Page 507 of 652

6-6
Actuación en caso de emergencia
Procedimiento para pinzar elcoche
1.Coloque los vehículos lo suficientemente cerca para que los
cables de puente alcancen,
evitando que los vehículos entrenen contacto entre sí.
2.Evite ventiladores y piezas móviles de cualquier tipo en el
compartimento motor, incluso si
los vehículos están apagados.
3.Desconecte todos los dispositivos eléctricos, como radio, luces, aire
acondicionado, etc. Coloque lapalanca de cambio a P(estacionamiento) y accione el
freno de estacionamiento. Apague
ambos vehículos.
Información
Su vehículo tiene la batería en el
compartimento maletero, pero para
arrancar el vehículo con pinzas de
puente, utilice el terminal de puente
del compartimento del motor. 4.Conecte las pinzas de puente en la
misma secuencia indicada en la
imagen. Conecte primero el cable
de puente al borne rojo positivo (+)
en su vehículo (1).
5.Conecte luego el otro extremo del cable de puente al borne rojo
positivo (+) de puente/batería en el
vehículo que presta la ayuda (2).
6.Conecte el segundo cable de puente al borne negro negativo (-)
de la conexión a tierra de
batería/chasis en el vehículo que
presta la ayuda (3). 7.Conecte el otro extremo del
segundo cable de puente al borne
negro negativo (-) de la conexión a
tierra del chasis de su vehículo (4).
Evite que los cables de puente entren en contacto con nada que
no sea el borne correcto de labatería o puente o la masa
correcta. No se apoye sobre labatería cuando realice las
conexiones.
8.Arranque el motor del vehículo que presta la ayuda y déjelo en marcha
a aprox. 2.000 rpm durante unos
minutos. Luego, arranque su
vehículo.
Si su vehículo no arranca después
de intentarlo varias veces, es posible
que necesite ayuda técnica. En ese
caso, solicite ayuda cualificada. Si lacausa de la descarga de la batería
no se ve a simple vista,
recomendamos que haga revisar el
vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
i
OAE066004N
Page 515 of 652

6-14
Actuación en caso de emergencia
Indicador de avería
del TPMS (Sistema de
control de presión delos neumáticos)
El indicador de avería TPMS se
ilumina después de parpadear
aproximadamente durante un minuto
cuando hay un problema con elsistema de control de la presión de
los neumáticos.
Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado para deter
-
minar la causa del problema.
En caso de fallo del TPMS, no se encenderá el indicador de laposición del neumático conpresión baja aunque el vehículotenga un neumático desinflado.El indicador de fallo del TPMS
podría iluminarse después de
parpadear durante un minuto si el
vehículo se encuentra cerca de
cables de suministro eléctrico o
transmisores de radio, como los
de las comisarías, oficinas
públicas y gubernamentales,
emisoras de radio, instalaciones
militares, aeropuertos, torres de
transmisión, etc.
Asimismo, el indicador de fallo del
TPMS podría iluminarse si se
usan cadenas para la nieve o
dispositivos electrónicos, como
ordenadores, cargadores de
móvil, sistemas de arranque
remoto, sistemas de navegación,
etc. Ello podría interferir el
funcionamiento normal del TPMS.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Daños provocados por una presión baja La presión baja de los neumá
-
ticos produce inestabilidad en
el vehículo y puede provocar la
pérdida de control del vehículoy aumentar las distancias defrenado. Si sigue conduciendo con presión baja en los neumáticos
provocará que los neumáticosse sobrecalienten y fallen.
ADVERTENCIA
Page 643 of 652
8-10
Especificaciones e información al consumidor
Los componentes de frecuencia de
radio del vehículo cumplen losrequisitos y demás disposiciones
relevantes de la Directiva1995/5/CE.
Encontrará más información,
incluyendo la declaración de
conformidad del fabricante, en el
sitio web de HYUNDAI:
http://service.hyundai-motor.com
CE0678
DDEECCLLAA RRAA CCIIÓÓ NN DD EE CC OO NNFFOO RRMM IIDD AA DD
■Ejemplo
Page 651 of 652

I-8Sistema de detección de ángulo muerto (BSD) ...........5-43
BSD (Detección de ángulo muerto) / LCA (Ayuda para cambio de carril) ........................5-44
Limitaciones del sistema ...........................................5-51
RCTA (Alerta de tráfico cruzado trasero) ................5-47
Sensor detector .........................................................5-50
Sistema de frenos..........................................................5-28 Buenas prácticas de frenado ....................................5-41
Control de ayuda de arranque en cuesta (HAC) ......5-40
Control electrónico de estabilidad (ESC) .................5-34
Freno de estacionamiento .........................................5-29
Frenos asistidos..........................................................5-28
Gestión de estabilidad del vehículo (VSM) .............5-38
Indicador de desgaste de los frenos de disco ............5-29
Señal de parada de emergencia (ESS) ......................5-41
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) ......................5-31
Sistema de memoria de la posición del conductor .......3-21 Función de acceso fácil ............................................3-23
Guardar las posiciones en memoria ..........................3-22
Recuperar las posiciones en la memoria ...................3-22
Sistema de sujeción para niños (CRS) ........................2-38 Instalación de un sistema de sujeción para niños (CRS) .....................................................2-41
Nuestra recomendación: Niños siempre detrás .........2-38
Selección de un sistema de sujeción para niños (CRS) .....................................................2-39
Sistema del aire acondicionado ......................................8-5 Sistema del control del límite de velocidad .................5-77
Funcionamiento de control del límite de velocidad ..5-77
Sistema multimedia ........................................................4-2
¿Cómo funciona la radio del vehículo? .......................4-6
Antenna ........................................................................4-2
Bluetooth ®
Wireless Technology manos libres ...........4-5
Control de audio del volante ......................................4-4
Puerto Aux, USB e iPod ®
...........................................4-2
Sistema de audio / vídeo / navegación (AVN) ............4-5
Índice alfabético
Page:
< prev 1-8 9-16 17-24