Sistemas de asistencia al conductor
El motor arranca por sí mismo
D ur
ant
e una fase de parada, el modo normal
de parada/arranque puede verse interrumpi-
do en las siguientes situaciones. El motor se
vuelve a poner en marcha sin que el conduc-
tor intervenga.
● La temperatura interior difiere del valor se-
lecc
ionado en el climatizador.
● Tecla de función de descongelación activa-
da ››
› pág. 51.
● El freno se ha pisado varias veces consecu-
tivas.
● La b
atería está demasiado descargada.
● Gran consumo eléctrico. Aviso
Si en vehículos con cambio automático se po-
sic ion
a la palanca selectora en D, N o S des-
pués de haber colocado la marcha atrás, de-
berá conducirse a más de 10 km/h (6 mph)
para que el sistema esté nuevamente en con-
diciones de parar el motor. Conectar/Desconectar manualmente
el
s
i
stema Start-Stop Fig. 186
Consola central: tecla del sistema
St ar
t
-Stop. Si no desea utilizar el sistema, puede desco-
nect
arlo m
anualment
e.
● Para desconectar/conectar manualmente
el si
stema Start-Stop, pulse la tecla
››› fig. 186.
El símbolo de la tecla permanece ilumina-
do en amarillo cuando el sistema está desco-
nectado y en la pantalla del cuadro de instru-
mentos aparece el siguiente mensaje:
Sistema Start-Stop desactivado Aviso
El sistema se conecta automáticamente cada
vez que se detiene
voluntariamente el motor
durante una fase de parada. El motor se pon-
drá en marcha de nuevo automáticamente. Indicaciones para el conductor en la
p
ant
a
lla del cuadro de instrumentos Sistema Start-Stop desactivado.
Arranque el motor manualmente
Es t
a indicación para el conductor se visualiza
cuando no se cumplen ciertas condiciones
durante la fase de parada y el sistema Start-
Stop no puede arrancar el motor nuevamen-
te. El motor deberá ponerse en marcha ma-
nualmente.
Sistema Start-Stop: ¡Anomalía!
Función no disponible
Existe una anomalía en el sistema Start-Stop.
Acuda próximamente a un taller para que
subsanen la avería.
215
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
El ACC está operativo a partir de la 2.ª mar-
c h
a (c
ambio manual).
ACC: régimen del motor
Esta indicación para el conductor se visualiza
si, cuando el ACC acelera o frena, el conduc-
tor no sube o baja de marcha a tiempo, lo
que conlleva superar o bien no alcanzar el ré-
gimen de revoluciones admisible. El ACC se
desactiva. Un avisador suena a modo de ad-
vertencia. ACC: embrague pisado
Vehículos con cambio manual: pulsando el
pedal del embrague durante más tiempo se
abandona la regulación. Puerta abierta
Vehículos con cambio automático: con el ve-
hículo parado y la puerta abierta no se puede
activar el ACC. ATENCIÓN
Existe peligro de colisión por alcance cuando
se super a l
a distancia mínima con respecto al
vehículo precedente y la diferencia de veloci-
dad entre ambos vehículos es tan grande que
la reducción de la velocidad por parte del ACC
no es suficiente. En este caso se ha de frenar
inmediatamente con el pedal del freno.
● Es posible que el ACC no pueda detectar co-
rrectament
e todas las situaciones.
● “Poner” el pie sobre el acelerador puede
prov
ocar que el ACC no intervenga para fre- nar. La aceleración del conductor tiene priori-
da
d fr
ente a la intervención del regulador de
velocidad o del control de crucero.
● Esté siempre preparado para frenar el ve-
hículo en c
ualquier momento.
● Observe las disposiciones del país corres-
pondiente rel
ativas a la distancia mínima
obligatoria respecto al vehículo precedente.
● Es peligroso activar la regulación y reanu-
dar la
velocidad programada si las condicio-
nes de la calzada, del tráfico o meteorológi-
cas no lo permiten. ¡Peligro de accidente! Aviso
● La v eloc
idad programada se borra al desco-
nectar el encendido o el ACC.
● Cuando se desconecta la regulación antipa-
tinaje en ac
eleración (ASR) o bien se activa el
ESC en Modo Sport* ( ››› pág. 126), el ACC se
desconecta automáticamente.
● En los vehículos con sistema Start-Stop, el
motor se apag
a automáticamente durante la
fase de detención del ACC y se vuelve a poner
en marcha automáticamente para iniciar la
marcha. Función para evitar adelantamientos
por l
a der
ec
ha Fig. 200
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: A
CC activo, vehículo detectado por la
izquierda El control de crucero adaptativo (ACC) dispo-
ne de u
n
a f
unción para evitar adelantamien-
tos por la derecha a ciertas velocidades.
Si a la izquierda del vehículo se encuentra
otro vehículo que circula a menor velocidad,
éste se representa en la pantalla multifun-
ción ››› fig. 200.
Para evitar un adelantamiento por la derecha,
el sistema frena el propio vehículo suave-
mente, y en función de la velocidad evitará el
adelantamiento. El conductor puede inte-
rrumpir su intervención en todo momento
presionando el pedal del acelerador. A baja
velocidad la función está inactiva para mayor
confort en situación de caravana o tráfico ur-
bano.
232
Sistemas de asistencia al conductor
Vehículos que circulan en sentido contrario y
v ehíc
u
los que se cruzan
El ACC no reacciona ante vehículos que se
aproximen en sentido contrario ni ante ve-
hículos que se crucen.
Objetos metálicos
Objetos de metal como, por ejemplo, raíles
en la calzada o placas utilizadas en las
obras, pueden confundir al sensor de radar y
provocar reacciones equivocadas del ACC.
Factores que pueden afectar al funciona-
miento del sensor de radar
Si el funcionamiento del sensor de radar se
viera afectado debido a, por ejemplo, lluvia
intensa, neblina de agua, nieve o barro, el
ACC se desactiva temporalmente. En la pan-
talla del cuadro de instrumentos aparecerá
un mensaje al respecto. Si fuera necesario,
limpie el sensor de radar ››› fig. 197.
Cuando el sensor de radar vuelva a funcionar
correctamente, el ACC volverá a estar dispo-
nible automáticamente. El mensaje de la
pantalla del cuadro de instrumentos se apa-
gará y el ACC se podrá volver a activar.
En caso de fuerte reflexión inversa de la se-
ñal de radar, por ejemplo, en un aparcamien-
to cerrado, puede que el funcionamiento del
ACC se vea afectado. Conducción con remolque
Cuando se cir
cula con remolque, el ACC regu-
la con menor dinamismo.
Frenos sobrecalentados
Si los frenos se calientan excesivamente,
por ejemplo, después de un frenazo brusco o
en descensos largos y muy pronunciados,
puede que el ACC se desactive temporalmen-
te. En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparecerá un mensaje al respecto. En este
caso, no se podrá activar el control de cruce-
ro.
Una vez haya bajado lo suficiente la tempera-
tura de los frenos, se podrá volver a activar el
control de crucero. El mensaje desaparecerá
de la pantalla del cuadro de instrumentos. Si
el mensaje ACC no disponible permane-
ce encendido durante bastante tiempo, signi-
fica que hay una avería. Acuda a un taller es-
pecializado. SEAT recomienda acudir a un
concesionario SEAT. ATENCIÓN
Si se hace caso omiso al aviso Pise el
freno , el v
ehículo podría iniciar un despla-
zamiento involuntario y chocar contra el ve-
hículo precedente. En cualquier caso, antes
de que se reinicie la marcha, compruebe que
la vía está libre. Es posible que el sensor de
radar no detecte obstáculos que pudieran en-
contrarse en la vía. Esto puede provocar un accidente y graves lesiones. En caso necesa-
rio, pi
se el
freno. Modos de conducción SEAT
(SEA
T Driv
e Profile)*
Introducción El SEAT Drive Profile permite al conductor ele-
gir entre c
uatr
o perfiles o modos, Normal,
Sport , Eco e Individual , que modifican
el comportamiento de varias funciones del
vehículo, proporcionando diferentes expe-
riencias de conducción.
El perfil Individual se puede configurar
según las preferencias personales. Los de-
más perfiles son fijos.
Descripción Dependiendo del equipamiento del vehículo,
el
S
EAT Drive Profile puede actuar sobre las
siguientes funciones:
Motor
Según el perfil seleccionado, el motor res-
ponde de una forma más espontánea o más
armoniosa a los movimientos del acelerador.
Además, al seleccionar el modo Eco, auto-
máticamente se activa la función start-stop. »
235
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Características técnicas
Datos del motor Mot or de g
a
solina 1.0 MPI 48 kW (65 CV) Start-Stop
Potencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
48 (65)/5.000-6.00095/3.000-4.3003/999Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosCambio manual
Velocidad máxima (km/h)162 (V)
Aceleración 0-80 km/h (s)9,9
Aceleración 0-100 km/h (s)15,2
Peso máximo autorizado (kg)1.510-1.610 a)
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.091
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)810
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)750-850b)
Carga autorizada sobre techo (kg)75
Carga de remolque sin freno (kg)580
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 8% (kg)1.000
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 12% (kg)800
a)
Varía en función del equipamiento (Splitting).
b) Varía en función del muelle posterior. 301
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Datos técnicos
Motor de gasolina 1.0 MPI 55 kW (75 CV) Start-StopPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
55 (75)/6.20095/3.000-4.3003/999Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosCambio manual
Velocidad máxima (km/h)167 (IV)
Aceleración 0-80 km/h (s)9,5
Aceleración 0-100 km/h (s)14,7
Peso máximo autorizado (kg)1.500-1.600 a)
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.085
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)800
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)750-850b)
Carga autorizada sobre techo (kg)75
Carga de remolque sin freno (kg)580
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 8% (kg)1.000
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 12% (kg)800
a)
Varía en función del equipamiento (Splitting).
b) Varía en función del muelle posterior. 302
Datos técnicos
Motor de gasolina 1.0 EcoTSI 70 kW (95 CV) Start-StopPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
70 (95)/5.000-5.500175/1.500-3.5003/999Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosCambio manual
Velocidad máxima (km/h)182 (IV)
Aceleración 0-80 km/h (s)7,2
Aceleración 0-100 km/h (s)10,9
Peso máximo autorizado (kg)1.540-1.640 a)
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.122
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)840
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)750-850b)
Carga autorizada sobre techo (kg)75
Carga de remolque sin freno (kg)560
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 8% (kg)1.100
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 12% (kg)1.000
a)
Varía en función del equipamiento (Splitting).
b) Varía en función del muelle posterior. 304
Datos técnicos
Motor de gasolina 1.0 EcoTSI 85 kW (115 CV) Start-StopPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
85 (115)/5.000-5.500200/2.000-3.5003/999Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosCambio manualCambio automático
Velocidad máxima (km/h)195 (V)193 (VI)
Aceleración 0-80 km/h (s)6,46,5
Aceleración 0-100 km/h (s)9,39,4
Peso máximo autorizado (kg)1.560-1.660 a)1.580-1.680a)
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.1401.164
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)860880
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)750-850b)750-850b)
Carga autorizada sobre techo (kg)7575
Carga de remolque sin freno (kg)570580
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 8% (kg)1.2001.200
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 12% (kg)1.1001.100
a)
Varía en función del equipamiento (Splitting).
b) Varía en función del muelle posterior. 306
Datos técnicos
Motor de gasolina/GNC 1.0 TGI 66 kW (90 CV) Start-StopPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
66 (90)/4.500-5.800160/1.900-3.5003/999GNC
Súper 95 ROZ/ Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosCambio manual
Velocidad máxima (km/h)181
Aceleración 0-80 km/h (s)7,7
Aceleración 0-100 km/h (s)11,8
Peso máximo autorizado (kg)1.640
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.239
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)a)
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)a)
Carga autorizada sobre techo (kg)75
Carga de remolque sin freno (kg)610
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 8% (kg)a)
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 12% (kg)a)
a)Datos no disponibles al cierre de esta edición. 308