Sistemas de asistencia al conductor
●
Las int
ervenciones automáticas en los fre-
nos del Front Assist pueden interrumpirse pi-
sando el embrague, el acelerador o moviendo
el volante. Aviso
● Cuando el Fr
ont Assist está conectado, las
indicaciones de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos de otras funciones podrían quedar
ocultas, por ejemplo, una llamada entrante.
● Cuando el Front Assist provoca una frenada,
el peda
l del freno está “más duro”.
● Las intervenciones automáticas en los fre-
nos del
Front Assist pueden interrumpirse pi-
sando el embrague, el acelerador o moviendo
el volante.
● El Front Assist puede desacelerar el vehícu-
lo has
ta detenerlo por completo. Sin embar-
go, el sistema de frenos no detiene el vehícu-
lo de forma permanente. ¡Pise el pedal de fre-
no!
● Si el Front Assist no funciona como se des-
cribe en es
te capítulo (p. ej., si interviene va-
rias veces de forma innecesaria), desconécte-
lo. Acuda a un taller especializado para que
revisen el sistema. SEAT recomienda acudir a
un concesionario SEAT. Sensor de radar
Fig. 205
En el paragolpes delantero: sensor
de r a
d
ar. En el paragolpes delantero va montado un
sen
sor de r
a
dar para captar la situación del
tráfico ››› fig. 205 1 .
La v
i
sibilidad del sensor de radar se puede
ver mermada por suciedad, como puede ser
barro o nieve, o por influencias medioam-
bientales, como lluvia o neblina. En este caso
el Front Assist no funciona. En la pantalla del
cuadro de instrumentos aparece el siguiente
mensaje: Front Assist: ¡Sensor sin
visibilidad! Si fuera necesario, limpie el
sensor de radar ››› .
C uando el
sen
sor de radar vuelva a funcionar
correctamente, el Front Assist volverá a estar
disponible automáticamente. El mensaje de-
saparecerá de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos. El funcionamiento del Front Assist se puede
ver afect
ado en caso de fuerte reflexión inver-
sa de la señal de radar. Esto puede ocurrir,
por ejemplo, en un aparcamiento cerrado o
debido a la presencia de objetos metálicos
(p. ej., raíles en la calzada o placas utilizadas
en las obras).
La zona situada delante y alrededor del sen-
sor de radar no se deberá cubrir con adhesi-
vos, faros adicionales o similares, pues esto
podría influir negativamente en el funciona-
miento del Front Assist.
En caso de reparación inadecuada del frontal
de vehículo o en caso de realizar modificacio-
nes estructurales, por ejemplo, si se rebaja la
suspensión, el funcionamiento del Front As-
sist se puede ver afectado. Por esta razón,
SEAT recomienda acudir a un concesionario
SEAT. CUIDADO
Si tiene la impresión de que el sensor de ra-
dar e s
tá dañado o se ha desajustado, desco-
necte el Front Assist. De este modo evitará
posibles situaciones de peligro causadas por
un funcionamiento inadecuado del sistema.
En este caso, encargue que lo ajusten.
● El sensor puede desajustarse si recibe al-
gún golpe, por ej
emplo, durante una manio-
bra de aparcamiento. Esto puede perjudicar
la eficacia del sistema o provocar su descone-
xión. » 227
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
El ACC está activo.
No se detecta ningún vehículo por delante. Se mantiene
constante la velocidad programada.
Si el símbolo es de color blanco: el
ACC está activo.
Se ha detectado un vehículo que circula por delante. El
ACC regula la velocidad y la distancia respecto al vehícu-
lo precedente.
Si el símbolo es de color gris: el ACC
está inactivo (Standby)
El sistema está conectado, pero no está regulando.
Se ilumina en verde
El ACC está activo.
Al conectar el encendido se iluminan breve-
ment
e al
gu
nos testigos de advertencia y de
control a modo de comprobación. Al cabo de
unos segundos se apagan. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 127. Aviso
Cuando el ACC está conectado, las indicacio-
nes de l
a pantalla del cuadro de instrumentos pueden quedar ocultas por avisos de otras
fu
nc
iones, por ejemplo, una llamada entran-
te. Sensor de radar
Fig. 210
En el paragolpes delantero: sensor
de r a
d
ar. En el paragolpes delantero va montado un
sen
sor de r
a
dar para captar la situación del
tráfico ››› fig. 210 1 .
La v
i
sibilidad del sensor de radar se puede
ver mermada por suciedad, como barro o nie-
ve, o por influencias medioambientales, co-
mo lluvia o neblina. En este caso el control
adaptativo de velocidad (ACC) no funciona.
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje: ACC: ¡Sen-
sor sin visibilidad! Si fuera necesa-
rio, limpie el sensor ››› .Cuando el sensor de radar vuelva a funcionar
c
orr
ect
amente, el ACC volverá a estar dispo-
nible automáticamente. El mensaje de la
pantalla del cuadro de instrumentos se apa-
gará y el ACC se podrá volver a activar.
El funcionamiento del ACC se puede ver afec-
tado en caso de fuerte reflexión inversa de la
señal de radar. Esto puede ocurrir, por ejem-
plo, en un aparcamiento cerrado o debido a
la presencia de objetos metálicos (p. ej., raí-
les en la calzada o placas utilizadas en las
obras).
La zona situada delante y alrededor del sen-
sor de radar no se deberá cubrir con adhesi-
vos, faros adicionales o similares, pues esto
podría influir negativamente en el funciona-
miento del ACC.
En caso de reparación inadecuada del frontal
de vehículo o en caso de realizar modificacio-
nes estructurales, por ejemplo, si se rebaja la
suspensión, el funcionamiento del ACC se
puede ver afectado. Por esta razón, SEAT re-
comienda acudir a un concesionario oficial
SEAT. CUIDADO
Si tiene la impresión de que el sensor de ra-
dar e s
tá dañado o se ha desajustado, desco-
necte el ACC. De este modo evitará posibles
daños. En este caso, encargue que lo ajusten. 232
Manejo
●
Dado el c
aso, el asistente para emergencias
(Emergency Assist) puede decelerar el ve-
hículo hasta detenerlo por completo.
● Cuando el asistente para emergencias
(Emergency
Assist) se activa, solo está dispo-
nible de nuevo tras desconectar y volver a co-
nectar el encendido. Modos de conducción SEAT
(SEA
T Driv
e Profile)*
Introducción El SEAT Drive Profile permite al conductor ele-
gir entr
e c
uatr
o perfiles o modos, Normal,
Sport , Eco e Individual , que modifican
el comportamiento de varias funciones del
vehículo, proporcionando diferentes expe-
riencias de conducción.
En los modelos FR y X-PERIENCE equipados
con suspensión adaptativa se dispone adi-
cionalmente del perfil Confort.
En el modelo Leon Cupra los cuatro perfiles o
modos son Confort, Sport, Cupra e In-
dividual . El perfil
Individual se puede configur
ar
según las preferencias personales. Los de-
más perfiles son fijos.
Descripción Dependiendo del equipamiento del vehículo,
el
S
EAT Drive Profile puede actuar sobre las
siguientes funciones:
Motor
Según el perfil seleccionado, el motor res-
ponde de una forma más espontánea o más
armoniosa a los movimientos del acelerador.
Además, al seleccionar el modo Eco, auto-
máticamente se activa la función start-stop.
En vehículos con transmisión automática se
modifican los puntos de cambio de marcha
para situarlos en regímenes de revoluciones
más bajos o más altos. Adicionalmente, el
modo Eco 1)
activa la función de aprovecha-
miento de inercias, permitiendo reducir aún
más el consumo.
En vehículos con cambio manual, el modo Eco 1)
hace variar las indicaciones de reco-
mendación de cambio de marcha que apare- cen en el cuadro de instrumentos, facilitando
así u
n
a conducción más eficiente.
Suspensión adaptativa (DCC)
El DCC adapta continuamente durante la mar-
cha la amortiguación del tren de rodaje a las
características de la calzada y a la situación
de marcha correspondiente conforme a la
configuración preajustada.
En caso de avería del DCC, en la pantalla del
cuadro de instrumentos aparece el mensaje Avería: regulación de la amorti-
guación .
Dirección
La dirección asistida se endurece en el modo Sport para permitir una conducción más de-
portiva. En el modelo Leon Cupra la dirección
asistida se endurece en el modo Cupra.
Climatización
En vehículos equipados con Climatronic, éste
puede funcionar en modo eco 1)
, con un con-
sumo especialmente contenido. 1)
En el modelo Leon Cupra el modo Eco
se seleccio-
na a través del perfil Individual.
246
Cuidado y mantenimiento
Consejos
C uid
a
do y mantenimiento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, piezas de repuesto y tra-
bajos de reparación Infórmese a fondo antes de comprar acceso-
rio
s
y piezas de repuesto.
Su vehículo ofrece un gran nivel de seguri-
dad activa y pasiva. Le recomendamos que
acuda a un servicio oficial SEAT para que le
asesoren si desea montar accesorios en su
vehículo con posterioridad o si tiene que
cambiar alguna pieza. Su servicio oficial
SEAT le informará muy gustosamente sobre
el nivel de adecuación, las disposiciones le-
gales y las recomendaciones de fábrica en lo
relativo a accesorios y piezas de repuesto.
Le recomendamos utilizar accesorios SEAT y
piezas originales SEAT ®
. De esa manera SEAT
ha establecido que el producto en cuestión
es fiable, seguro y adecuado. Como es natu-
ral, los servicios oficiales SEAT se ocupan de
que el montaje se lleve a cabo con un alto ni-
vel de profesionalidad.
Los equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del ve- hículo por parte del conductor, como, por
ejemplo
, un regulador de velocidad o una
suspensión con regulación electrónica, de-
ben llevar el distintivo e (signo de autoriza-
ción de la Unión Europea) y estar homologa-
dos para dicho vehículo.
Los dispositivos eléctricos adicionales cuya
finalidad no sea la de ejercer un control di-
recto sobre el vehículo, como por ejemplo,
neveras portátiles, ordenadores o ventilado-
res, deben llevar el distintivo (declaración
de conformidad del fabricante en la Unión
Europea). ATENCIÓN
No se deberán montar nunca accesorios co-
mo, por ej emp
lo, soportes para teléfonos o
para bebidas sobre las cubiertas o bien en el
campo de acción de los airbags. De lo contra-
rio hay el peligro de resultar herido si se dis-
para el airbag en caso de accidente. Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá
que at
ener
se a nue
stras directrices.
Si se interviene de algún modo en los com-
ponentes eléctricos, en su programación, en
el cableado y en la transferencia de datos se
pueden producir anomalías en el funciona-
miento. Debido a la interconexión entre com-
ponentes eléctricos, estas anomalías pueden causar fallos en el funcionamiento de otros
sis
temas que no están afectados de un modo
directo. Esto significa que la fiabilidad del
vehículo puede estar en peligro y que puede
darse un desgaste de las piezas del vehículo
mayor de lo normal, lo que puede tener como
consecuencia la retirada del permiso de cir-
culación.
Le rogamos que comprenda que su concesio-
nario SEAT no puede hacerse cargo de los da-
ños ocasionados por la realización incorrecta
de trabajos en el vehículo.
Por eso le recomendamos que encargue a los
servicios oficiales SEAT la realización de los
trabajos necesarios con piezas originales
SEAT ®
. ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones
que se re a
licen en su vehículo de un modo in-
correcto pueden ocasionar anomalías en el
funcionamiento del mismo, con el consi-
guiente peligro de accidente. Radioteléfonos y equipos de oficina
Radioteléfonos de instalación fija
El
mont
aj
e posterior de radioteléfonos en el
vehículo requiere, por lo general, una autori-
zación. SEAT autoriza el montaje de radiote-
léfonos permitidos en el vehículo siempre y
cuando: »
275
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad