3
Índice
Partner2VP_es_Chap00a_Sommaire_ed02-2016
vehículo de
conducción a
izquierdas
vehículo de
conducción a
derechas
TECNOLOGÍA a
BORDO
10.
203-282
ACCESORIOS
6
.
148-152
REVISIONES
7
.
153-169 A
YUDA RÁPIDA
8.
170-192
Pantalla táctil
de 7 pulgadas 203
WIP
Sound
265
Enganche
de un remolque
148
Enganche de cuello
de cisne
desmontable
150
Otros accesorios
152
Apertura del capó
154
Motor gasolina
155
Motor diesel
156
Niveles
157
Controles
159
Carburante
161
Circuito neutralizado
163
Bomba de cebado
diésel
163
BlueHDi y AdBlue
® 164 Batería 170
Kit de reparación de neumáticos 172
Cambio de una rueda
173
Antinieve móvil
179
Cadenas para nieve
180
Cambio de una lámpara
1
81
un fusible
187 una escobilla
de
limpiaparabrisas 191
Remolcado 192
CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS
9.
193-201
Dimensiones 193
Motorizaciones 197
Masas
197
Elementos
de identificación
201El capítulo "T
ecnología
a bordo" presenta los
nuevos sistemas de
radionavegación.
WIP : World In PEUGEOT
es la denominación
transversal de los nuevos
equipamientos de la gama
radionavegación.
37
Partner2VP_es_Chap03_Pret-a-partir_ed02-2016
Puesto de conducción
Partner2VP_es_Chap03_Pret-a-partir_ed02-2016
Testigo en la pantalla Está... Indica...Solución-Acción
Regulador de
velocidad EncendidoEl regulador está
seleccionado. La selección se realiza manualmente.
Capítulo 4, apartado "Mandos en el volante".
Limitador de
velocidad EncendidoEl limitador está
seleccionado. La selección se realiza manualmente.
Capítulo 4, apartado "Mandos en el volante".
Indicador de
cambio de
marcha EncendidoRecomendación que
no tiene en cuenta la
configuración de la vía ni la
densidad del tráfico.
Para reducir el consumo de carburante, introduzca la
marcha más adecuada en la caja de velocidades manual.
El conductor es responsable de seguir o no esta
indicación.
Precalentamiento
diéselEncendidoLas condiciones
meteorológicas
hacen necesario un
precalentamiento. Espere a que se apague el testigo para accionar
el arranque.
Presencia
de agua en
el filtro de
gasoil Encendido,
acompañado
de un mensaje
en la pantalla
Hay agua en el filtro de
gasoil.
Lleve enseguida el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la purga del filtro.
Capítulo 7, apartado "Controles".
Según destino.
Llave de
mantenimiento
Encendida Debe realizarse
próximamente el
mantenimiento.
Consulte la lista de revisiones en la guía de mantenimiento
- mantenimiento y condiciones de garantía.
Efectúe la visita de mantenimiento en la red PEUGEOT
o en un taller cualificado.
hora Intermitente Ajuste de la hora. Utilice el botón situado en el lado izquierdo del
cuadro de a bordo.
Capítulo 3, apartado "Puesto de conducción".
LISTOS PARA SALIR
3
47
Partner2VP_es_Chap03_Pret-a-partir_ed02-2016
Puesto de conducción
Partner2VP_es_Chap03_Pret-a-partir_ed02-2016
INDICADOR DE
MANTENIMIENT
O
Regula la periodicidad de las
revisiones en función del uso que se
haga del vehículo. Kilometraje hasta la siguiente
revisión superior a 1.000
km
Ejemplo: Quedan 4.800 kilómetros
por recorrer hasta la siguiente revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica
durante unos segundos:
Unos segundos después de poner
el contacto, se indica el nivel de
aceite, según versión, y luego
el cuentakilómetros recupera su
funcionamiento indicando los
kilometrajes total y parcial.
Kilometraje hasta la siguiente
revisión inferior a 1.000
km
Cada vez que se pone el contacto, la
llave parpadea durante unos segundos
y se indica el número de kilómetros
restantes: Unos segundos después de poner
el contacto, se indica el nivel de
aceite, según versión, y luego
el cuentakilómetros recupera su
funcionamiento habitual y la llave
permanece encendida, indicando
que rebe realizarse la revisión
próximamente.
Kilometraje previsto para la revisión
superado
Funcionamiento
Al poner el contacto, la llave que
simboliza las revisiones se enciende
durante unos segundos. La pantalla
del cuentakilómetros total indica el
número de kilómetros (redondeado por
defecto) que quedan hasta la siguiente
revisión.
Los plazos de revisión se calculan a
partir de la última puesta a cero del
indicador.
Dicho plazo está determinado por dos
parámetros:
-
el kilometraje recorrido;
-
el tiempo transcurrido desde la
última revisión. El kilometraje que queda por
recorrer puede estar ponderado
por el factor tiempo, en función
de los hábitos de circulación del
conductor
. Después de arrancar el motor, la llave
permanece encendida hasta que se
efectúe la revisión.
Para las versiones diésel BlueHDi,
esta alerta está acompañada del
encendido fijo del testigo de servicio,
desde que se pone el contacto.Cada vez que se pone el
contacto, la llave parpadea
durante unos segundos
y se indica el número de
kilómetros excedidos.
Para las versiones diésel
BlueHDi, la llave también puede
encenderse de manera anticipada,
en función del nivel de degradación del
aceite motor. La degradación del aceite
motor depende de las condiciones de
conducción del vehículo.
LISTOS PARA SALIR
3
153
Partner2VP_es_Chap07_Verification_ed02-2016
Mantenimiento con TOTAL
Partner2VP_es_Chap07_Verification_ed02-2016
PEUGEOT & TOTAL
¡UNA ASOCIACIÓN AL
SERVICIO DEL RENDIMIENTO!
En 2015, Peugeot firma su vuelta al Rally-Raid, una de
las disciplinas del automóvil más difíciles del mundo.
Para obtener los mejores resultados en estas pruebas,
los equipos de Peugeot Sport han elegido TOTAL
QUARTZ para el Peugeot 2008
DKR, un lubricante de
alta tecnología que protege el motor en las condiciones
más extremas.
TOTAL qU ARTz protege el motor frente a los efectos
del tiempo.
TOTAL QUARTZ Ineo First es un lubricante de muy
alto rendimiento resultado del trabajo conjunto de los
equipos R&D Peugeot y Total. Especialmente formulado
para las motorizaciones de los vehículos Peugeot, su
tecnología innovadora permite reducir significativamente
las emisiones de CO
2 y proteger eficazmente el motor
f
rente a la suciedad.
RECOMIENDA
REVISIONES
7
155
Partner2VP_es_Chap07_Verification_ed02-2016
Bajo capó
Partner2VP_es_Chap07_Verification_ed02-2016
MOTOR GASOLINA
1. Depósito del líquido de
lavaparabrisas delantero.
2.
Caja de fusibles.
3.
Depósito del líquido de
refrigeración motor
. Conexiones batería :
+
Punto metálico positivo.
-
Punto metálico negativo (masa).
T
enga cuidado cuando vaya a realizar cualquier intervención debajo del\
capó motor.
4. Depósito del líquido de frenos y de
embrague.
5.
Filtro de aire.
6.
V
arilla nivel de aceite.7.
Llenado del aceite motor .
8.
Depósito del líquido de dirección
asistida.
REVISIONES
7
157
Partner2VP_es_Chap07_Verification_ed02-2016
Niveles
Partner2VP_es_Chap07_Verification_ed02-2016
NIVELES
Cambio de aceite
Debe efectuarse imperativamente en
los intervalos previstos conforme al
plan de mantenimiento del fabricante.
Consulte las recomendaciones en la
red PEUGEOT.
Antes de efectuar el llenado, saque la
varilla de nivel manual.
Compruebe el nivel después del
llenado (no debe sobrepasar el nivel
máximo).
Enrosque el tapón del cárter antes de
cerrar de nuevo el capó.
Nivel del líquido de frenos
El cambio debe efectuarse
imperativamente en los intervalos
previstos, conforme al plan de
mantenimiento del fabricante.
Utilice los líquidos recomendados por
el fabricante que cumplen las Normas
DOT4.
El nivel debe estar entre las marcas
MINI y MAXI situadas en el depósito.
La necesidad de efectuar una puesta a
nivel del líquido con frecuencia indica
un fallo que se debe controlar lo antes
posible en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Testigos
Si es necesario desmontar/
montar la tapa estilo del motor,
manipúlela con cuidado para no
deteriorar las grapas de fijación.
Nivel de aceite
Se recomienda efectuar este control
cada 5.000 km y completar el nivel si
es necesario entre dos cambios de
aceite.
La revisión se realiza con el vehículo
en horizontal y el motor frío,
sirviéndose de la varilla manual.
Varilla de nivel manual
Elección del grado de viscosidad
En todos los casos, el aceite escogido
deberá responder a las exigencias
descritas en el plan de mantenimiento
del fabricante.
Estas operaciones corresponden al
mantenimiento habitual para verificar el
funcionamiento correcto del vehículo.
Consulte las recomendaciones en la red PEUGEOT
o en el carnet de mantenimiento - mantenimiento
y condiciones de garantía que se incluye en la
carpeta de la documentación de a bordo.
La verificación mediante los
testigos del cuadro de a bordo se
detalla en el capítulo 3, apartado
"Puesto de conducción".
En la varilla de nivel hay
2
marcas:
A = máximo
Si sobrepasa esta
marca consulte en la red
PEUGEOT o en un taller
cualificado.
B = mínimo
Nunca debe estar por
debajo de esta marca.
Para preservar la fiabilidad de
los motores y los dispositivos de
anticontaminación, se prohíbe
utilizar aditivos en el aceite motor.
REVISIONES
7
159
Partner2VP_es_Chap07_Verification_ed02-2016
Controles
Partner2VP_es_Chap07_Verification_ed02-2016
CONTROLES
Filtro de carbón y filtro del habitáculoFiltro de partículas (Diésel)
El mantenimiento del filtro
de partículas debe realizarse
imperativamente en la red PEUGEOT.
Al acelerar, después de una
circulación prolongada del vehículo
a muy baja velocidad o al ralentí,
excepcionalmente puede constatar
unas emisiones de vapor de agua por
el escape. Este vapor de agua no tiene
consecuencias en el comportamiento
del vehículo ni repercute en el medio
ambiente.
Batería
Antes de la llegada del verano o del
invierno, revise la batería en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, especialmente en
el caso de los vehículos que se utilizan
en ciudad para recorridos cortos.
Puede resultar necesario realizar el
control del estado de los frenos incluso
entre las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una
disminución importante del nivel del
líquido de frenos indica un desgaste de
las pastillas de freno.
Estado de desgaste de los
discos/tambores de freno
Para más información relativa al control
del estado de los discos/tambores de
freno, acuda a la red PEUGEOT.
Freno de estacionamiento
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento, o la constatación
de una pérdida de eficacia de este
sistema exige la realización de un
reglaje incluso entre dos revisiones.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado para proceder a
la revisión del sistema.
Filtro de aceite
Sustituya periódicamente el filtro,
según la recomendación del plan de
mantenimiento del fabricante.
Los filtros se pueden cambiar a través
de una trampilla de acceso.
El filtro de carbón permite un filtrado
permanente y la eliminación de la
suciedad.
Un filtro del habitáculo sucio puede
deteriorar las prestaciones del sistema
de aire acondicionado y generar olores
no deseados.
Se recomienda utilizar un filtro de
polen combinado. Gracias a su
segundo filtro activo específico,
contribuye a la purificación del aire
que respiran los ocupantes y a la
limpieza del habitáculo (reducción de
los síntomas alérgicos, de los malos
olores y de los depósitos grasos).
Consulte el carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de
garantía para conocer la periodicidad
de sustitución de estos elementos. En función del entorno (atmósfera
polvorienta...) y del uso del vehículo
(conducción urbana...) duplique los
cambios si es necesario.
REVISIONES
7
161
Partner2VP_es_Chap07_Verification_ed02-2016
Carburante
Partner2VP_es_Chap07_Verification_ed02-2016
LLENADO DEL DEPÓSITO
Reserva de carburante
Llenado
El repostaje de carburante se efectúa
con el motor parado.
-
Abra la tapa de carburante.
-
Introduzca la llave y después gírela
un cuarto de vuelta.
-
Retire el tapón y engánchelo en la
patilla
situada en la cara interior de
la tapa. Durante el llenado, un sistema
mecánico impide la apertura de la
puerta lateral izquierda, Tapa de
carburante abierta, procure que nadie
deslice esta puerta.
Después de haber cerrado la tapa,
la puerta lateral deslizante se puede
bloquear, empuje la puerta para
cerrarla y abrirla.
Cuando se alcanza la reserva
del depósito, este testigo se
enciende. Una etiqueta pegada en el interior
de la tapa le recuerda el tipo de
carburante que debe utilizar.
El repostaje de carburante debe ser
superior a 5
litros para que el indicador
de nivel de carburante lo tenga en
cuenta.
La apertura del tapón puede provocar
un ruido de aspiración de aire. Esta
depresión, absolutamente normal, la
provoca la estanqueidad del circuito de
carburante.
Cuando llene el depósito, no insista
más allá del tercer corte de la pistola,
ya que podría generar fallos de
funcionamiento.
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 60
litros (o 55 litros,
según versión).
-
Después de llenar el depósito,
bloquee el tapón y cierre la tapa.
La primera vez que se enciende, el
depósito contiene
aproximadamente
8
litros, en función del estilo de
conducción y de la motorización.
Efectúe sin falta un repostaje de carburante
para evitar la detención del vehículo.
No circule nunca hasta quedarse sin
carburante, ya que podría dañar los
sistemas de anticontaminación e inyección.
REVISIONES
7