Page 598 of 684
7-32
Mantenimiento
No deje que el líquido de frenos o
del embrague caiga sobre la
pintura de la carrocería, ya que se
puede dañar la pintura. No se
debe utilizar el líquido de frenos o
del embrague que haya estado
expuesto al aire durante periodos
prolongados, ya que no se puede
garantizar su calidad. Debe
deshacerse de él. No utilice un
tipo de líquido inadecuado.
Unas pocas gotas de aceite
mineral, tal como aceite de motor,
en el sistema de frenos o
embrague puede producir daños
en sus componentes.
ATENCIÓN
Cuando cambie o añada líquido
de frenos, manipúlelo con
cuidado. No deje que le alcance
los ojos Si el líquido le salpica
los ojos, lávelos
inmediatamente con gran
cantidad de agua dulce
corriente. Haga que un médico
se los examine tan pronto como
sea posible.
ADVERTENCIA 
     
        
        Page 640 of 684
7-74
Mantenimiento
Panel de fusibles principal del compartimento motor - PCB Block (Gamma 1,6 MPI)
Nombre del
fusibleSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
SENSOR210AVálvula solenoide del control de purga, válvula solenoide de entrada variables, bloque de
conexiones E/R (relé 2, relé 9)
ECU215A-
ECU110AECM/PCM
INY.15AINYECTOR 1~4
SENSOR115ASensor de oxígeno (anterior), sensor de oxígeno (posterior)
ENC15ABobinas de encendido  #1~#4, condensador
SNSR320ARelé de la bomba de combustible, válvula de control de aceite 1, válvula solenoide de
control de aceite 2
BOCINA10ARelé de la bocina
ECU510AECM/PCM
SNSR420A-
ABS315AMódulo ABS/ESC, conector de comprobación multifunción
TCU215ASensor de velocidad del vehículo, interruptor del índice de la transmisión, bloque de
conexiones E/R, (fusible: F17)
ECU420AECM/PCM
ECU310AECM/PCM
BOMBA DE
COMBUSTIBLE20ARelé de la bomba del combustible 
     
        
        Page 641 of 684
7-75
7
Mantenimiento
Panel de fusibles principal del compartimento motor - PCB Block (Nu 2,0 MPI)
Nombre del
fusibleSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
SENSOR210AVálvula solenoide del control de purga, válvula solenoide de entrada variables, bloque de
conexiones E/R (relé 2, relé 9), válvula solenoide de arranque en frío
ECU215APCM
ECU110A-
INY.15AINYECTOR 1~4
SENSOR115ASensor de oxígeno (anterior), sensor de oxígeno (posterior)
ENC15ABobinas de encendido  #1~#4, condensador
SNSR320ARelé de la bomba de combustible, válvula de control de aceite 1, válvula solenoide de
control de aceite 2
BOCINA10ARelé de la bocina
ECU510APCM
SNSR420A-
ABS315AMódulo ABS/ESC, conector de comprobación multifunción
TCU215ASensor de velocidad del vehículo, interruptor del índice de la transmisión, bloque de
conexiones E/R, (fusible: F17)
ECU420APCM
ECU310APCM
BOMBA DE
COMBUSTIBLE20ARelé de la bomba del combustible 
     
        
        Page 644 of 684
7-78
Mantenimiento
(1) Faro (cruce)
(2) Faro (carretera)
(3) Luz del intermitente
(4) Luz de posición
(5) Luz de diurnas
(6) Faro anitiniebla (opcional)
Faro (bombilla halógena)
• Siempre manéjelas con cuidado y
evite arañazos y abrasiones. Si las
bombillas están encendidas, evite
el contacto con líquidos.
• Nunca toque el cristal con las
manos desprotegidas. El aceite
residual podría calentar en exceso
la bombilla y hacerla estallar
cuando se encienda.
• Una bombilla sólo se debe
encender cuando está montada en
los faros.
• Si una bombilla está dañada o
agrietada, cámbiela de inmediato y
deséchela con cuidado.
OLMB073042L
•Trate las bombillas halógenas
con cuidado.Los halógenos
contienen gas presurizado
que podrían hacer saltar
piezas de cristal que pueden
provocar lesiones si se
rompen.
•Lleve protección para los ojos
cuando cambie una bombilla.
Espere a que la bombilla se
enfríe antes de tocarla.
ADVERTENCIA   
     
        
        Page 647 of 684

7-81
7
MantenimientoHalógena Faro (Tipo B
cruce/carretera, Tipo C carretera)
• Siempre manéjelas con cuidado y
evite arañazos y abrasiones. Si las
bombillas están encendidas, evite
el contacto con líquidos.
• Nunca toque el cristal con las
manos desprotegidas. El aceite
residual podría calentar en exceso
la bombilla y hacerla estallar
cuando se encienda.
• Una bombilla sólo se debe
encender cuando está montada en
los faros.
• Si una bombilla está dañada o
agrietada, cámbiela de inmediato y
deséchela con cuidado.1. Abra el capó.
2. Desconecte el cable negativo de
la batería.
3. Retire la cubierta de la bombilla
del faro girándola en sentido
antihorario.
4. Desconecte el conector de la
toma de la bombilla del faro.
5. Desenganche el cable de retén de
la bombilla del faro presionando el
extremo y luego empujándolo
hacia arriba.
6. Extraiga la bombilla del conjunto
del faro.
OLMB073042L
•Trate las bombillas halógenas
con cuidado. Los halógenos
contienen gas presurizado
que podrían hacer saltar
piezas de cristal que pueden
provocar lesiones si se
rompen.
•Lleve protección para los ojos
cuando cambie una bombilla.
Espere a que la bombilla se
enfríe antes de tocarla.
ADVERTENCIA  
OAD075032
crucecarretera 
     
        
        Page 663 of 684

7-97
7
Mantenimiento
Encerado 
Encere el vehículo cuando esté
seco.
Láve y seque siempre el vehículo
antes de encerarlo. Utilice cera, en
pasta o en líquido, de buena calidad
y siga las instrucciones de uso del
fabricante. Encere todo el
guarnecido de metal para protegerlo
y mantenerlo brillante. Eliminar el
aceite, el alquitrán y los materiales
similares con un quitamanchas suele
retirar la cera del acabado.
Asegúrese de volver a encerar esas
zonas, incluso si el resto del vehículo
ya no necesita más encerado.• Limpiar el polvo o la suciedad
de la carrocería con un paño
seco rayará el acabado.
• No utilice lana de acero, ni
limpiadores abrasivos ni
detergentes fuertes que
contengan agentes altamente
alcalinos o cáusticos sobre
piezas de aluminio cromadas o
anodizadas. Podría dañar la
capa protectora y decolorar o
deteriorar la pintura.
Reparación de daños en el
acabado 
Debe reparar cuanto antes los
rayazos profundos o brechas
producidas por piedras en la
superficie de la pintura. La parte de
metal expuesta se oxidará
enseguida y su reparación será más
costosa.
Si su vehículo sufre daños y es
necesario reparar o reemplazar
cualquier metal, asegúrese de que
el taller de carrocería aplica
anticorrosivo a las piezas que se
van a reparar o reemplazar.
ATENCIÓN
ATENCIÓN 
     
        
        Page 668 of 684

7-102
Mantenimiento
No descuide el interior
La humedad acumulada en las
alfombrillas y la moqueta puede
provocar corrosión. Compruebe
periódicamente la moqueta debajo
de las alfombrillas para asegurarse
de que está seca. Tenga mucho
cuidado si transporta fertilizantes,
productos de limpieza o químicos
dentro del vehículo.
Es mejor transportar dichos
materiales en contenedores
adecuados. Limpie en seguida
cualquier derrame o fuga, lavando la
zona con agua limpia y secándola
por completo.
Cuidado del interior 
Precauciones generales en el
interior 
Evite que productos químicos como
perfume, aceite cosmético, crema
solar, jabón de manos y ambientador
entren en contacto con las piezas
interiores, ya que podrían causar
desperfectos o descoloración. Si
entran en contacto con las piezas
interiores, límpielas en seguida.
Lea las siguientes instrucciones para
limpiar adecuadamente el vinilo.
Nunca permita que agua u otros
líquidos entren en contacto con
componenteseléctricos/electrónic
os del interior del vehículo, ya que
podría dañarlos.Al limpiar productor de cuero
(volante, asientos, etc.), utilice un
detergente neutro o soluciones
que contengan poco alcohol. Si
utiliza soluciones con un alto
nivel de alcohol o detergentes
ácidos/alcalinos, el color del
cuero podría desteñirse o la
superficie podría rasgarse.
ATENCIÓN
ATENCIÓN 
     
        
        Page 669 of 684

7-103
7
Mantenimiento
Limpieza de la tapicería y el
guarnecido interior 
Vinilo 
Retire el polvo y la suciedad suelta
del vinilo con una escobilla o
aspirador. Limpie las superficies de
vinilo con un limpiador de vinilo.
Te l a  
Retire el polvo y la suciedad suelta
de la tela con una escobilla o
aspirador. Utilice una solución de
jabón neutro recomendada para
tapicerías y alfombras. Limpie en
seguida las manchas con un
quitamanchas para tejidos. Si no
limpia las manchas de inmediato, la
tela puede quedar manchada o
perder el color. Asimismo, su
cualidad ignífuga puede verse
disminuída si el material no se cuida
de forma correcta.
Utilizar productos no
recomendados o limpiar de forma
inapropiada afectará el aspecto
exterior de la tela y sus
propiedades ignífugas.
Limpieza de la cincha del
cinturón abdominal/hombro 
Limpie la cincha del cinturón de
seguridad con una solución de jabón
neutro especial para tapicerías y
alfombras. Siga las instrucciones
que vienen con el jabón. No utilice
lejía o vuelva a teñir la cincha, ya
que podría debilitarla.
Limpieza del interior de la luna
de las ventanillas 
Si la superficie interior de las lunas
del vehículo se empaña (es decir, se
cubre de una película de cera, grasa
o aceite), límpiela con un
limpiacristales. Siga las
instrucciones que vienen con el
limpiacristales.
ATENCIÓNNo arañe o raye el interior de la
ventana trasera. Dañaría el
desempañador de la luna
trasera.
PRECAUCIÓN