Page 53 of 372

Lo esencial
En el tablero de instrumentos Fig. 53
Testigo para desconexión de airbag
del ac
omp
añante.
El airbag frontal del acompa-
ñante está desconectado
(
).
›››
pág.
92
El airbag frontal del acompa-
ñante está conectado (
).
››› pág.
92
››› en Activar y desactivar el airbag
frontal de acompañante* de la pág. 92
››› pág. 91 Palanca de cambios
C amb
io m
anual Fig. 54
Esquema de un cambio manual de 5
m ar
c
has o bien de 6 marchas. En la palanca de cambios se indican las posi-
c
ione
s
de las marchas ››› fig. 54.
● Pise el embrague y mantenga el pie a fon-
do.
● Sitúe la p
alanca de cambios en la posición
desea
da.
● Suelte el embrague.
Engran
ar la marcha atrás
● Pise el embrague y mantenga el pie a fon-
do.
● Con l
a palanca de cambios en punto muer-
to, pr
esiónela hacia abajo, muévala a la iz-
quierda hasta el final y después hacia delan- te para seleccionar la marcha atrás
›››
fig. 54
R .
● Suelte el embrague.
››› en Cambiar de marchas de la
pág. 205
››› pág. 205 Cambio automático*
Fig. 55
Cambio automático: posiciones de la
p al
anc
a selectora. Bloqueo de aparcamiento
M
ar
c
ha atrás
Punto muerto (ralentí)
Posición permanente para marcha ade-
lante »
P
R
N
D/S
51
Page 54 of 372

Lo esencial
Modo tiptronic: tire la palanca hacia de-
l ant
e (
+) para subir de marcha o hacia
atrás ( –) para reducir.
››› en Posiciones de la palanca selecto-
ra de la pág. 206
››› pág. 205
››› pág. 52 Desbloqueo de emergencia de la pa-
l
anc
a sel
ectora Fig. 56
Palanca selectora: desbloqueo de
emer g
enc
ia en la posición de aparcamiento. +/–
Si se corta la alimentación de corriente, se
dis
pone de u
n dispositivo de desbloqueo de
emergencia que se encuentra bajo la consola
de la palanca selectora, en el lado derecho.
La operación de desbloqueo no es sencilla.
● Desbloquear: utilice la parte plana de la
hoja del de
stornillador.
Retirar la cubierta de la palanca selectora
● Ponga el freno de mano ›››
para ga-
r antiz
ar que el
coche no se desplace.
● Tire manualmente de las esquinas del
guardapo
lvos cuidadosamente y gírelo hacia
arriba, por encima del mango de la palanca.
Desbloquear la palanca selectora
● Con ayuda de un destornillador, presione
later
almente la pestaña amarilla de desblo-
queo y manténgala presionada ››› fig. 56 .
● Pulse la tecla de bloqueo de la palanca se-
lector
a y desplace la palanca selectora hasta
la posición N.
● Tras realizar el desbloqueo de emergencia,
vuelva a fij
ar el guardapolvos de la palanca
selectora a la consola del cambio. Si debe empujar o remolcar el vehículo debi-
do a un cor
te de la alimentación de corriente
(p. ej., con la batería descargada), la palanca
selectora debe posicionarse en N con ayuda
del dispositivo de desbloqueo de emergen-
cia. ATENCIÓN
Tan sólo deberá sacar la palanca selectora de
la po s
ición P cuando el freno de mano esté
puesto. Si no funciona de este modo, asegure
el vehículo con el pedal de freno. De lo con-
trario, si el vehículo está en una pendiente,
podría ponerse en movimiento de un modo
imprevisto al sacar la palanca selectora de la
posición P. 52
Page 55 of 372
Lo esencial
Climatización ¿Cómo f u
nc
iona el Climatronic*? Fig. 57
En la consola central: mandos del Clima-
tronic . Pulse la tecla correspondiente para activar
u
n
a f
unción concreta. Para desconectar la
función, pulse la tecla de nuevo. El LED en cada uno de los mandos se ilumina
para indic
ar que la función respectiva de un
mando está activada.
1TemperaturaLos lados derecho e izquierdo se pueden ajustar por separado: gire el regulador para ajustar la temperatura
2VentiladorLa potencia del ventilador se regula automáticamente. Girando el regulador, el ventilador se ajusta también de forma manual.
3Distribución del aireEl flujo de aire se ajusta automáticamente de modo confortable. También puede conectarse manualmente con las teclas 3.
4Indicaciones en la pantalla de la temperatura seleccionada para los lados derecho e izquierdo.» 53
Page 57 of 372

Lo esencial
¿Cómo funciona el aire acondicionado manual*? Fig. 58
En la consola central: mandos del aire
acondic ion
ado manual. Pulse la tecla correspondiente para activar
u
n
a f
unción concreta. Para desconectar la
función, pulse la tecla de nuevo. El LED en cada uno de los mandos se ilumina
para indic
ar que la función respectiva de un
mando está activada.
1TemperaturaGire el regulador para ajustar la temperatura
2VentiladorNivel 0: ventilador y aire acondicionado manual desconectados
Nivel 6: nivel máximo del ventilador.
3Distribución del aireGire el regulador continuo para dirigir el flujo de aire a la zona deseada.
Función de descongelación
El flujo de aire es dirigido hacia el parabrisas. La recirculación del aire se desconecta automáticamente o bien no se activa. Aumente la potencia
del ventilador para desempañar el parabrisas lo antes posible. Para deshumedecer el aire, el sistema de refrigeración se conecta automática-
mente.
El aire es dirigido hacia el tórax a través de los difusores del tablero de instrumentos.
Distribución del aire hacia el tórax y la zona reposapiés.»
55
Page 59 of 372

Lo esencial
Pulse la tecla correspondiente para activar
u n
a f
unción concreta. Para desconectar la
función, pulse la tecla de nuevo. El LED en cada uno de los mandos se ilumina
para indic
ar que la función respectiva de un
mando está activada.
1TemperaturaGire el regulador para ajustar la temperatura. La temperatura no puede ser inferior a la del aire del exterior, ya que este sistema no puede refrige-
rar ni deshumedecer el aire
2VentiladorNivel 0: ventilador y sistema de calefacción y aire fresco desconectados
Nivel 6: nivel máximo del ventilador
3Distribución del aireGire el regulador continuo para dirigir el flujo de aire a la zona deseada.
Función de descongelaciónEl flujo de aire es dirigido hacia el parabrisas.
El aire es dirigido hacia el tórax a través de los difusores del tablero de instrumentos.
Distribución del aire hacia el tórax y la zona reposapiés.
Distribución del aire hacia la zona reposapiés.
Distribución del aire hacia el parabrisas y la zona reposapiés.
Luneta térmica: funciona únicamente con el motor en marcha y se desconecta de forma automática, como máximo, al cabo de 10 minutos
Recirculación del aire
››› pág. 185
Teclas para la calefacción de los asientos
››› en Introducción de la pág. 181
›››
pág. 181 57
Page 60 of 372
Lo esencial
Control de niveles C ap
ac
idades de llenado
Capacidad del depósito de combustible
Motores de gaso-
lina y diésel
Vehículos con tracción delantera :
50 l, de ellos, aprox. 7 l de reserva
Vehículos con tracción total :
55 l, de ellos, aprox. 8,5 l de reser- va
Capacidad del depósito del lavaparabrisas
Versiones sin la-
vafarosaprox. 3 litros
Versiones con la-
vafarosaprox. 5 litros Combustible
Fig. 60
Tapa del depósito con el tapón encaja-
do . Mediante el botón de cierre centralizado se
de
s
b
loquea y bloquea la tapa del depósito.
Abrir tapón depósito combustible
● Abra la tapa presionando por el lado iz-
quierdo. ●
D
esenr
osque el tapón girando hacia la iz-
quierda.
● Colóquelo en el espacio que hay en la bisa-
gra de la t
apa abierta ››› fig. 60.
Cerrar tapón depósito combustible
● Enrosque el tapón hacia la derecha hasta el
tope.
● Cierr
e la tapa.
››› en Repostado de la pág. 312
››› pág. 312 58
Page 61 of 372
Lo esencial
Aceite Fig. 61
Varilla de medición del nivel de aceite. Fig. 62
Tapón de la boca de llenado de aceite
del mot or en el
vano motor. El nivel se mide con la varilla situada en el
v
ano mot
or ›
›› pág. 318.
El aceite debe dejar marca entre las zonas Ay
C . No puede sobrepasar nunca la zona
A .
● Zona A : no añadir aceite.
● Zona B : puede añadir aceite mientras
m ant
en
ga el nivel en esa zona.
● Zona C : añada aceite hasta la zona
B .
Reponer aceite
●
Desenrosque el tapón de la boca de llena-
do de ac eit
e del
motor.
● Añada aceite despacio.
● Controle a su vez el nivel para no sobrepa-
sarlo. ●
C
uando el niv
el de aceite alcance como mí-
nimo la zona B , enrosque el tapón de la bo-
c a de l
l
enado con cuidado.
Aditivos al aceite del motor
No se deberá añadir ninguna clase de aditivo
al aceite del motor. Los deterioros produci-
dos por tales aditivos no estarán cubiertos
por la garantía. » 59
Page 62 of 372

Lo esencial
Especificaciones del aceite del motorTipo de motorServicio flexible (larga duración)Servicio fijo (en función del tiempo o del kilome- traje)
Motores de gasolinaVW 508 00
VW 504 00 a)VW 504 00
Motores diésel con filtro de partículas (DPF) b)VW 507 00VW 507 00
Motores diésel sin filtro de partículas (DPF)–VW 505 01c)
VW 506 01 c)
a)
La utilización de aceite del motor conforme a la especificación VW 504 00 en vez de VW 508 00 puede empeorar mínimamente los valores de los gases de escape del vehículo.
b) Sólo aceites recomendados, de lo contrario se pueden producir daños en el motor.
c) Si la calidad del combustible disponible en el país no cumple las normas EN 228 (para gasolina) y EN 590 (para diésel).
››› en Cambio de aceite del motor de la
pág. 322
››› pág. 320 Líquido refrigerante
Fig. 63
Vano motor: tapón del depósito de ex-
p an
s
ión del líquido refrigerante. El depósito del líquido refrigerante está en el
v
ano mot
or ›
›› pág. 318.
Con el motor frío, reponga el líquido cuando
el nivel esté por debajo de .Especificación del líquido refrigerante
El si
stema de refrigeración del motor lleva de
fábrica una mezcla de agua tratada especial-
mente y, al menos, un 40% del aditivo G13
(TL-VW 774 J), de color lila. Esta mezcla ofre-
ce una protección anticongelante hasta -25°C
(-13°F) y protege las piezas de aleación ligera
del sistema refrigerante del motor contra la
corrosión. Además, evita la sedimentación
de cal y aumenta considerablemente el pun-
to de ebullición del líquido refrigerante.
Para proteger dicho sistema refrigerante, el
porcentaje de aditivo debe ser siempre de al
menos un 40%, incluso cuando el clima sea
cálido y no se necesite la protección anticon-
gelante. 60