR o se ha acti-
vado el
ESC en modo Sport manualmente
››› pág. 168.
● Si el ESC está regulando.
● Si varias luces de freno del vehículo o del
remol
que enganchado eléctricamente están
averiadas.
● Si el sensor de radar está sucio o tapado. ●
Si hay
objetos de metal como, por ejemplo,
raíles en la calzada o placas utilizadas en las
obras.
● Si el vehículo circula marcha atrás.
● Si se acelera mucho el vehículo.
● En caso de nevada o lluvia fuerte.
● En caso de vehículos estrechos como, por
ejemplo
, las motocicletas.
● En caso de vehículos que circulen desali-
neado
s.
● En caso de vehículos que se crucen.
● En caso de vehículos que se aproximen en
sentido contrario
.
● La carga y los accesorios especiales de
otros
vehículos que sobresalgan por los la-
dos, hacia atrás o hacia arriba de los mis-
mos. Sistema Start-Stop*
Func
ionamiento Fig. 192
Cuadro de instrumentos: tecla del
s i
s
tema Start-Stop. El sistema Start-Stop ayuda a ahorrar com-
b
u
s
tible, así como a reducir las emisiones
dañinas y de CO 2.
Cada vez que se conecta el encendido el sis-
tema se activa automáticamente.
El sistema desconecta automáticamente el
motor cuando el vehículo se para, por ejem-
plo, esperando en el semáforo.
En la pantalla del cuadro general de instru-
mentos se indica el estado actual del siste-
ma Start-Stop. »
195
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Cuidado y mantenimento
ácidos – ¡Peligro de dañar los filamentos
ca
l
efactores o la antena!
● No fije ninguna fragancia o ambientador en
el tab
lero de instrumentos – ¡Peligro de da-
ñar el tablero de instrumentos!
● A fin de evitar daños en los sensores del
sis
tema del aparcamiento asistido durante la
limpieza a alta presión o a vapor, estos se
pueden rociar sólo brevemente y desde una
distancia mínima de 10 cm.
● No limpie el panel del techo con un cepillo
– ¡Peligro se d
añar la superficie del panel! Nota relativa al medio ambiente
● El en v
ase del producto usado para el cuida-
do del vehículo es un residuo peligroso. Su
eliminación debe realizarse de acuerdo con
las normas legales vigentes en el país.
● Lave el vehículo solamente en los lugares
destin
ados para ello. Aviso
● Elimine lo ante s
posible las manchas re-
cientes de bolígrafo, tinta, lápiz de labios,
betún de zapatos, etc. de la tela (cuero), tapi-
zado y revestimiento textil.
● Debido a posibles problemas durante la
limpieza y
cuidado del interior de su vehícu-
lo, utensilios necesarios y conocimientos re-
queridos, recomendamos que para realizar la
limpieza y el cuidado del interior de su ve-
hículo acuda a un concesionario autorizado
SEAT. Lavado del vehículo
La mejor protección del vehículo contra las
influenci
a
s nocivas del ambiente son los la-
vados frecuentes y la conservación. La fre-
cuencia con la que se debe lavar el vehículo
depende de numerosos factores, por ejem-
plo:
● de la frecuencia de uso;
● del tipo de aparcamiento (garaje, bajo ár-
bole
s, etc.);
● de la época del año;
● de las condiciones meteorológicas;
● de las condiciones ambientales.
Cuant o más
tiempo permanezcan restos de
insectos, excrementos de pájaros, resina de
árboles, polvo industrial y de la carretera, al-
quitrán, partículas de hollín, sales anticonge-
lantes y otros residuos agresivos sobre la
pintura, mayor será su efecto destructor. Las
altas temperaturas, por ejemplo, la intensa
radiación solar, refuerzan el efecto corrosivo.
Tras finalizar el período invernal, será preciso
lavar a fondo también los bajos del vehículo.
Lavados automáticos Puede lavar su vehículo en una instalación
de l
av
a
do automático. Antes de lavar el vehículo en una estación de
lava
do automático, sólo hay que tener en
cuenta los preparativos habituales (cerrar las
ventanas y plegar los espejos retrovisores).
Si el vehículo lleva montadas algunas partes
adicionales, por ejemplo, spóiler, baca porta-
equipajes, antena de radioemisora, será me-
jor que consulte primero con el encargado de
la estación de lavado automático.
Después del lavado automático con conser-
vación, habrá que desengrasar las escobillas
de los limpiaparabrisas.
Lavado manual Durante un lavado manual, primero se ablan-
d
a l
a s
uciedad con gran cantidad de agua y
después se lava lo mejor posible.
Limpie el vehículo con una esponja, un guan-
te o un cepillo. Hágalo desde arriba hacia
abajo comenzando por el techo. Limpie las
superficies pintadas del vehículo sólo presio-
nando ligeramente. Utilice un champú de ve-
hículos sólo en caso de suciedad persisten-
te.
Enjuague a fondo la esponja o el guante de
lavar a intervalos breves.
Las ruedas, los umbrales de las puertas y los
bajos se limpian al final. Utilice para ello otra
esponja. »
209
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad