-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................ 80
-AVERÍA SISTEMA DRIVING
ADVISOR ............................................ 80
-AVERÍA TRAFFIC SIGN
RECOGNITION ................................... 80
-AUTONOMÍA LIMITADA .................... 80
-ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
SISTEMA START&STOP ..................... 81
-AVERÍA START&STOP ...................... 81
-SEÑAL DE NIVEL DE ADITIVO BAJO
PARA EMISIONES DIÉSEL (UREA) ..... 82
-PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DEL GASÓLEO (versiones Diésel) ....... 83
51
Qué significa Qué hacer
ECOACTIVACIÓN FUNCIÓN ECO
El mensajeECOaparece en la pantalla cuando se
activa la función “ECO” pulsando el botón situado en
el salpicadero. Al pulsar otra vez el botón, el mensaje
ECOdesaparece. En algunas versiones, en lugar del
mensaje “ECO”, se muestra una vista específica.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN SISTEMA
START&STOP
(para versiones/países donde esté previsto)
Activación sistema Start&Stop
La activación del sistema Start&Stop se indica
mediante la visualización de un mensaje en la pantalla.
En este caso, el LED situado encima del botón
está apagado (ver el apartado "Sistema
Start&Stop" en el capítulo "Conocimiento del
vehículo").
Desactivación sistema Start&Stop
La desactivación del sistema Start&Stop se indica con
la visualización de un mensaje específico en la
pantalla.
Con el sistema desactivado, el led situado encima del
botón
está encendido.
AVERÍA START&STOP
En caso de avería en el sistema Start&Stop, en la
pantalla aparece el símbolo
junto con un mensaje
específico.
81
presencia de las líneas de
delimitación del carril visibles y en buen
estado en los dos lados;
condiciones de visibilidad
adecuadas;
marcha rectilínea o curvas de radio
amplio;
condición de campo visual suficiente
(distancia de seguridad con el vehículo
de delante);
intermitentes no activados en el
sentido de salida del carril (por ej.
dirección de salida del carril derecha
con intermitente derecho activado);
dirección del vehículo
constantemente cercana a las líneas de
demarcación del carril (la trayectoria
del vehículo es paralela a las líneas de
demarcación);
la posición del vehículo no se
mantiene cerca de la línea de
demarcación del carril.ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
Con el sistema activado, si el vehículo
se aproxima a una de las líneas de
delimitación laterales o a una de las dos
líneas de demarcación del carril, una
señal acústica (procedente del lado en
el que se ha cambiado de carril si
está presente el sistema de
radionavegación), acompañada del
encendido del testigo direccional
correspondiente a la dirección (
o
), avisa al conductor.
En el caso de que el conductor active
el intermitente para efectuar un cambio
de carril voluntario o un
adelantamiento, el sistema desactiva la
señal de aviso al conductor.
Si el conductor prosigue con la
maniobra de cambio voluntario de
carril, el sistema suspende la señal de
aviso pero permanece habilitado si
las condiciones operativas no son
satisfactorias o activo si las condiciones
operativas son satisfactorias (ver a
continuación el apartado específico).APAGADO DEL SISTEMA
Modalidad manual
El sistema puede apagarse pulsando el
botón A fig. 85 situado en el
salpicadero.
La confirmación del apagado del
sistema se señala con el encendido del
LED en el botón y con la visualización
de un mensaje en la pantalla.
Modalidad automática
Si la función Start&Stop está activa, el
sistema se desactiva de manera
automática. El sistema se reiniciará y
comprobará de nuevo sus condiciones
de funcionamiento tras el arranque
del vehículo y su arranque en marcha.
AVERÍA DEL SISTEMA
En caso de un funcionamiento
incorrecto, el sistema informa al
conductor sobre la anomalía mediante
un mensaje en la pantalla, una señal
acústica y el encendido del icono
en
la pantalla (para versiones/países
donde esté previsto).
ADVERTENCIAS
El aviso de superación de carril no
puede funcionar debido a la presencia
de una carga excesiva y no
perfectamente equilibrada.
96
SEGURIDAD
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR ...............122
ESTACIONAMIENTO .......................123
CAMBIO MANUAL ..........................124
CAMBIO COMFORT-MATIC ............125
SISTEMA START&STOP .................126
CRUISE CONTROL (REGULADOR
DE VELOCIDAD CONSTANTE)........127
SPEED BLOCK ...............................129
SENSORES DE APARCAMIENTO ...130
CÁMARA TRASERA (PARKVIEW®
REAR BACK UP CAMERA) .............132
TRAFFIC SIGN RECOGNITION .......133
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO ..........134
ADITIVO PARA EMISIONES DIÉSEL
ADBLUE (UREA)..............................139
EQUIPAMIENTO CON SISTEMA
DE METANO (NATURAL POWER) ...140
RECOMENDACIONES PARA LA
CARGA ...........................................142
AHORRO DE COMBUSTIBLE .........143
ARRASTRE DE REMOLQUES .........144
INACTIVIDAD PROLONGADA
DEL VEHÍCULO ..............................151
121
empujar la palanca de cambios a
A/M, para activar la lógica automática;
empujar la palanca de cambios hacia
(+)(marcha superior) para engranar
la primera marcha (si se viene deNoR
basta con colocar la palanca en la
posición central) o aRpara engranar la
marcha atrás.
Soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador.
FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO (AUTO con
función UP activada)
Para activar la funciónUPhay que
pulsar el botónUPfig. 109, situado
entre los mandos del salpicadero.
Después de haber activado esta
función, el testigo se enciende
en
el cuadro de instrumentos
acompañado de un mensaje de
confirmación en la pantalla multifunción
reconfigurable.
Con la funciónUPactivada, el sistema
selecciona la marcha más conveniente
de acuerdo con la velocidad del
vehículo, las revoluciones del motor y la
presión ejercida sobre el acelerador,
para subir fácilmente las cuestas más
empinadas.Cuando se presiona a fondo el
acelerador (por ejemplo en un
adelantamiento), si es necesario, el
sistema baja una o más marchas a fin
de entregar la potencia y el par
necesarios para que el vehículo alcance
la aceleración pedida por el conductor
(todo ello se produce en modo
automático, con la funciónUPactivada
o no).
SISTEMA
START&STOP
EN BREVE
El dispositivo Start&Stop apaga
automáticamente el motor cada vez
que se detiene el vehículo y se
producen todas las condiciones para
un apagado automático; lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha. Esto aumenta
la eficiencia del vehículo mediante la
reducción del consumo, de las
emisiones de gases perjudiciales y de
la contaminación acústica.
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Versiones con cambio manual
Con vehículo detenido, el motor se
apaga con el cambio en punto muerto
y el pedal del embrague en reposo.
Modalidad de encendido del motor
Versiones con cambio manual
Pisar el pedal del embrague para
permitir que el motor arranque de
nuevo.
109F0N0348M
126
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el
sistema, pulsar el botón
situado en
el correspondiente panel de mandos
del salpicadero.
24)
118) 119)
ADVERTENCIA
24)En caso de que el vehículo esté
dotado con climatización manual, si se
desea dar preferencia al confort climático,
se puede desactivar el sistema Start&Stop
para permitir un funcionamiento continuo
del sistema de climatización.
ADVERTENCIA
118)Sólo se debe salir del vehículo
después de haber sacado la llave o
haberla girado a la posición de STOP.
Durante el repostado de combustible, es
necesario comprobar que el vehículo
esté apagado y con la llave en STOP.
119)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Sustituir la batería por otra
del mismo tipo (L6 105 Ah/850 A) y con las
mismas características.
CRUISE CONTROL
(regulador de
velocidad
constante)
(para versiones/países donde esté
previsto)
EN BREVE
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción con control electrónico
que permite conducir a una
velocidad superior a 30 km/h en
largos tramos de carreteras rectas y
secas, con pocos cambios de
marcha (por ejemplo, en autopista), a
la velocidad deseada, sin necesidad
de pisar el pedal del acelerador.
Por lo tanto, utilizar este dispositivo
en vías extraurbanas con tráfico
intenso no comporta ninguna ventaja.
No utilizar el dispositivo en ciudad.
Activación del dispositivo
Girar la corona A fig. 110 - fig. 111 a la
posición ON o
(según las
versiones).El dispositivo no se puede activar en 1ª
ni en marcha atrás. Sin embargo es
aconsejable activarlo con marchas
iguales o superiores a la 4ª.
En un descenso con el dispositivo
activado es posible que la velocidad del
vehículo aumente ligeramente respecto
a la memorizada.
Su activación se indica mediante el
encendido del testigo
y del mensaje
correspondiente en el cuadro de
instrumentos.
110 - Versiones sin limitador de velocidadF1A0364
111 - Versiones con limitador de velocidadF1A0363
127
Centralita del salpicadero
Dispositivo protegido Fusible Amperios
Luz de cruce derecha F12 7,5
Luz de cruce izquierda F13 7,5
Relé centralita compartimento del motor, relé centralita salpicadero
(+llave)F31 5
Luz plafones del habitáculo (+batería) F32 7,5
Sensor de control de batería en versiones con sistema Start&Stop
(+batería)F33 7,5
Luces interiores Minibús (emergencia) F34 7,5
Equipo de música, Control de aire acondicionado, Alarmas,
Tacógrafo, Centralita del conmutador de la batería, Temporizador
webasto (+batería), TPMS, Estabilizador de corriente para la
preparación de la radio (S&S)F36 10
Controles de las luces de freno (principal), Panel de instrumentos
(+llave), Gateway (para transformadores)F37 7,5
Bloqueo de puertas (+batería) F38 20
Limpiaparabrisas (+llave) F43 20
Elevalunas lado conductor F47 20
Elevalunas del lado pasajero F48 20
Centralita de los sensores de aparcamiento, Equipo de música del
coche, Controles en el volante, bancos de los controles centrales,
bancos de los controles de la izquierda, banco auxiliar, centralita del
conmutador de la batería (+llave), Gancho Remolque, Sensor de
Lluvia, Estabilizador de corriente (para S&S)F49 5
Control del climatizador, centralita dirección asistida, luces de
marcha atrás, Tacógrafo (+llave), Preparación TOM TOM, Lane
Departure Warning, Cámara trasera, Corrector de los Ejes de los
FarosF51 5
Cuadro de instrumentos (+batería) F53 7,5
AusenteF89 -
165
RECARGA DE LA
BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del
procedimiento de recarga de la batería
se proporciona únicamente a título
informativo. Para realizar esta
operación, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar al menos un minuto desde
el momento en que se coloca el
dispositivo de arranque en STOP y
desde el cierre de la puerta del lado
conductor. En la siguiente conexión de
la alimentación eléctrica a la batería,
asegurarse de que el dispositivo de
arranque esté en posición STOP y que
la puerta del lado conductor esté
cerrada.
ADVERTENCIA Se recomienda una
recarga lenta de bajo amperaje, de
aproximadamente 24 horas de
duración. Un tiempo excesivo de
recarga podría dañar la batería.ADVERTENCIA Es esencial que los
cables de la instalación eléctrica
vuelvan a conectarse correctamente a
la batería, es decir, el cable positivo
(+) al borne positivo y el cable negativo
(–) al borne negativo. Los bornes de
la batería se marcan con los símbolos
de borne positivo (+) y borne negativo
(–) y se indican en la tapa de la batería.
Los terminales de los cables también
deben estar libres de corrosión y estar
firmemente fijados a los bornes. Si
se utiliza un cargador de batería tipo
"rápido" con la batería montada en
el vehículo, antes de conectar el
cargador desconectar los dos cables
de la batería del vehículo. No utilizar
el cargador de batería tipo "rápido"
para proporcionar la tensión de
arranque.
168) 169)
VERSIONES SIN
SISTEMA START&STOP
Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:
desconectar el borne del polo
negativo de la batería;
conectar los cables del aparato de
carga a los polos de la batería,
respetando las polaridades;
encender el aparato de recarga;
al finalizar la recarga, apagar el
aparato antes de desconectarlo de la
batería;
volver a conectar el terminal al polo
negativo de la batería.
VERSIONES CON
SISTEMA START&STOP
Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:
desconectar el conector A
(mediante el accionamiento del botón
B) del sensor C de control del estado
de la batería instalado en el terminal
negativo D de la misma batería;
conectar el cable positivo del
cargador al terminal positivo de la
bateríaEyelcable negativo al borne
del sensor F como en fig. 178;
encender el aparato de recarga;
una vez finalizada la recarga, apagar
el cargador;
después de desconectar el
cargador, volver a conectar el conector
A al sensor C como en fig. 178.
189