ANTIVAHO/DESEMPAÑAMIENTO DE LA
LUNETA TÉRMICA Y DE LOS ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulsar el botón
fig. 47 para activar esta función. El
LED encendido en el botón indica que se ha activado.
Para desactivar la función, volver a pulsar el botón
.
ADVERTENCIA No pegar adhesivos en la parte interna
de la ventanilla trasera sobre los filamentos de la luneta
térmica para evitar que se dañen.
CALEFACTOR AUXILIAR
(para las versiones/países donde esté previsto)
Este dispositivo permite obtener una calefacción más
rápida del habitáculo en condiciones climáticas muy
frías y con una temperatura del líquido de refrigeración
del motor muy baja.
La calefacción auxiliar se activa automáticamente al
arrancar el motor, girando el mando A hacia el últimosector rojo y accionando el ventilador (mando C) por
lo menos a la primera velocidad.
La calefacción se apaga automáticamente cuando se ha
alcanzado la temperatura de confort.
ADVERTENCIA La calefacción auxiliar no se activa si la
tensión de la batería no es suficiente.
fig. 47F0T0048
51
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
CALEFACTOR AUXILIAR
(para versiones/países donde esté previsto)
Este dispositivo permite obtener una calefacción más
rápida del habitáculo en condiciones climáticas rígidas y
con una temperatura del líquido de refrigeración del
motor muy baja.
La calefacción auxiliar se activa automáticamente al
arrancar el motor, girando el mando A hacia el último
sector rojo y accionando el ventilador (mando C)
por lo menos a la primera velocidad.
La calefacción se apaga automáticamente cuando se ha
alcanzado la temperatura de confort.
ADVERTENCIA La calefacción auxiliar no se activa si la
tensión de la batería no es suficiente.
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
Durante el período invernal el sistema de climatización
se debe poner en funcionamiento al menos una vez
por mes, durante unos 10 minutos. Antes del verano,
se debe hacer controlar la eficiencia del sistema en
la Red de Asistencia Fiat.LUCES EXTERIORES
La palanca izquierda fig. 50 agrupa los mandos de las
luces exteriores.
La iluminación exterior sólo se produce con la llave de
contacto en posición MAR.
Encendiendo las luces exteriores se iluminan el cuadro
de instrumentos y los distintos mandos ubicados en
el salpicadero.
LUCES APAGADAS
Casquillo girado en posición
.
LUCES DE POSICIÓN
Girar la corona a
. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
.
fig. 50F0T0430
55
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
donde esté previsto, con un mensaje informativo y con
el icono B fig. 107 de avería sistema en el cuadro de a
bordo.
En ese caso, acudir a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo, prestar especial
atención al desconectar la alimentación eléctrica de la
batería. El procedimiento se realiza desconectando
el conector A fig. 108(mediante la acción del botón B)
del sensor C de control del estado de la batería
instalado en el borne negativo D de la misma batería.
Este sensor nunca debe desconectarse del polo,
excepto en caso de sustitución de la batería.
ADVERTENCIA Antes de desconectar la alimentación
eléctrica de la batería, esperar, al menos, 1 minuto
desde el momento en que se coloca la llave de contacto
en STOP.ADVERTENCIA
En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Fiat . Sustituir la batería por una del
mismo tipo y con las mismas características.
PUESTA EN MARCHA DE EMERGENCIA
En caso de arranque de emergencia fig. 109 con la
batería auxiliar, no conectar nunca el cable negativo (-)
de la batería auxiliar al polo negativo C de la batería
del vehículo, sino a un punto de masa motor/cambio
(seguir el procedimiento de conexión de cables
descrito en el párrafo "Arranque con batería auxiliar"
en el capítulo "En caso de emergencia").
fig. 107F0T0427fig. 108F0T0428
102
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
ADVERTENCIA
La obligación de desactivar el airbag si se
instala una sillita para niños orientada
enelsentidocontrarioaldelamarchaseindica
con la simbología correspondiente en la etiqueta
pegada en la visera parasol. Respetar siempre
todo lo indicado en la visera parasol (ver lo
descrito en el apartado "Sistema de protección
auxiliar (SRS) - Airbags").
ADVERTENCIA
No mover el asiento delantero o trasero si
hay un niño sentado en él o en la sillita
correspondiente
INSTALACIÓN DE UNA SILLITA PARA NIÑOS
CON LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Si la sillita se monta de forma incorrecta,
el sistema de protección deja de ser
eficaz. De hecho, en caso de accidente, la sillita
puede aflojarse y el niño puede sufrir lesiones
incluso mortales. Para instalar un sistema de
protección para recién nacidos o niños, respetar
estrictamente las instrucciones del Fabricante
de la silla.
ADVERTENCIA
Cuando no se utiliza el sistema de
protección para niños, fijarlo con el
cinturón de seguridad, mediante los anclajes
ISOFIX o quitarlo del vehículo. No dejarlo suelto
en el interior del habitáculo. De este modo se
evita que provoque lesiones a los ocupantes en
caso de frenazos bruscos o accidentes.
ADVERTENCIA
No mover el asiento después de instalar
una sillita para niños: quitar siempre
la sillita antes de realizar cualquier tipo de
regulación.
ADVERTENCIA
Asegurarse siempre de que la par te
cruzada del cinturón de seguridad no pase
por debajo de los brazos o por detrás de la
espalda del niño. En caso de accidente, el cinturón
de seguridad no será capaz de sujetar al niño,
con riesgo de causar lesiones incluso mortales. Por
tanto, el niño siempre debe llevar correctamente
puesto su cinturón de seguridad.
118
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
SISTEMA DE PROTECCIÓN AUXILIAR
(SRS) - AIRBAGS
El vehículo puede disponer de:
airbag frontal para conductor;
airbag frontal para pasajero;
airbags laterales delanteros para proteger la pelvis, el
tórax y el hombro (Side bag) de conductor y
pasajero.
La posición de los airbags está indicada, en el vehículo,
por la palabra "AIRBAG" en el centro del volante, en
el salpicadero, en el revestimiento lateral o en una
etiqueta cerca del punto de apertura del airbag.
AIRBAGS FRONTALES
El vehículo está equipado con airbags frontales para el
conductor y el pasajero (para versiones/países donde
esté previsto).
Los airbags frontales del lado conductor/pasajero (para
versiones/países donde esté previsto) protegen a los
ocupantes de los asientos delanteros contra los
choques frontales de media - alta envergadura,
interponiendo un cojín entre el ocupante y el volante o
el salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los airbags en
otros tipos de impacto (lateral, trasero, vuelco, etc.) no
indica un funcionamiento incorrecto del sistema.
En caso de impacto frontal y si fuera necesario, una
centralita electrónica activa el inflado del cojín.
El cojín se infla instantáneamente, interponiéndose
como protección entre el cuerpo de los ocupantes de
los asientos delanteros y las estructuras que podrían
causar lesiones; inmediatamente después el cojín se
desinfla.
Los airbags frontales conductor/pasajero (para
versiones/países donde esté) no sustituyen sino que
complementan el uso de los cinturones de seguridad,
que siempre se recomienda llevar abrochados, como
establece la legislación europea y en la mayor parte de
los países no europeos.
En caso de impacto, una persona que no lleva el
cinturón de seguridad se desplaza hacia adelante y
puede entrar en contacto con el cojín, que se
encuentra aún en fase de apertura. En este caso, la
protección ofrecida por el cojín queda perjudicada.
126
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
EN CASO DE EMERGENCIA
En caso de emergencia se recomienda llamar al número que aparece en el Libro de Garantía.
También es posible conectarse a la página www.fiat.com para buscar el taller de la Red de Asistencia
Fiat más cercano.
ARRANQUE DEL MOTOR
Si el indicadordel cuadro de instrumentos
permanece encendido con luz fija, dirigirse
inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat.
ARRANQUE CON BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, se puede poner en marcha
el motor utilizando otra batería , de capacidad igual o
poco superior a la batería descargada.
Para arrancar el motor, proceder de la siguiente manera
fig. 136:
conectar los bornes positivos (signo+ cerca del
borne) de las dos baterías con un cable adecuado;
conectar con un segundo cable el borne negativo (-)
de la batería auxiliar con un punto de masa
en el
motor o en el cambio del vehículo que debe ponerse
en marcha;
arrancar el motor;
cuando el motor esté en marcha, quitar los cables,
siguiendo el orden inverso con respecto a la
conexión.Si tras unos intentos el motor no arrancase, no insistir
inútilmente y ponerse en contacto con la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA No conectar directamente los bornes
negativos de las dos baterías: se podrían producir
chispas que podrían incendiar el gas detonante que
saldría de la batería. Si la batería auxiliar está instalada
en otro vehículo, es necesario controlar que entre éste
último y el vehículo con la batería descargada no haya
partes metálicas en contacto accidentalmente.
fig. 136F0T0189
158
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Evitar bajo ningún concepto utilizar un
cargador de baterías rápido para el
arranque de emergencia: podrían dañarse
los sistemas electrónicos y las centralitas de
encendido y alimentación del motor.
ADVERTENCIA
Este procedimiento de arranque debe
realizarse por personal exper to, ya que
una maniobra incorrecta puede provocar
descargas eléctricas de elevada intensidad.
Asimismo, el líquido contenido en la batería es
venenoso y corrosivo. Evítese el contacto con
la piel y con los ojos. Se recomienda no acercarse
a la batería con llamas libres o cigarrillos
encendidos y no provocar chispas.
ARRANQUE CON MANIOBRAS DE INERCIA
El vehículo no debe ponerse en marcha empujándolo,
remolcándolo o aprovechando las bajadas. Con estas
maniobras podría entrar combustible en el catalizador y
dañarlo de forma irreversible.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no se ponga en
marcha, el servofreno y la dirección asistida eléctrica (si
está prevista) no funcionan. Por lo tanto, es necesario
ejercer una fuerza mayor a la usual en el pedal del freno
y en el volante.
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA
Versiones Combi/Cargo -El vehículo está equipado,
de fábrica, con el "Kit de reparación rápida de
neumáticos Fix&Go automatic" (véanse las
instrucciones correspondientes reproducidas en el
siguiente capítulo). Como alternativa al Fix&Go, el
vehículo puede estar equipado con rueda de repuesto
de dimensiones normales.
Para cambiar una rueda y usar correctamente el gato y
la rueda de repuesto, es necesario observar algunas
precauciones que se detallan a continuación.
ADVERTENCIA
La rueda de repuesto (para versiones/
países donde esté previsto) es específica
para el vehículo; no la utilice en vehículos de
modelo diferente, ni utilice ruedas de auxilio de
otros modelos en el vehículo. La rueda de
recambio sólo se debe usar en caso de
emergencia. El uso debe reducirse al mínimo
indispensable.
159
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Freno de mano ............................. 138
ABS ................................................... 84
ABS (testigo avería sistema) ...... 148
Aceite motor ................................. 203
Aceite motor (testigo aceite
degradado) ................................... 149
Aceite motor (testigo presión
insuficiente) .................................. 149
Ahorro de combustible ............... 141
Airbag (advertencias
generales) ..................................... 132
Airbag (testigo averiado) ............. 146
Airbags frontales ........................... 126
– Airbag frontal del
conductor ................................. 127
– Airbag frontal del pasajero.... 127
– Desactivación manual
airbag frontal y lateral ............ 128
Airbags laterales
– Side Bag ..................................... 131
Airbags laterales (Side Bag) ........ 131
Alarma.............................................. 13
Alarma (testigo avería) ................ 153
Alimentación .................................. 222
Alineación de las ruedas.............. 225Apagado del motor ...................... 137
Apoyabrazos asiento del
conductor ..................................... 66
Arranque con batería auxiliar .... 158
Arranque con maniobras de
inercia ............................................ 159
Arranque de emergencia............. 137
Arranque del motor..................... 135
Arrastre de remolques ................ 143
Asientos
– Acceso a los asientos
delanteros.................................. 39
– Asiento del pasajero
abatible ....................................... 37
– Asientos delanteros ................ 36
Autorradio...................................... 104
Avería general (testigo de
señalización) ................................. 154
Bandeja............................................. 77
Barras longitudinales..................... 82
Batería
– Sustitución ................................ 208
Batería (recarga) ........................... 189
Batería (testigo recarga baja) .... 147
Bloqueo de dirección ................... 15
Bolsa de herramientas ................. 161Bujías (testigo
precalentamiento/avería
precalentamiento ........................ 152
Cadenas de nieve .......................... 144
Calefacción y ventilación ............. 49
Calentamiento del motor
recién arrancado ......................... 137
Cambio............................................ 140
Capó motor
– Apertura .................................... 80
– Cierre ......................................... 81
Carrocería
– Consejos para la
conservación de la
carrocería.................................. 215
– Garantía del exterior y de
los bajos .................................... 215
– Protección contra los
agentes atmosféricos.............. 214
Cenicero .......................................... 68
Cinturones de seguridad
– Uso ............................................. 110
Cinturones de seguridad
desabrochados............................. 150
Climatizador manual ..................... 52
Códigos motor .............................. 220
Combustible (testigo de
reserva) ......................................... 151
Compartimento portaobjetos.... 66
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO