Manejo
que se encuentra en el interior del vehículo
› ›
›
pág. 114.
Desactivación automática de los sensores
Si no se desbloquea ni bloquea el vehículo
durante un largo periodo de tiempo, el sen-
sor de proximidad de la puerta del acompa-
ñante se desactiva automáticamente.
Si con el vehículo bloqueado se activa inu-
sualmente a menudo el sensor exterior de la
manecilla de una puerta (p. ej., por el roce de
las ramas de un arbusto), se desactivan to-
dos los sensores de proximidad durante al-
gún tiempo. Si esto solo ocurre con el sensor
exterior de la puerta del conductor, solo se
desactiva este sensor.
Los sensores se volverán a activar: ● Transcurrido un tiempo.
● O BIEN: si se desbloquea el vehículo con la
tec
la de la llave.
● O BIEN: si se abre el portón trasero.
Fu
nción de desconexión temporal de Keyless
Access*
Puede desactivar el desbloqueo del vehículo
con Keyless Access (acceso sin llave) para un
ciclo de bloqueo y desbloqueo.
● Coloque el selector de marchas en la posi-
ción P
(en caso de vehículo con cambio auto- mático), ya que de lo contrario el vehículo no
se puede bloque
ar.
● Cierre la puerta.
● Pulse el botón de cierre del mando a di
s-
tancia y toque una vez, dentro de los 5 se-
gundos siguientes, la superficie sensora de
bloqueo de la manecilla de la puerta del con-
ductor ››› fig. 125 B . No agarre la manecilla
de l a p
uer
ta, de lo contrario el vehículo no se
bloqueará. También es posible llevar a cabo
la desactivación si se bloquea el vehículo a
través de la cerradura de la puerta del con-
ductor.
● Para comprobar si la función se ha desacti-
vado
, espere al menos 10 segundos, agarre y
tire de la manecilla de la puerta. La puerta no
debe abrirse.
El vehículo solo podrá desbloquearse la pró-
xima vez con el mando a distancia o por el
bombín. Tras el siguiente bloqueo/desblo-
queo, el acceso sin llave (Keyless Access) vol-
verá a estar activo de nuevo.
Funciones de confort
Para cerrar con la función de confort todas
las ventanillas eléctricas y el techo corredizo
y deflector panorámico eléctrico, mantenga
un dedo durante unos segundos sobre la su-
perficie sensora de bloqueo B situada en la
p ar
t
e exterior de la manecilla de la puerta del
conductor o del acompañante hasta que se
cierren las ventanillas y el techo. La apertura de las puertas
al t
ocar la superfi-
cie sensora de la manecilla de la puerta ten-
drá lugar en función de los ajustes que se ha-
yan activado en el sistema Easy Connect con
la tecla y los botones de función
AJUS
TE
S y
Aper
t
ur
a y cierre .
CUIDADO
Las superficies sensoras de las manecillas de
la s
puertas podrían activarse al recibir un
chorro de agua o de vapor a gran presión en
el caso de que hubiera alguna llave del ve-
hículo válida en la zona próxima. Si al menos
una de las ventanillas está abierta y se activa
la superficie sensora B de una de las mane-
ci l
las de forma permanente, se cerrarán todas
las ventanillas. Si se aparta brevemente el
chorro de agua o de vapor de la superficie
sensora A de una de las manecillas y se
vuelv e a ap
untar hacia ella, probablemente
se abrirán todas las ventanillas ››› pág. 122,
Funciones de confort . Aviso
● Si la b at
ería del vehículo tiene poca carga o
está descargada, o la pila de la llave del ve-
hículo está casi agotada o agotada, es posi-
ble que no se pueda desbloquear ni bloquear
el vehículo con el sistema Keyless Access. El
vehículo se puede desbloquear o bloquear
manualmente ›››
pág. 9.
● Si no hay ninguna llave válida dentro del
vehícu
lo o el sistema no la detecta, aparecerá
un aviso al respecto en la pantalla del cuadro 122
Apertura y cierre
de instrumentos. Esto podría ocurrir si alguna
otra seña
l
de radiofrecuencia interfiriera en la
señal de la llave (p. ej., la de algún accesorio
para dispositivos móviles) o si la llave estu-
viera tapada por algún objeto (p. ej., por una
maleta de aluminio).
● El funcionamiento de los sensores de las
maneci
llas de las puertas puede verse afecta-
do si los sensores presentan mucha sucie-
dad, por ejemplo, una capa de sal. Dado el ca- so, limpie el vehículo ››› pág. 208.
● Si el vehículo va equipado con cambio au-
tomático
, solo se podrá bloquear si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P. Seguro para niños
Fig. 126
Activación del seguro para niños. El seguro para niños impide que se abran las
p
uer t
as traseras desde el interior. Las puer-
tas tan sólo se pueden abrir desde el exte-
rior. El seguro para niños se activa y desactiva
con la l
lave del vehículo.
Activación del seguro para niños – Haga girar la ranura del seguro en el senti-
do de la flec
ha ››› fig. 126 (en la puerta de-
recha en sentido contrario).
Desactivación del seguro para niños – Haga girar la ranura del seguro contra el
sentido de la flec
ha (en la puerta derecha
en sentido contrario).
Sistema de alarma antirrobo* Obser
vaciones generales El sistema de alarma antirrobo aumenta la
pr
ot
ec
ción contra una intrusión en el vehícu-
lo. Para ello, el sistema emite señales acústi-
cas y luminosas cuando se intenta forzar el
vehículo.
Activación del sistema de alarma
El sistema de alarma antirrobo se activa au-
tomáticamente al bloquear el vehículo con el
mando a distancia de la llave o al bloquear
con llave la puerta del conductor. La alarma
se activa unos 30 segundos después de rea-
lizar el bloqueo. Desactivación del sistema de alarma
El si
stema de alarma antirrobo se desactiva
pulsando la tecla de desbloqueo del mando
a distancia. Si tras unos 30 segundos des-
pués de emitirse la señal de radiofrecuencia
no abre el vehículo, el sistema se volverá a
activar.
Si abre el vehículo usando la llave en la puer-
ta del conductor, dispone de 15 segundos
para introducir la llave en el bombín de
arranque y accionar el encendido desde que
se abre la puerta. Así el sistema de alarma se
desactiva. Si durante los 15 segundos no
consigue accionar el encendido , se dispara
la alarma.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Se vigilan las siguientes zonas del vehículo:
● capó del motor;
● portón trasero;
● puertas;
● conexión del encendido;
● inclinación del vehículo ›››
pág. 124, Vigi-
lancia del habitáculo y sistema antirremol-
que;
● el habitáculo ›››
pág. 124, Vigilancia del
habitáculo y sistema antirremolque ;
● bajada de la tensión eléctrica en los siste-
ma s
del coche;
● el enchufe del sistema de remolque instala-
do en fábrica. »
123
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Luces y visibilidad
Control automático de la luz de cruce
Si el conmutador de luces está en la posición
›››
fig. 131, se conectan o desconectan
automáticamente la luz de posición y de cru-
ce, así como la luz de matrícula.
La luz se regula gracias a los datos registra-
dos por el sensor luminoso colocado entre el
parabrisas y el espejo retrovisor interior.
Si el conmutador de luces se encuentra en la
posición , se enciende el símbolo
junto al conmutador de luces. Si se enciende
la luz automáticamente, también se ilumina-
rá el símbolo junto al conmutador de lu-
ces.
Luz de marcha automática en caso de lluvia
Si el conmutador de luces está en la posición
y está conectado el barrido automático
en caso de lluvia durante más de 10 segun-
dos o el barrido (posición 2 ó
3 ) durante
más de 15 se
gu
ndos, ›››
pág. 137 entonces
se conecta automáticamente la luz de posi-
ción y de cruce. La luz se apaga si durante más de unos 4 mi-
nutos
no se ha conectado el barrido automá-
tico o el barrido (posición 2 ó
3 ).
CUIDADO
No se debe pegar ningún adhesivo u objeto
simi l
ar delante del sensor luminoso del para-
brisas con el fin de no afectar su correcto fun-
cionamiento. Faros antiniebla*
Fig. 134
Cuadro de instrumentos: mando de
luc e
s. Encender los faros antiniebla
– Primero, gire el mando de las luces
› ›
›
fig. 134 hasta la posición , o . –
Tire del m
ando de luces hasta la posición
1 .
Si lo s
f
aros antiniebla están encendidos se
ilumina el testigo en el cuadro general de
instrumentos.
Faros antiniebla con la función luz de
cornering* 3 No
válido para vehículos equipados con faros Full-
L ed
L
os faros antiniebla con función cornering fa-
cilitan la iluminación de los lugares cercanos
al coche al tomar una curva o aparcar, etc.
Los faros antiniebla con función cornering se
encienden en función del ángulo de giro del
volante o del funcionamiento de los intermi-
tentes 1)
si se cumplen las siguientes condi-
ciones:
● el vehículo está parado, con el motor en-
cendido o se mueve a u
na velocidad que no
supera 40 km/h (25 mph);
● la luz diurna está desactivada;
● las luces de cruce están encendidas;
● los faros antiniebla están apagados; »1)
Si se produce un conflicto de ambas variantes de
cont act
o, por ejemplo si el volante está girado hacia
la izquierda mientras está conectado el intermitente
derecho, son los intermitentes que tienen prioridad. 131
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
● no e s
tá en
granada la marcha atrás.
Luz trasera antiniebla Encender la luz trasera antiniebla
– Primero, gire el mando de las luces
›› ›
fig. 134 ››› pág. 131 hasta la posición
, o .
– Tire del mando de luces hasta la posición
2 .
Si el v
ehículo no está equipado con faros an-
tiniebla ›››
pág. 131, la luz trasera antiniebla
se enciende girando el mando hasta la posi-
ción o y tirando hacia la posición 2 .
E s
t
e tipo de mando tiene solamente una po-
sición.
Si los pilotos antiniebla están encendidos se
ilumina el testigo ›››
pág. 107 en el cuadro
general de instrumentos.
Cuando enciende la luz trasera antiniebla cir-
culando con un remolque conectado al siste-
ma de remolque instalado en fábrica o insta-
lado utilizando las partes del catálogo de
piezas originales SEAT , tan sólo se enciende
la luz trasera antiniebla en el remolque. Función “Coming Home”/“Leaving Ho-
me”* En condiciones de visibilidad desfavorables,
es
t
a función hace posible la conexión auto-
mática de las luces durante un tiempo breve
después de dejar aparcado el vehículo o al
aproximarse a él.
La función se activa automáticamente si se
cumplen las siguientes condiciones:
● El conmutador de luces se encuentra en la
posic
ión ››› pág. 131.
● La visibilidad alrededor del vehículo es re-
ducid a.
● El
encendido está desconectado.
Para activ
ar la función, conecte la luz de ráfa-
gas antes de salir del vehículo.
La luz se regula gracias a los datos registra-
dos por el sensor luminoso colocado entre el
parabrisas y el espejo retrovisor interior.
La función conecta automáticamente la luz
de posición y de cruce, el alumbrado de la
zona de entrada en los retrovisores exterio-
res, así como la luz de matrícula.
Función “Coming Home”
La luz se conecta automáticamente después
de abrir la puerta del conductor (en el plazo
de 60 segundos tras la desconexión del en-
cendido). La luz se desconecta después de cerrar todas
las
puertas y el portón trasero.
Si permanece abierta una puerta o el portón
trasero, se apagará la luz en el transcurso de
60 segundos.
Función “Leaving Home”
La luz se conecta automáticamente después
de desbloquear el vehículo con el mando a
distancia.
La luz se desconecta tras 10 segundos o des-
pués de bloquear el vehículo.
Conmutador de los intermitentes de
emergenc
ia Fig. 135
Cuadro de instrumentos: conmutador
de lo s
int
ermitentes de emergencia. –
Los intermitentes de emergencia se encien-
den y
ap
agan pulsando la tecla
››› fig. 135.
132
Luces y visibilidad
Manejo de limpiaparabrisas y lava-
c ri
s
tales Fig. 142
La palanca del limpiacristales. Barrido breve
– Si sólo desea limpiar el parabrisas brev
e-
ment
e desplace la palanca hacia abajo
hasta la posición 4
› ›
› fig. 142
.
Barrido a intervalos / barrido automático con
sensor de lluvia*
– Mueva la palanca hacia arriba hasta la po-
sición 1
› ›
› fig. 142
.
– Con el mando A ajuste la duración del in-
t er
v
alo del barrido o la sensibilidad del
sensor de lluvia.
El mando A tiene 4 posiciones.
El
sen
sor de lluvia* forma parte del barrido a
intervalos. El sensor de lluvia* controla los intervalos
del limpiap
arabrisas en función de la canti-
dad de lluvia.
Barrido lento
– Mueva la palanca hacia arriba hasta la po-
sición 2
› ››
fig. 142
.
B
arrido rápido
– Mueva la palanca hacia arriba hasta la po-
sición 3
› ››
fig. 142
.
B
arrido automático del limpiaparabrisas y
del lavaparabrisas
– Tire de la palanca hacia el volante, posición
5
› ›
› fig. 142
, el lavaparabrisas y los lim-
piaparabrisas funcionan.
– Suelte la palanca. El lavaparabrisas deja de
func
ionar, mientras que los limpiaparabri-
sas siguen funcionando durante 1-3 barri-
dos (dependiendo del tiempo del funciona-
miento del lavaparabrisas).
Limpialuneta* – Presione la palanca hacia delante hasta la
posic
ión 6
› ›
› fig. 142 , el limpialuneta se
acciona en intervalos de 6 segundos.
Barrido automático del limpialuneta y del la-
valuneta* – Presione la palanca completamente hacia
delante h
asta la posición 7
› ›
› fig. 142 , ellimpialuneta y el lavaluneta funcionan si-
multáneament
e.
– Suelte la palanca. El lavaluneta deja de
func
ionar, mientras que el limpialuneta si-
gue funcionando durante 1-3 barridos (de-
pendiendo del tiempo del funcionamiento
del eyector). Al soltarse, la palanca se que-
da en la posición 6 .
Ap ag
ar el
limpiacristales
– Mueva la palanca hasta la posición 0 ›››
fig. 142. ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia no detecte
la l lu
via de modo suficiente y no active el lim-
piaparabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas
de forma manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. Aviso
No ponga pegatinas en el parabrisas delante
del sen
sor de lluvia*. Podrían producirse alte-
raciones o fallos en el mismo. Lavafaros*
Si están encendidas las luces de cruce o de
c
arr
et
era y mueve la palanca a la posición 5 ›››
fig. 142, se acc ion
an brevemente los »
137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Climatización
Conectar la recirculación
En c ual
quier po
sición del rotativo C excepto
en de shielo:
● Pu
lse la tecla 1
› ››
fig. 171
, el
testigo de la
tecla se ilumina indicando que se ha activa-
do la recirculación del aire interior del habitá-
culo. Desconectar la recirculación
En cualquier po
sición del rotativo C excepto
en de shielo:
● Pu
lse otra vez la tecla 1 y el testigo de la
t ec
l
a apagará indicando que se ha activado
la entrada de aire del exterior. En posición de deshielo del rotativo
C la en-
tr a
d
a de aire al habitáculo es siempre desde
el exterior. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias de se-
gurida d ›
›› en Observaciones generales de
la pág. 155 .Climatronic* (aire acondicionado automático)
Ob ser
vaciones generales Fig. 172
Climatronic: elementos de manejo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 38
El Climatronic mantiene automáticamente
una temperatura confortable. Para ello se modifica automáticamente la temperatura
del aire s
aliente, los niveles de ventilación y
la distribución del aire. El sistema también
tiene en cuenta la radiación solar, de forma
que no es necesario corregir la regulación manualmente. También cuenta con un sensor
de humedad que a
yuda a desempañar el pa-
rabrisas automáticamente. »
159
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
El funcionamiento automático › ›
› pág. 160
garantiza el máximo confort en cualquier
época del año.
Descripción del Climatronic
La refrigeración sólo funciona si se cumplen
las siguientes condiciones:
● el motor está en marcha;
● la temperatura exterior es superior a unos
+2°C (+36°F);
●
››› fig. 172 18 encendido.
P ue
s
ta en marcha del Climatronic
Cuando pulse una tecla se activará la función
correspondiente, poniendo en marcha el cli-
matizador si estuviera desconectado, excep-
to con la tecla 17 (recirculación).
Ap ag
ar el
Climatronic
● Gire el mando 10 hacia la izquierda hasta
que se ap aguen lo
s
segmentos de la colum-
na 9
› ›
› fig. 172
.
● Transcurrido 1 segundo
vuelva a girar el
mando para que se apague la pantalla.
A fin de garantizar la refrigeración del motor
sometido a gran esfuerzo, el compresor de
aire acondicionado se desconecta en caso de
una temperatura elevada del líquido refrige-
rante. Ajuste recomendado para todas las épocas
del año
●
Ajus
te la temperatura deseada, le recomen-
damos
+22°C (+72°F).
● Pulse la tecla 13
› ››
fig. 172
.
● Aju
sta los difusores 3 y 4 ›
›› pág. 156 para
que la corriente de aire se dirija ligeramente
hacia arriba.
Cambio entre los grados Centígrado y grados
Fahrenheit
Mantenga pulsadas simultáneamente duran-
te 2 segundos las teclas y ››› fig. 172.
En la pantalla aparecen los datos en unida-
des deseadas. Aviso
● Rec omend
amos acudir una vez al año al
servicio especializado para la limpieza del
sistema Climatronic.
● En la parte inferior se encuentra el sensor
de la temper
atura interior 11
››› fig. 172 . No
lo c
ubra con adhesivos ni de otra forma, ya
que podría influir negativamente sobre el fun-
cionamiento del Climatronic. Funcionamiento automático
El funcionamiento automático sirve para
m
ant
ener u
na temperatura constante y de- sempañar los cristales del habitáculo del ve-
hículo
.
Conectar el funcionamiento automático ● Ajuste una temperatura entre +16°C
(+64°F) y +29°C
(+84°F).
● Ajusta los difusores 3 ›››
pág. 156 y 4 para
que la corriente de aire se dirija ligeramente
hacia arriba.
● Pulse la tecla 13
› ››
fig. 172
, en l
a pan-
talla aparece AUTO .
El funcionamiento automático se deshabilita
pulsando la teclas de distribución del aire o
subiendo o bajando la velocidad del ventila-
dor. Sin embargo, la temperatura sigue sien-
do regulada.
Ajustar la temperatura ●
Al conectar el encendido puede utilizar el
m ando 1
› ›
›
fig. 172 para ajustar la tempe-
ratura interior deseada.
La temperatura interior puede ajustarse a va-
lores entre +16°C (+64°F) y +29°C (+84°F). En
este rango la temperatura se regula automá-
ticamente. Si se selecciona una temperatura
inferior a +16°C (+64°F), en la pantalla se in-
dica “LO”. Si se selecciona una temperatura
superior a +29°C (+84°F), en la pantalla se in-
dica “HI”. En ambos extremos, Climatronic
funciona con la máxima potencia de
160
Sistemas de asistencia al conductor
●
De b
ajo del agua puede haber baches, barro
o piedras que pueden dificultar o impedir el
vadeo.
● No conduzca por agua salada. La sal puede
caus
ar corrosión. Todas las piezas del vehícu-
lo que entren en contacto con el agua salada se han de lavar inmediatamente con agua
dulce. Aviso
Después de un vadeo recomendamos que
ac ud a a u
n servicio especializado para una
inspección. Evitar daños en el vehículo
Para evitar daños en el vehículo, deberá
pr
e
s
tar un cuidado especial:
● en las carreteras y caminos en mal estado,
● al cruzar los bordillos de carretera,
● al acercarse a rampas muy inclinadas etc.,
● en las partes del vehículo situadas en la
part
e inferior del vehículo, como el spóiler y
el tubo de escape.
Esto es válido especialmente en los vehícu-
los con un tren de rodaje muy bajo (deporti-
vo) y cuando el vehículo está completamente
cargado. Sistemas de asistencia al
c
onduct
or
A
yuda de aparcamiento
Generalidades En función del equipamiento del vehículo, di-
ver
so
s sistemas de asistencia le ayudan al
aparcar y maniobrar.
La ayuda de aparcamiento posterior es un
asistente acústico que avisa sobre obstácu-
los que se encuentren detrás del vehículo
››› pág. 182.
La ayuda de aparcamiento plus asiste al con-
ductor al maniobrar y aparcar avisándole vi-
sual y acústicamente sobre obstáculos de-
tectados delante y detrás del vehículo
››› pág. 183. ATENCIÓN
● Pre s
te siempre atención, también mirando
directamente, al tráfico y a los alrededores
del vehículo. Los sistemas de asistencia no
pueden sustituir a la atención del conductor.
Al introducir o sacar el vehículo de una plaza
de aparcamiento, o durante maniobras simi-
lares, la responsabilidad recae siempre sobre
el conductor. ●
Adapt e s
iempre la velocidad y el estilo de
conducción a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico.
● Los sensores de ultrasonido tienen zonas
muerta
s en las que no pueden detectar per-
sonas ni objetos. Preste especial atención a
niños y animales.
● Mantenga siempre el control visual sobre el
entorno del
vehículo: ayúdese también de los
retrovisores. CUIDADO
Las funciones de la Ayuda de aparcamiento
se p ueden v
er afectadas negativamente por
diversos factores que pueden provocar que se
produzcan daños en el vehículo o en sus pro-
ximidades:
● Bajo determinadas circunstancias, el siste-
ma no detect
a ni muestra ciertos objetos:
– Objetos como cadenas, lanzas de remol-
que, barras, vallas, postes y árboles fi-
nos.
– Objetos que se encuentren por encima de
los sensores, como el voladizo de una pa-
red.
– Objetos con superficies o estructuras de-
terminadas, como vallas de malla de
alambre, o nieve en polvo.
● Determinadas superficies de objetos y
prenda
s de vestir no pueden reflejar las seña-
les de los sensores de ultrasonido. El sistema » 181
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad