presencia de las líneas de
delimitación del carril visibles y en buen
estado en los dos lados;
condiciones de visibilidad
adecuadas;
marcha rectilínea o curvas de radio
amplio;
condición de campo visual suficiente
(distancia de seguridad con el vehículo
de delante);
intermitentes no activados en el
sentido de salida del carril (por ej.
dirección de salida del carril derecha
con intermitente derecho activado);
dirección del vehículo
constantemente cercana a las líneas de
demarcación del carril (la trayectoria
del vehículo es paralela a las líneas de
demarcación);
la posición del vehículo no se
mantiene cerca de la línea de
demarcación del carril.ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
Con el sistema activado, si el vehículo
se aproxima a una de las líneas de
delimitación laterales o a una de las dos
líneas de demarcación del carril, una
señal acústica (procedente del lado en
el que se ha cambiado de carril si
está presente el sistema de
radionavegación), acompañada del
encendido del testigo direccional
correspondiente a la dirección (
o
), avisa al conductor.
En el caso de que el conductor active
el intermitente para efectuar un cambio
de carril voluntario o un
adelantamiento, el sistema desactiva la
señal de aviso al conductor.
Si el conductor prosigue con la
maniobra de cambio voluntario de
carril, el sistema suspende la señal de
aviso pero permanece habilitado si
las condiciones operativas no son
satisfactorias o activo si las condiciones
operativas son satisfactorias (ver a
continuación el apartado específico).APAGADO DEL SISTEMA
Modalidad manual
El sistema puede apagarse pulsando el
botón A fig. 85 situado en el
salpicadero.
La confirmación del apagado del
sistema se señala con el encendido del
LED en el botón y con la visualización
de un mensaje en la pantalla.
Modalidad automática
Si la función Start&Stop está activa, el
sistema se desactiva de manera
automática. El sistema se reiniciará y
comprobará de nuevo sus condiciones
de funcionamiento tras el arranque
del vehículo y su arranque en marcha.
AVERÍA DEL SISTEMA
En caso de un funcionamiento
incorrecto, el sistema informa al
conductor sobre la anomalía mediante
un mensaje en la pantalla, una señal
acústica y el encendido del icono
en
la pantalla (para versiones/países
donde esté previsto).
ADVERTENCIAS
El aviso de superación de carril no
puede funcionar debido a la presencia
de una carga excesiva y no
perfectamente equilibrada.
96
SEGURIDAD
TABLA SINÓPTICA DE LAS SEÑALIZACIONES DURANTE EL USO DEL DRIVING
ADVISOR
Estado del LED del
botónMensaje en la pantallaEstado del símbolo en
la pantallaSeñal acústica Significado
Apagado – – –sistema activado (en
automático en cada ciclo
de llave)
Apagado Driving Advisor activadotestigos
y
encendidos fijos-sistema activado sin
cumplir las condiciones
operativas
Apagado Driving Advisor activado - -sistema activado y
condiciones operativas
satisfechas: el sistema
puede ayudar al
conductor con señales
acústicas y visuales
Apagado -testigo
intermitentesíel sistema está activado y
reconoce las condiciones
operativas: indica el
alejamiento de la línea
izquierda
Apagado -testigo
intermitentesíel sistema está activado y
reconoce las condiciones
operativas: indica el
alejamiento de la línea
derecha
EncendidoDriving Advisor
desactivado-noEl sistema ha sido
desactivado
manualmente
EncendidoDriving Advisor no
disponible - ver manualtestigo de avería
síel sistema está averiado:
acudir a un taller de la
Red de Asistencia Fiat
EncendidoDriving Advisor no
disponible - limpiar la
cámara frontaltestigo de avería
síel sistema está averiado:
limpiar el parabrisas
98
SEGURIDAD
Lámparas
Lámparas Tipo Potencia Ref. figura
Luces de carretera H7 55 W D
Luces de cruce H7 55 W D
Luces de posición delanteras/luces diurnas
W21/5W - LED
(#)--
Luces antiniebla delanteras
(*)H11 55 W -
Intermitentes delanteros WY21W 21W B
Intermitentes lateralesW16WF
(**) / WY5W
(***)16 W(**)/5W(***)A
Intermitentes traseros PY2IW 21W B
Luces de posición laterales W5W 5 W A
Luces de posición traseras P21/5W 21/5W B
Luces de posición traseras/luces de freno P21W 21W B
Tercera luz de freno W5W 5 W B
Marcha atrás W16W 16 W B
Luz antiniebla trasera W16W 16 W B
Luces de la matrícula C5W 5 W A
Plafón delantero (protector transparente basculante) 12V10W 10 W C
Plafón trasero 12V10W 10 W C
(#) donde esté previsto, como alternativa a la lámpara W21/5W
(*)para versiones/países donde esté previsto
(**)versiones XL y tiempo libre
(***)todas las demás versiones
155
SUSTITUCIÓN DE
UNA LÁMPARA
EXTERIOR
GRUPOS ÓPTICOS
DELANTEROS
Para desmontar el faro, proceder de la
siguiente manera:
abrir el capó siguiendo el
procedimiento descrito en el apartado
"Capó" del capítulo "Conocimiento
del vehículo";
desconectar el conector eléctrico A
fig. 126 del faro;
desenroscar los tornillos de fijación
B fig. 127 del faro a la carrocería, liberar
el faro de su alojamiento, en la parte
inferior, como se indica en fig. 127
y extraer el faro apoyándolo sobre una
superficie de trabajo;
luego, seguir las indicaciones
descritas para la sustitución de las
lámparas;
terminada la sustitución, montar el
faro fijándolo con los tornillos de fijación
B fig. 127;
conectar el conector eléctrico A fig.
126 al faro.
La ubicación de las lámparas del grupo
óptico es la siguiente fig. 128:
A intermitentes
B luces de cruce
C luces de carreteraD luces de posición/diurnas
E luces de posición/DRL de LED (en
lugar de D)
Para sustituir la lámpara de las luces de
carretera hay que quitar el tapón de
goma C fig. 129.
Para sustituir la lámpara de las luces de
cruce hay que quitar el tapón de goma
B fig. 129.Para sustituir la lámpara de los
intermitentes y de posición/DRL
(cuando no sean de LED), hay que
quitar el tapón de goma A fig. 129.
Una vez sustituidas las lámparas, volver
a montar correctamente los tapones
de goma asegurándose de que queden
bien bloqueados.
126F1A0337
127F1A0338
128F1A0313
129F1A0314
156
EN CASO DE EMERGENCIA
INTERMITENTES
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
quitar la tapa de protección de
goma A fig. 129;
girar hacia la izquierda el
portalámpara B fig. 133;
extraer la lámpara tirando de ella y
sustituirla;
quitar la lámpara empujándola un
poco y girándola hacia la izquierda
("bayoneta");
volver a montar el portalámparas B
girándolo hacia la derecha y
asegurándose de que se haya fijado
correctamente;
montar la tapa de protección de
goma A fig. 129.Laterales
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera fig. 134:
mover manualmente el espejo para
poder retirar los dos tornillos de fijación
A;
con un destornillador de estrella,
quitar los tornillos y extraer el grupo
portalámparas soltándolo de los
dientes;
desenroscar la bombilla y sustituir la
lámpara B girándola hacia la izquierda.
LUCES ANTINIEBLA
DELANTERAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para sustituir las lámparas de las luces
antiniebla delanteras proceder del
siguiente modo:
girar completamente la rueda hacia
el interior;
aflojar los tornillosAyretirar la tapa
B fig. 135;
actuar en la ballestilla C fig. 136 y
desconectar el conector eléctrico D;
girar y desmontar el portalámparas
E;
desenganchar la lámpara y
sustituirla;
montar la nueva lámpara y realizar el
procedimiento inverso al descrito.
133F1A0317
134F1A0195
135F1A0361
136F1A0362
158
EN CASO DE EMERGENCIA
GRUPOS ÓPTICOS
TRASEROS
La ubicación de las lámparas del grupo
óptico es la siguiente fig. 137:
A luces de freno/posición
B luz de posición
C intermitentes
D luces de marcha atrás
E luces antiniebla traseras
Para sustituir una lámpara, proceder de
la siguiente manera fig. 138, fig. 139:
abrir la hoja de la puerta trasera
quitar los 7 tornillos de fijación A de
la tapa de plástico;
desenroscar los dos tornillos de
fijación B;
extraer el grupo hacia el exterior y
desconectar el conector eléctrico;
desenroscar los tornillos C mediante
el destornillador suministrado y extraer
el portalámparas;
extraer la lámpara que hay que
sustituir D,EyFempujándola
ligeramente y girándola hacia la
izquierda (bloqueo de “bayoneta”) y
sustituirla; extraer la lámparaGyH
tirándola hacia el exterior;
montar el portalámpara y apretar los
tornillos C;
volver a conectar el conector
eléctrico, colocar correctamente el
grupo en la carrocería del vehículo y
apretar los tornillos de fijación B;
montar la tapa de plástico
sujetándola con los 7 tornillos de
fijación A.
Para las versiones camión y
chasis-cabina:
Desenroscar los cuatro tornillos H fig.
140 y sustituir las lámparas:
I lámpara para luz antiniebla trasera
L lámpara para luz de marcha atrás
M lámpara para luz de posición
N lámpara para luz de freno
O lámpara para intermitente.
137F1A0318
138F1A0319139F1A0320
159
Mensaje Señal Descripción
FMS1(2)
High Beam, Main Beam Indica el estado activo de las luces de carretera
Low Beam Indica el estado activo de las luces de cruce
Turn signals Indica el estado activo de los intermitentes
Hazard Warning Indica el estado activo de las luces de emergencia
Parking Brake Indica que el freno de mano está accionado
Brake failure / brake system malfunction Indica una anomalía en el sistema de frenos
Hatch Open Indica que la puerta trasera no está cerrada
Fuel LevelIndica que el testigo de reserva de combustible está
encendido
Engine Coolant TemperatureIndica que el testigo de máxima temperatura del
líquido de refrigeración del motor está encendido
Battery Charging ConditionIndica que el testigo de carga insuficiente de la batería
está encendido
Engine OilIndica que el testigo de presión insuficiente del aceite
motor está encendido
Position Lights, Side Lights Indica el estado activo de las luces de posición
Front fog lightIndica el estado activo de las luces antiniebla
delanteras
Rear Fog Light Indica el estado activo de las luces antiniebla traseras
Engine / Mil IndicatorIndica que el testigo de avería del sistema EOBD/
inyección está encendido
Service, Call for MaintenanceIndica que el indicador de mantenimiento programado
es visible
Transmission failure / malfunction Indica una anomalía en el sistema de transmisión
Anti-lock Brake System FailureIndica que el testigo de avería del sistema ABS está
encendido
(2) Los valores de las señales derivan de la información mostrada en el cuadro de instrumentos
178
EN CASO DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Para ello, Fiat ha preparado una serie
de controles e intervenciones de
mantenimiento cada 48.000 kilómetros
en función de la motorización.
El mantenimiento programado no hace
frente, sin embargo, a todas las
necesidades del vehículo; incluso en el
periodo inicial, antes de la revisión de
los 48.000 km y después, entre
revisiones, es preciso realizar un
mantenimiento normal como, por
ejemplo, controlar sistemáticamente y
reponer el nivel de líquidos, la presión
de los neumáticos, etc.
ADVERTENCIA Las revisiones de
mantenimiento programado están
prescritas por el fabricante. Si no se
realizan estas revisiones pueden
perderse los derechos de garantía.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo
el servicio de Mantenimiento
Programado según unas revisiones
prefijadas.Si durante estas revisiones, además de
las operaciones previstas, fuesen
necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente.
ADVERTENCIA Se aconseja informar
enseguida a la Red de Asistencia
Fiat de posibles pequeñas anomalías
de funcionamiento, sin esperar a la
próxima revisión.
Si el vehículo se utiliza frecuentemente
para el arrastre de remolques, reducir el
intervalo entre un mantenimiento
programado y el siguiente.
El cliente puede decidir realizar las
intervenciones de asistencia fuera de la
Red de Asistencia de Fiat autorizada
sin que ello anule la garantía en vigor.
La garantía está supeditada a la
realización del mantenimiento
programado constante, como se indica
en el Manual de Empleo y Cuidado. El
cliente puede decidir realizar dicho
mantenimiento así como cualquier otra
reparación incluida en la garantía, en
cualquier taller (dentro o fuera de la Red
de Asistencia Fiat), siempre y cuando
disponga de los medios adecuados
y siga las instrucciones contenidas en
el Manual de Empleo y Cuidado.
CONTROLES
PERIÓDICOS
Antes de viajes largos comprobar y, si
es necesario, restablecer:
el nivel del líquido de refrigeración
del motor;
el nivel del líquido de frenos;
control y restablecimiento del nivel
de aditivo para emisiones Diésel
AdBlue (UREA), (para versiones / países
donde esté previsto);
el nivel del líquido lavacristales;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y
posicionamiento/desgaste de las
escobillas del limpiaparabrisas/
limpialuneta.
Para asegurar que el vehículo esté
siempre en buenas condiciones de
mantenimiento, se recomienda efectuar
dichas operaciones con asiduidad (de
manera indicativa, se recomienda cada
1.000 km y cada 3.000 km por lo que
respecta al control y posible
restablecimiento del nivel de aceite del
motor).
194
MANTENIMIENTO Y CUIDADO