En pocas palabras111Cierre centralizado ................24
2 Elevalunas eléctricos ............36
3 Retrovisores exteriores .........33
4 Conmutador de las luces ....122
5 Regulador de velocidad ......162
Limitador de velocidad ........164
Alerta de colisión frontal .....166
6 Salidas de aire laterales .....139
7 Señalización de giros y
cambios de carril .................129
Ráfagas ............................... 125
Luz de cruce y luz de
carretera .............................. 124
Botones para el centro de
información del conductor ...102
8 Instrumentos ......................... 88
9 Mandos en el volante ...........81
10 Limpiaparabrisas,
lavaparabrisas ....................... 82
Sistema limpialuneta y
lavaluneta .............................. 84
11 Salidas de aire centrales ....13912 LED de estado del sistema
de alarma antirrobo ..............31
13 Pantalla de información .....106
14 Mandos para el
funcionamiento de la
pantalla de información .......106
15 Guantera .............................. 61
16 Sistema de control de
descenso ............................... 98
Selector de combustible .......90
Sistema stop-start ...............147
17 Climatizador automático .....134
18 Control electrónico de
estabilidad (ESC) ................160
19 Testigo de control de
desactivación del airbag ......97
20 Portaobjetos delantero ..........62
Toma de corriente .................87
Puerto USB, entrada AUX
21 Palanca selectora, cambio
manual ............................... 156
Palanca selectora, cambio
automático ......................... 152
22 Freno de estacionamiento ..15823 Luces de emergencia ........129
24 Asistente de aparcamiento 169
Aviso de cambio de carril ....177
25 Cerradura del encendido
con bloqueo del volante .....143
Botón de encendido ............143
26 Bocina .................................. 82
Airbag del conductor ............51
27 Ajuste del volante ................81
28 Palanca de desbloqueo
del capó ............................. 192
29 Portaobjetos delantero ..........62
Caja de fusibles .................206
70Portaobjetos
3.Coloque las bicicletas en el porta‐
bicicletas trasero alineadas alter‐ nativamente a la izquierda y a la
derecha.
4. Alinee la bicicleta con la que ha montado previamente. Los cubos
de las ruedas de las bicicletas no
deben tocarse entre sí.
5. Fije las bicicletas con los soportes
de montaje y las cintas de suje‐
ción tal y como se ha descrito para
la primera bicicleta. Los soportes
de montaje deben instalarse en
paralelo.
Utilice el soporte de montaje largo
para colocar la segunda bicicleta
en el portabicicletas.Utilice el soporte de montaje auxi‐
liar corto para colocar la tercera
bicicleta. El soporte se tiene que
fijar entre los cuadros de la
segunda y la tercera bicicleta.
6. Además, fije las dos ruedas de la tercera bicicleta a los alojamien‐
tos con las cintas de sujeción.
Se recomienda colocar un signo de
advertencia en la bicicleta situada
más atrás, para aumentar la visibili‐
dad.
Plegado del portabicicletas trasero
hacia atrás
El portabicicletas trasero se puede
plegar hacia atrás para acceder al
compartimento de carga.
● Sin el adaptador fijado:
Empuje la palanca ( 1) para desa‐
coplarla y sujétela.
134ClimatizaciónClimatizaciónSistemas de climatización.........134
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 134
Aire acondicionado ..................135
Climatizador automático electrónico .............................. 136
Calefactor auxiliar ....................139
Salidas de aire ........................... 139
Salidas de aire regulables .......139
Salidas de aire fijas .................139
Mantenimiento ........................... 140
Entrada de aire ........................140
Filtro de polen .......................... 140
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 140
Servicio .................................... 140Sistemas de
climatización
Sistema de calefacción y ventilación
Mandos para la: ● distribución de aire
● temperatura
● velocidad del ventilador
● desempañado y descongelación
Luneta térmica trasera Ü 3 38.
Temperaturarojo:calienteazul:frío
La calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya
alcanzado la temperatura normal de funcionamiento.
Distribución de aire
l:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanterasM:hacia la cabezaK:para los pies y el parabrisas
Se pueden combinar los ajustes.
Velocidad del ventilador Ajuste el caudal de aire conectando
la velocidad deseada del ventilador.
Desempañado y descongelación ● Pulse V: el ventilador se
conecta automáticamente a una
velocidad más alta, la distribu‐
ción de aire se orienta hacia el
parabrisas.
● Ponga el mando de la tempera‐ tura en el nivel más cálido.
Climatización139empañar los cristales por dentro.
La calidad del aire del habitáculo
disminuye; esto puede hacer que los ocupantes se sientan marea‐dos.
Climatización con el motor
parado
Con el encendido desconectado,
puede aprovecharse el calor o frío
existente aún en el sistema para la
climatización del habitáculo.
Calefactor auxiliar Calefactor de aire
El sistema Quickheat es un calefactor
eléctrico auxiliar que calienta auto‐
máticamente el aire del habitáculo
con mayor rapidez.
Salidas de aire
Salidas de aire regulables Al menos debe abrirse una salida deaire cuando la refrigeración está
encendida.
Para abrir la salida de aire, gire la
rueda de ajuste hacia la derecha. Ajuste el caudal de aire de la salidade ventilación girando la rueda de
ajuste.
Dirija el flujo de aire inclinando y basculando las aletas.
Para cerrar la salida de aire, gire la
rueda de ajuste hacia la izquierda.
9 Advertencia
No fije objetos a las aletas de las
salidas de aire. Hay riesgo de
lesiones y daños en caso de acci‐ dente.
Salidas de aire fijas
Hay salidas de aire adicionales por
debajo del parabrisas, de las venta‐
nillas y en las zonas de los pies.
144Conducción y manejoembrague o freno. El LED verde del
botón se ilumina, el motor diésel está precalentando. Los testigos de
control se encienden y la mayoría de
las funciones eléctricas están opera‐
tivas.Arranque del motor
Accione el pedal del embrague
(cambio manual) o pedal del freno (cambio automático) y pulse
Engine Start/Stop una vez más.
Suelte el botón después de comenzar
el proceso del arranque.Encendido desconectado
Pulse Engine Start/Stop brevemente
en cada modo o cuando el motor esté en marcha y el vehículo estacionario.Algunas funciones permanecen acti‐
vas hasta que se abre la puerta del
conductor, siempre que el encendido
haya estado conectado previamente.Desconexión de emergencia durante
la conducción
Pulse Engine Start/Stop durante más
de dos segundos o pulse dos veces
brevemente antes de que transcurran cinco segundos 3 145.Bloqueo del volante
El bloqueo del volante se activa auto‐
máticamente cuando:
● El vehículo está estacionario.
● El encendido se ha desconec‐ tado.
● Se abre la puerta del conductor.
Para liberar el bloqueo del volante,
abra y cierre la puerta del conductor y conecte el modo auxiliar o arranque el motor directamente.9 Advertencia
Si se descarga la batería del
vehículo, no se debe remolcar o arrancar el vehículo empujando o
remolcando, ya que no se podrá
desbloquear el volante.
Funcionamiento en vehículos con
sistema de llave electrónica en
caso de avería
Si falla la llave electrónica o la batería
de la llave electrónica está baja, el
centro de información del conductor
puede mostrar Ninguna detección
mando a distan. FOB o Sustituya pila
en llave mando a distancia al intentar
arrancar el vehículo.
1. Coloque la llave electrónica en el portavasos delantero de la
consola central. Coloque la llave
electrónica sola centrada en el
área del transmisor en dirección
longitudinal plana con los botones hacia arriba, como se muestra en
la ilustración.
2. Con el vehículo en P (Estaciona‐
miento) o N (Punto muerto), pise
el pedal de freno y pulse
Engine Start/Stop .
Conducción y manejo149Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a
arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática
(Autostop), varias funciones eléctri‐
cas como el calefactor auxiliar eléc‐
trico o la luneta térmica trasera se
desactivan o entran en modo de
ahorro de energía. La velocidad del
ventilador del sistema de climatiza‐
ción se reduce para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el
conductor
Pise el pedal del embrague para
volver a arrancar el motor.
El arranque del motor se indica
mediante la aguja en la posición de
régimen de ralentí en el cuentarrevo‐
luciones.Si se quita la palanca selectora de la
posición de punto muerto antes de
pisar el embrague, se muestra - con
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática, el sistema stop-start volverá
a arrancar automáticamente el motor:
● El sistema stop-start se desac‐ tiva manualmente.
● Si se abre el capó.
● Se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor y se
abre la puerta del conductor.
● La temperatura del motor es demasiado baja.
● El nivel de carga de la batería del
vehículo es inferior a un niveldefinido.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente.● El vehículo se conduce, como mínimo, a velocidad de marcha
humana.
● El climatizador automático soli‐ cita el arranque del motor.
● El aire acondicionado se enciende manualmente.
Si el capó no está totalmente cerrado,
aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del
conductor.
Si hay un accesorio eléctrico, p. ej.,
un reproductor de CD portátil, conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque del
motor.
Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
Conducción y manejo155Función de adaptación del
cambio automático
Esta función adapta el funciona‐
miento de la transmisión durante la
conducción constante o el cambio de
marchas. Aumenta la durabilidad y
mantiene la mejor calidad de cambio
durante el ciclo de vida. Se puede
percibir un cambio incómodo en los
primeros kilómetros, pero esto es
normal. La calidad del cambio mejo‐
rará gradualmente con la conducción constante en cada marcha y cambio
de marcha.
Función "kickdown"
En el modo automático, si se pisa a
fondo el pedal del acelerador, se
cambia a una marcha más corta
dependiendo del régimen del motor.
Avería En caso de fallo, aparece un mensajeen el centro de información del
conductor. Mensajes del vehículo
3 109.El cambio automático deja de funcio‐
nar. Se puede continuar circulando
con el cambio manual.
Sólo está disponible la marcha más
larga. Dependiendo de la avería, la
segunda marcha también puede
estar disponible en el modo manual.
Cambie sólo cuando el vehículo esté
detenido.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Interrupción de corriente
En caso de interrupción de corriente,
la palanca selectora no se puede
mover de la posición P. La llave no se
puede sacar de la cerradura del
encendido.
Si la batería está descargada, ponga
en marcha el vehículo con cables
auxiliares de arranque 3 226.
Si la batería no es la causa del fallo,
quite la palanca selectora.
1. Mantenga el pedal del freno accionado y levante la palanca
del freno de estacionamiento.
2. Desmonte la tapa de la consola con un objeto delgado, como un
destornillador.
3. Inserte un destornillador en la abertura hasta el tope.
Cuidado del vehículo205N.ºCircuito1Techo solar2Interruptor del retrovisor exte‐
rior/Sensor de lluvia3–4–5Módulo de control del freno eléc‐
trico6Sensor inteligente de la batería7Bloqueo de la columna de la
dirección8Módulo de control del cambio9–10Cámara retrovisora/Espejo
retrovisor interior/Interruptor de
faros/Faro11Limpialuneta trasero12Luneta térmica trasera13Asiento, apoyo lumbarN.ºCircuito14Retrovisores exteriores
térmicos15Módulo LPG/Módulo de control
del sistema de combustible16Calefacción de asiento17Módulo de control de la transmi‐ sión R/C/Bomba de agua/Cale‐
factor auxiliar18Módulo de control del motor R/C19Bomba de combustible20–21Ventilador de refrigeración22–23Bobina de inyección/Inyectores24Bomba del lavaparabrisas25Actuador del faro (lado derecho)26Sensores de control del motor27–28El encendidoN.ºCircuito29El encendido 1/230Sistema de escape31Luz de carretera izquierda32Luz de carretera derecha33Módulo de control del motor34Bocina35Sistema de aire acondicionado36Faros antiniebla
Fusibles J-Case
N.ºCircuito1Módulo de control del freno eléc‐
trico2Limpiaparabrisas3Módulo de alimentación4Terminal de alimentación de la
caja de fusibles del tablero de
instrumentos5–