CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOS
La presencia y la posición de los mandos, instrumentos e indicadores pueden variar en función de las versiones.
1. Difusor para enviar el aire a las ventanillas laterales – 2. Difusor de aire direccionale y regulable – 3. Palanca izquierda:
mandos luces exteriores – 4. Tablero de instrumentos y testigos – 5. Palanca derecha: mandos del limpiaparabrisas,
limpialuneta, ordenador de viaje – 6. Autorradio (para versiones/países donde esté previsto) – 7. Interruptor de luces de
emergencias, luneta térmica, interruptor activación/desactivación sistema ASR/Traction Plus (para versiones/países donde esté
previsto), botón de desbloqueo puertas de hoja traseras (para versiones/países donde esté previsto), interruptor desactivación
sistema Start&Stop (para versiones/países donde esté previsto) – 8. Airbag lado pasajero (para versiones/países donde esté
previsto) – 9. Compartimiento portaobjetos/guantera (para versiones/países donde esté previsto) – 10. Difusores de aire
direccionales y regulables – 11. Mandos para la calefacción/ventilación/climatización – 12. Compartimento portaobjetos – 13.
Dispositivo de arranque – 14. Airbag lado conductor – 15. Palanca para abrir el capó – 16. Moldura mandos: luces antiniebla
delanteras-traseras/regulación de la orientación de los faros/pantalla
fig. 1F0T0070
3
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
excesivo de la temperatura del líquido de refrigeración;
en este caso, es necesario apagar el motor y acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Si la aguja de la temperatura del líquido de
refrigeración del motor llega a la zona
roja, apagar el motor inmediatamente y
ponerse en contacto con un taller de la Red de
Asistencia Fiat .
PANTALLA DIGITAL
PANTALLA ESTÁNDAR
La pantalla estándar fig. 15 puede mostrar las
indicaciones siguientes:
APosición orientación faros (sólo con luces de cruce
encendidas).
BOdómetro (visualización kilómetros, o millas,
recorridos).
CHora.
DIndicación de la función START&STOP (para
versiones/países donde esté previsto).
EGear Shift Indication (indicación cambio de marcha)
(para versiones/países donde esté previsto)
NotaCon la llave de contacto sacada (al abrir por lo
menos una de las puertas delanteras) la pantalla se
ilumina y aparece, durante unos segundos, la hora y los
kilómetros o millas que se han recorrido.
fig. 15F0T0459
18
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
EPosición orientación faros (sólo con luces de cruce
encendidas).
FIndicación de la función START&STOP (para
versiones/países donde esté previsto).
GGear Shift Indication (indicación cambio de marcha)
(para versiones/países donde esté previsto).
NotaAl abrir una puerta delantera la pantalla se activa
visualizando durante unos segundos la hora y los
kilómetros, o millas, recorridos.
BOTONES DE MANDO
Para moverse por la pantalla y por las opciones
hacia arriba o para incrementar el valor
visualizado.SET
Presión corta para acceder al menú, pasar a la vista
siguiente o para confirmar la selección deseada.
Presión larga para volver a la vista estándar.
Para moverse por la pantalla y por las opciones
hacia abajo o para reducir el valor visualizado.
NotaLos botones
yactivan distintas
funciones según las siguientes situaciones:
Regulación de la alineación de los faros
- con las luces de cruce encendidas, pulsar los botones
opara la regulación de la orientación de los
faros.
Menú de configuración
- dentro del menú permiten moverse hacia arriba o
hacia abajo;
- durante las operaciones de programación permiten
aumentar o disminuir los valores.
fig. 20F0T050025
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
No se garantiza la detección de obstáculos en la
parte alta del vehículo (especialmente en el caso
de furgones o chasis-cabina) porque el sistema
detecta obstáculos que podrían golpear el vehículo
en la parte baja.
ADVERTENCIA
La responsabilidad del estacionamiento y
de otras maniobras peligrosas corresponde
siempre al conductor. Al realizar estas maniobras,
asegurarse siempre de que en el espacio de
maniobra no haya personas (especialmente niños)
ni animales. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el conductor, que
nunca debe reducir la atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas, incluso
cuando se realicen a baja velocidad.
SISTEMA START&STOP
(para las versiones/países donde esté previsto)
PREMISA
El dispositivo Start&Stop apaga automáticamente el
motor cada vez que se detiene el vehículo y lo vuelve a
poner en marcha cuando el conductor desea reanudar
la marcha. Esto aumenta la eficiencia del vehículo
mediante la reducción del consumo, de las emisiones de
gases perjudiciales y de la contaminación acústica.
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
CON CAMBIO MANUAL
Con el vehículo detenido, el motor se apaga con el
cambio en punto muerto y el pedal del embrague en
reposo.
CON CAMBIO ROBOTIZADO
El motor se apaga si se detiene el vehículo con el pedal
del freno pisado.
Esta condición puede mantenerse sin que esté pisado el
pedal del freno, si se coloca la palanca del cambio en
N.
NotaSólo se permite el apagado automático del
motor si se supera una velocidad de unos 10 km/h, para
evitar apagados sucesivos del motor si se viaja a
velocidad a paso de hombre.
El apagado del motor se indica con el icono fig. 105 en
la pantalla, según los equipamientos.
99
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Modalidades de encendido del motor
CON CAMBIO MANUAL
Pisar el pedal del embrague para permitir que el motor
arranque de nuevo.
CON CAMBIO ROBOTIZADO
Si la palanca del cambio robotizado está en posición N,
colocarla en cualquier posición de marcha, de lo
contrario, soltar el pedal del freno o mover la palanca
de cambios hacia (+), (-) o R (marcha atrás).
ACTIVACIÓN Y DESACTIVACIÓN MANUAL
El dispositivo se puede activar/desactivar mediante
el botón indicado en fig. 106 situado en el salpicadero.
La desactivación se indica con el encendido del LED del
botón. Asimismo, en las versiones donde esté previsto,
se facilitan indicaciones complementarias a partir del
mensaje de la pantalla de desactivación o activación
Start&Stop.CONDICIONES EN LAS QUE NO SE APAGA
EL MOTOR
Con el dispositivo activo, por comodidad, reducción de
las emisiones y seguridad, el motopropulsor no se
apaga en ciertas condiciones como:
motor todavía frío;
temperatura exterior muy baja, si aparece la
indicación correspondiente;
batería insuficientemente cargada;
regeneración del filtro de partículas en proceso (sólo
para los motores Diesel);
puerta del conductor abierta;
cinturón de seguridad del conductor desabrochado;
marcha atrás engranada (por ejemplo en las
maniobras de aparcamiento);
climatizador automático, en caso de que no se haya
alcanzado un nivel adecuado de confort térmico o
de que se haya activado MAX-DEF.
fig. 105F0T0425fig. 106F0T0426
100
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
durante el primer período de uso, por la
inicialización del sistema
En estos casos el testigo fig. 105 parpadea y, donde esté
previsto, aparece un mensaje informativo en la pantalla.
CONDICIONES DE PUESTA EN MARCHA
Por comodidad, por contención de las emisiones
contaminantes y por razones de seguridad, el
motopropulsor puede volver a arrancar
automáticamente sin que el conductor tenga que hacer
nada, si se cumplen algunas condiciones, entre ellas:
batería insuficientemente cargada;
depresión reducida del sistema de frenos, por
ejemplo, cuando se pisa varias veces el pedal del
freno;
vehículo en movimiento, por ejemplo, en trayectos
en carreteras con pendiente;
apagado del motor mediante el sistema Start&Stop
durante más de tres minutos aproximadamente.
climatizador automático, para permitir un nivel de
confort térmico adecuado o la activación de
MAX-DEF. Con la marcha engranada, el motor sólo
puede volver a arrancar automáticamente pisando
a fondo el pedal del embrague. Se solicita la operación
al conductor mediante el parpadeo del testigo fig. 105
en el cuadro de instrumentos y, donde esté previsto,
mediante el mensaje de la pantalla.
NotaSi no se pisa el embrague, al transcurrir
aproximadamente tres minutos desde el apagado del
motor, sólo podrá volverse a poner en marcha con
la llave.NotaSi se calara el motor, por ejemplo al soltar
bruscamente el pedal del embrague con marcha
engranada, si el sistema Start&Stop está activo, puede
volver a ponerse en marcha el motor pisando a fondo el
pedal del embrague o poniendo el cambio en punto
muerto.
FUNCIONES DE SEGURIDAD
Cuando se apague el motor con el sistema Start&Stop,
si el conductor desabrocha su cinturón de seguridad
y abre su puerta o se abre la puerta del pasajero, sólo
podrá volver a ponerse en marcha el motor con la llave.
Esto se indicará al conductor mediante un avisador
acústico y el parpadeo del testigo fig. 105 en el cuadro
de instrumentos y, donde esté previsto, con un mensaje
informativo en la pantalla.
FUNCIÓN DE "ENERGY SAVING"
(para las versiones/países donde esté previsto)
Si, después del arranque automático del motor, el
conductor no realiza ninguna acción en el vehículo
durante un tiempo prolongado de unos 3 minutos, el
sistema Start&Stop para definitivamente el motor para
evitar el consumo de combustible. En estos casos el
arranque del motor sólo se puede realizar con la llave.
NotaEn cualquier caso, se puede mantener el motor
arrancado desactivando el sistema Start&Stop.
FUNCIONAMIENTO IRREGULAR
Si el sistema Start&Stop no funciona bien se desactiva.
Se informa al conductor de la anomalía mediante el
encendido del testigo de avería genérica A fig. 107,
101
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
SISTEMA TPMS (ámbar)
Avería sistema TPMS
El testigo se enciende y parpadea durante
aproximadamente 75 segundos, luego permanece
encendido con luz fija, cuando se detecta una anomalía
en el sistema TPMS.
En este caso, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo se enciende para indicar que la presión del
neumático es inferior al valor recomendado y/o que hay
una pérdida de presión. En estas circunstancias podrían
no estar garantizados la mejor duración del neumático
y un consumo de combustible óptimo.
DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE
FRENO (amarillo)
El testigo se enciende cuando las pastillas de los frenos
delanteros están desgastadas; en ese caso sustitúyalas
lo antes posible.
En algunas versiones la pantalla muestra un mensaje
específico.
AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO (amarillo)
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende cuando se detecta una anomalía
en los sensores de aparcamiento.
En alternativa, en algunas versiones, se enciende el
testigo
.
En ese caso, acudir a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
En algunas versiones la pantalla muestra un mensaje
específico.
DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA
START&STOP (amarillo)
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende cuando se detecta una anomalía
en el sistema Start&Stop. En alternativa, en algunas
versiones, se enciende el testigo
.
En ese caso, acudir a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
En algunas versiones la pantalla muestra un mensaje
específico.
155
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
DISPOSITIVO PROTEGIDO - fig. 182 FUSIBLE AMPERIO
Compresor del aire acondicionado F19 7,5
Luneta térmica/Desempañadores de los espejos F20 30
Bomba de combustible F21 15
Luces antiniebla F08 15
Encendedor/Tomas de corriente del habitáculo/Asientos calefactados F85 30
+15 Luces de marcha atrás/debímetro/Sensor de presencia de agua en el
gasóleo/Bobinas relés T02, T05, T14, T17 y T19 (versiones 1.4)F87 7,5
Sensor estado de carga batería IBS para sistema Start&Stop (versiones 1.3
Multijet con Start&Stop)F87 5
185
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO