
65
1-1. Para una utilización segura
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES)
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución referentes a la sujeción de los niños
●Para asegurar una protección eficaz en caso de accidente o frenazo, el niño deberá estar
bien sujeto mediante un cinturón de seguridad o un sistema de sujeción para niños ade-
cuado para su edad y tamaño. La utilización de un sistema de sujeción para niños es
mucho más segura que llevar al niño en brazos. En caso de accidente, el niño podría salir
despedido contra el parabrisas o quedar apla stado entre usted y el interior del vehículo.
●Lexus recomienda encarecidamente el uso de un sistema de sujeción para niños ade-
cuado al tamaño del niño y colocado en el asiento trasero. Las estadísticas sobre acciden-
tes demuestran que, si se usa el sistema de sujeción adecuado, el niño está más seguro en
el asiento trasero que en el asiento delantero.
●No utilice nunca un sistema de sujeción para niños orientado hacia atrás en el asiento del
pasajero delantero estando el interruptor de activación y desactivación manual del airbag
activado. ( P. 54)
En caso de accidente, la fuerza del inflado rápido del airbag del pasajero delantero puede
ocasionarle lesiones graves o incluso mortales al niño.
●Solo debe instalarse un sistema de sujeción para niños orientado hacia delante en el
asiento del pasajero delantero si es absolutamente necesario. No instale un sistema de
sujeción para niños que requiera el uso de una correa superior en el asiento del pasajero
delantero, ya que este asiento no dispone de soporte de anclaje para dicha correa. Colo-
que el respaldo del asiento lo más vertical posible y desplace el asiento hacia atrás lo
máximo posible, ya que el airbag del pasajero delantero se podría inflar con una fuerza y
velocidad considerables. De lo contrario, el niño puede sufrir lesiones graves o incluso
mortales.
●No deje que los niños apoyen la cabeza ni ninguna otra parte del cuerpo contra la puerta
ni sobre las zonas del asiento, de los montantes delanteros o traseros, o de los rieles late-
rales del techo desde las que se despliegan los airbags laterales SRS o de cortina SRS,
aun cuando el niño vaya sentado en un sistema de sujeción para niños. En caso de inflarse
los airbags laterales o de cortina SRS, el impacto podría ocasionar al niño lesiones graves
o incluso mortales.
●Compruebe si ha realizado la instalación de acuerdo con las instrucciones del fabricante
del sistema de sujeción para niños y si el sistema está bien sujeto. Si no está bien sujeto, el
niño podría sufrir lesiones graves o incluso mortales en caso de frenazo, viraje repentino o
accidente.
■Presencia de niños en el vehículo
No deje que los niños jueguen con el cinturón de seguridad. Si el cinturón de seguridad se
enredara alrededor del cuello del niño, podría estrangularlo o provocar otras lesiones gra-
ves o incluso mortales.
Si esto ocurriera y fuera imposible desabrochar la hebilla, corte el cinturón con unas tijeras.

961-3. Sistema antirrobo
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES) ●
La función del sensor de intrusión es detectar intrusos o movimiento en el
vehículo.
● El sensor de inclinación detecta cambios en la inclinación del vehículo, como
en el caso del remolcado.
Este sistema se ha diseñado para disuadir e impedir el robo del vehículo; sin
embargo, no garantiza una seguridad absoluta contra todas las intrusiones.
■Activación del sensor de intrus ión y el sensor de inclinación
El sensor de intrusión y el sensor de inclinación se activarán automáticamente
cuando la alarma esté activada. ( P. 93)
■Cancelación del sensor de intrusión y el sensor de inclinación
Si va a dejar mascotas u objetos que se muevan en el interior del vehículo,
asegúrese de desactivar el sensor de intrusión y el sensor de inclinación antes
de activar la alarma, ya que se dispararán al detectar movimiento en el inte-
rior del vehículo.
Desactive el interruptor de arranque.
Pulse el interruptor de cancela-
ción de los sensores de intrusión
e inclinación.
Se mostrará un mensaje en la pantalla
de información múltiple del grupo de
instrumentos.
Pulse de nuevo el interruptor para
reactivar los sensores de intrusión e
inclinación.
Sensor de intrusión (si el vehículo dispone de ello) y sensor de inclina-
ción (si el vehículo dispone de ello)
1
2

101
2. Grupo de instrumentos
2
Grupo de instrumentos
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES) Los indicadores de advertencia informan al conductor sobre fallos en los siste-
mas del vehículo.
Indicadores de advertencia
*
1
Indicador de advertencia del
sistema de frenos ( P. 487) *
2, 3
(Si el vehículo
dispone de ello)
Indicador luminoso
“AFS OFF” ( P. 489)
* 2, 4
Indicador de advertencia
del sistema de carga ( P. 487) *
1, 3
Indicador de retención
del freno accionado (
P. 490)
* 2
Indicador luminoso
de avería ( P. 487) *
3
Indicador luminoso del
freno de estacionamiento (
P. 490)
* 2
Indicador de advertencia
SRS ( P. 488) *
1
Indicador de advertencia del
sistema de frenos (
P. 490)
* 1
Indicador de advertencia
ABS ( P. 488)
Indicador de advertencia de
nivel bajo de combustible ( P. 490)
* 2
Indicador de advertencia
de la servodirección eléctrica (
P. 488)Indicador luminoso
recordatorio del cinturón de
seguridad ( P. 490)
* 2, 3
(Si el vehículo
dispone de ello)
Indicador de advertencia del
PCS (sistema de seguridad
anticolisión) ( P. 489) *
2
Indicador de advertencia
principal ( P. 490)
* 1
Indicador luminoso de
deslizamiento (
P. 489) *
2
(Si el vehículo
dispone de ello)
Indicador de advertencia de
la presión de los neumáticos ( P. 491)
(Si el vehículo
dispone de ello)
Indicador de advertencia LKA ( P. 491)

3404-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES)
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ECB (sistema de frenos controlado electrónicamente)
El sistema de frenos controlado electrónicamente genera la fuerza de fre-
nado correspondiente a la operación de frenado
◆ABS (sistema antibloqueo de frenos)
Contribuye a evitar que las ruedas se bloqueen cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican al conducir sobre una carretera resbaladiza
◆Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de emergencia
◆VSC (control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a evitar derrapes en caso de virajes bruscos o sobre cal-
zadas resbaladizas
◆TRC (sistema de control de la tracción)
Ayuda a mantener la potencia de tracción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al acelerar en calzadas resbaladizas
◆VGRS (dirección con relación variable) (si el vehículo dispone de ello)
Ajusta el ángulo de giro de las ruedas delanteras en función de la velocidad
del vehículo y el movimiento del volante
Para ayudar a mejorar la conducción y la seguridad, los siguientes sistemas
actúan automáticamente como respuest a a diversas situaciones de marcha.
Recuerde que estos sistem as son complementarios y no se debe depender
demasiado de ellos al conducir el vehículo.

3424-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES)
◆VDIM (gestión integrada de la dinámica del vehículo)
Proporciona un control integrado de los sistemas ABS, asistencia al freno,
TRC, VSC, control de asistencia al arranque en cuesta, EPS, VGRS (si el
vehículo dispone de ello) y DRS (si el vehículo dispone de ello)
Ayuda a mantener la estabilidad del vehículo cuando tienen lugar giros brus-
cos en superficies resbaladizas mediante el control de los frenos, la potencia
del sistema híbrido, la asistencia a la dirección, el grado de giro de la direcc ión
y el ángulo de las ruedas traseras
◆Señal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, las luces de freno parpadean automática-
mente para avisar al vehículo que circula detrás

343
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES) El indicador luminoso de deslizamiento
parpadeará mientras los sistemas
TRC/VSC/ABS están en funciona-
miento.
Si el vehículo se queda atascado en barro, tierra o nieve, el sistema TRC puede
reducir la potencia que el sistema híbr
ido suministra a las ruedas. Si pulsa
para desactivar el sistema puede resultar más fácil balancear el vehículo y des-
atascarlo.
Para desactivar el sistema TRC, pulse
y suéltelo rápidamente.
El mensaje “TRC apagado.” se muestra en
la pantalla de información múltiple.
Pulse otra vez para reactivar el sis-
tema.
Si los sistemas TRC/VSC/A BS están en funcionamiento
Desactivación del sistema TRC

345
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES)
■Sonidos y vibraciones producidos por los sistemas ABS, de asistencia al freno, VSC, de con-
trol de asistencia al arranque en cuesta, TRC y VGRS
Cuando alguno de los sistemas mencionados anteriormente está en funcionamiento pueden
darse las siguientes circunstancias. Ninguna de ellas indica que se haya producido una avería.
●Se notan vibraciones en la carrocería o en la dirección.
●Se oye un ruido del motor después de parar el vehículo.
■Ruido de funcionamiento del ECB
En los casos siguientes se puede oír ruido de funcionamiento del ECB, pero esto no indica
que se haya producido una avería.
●Puede oírse un ruido procedente del compartimiento del motor cuando se acciona el pedal
del freno.
●Pueden oírse ruidos del motor del sistema de frenos procedente de la parte delantera del
vehículo cuando se abre la puerta del conductor.
●Puede oírse un ruido procedente del compartimiento del motor transcurridos uno o dos
minutos después de la detención del sistema híbrido.
■Ruido de funcionamiento del EPS, VGRS y DRS
Al mover el volante, es posible que se oiga un ruido del motor (runruneo). Esto no indica nin -
guna anomalía.
■Reactivación automática de los sistemas TRC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRC y VSC, dichos sistemas se reactivarán de forma
automática en las situaciones siguientes:
●Cuando se desactiva el interruptor de arranque.
●Si solo se ha desactivado el sistema TRC, el sistema TRC se activará cuando aumente la
velocidad del vehículo.
Si se han desactivado ambos sistemas (TRC y VSC), no se reactivarán automáticamente
cuando aumente la velocidad del vehículo.
■Reducción de la eficacia del sistema EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del volante durante mucho tiempo, la eficacia del sis-
tema EPS se reduce para evitar su recalentamie nto. Como consecuencia de ello, el volante
puede parecer más duro de mover. En este caso, no conduzca con muchos movimientos del
volante, o detenga el vehículo y desactive el sistema híbrido. El sistema EPS debería volver a
la normalidad en un máximo de 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento del contro l de asistencia al arranque en cuesta
El control de asistencia al arranque en cu esta se accionará cuando se cumplan las cuatro
situaciones siguientes;
●La palanca de cambios está en una posición distinta de N o P (al iniciar el desplazamiento
hacia delante/hacia atrás en una pendiente ascendente).
●El vehículo está detenido.
●El pedal del acelerador no está pisado.
●El freno de estacionamiento no está accionado.

3464-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
GS450h_300h_OM_OM30F94S_(ES)
■Cancelación automática del sistema del cont rol de asistencia al arranque en cuesta
El control de asistencia al arranque en cuesta se cancelará en las siguientes situaciones:
●La palanca de cambios se mueve a N o P.
●Se pisa el pedal del acelerador.
●Se acciona el freno de estacionamiento.
●Transcurren aproximadamente 2 segundos desde que se suelta el peda l del freno.
■Condiciones de funcionamiento de la señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las tres condiciones siguientes, la señal de frenado de emergencia se activará:
●Los intermitentes de emergencia están apagados.
●La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
●El pedal del freno se pisa de una manera tal que el sistema determina, a partir de la de sace-
leración del vehículo, que se trata de una operación de frenado repentino.
■Cancelación del sistema automático de la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se des activará en cualquiera de estas situaciones:
●Se encienden los intermitentes de emergencia.
●Se suelta el pedal del freno.
●El sistema determina a partir de la desaceler ación del vehículo que no se trata de una ope-
ración de frenado repentino.
ADVERTENCIA
■El ABS no funciona con eficacia cuando
●Se han excedido los límites de adherencia de los neumáticos (por ejemplo, neumáticos
demasiado desgastados en una carretera cubierta de nieve).
●El vehículo hidroplanea mientras se conduce a gran velocidad en calzadas mojadas o res-
baladizas.
■La distancia de parada cuando está funcionando el sistema ABS puede exceder la distan-
cia normal
La función del ABS no es acortar la distancia de parada del vehículo. Mantenga siempre
una distancia de seguridad con respecto al ve hículo que lo precede, especialmente en los
siguientes casos:
●Al conducir por carreteras cubiertas de barro, gravilla o nieve
●Al conducir con cadenas de nieve
●Al conducir por carreteras con baches
●Al conducir por carreteras con socavones o desniveles
■El sistema TRC puede no funcionar con eficacia cuando
No se consiga controlar la dirección y alcanzar la potencia necesaria al conducir en carre-
teras resbaladizas, aunque esté funcionando el sistema TRC.
Conduzca el vehículo con precaución en situaciones en las que no se pueda garantizar la
estabilidad y la potencia.