Verificación y reposición de niveles
El compartimento del motor del vehículo es
u n
a
zona que alberga peligros ››› .
ATENCIÓN
● Par e el
motor, quite la llave de contacto y
ponga el freno de mano. Si el vehículo tiene
cambio manual, coloque la palanca en punto
muerto; si tiene cambio automático, sitúe la
palanca selectora en P. Deje que se enfríe el
motor.
● No permita que los niños se acerquen al va-
no motor.
● No derr
ame nunca líquidos usados para el
func
ionamiento del vehículo sobre el compar-
timento del motor, ya que estos líquidos pue-
den inflamarse (p. ej., el anticongelante que
contiene el líquido refrigerante).
● Evite cualquier tipo de cortocircuito en el
sis
tema eléctrico, sobre todo en la batería.
● Si realiza trabajos en el compartimento del
motor, t
enga en cuenta que, aun con el con-
tacto apagado, el ventilador del radiador se
puede poner en marcha automáticamente,
por lo que hay peligro de resultar herido.
● No cubra nunca el motor con materiales de
aisl
amiento adicionales, por ejemplo, con
una manta. ¡Peligro de incendio!
● No abra nunca el tapón del depósito del lí-
quido refriger
ante mientras el motor esté ca-
liente. El sistema de refrigeración está bajo
presión.
● Para protegerse la cara, las manos y los
brazo
s contra el vapor caliente o bien el líqui- do refrigerante caliente que pueda salir, se
debe c
ubrir el
tapón con un paño grande al
abrir el depósito.
● Si debe realizar trabajos de comprobación
con el mot
or en marcha, los componentes gi-
ratorios (p. ej., correa poli-V, alternador, ven-
tilador del radiador) y del sistema de encen-
dido de alta tensión constituyen un peligro
adicional.
● Le rogamos que tenga en cuenta también
las
advertencias que se relacionan a conti-
nuación para el caso de que sea necesario
realizar trabajos en el sistema de combusti-
ble o en el sistema eléctrico:
–Desconecte siempre la batería del vehícu-
lo de la red de a bordo.
– No fume.
– Evite siempre trabajar en lugares expues-
tos a llamas.
– Tenga siempre a mano un extintor de in-
cendios que funcione. CUIDADO
Procure no confundir los líquidos operativos
al r
eponer los niveles, pues podría provocar
deficiencias graves en el funcionamiento y
daños en el motor. Nota relativa al medio ambiente
Para reconocer a tiempo las fugas, se ha de
contr o
lar regularmente el suelo sobre el que
aparca el vehículo. Llévelo al taller para que lo revisen si en el lugar donde ha estado
apar
c
ado el vehículo hay manchas de aceite o
de otros líquidos. Aviso
En vehículos con volante a la derecha*, algu-
no de lo s depós
itos se encuentra en el otro
lado del compartimento del motor ››› fig. 239. Abrir el capó
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 17
El capó del motor se desbloquea desde den-
tro.
Asegúrese de que los brazos del limpiapara-
brisas no estén desplegados. De lo contrario,
la pintura del capó puede resultar dañada.
El capó sólo puede desbloquearse con la
puerta del conductor abierta. ATENCIÓN
No abra nunca el capó si ve que del comparti-
mento del mot
or está saliendo vapor o gotea
líquido refrigerante. De lo contrario hay peli-
gro de quemarse. Espere hasta que deje de
salir vapor y de gotear líquido refrigerante. 319
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Consejos
Si usted no se atiene a ello, existe el peligro
de que se v
e
a perjudicado el espacio necesa-
rio para las ruedas previsto al diseñar el ve-
hículo. Si las ruedas rozan con la carrocería,
en determinadas circunstancias los neumáti-
cos pueden dañarse, partes del tren de roda-
je y de la carrocería, así como conductos, por
lo que la seguridad de conducción puede ver-
se seriamente comprometida ››› .
C on neumátic
o
s homologados por SEAT es
seguro que las dimensiones reales se adap-
tan a su vehículo. Si usted quiere adquirir
otro tipo de neumáticos, debe pedir al ven-
dedor que le dé un certificado del fabricante
de los mismos del que se desprenda que
esos neumáticos son adecuados para su ve-
hículo. Guarde bien dicho certificado.
En caso de tener dudas con respecto a qué ti-
po de neumáticos pueden montarse sin pro-
blema en su vehículo, diríjase a su Servicio
Oficial SEAT.
Le recomendamos que lleve su vehículo a un
taller especializado para realizar todos los
trabajos relativos a las ruedas o los neumáti-
cos. Éste dispone de herramientas especia-
les y recambios necesarios, personal alta-
mente cualificado y está preparado para de-
sechar los neumáticos usados respetando el
medio ambiente. ATENCIÓN
● Asegúr e
se siempre de que los neumáticos
elegidos por usted tengan el paso necesario.
Los de repuesto no deben seleccionarse ex-
clusivamente por el tamaño nominal, ya que a
pesar de tener este mismo tamaño pueden
variar seriamente dependiendo del fabrican-
te. Un espacio de rueda no existente puede
deteriorar los neumáticos o el vehículo, y con
ello perjudicar la seguridad vial ¡Peligro de
accidente! Además, el permiso de circulación
de su vehículo puede perder su validez.
● Sólo en casos de emergencia, y conducien-
do con sum
a precaución, se podrán utilizar
neumáticos de más de 6 años de antigüedad.
● Si, posteriormente, se montan embellece-
dores
en las ruedas, asegúrese de que por los
mismos pueda entrar suficiente aire para la
refrigeración del sistema de frenos. Nota relativa al medio ambiente
Los neumáticos usados deben desecharse
conf orme a l
as normas vigentes. Aviso
● De be c
onsultarse en un Centro de Asisten-
cia SEAT la posibilidad de montar llantas o
neumáticos de un tamaño diferente a los
montados originalmente en SEAT, así como
cuáles son las combinaciones permitidas en-
tre los ejes anterior (eje 1) y posterior (eje 2).
● No utilice neumáticos usados cuyos “ante-
cedente
s” desconozca. ●
Por motiv o
s técnicos, normalmente no se
pueden utilizar las llantas de otros vehículos.
En ciertos casos, esto es incluso válido para
las llantas de un mismo modelo. Tornillos de la rueda
Las llantas y los
tornil
los de las ruedas han
sido diseñados para que formen parte de un
conjunto. Si se cambian las llantas que lleva
el vehículo por unas de otro tipo (p. ej., llan-
tas de aleación o las que se utilizan en las
ruedas con neumáticos de invierno), se de-
ben utilizar los tornillos de rueda con la lon-
gitud y forma de calota adecuadas. De ello
depende la fijación correcta de las ruedas y
el funcionamiento del sistema de frenos.
Los tornillos de rueda deberán estar limpios
y poderse enroscar con facilidad.
Para aflojar los tornillos antirrobo de las rue-
das* se necesita un adaptador especial
››› pág. 67.
332
Índice alfabético
Equipaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
E quip
amient
os . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172, 303
Equipos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
ESC control electrónico de estabilidad . . . . . . . . . . 201
freno multicolisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
modo Sport . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Escobillas limpiaparabrisas y limpialuneta . . . . 102 cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
posición de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Espacio de carga del maletero véase Cargar el maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Espejo de cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Espejos retrovisores ajustar los retrovisores exteriores . . . . . . . . . . 164
Estabilización del conjunto vehículo tractor y re- molque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Estacionar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199, 209
Etanol (combustible) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Event Data Recorder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
F Factores que influyen negativamente en una conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Faros cambiar una lámpara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Faros Full-LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Filtro de partículas diésel anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 217
Filtro de partículas (diésel) . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Filtro de polvo y polen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Frenar asistente de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
conexión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
desconectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
desconexión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
función de freno de emergencia . . . . . . . . . . . 199
Freno de mano véase Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . 198
Freno multicolisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 freno de estacionamiento electrónico . . . . . . 198
función de freno de emergencia . . . . . . . . . . . 199
líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324
pastillas de freno nuevas . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Front Assist indicaciones en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . 231
véase también Sistema de asistencia a la fre-
nada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Funcionamiento en invierno batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 305
descongelar los cristales . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
eyectores térmicos del lavaparabrisas . . . . . . 162
lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
sal en las calles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Función antiaprisionamiento cortinilla parasol (techo de cristal) . . . . . . . . . 152
techo de cristal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Función Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Función Coming Home . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Función de asistencia en descenso . . . . . . . . . . 211
Función de confort de los intermitentes . . . . . . . 154
Función de freno de emergencia . . . . . . . . . . . . . 199 Función de subida y bajada automática
elevalu nas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Función Leaving Home . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63, 107 caja de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108, 109
distinción mediante colores . . . . . . . . . . . . . . . 63
preparativos para sustituirlos . . . . . . . . . . . . . . 64
reconocer fusibles fundidos . . . . . . . . . . . . . . . 64
sustituir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
G
Ganchos para bolsas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Gasóleo filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Gasolina aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66, 99 puntos de colocación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Gestión de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Gestión electrónica del par motriz (XDS) . . . . . . 202
GRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
H
HDC véase Asistente de descenso . . . . . . . . . . . . . . 223
Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . 66, 99
I
Iluminación de ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Iluminación del cuadro de instrumentos . . . . . . 160
358