12
Berlingo-2-Vu_es_chap01_vue ensemble_ed01-2015
CARACTERÍSTICAS - MANTENIMIENTO
Elementos de identificación, número de serie, pintura,
neumáticos
168
l
avaparabrisas/lavafaros, niveles
128
c
ambio de una lámpara, luces
148-153
c
ontroles 129-130
-
Batería
-
Pastillas de freno
-
t
ambores, discos de freno
-
Freno de estacionamiento
-
Filtro de carbón/polen
-
Filtro de aceite
-
Filtro de partículas
-
c aja de velocidades
a
nticontaminación 41
Fusibles en el
compartimento motor
154, 157
c
ompartimento motor
-
d iésel
126
-
Gasolina
125c
orte de carburante, cebado diésel
132
a
ditivo a dBlue
133-139
a
cceso al motor, varilla de soporte
124
n
iveles 127-128
-
V
arilla de nivel de aceite
- l íquido de frenos
- l íquido de refrigeración
- l íquido de dirección asistida
- a ditivo de gasoil
Purga de agua, filtro de gasoil 130
testigos
32-39
c
adenas para nieve
147
d
imensiones 162-165
d
imensiones suelo cabina
166
Motorizaciones/Masas
167
localización
+
ABS
35
BERLINGO-2-VU_ES_CHAP03_PRET-A-PARTIR_ED01-2015BERLINGO-2-VU_ES_CHAP03_PRET-A-PARTIR_ED01-2015
TestigoEstá...Indica...Solución-Acción
Dirección
asistida encendido Fallo de
funcionamiento.
el vehículo conserva una dirección clásica sin asistencia.
Llévelo a revisar a la red CITROËN o a un taller cualificado.
Detección de
apertura encendido,
acompañado de un
mensaje en pantallaa
lguna puerta no
está bien cerrada.c ompruebe que todas las puertas y el maletero
estén bien cerrados.
ABS permanece
encendido Fallo del sistema
antibloqueo de las
ruedas.
e
l vehículo conserva una frenada clásica.
c
onsulte con la red
CITROËN o con un taller cualificado.
ESC intermitente
a
ctivación de la
regulación del
a
SR o
del
e S c .
e
l sistema optimiza la motricidad y permite
mejorar la estabilidad direccional del vehículo.
c
apítulo 5, apartado "Seguridad en conducción".
permanece
encendido
Fallo de funcionamiento, p. ej.,
desinflado de los neumáticos.
Por ejemplo, subinflado de los
neumáticos.P. ej.: controle la presión de los neumáticos.
Lleve a revisar el vehículo a la red CITROËN o a un taller cual ificado.
(sensor de velocidad de rueda, bloque hidráulico...).
Subinflado encendido
l
a presión es
insuficiente en una o
varias ruedas.
controle la presión de los neumáticos lo antes posible.
e
ste control debe realizarse preferentemente en frío.
intermitente y luego
encendido fijo,
acompañado del
tetsigo de servicio y,
según equipamiento,
de la indicación d
eun mensajee l sistema de
vigilancia de la
presión de los
neumáticos está
defectuoso o una de
las ruedas no tiene
sensor. La detección de subinflado no está asegurada.
l
leve a revisar el sistema a la red cit ROË n o a
un taller cualificado.
Filtro de
partículas encendido
Fallo de funcionamiento
del filtro de partículas
(nivel de aditivo gasoil,
riesgo de saturación...).lleve a revisar el sistema a la red citROËn o a
un taller cualificado.
c
apítulo 7, apartado " n iveles".
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
3
Puesto de conducción
37
BERLINGO-2-VU_ES_CHAP03_PRET-A-PARTIR_ED01-2015BERLINGO-2-VU_ES_CHAP03_PRET-A-PARTIR_ED01-2015
Testigo en la pantalla Está... Indica... Solución-Acción
Regulador de
velocidad encendido
e
l regulador está
seleccionado.
l
a selección se realiza manualmente.
c
apítulo 4, apartado "Mandos en el volante".
Limitador de
velocidad encendido
e
l limitador está
seleccionado.
l
a selección se realiza manualmente.
c
apítulo 4, apartado "Mandos en el volante".
Indicador de
cambio de
marcha encendidoRecomendación que
no tiene en cuenta la
configuración de la vía y la
densidad del tráfico.
Para reducir el consumo de carburante, introduzca la
marcha más adecuada en la caja de velocidades manual.
e
l conductor es responsable de seguir o no esta indicación.
Precalentamiento
diéselencendido
l
as condiciones
meteorológicas
hacen necesario un
precalentamiento.e spere a que se apague el testigo para accionar
el arranque.
Presencia
de agua en
el filtro de
gasoil encendido,
acompañado
de un mensaje
en la pantalla
Hay agua en el filtro de
gasoil.
lleve enseguida el vehículo a la red citROËn o a un
taller cualificado para proceder a la purga del filtro.
c
apítulo 7, apartado " c ontroles".
Según destino.
Llave de
mantenimientoencendidad ebe realizarse
próximamente el
mantenimiento.
consulte la lista de revisiones en la guía de
mantenimiento y de garantías.
e
fectúe la visita de mantenimiento en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
Hora intermitentea juste de la hora.
u
tilice el botón situado en el lado izquierdo del
cuadro de a bordo.c apítulo 3, al principio del apartado "Puesto de
conducción".
anteS de iniciaR la MaRcHa
3
Puesto de conducción
44
BERLINGO-2-VU_ES_CHAP03_PRET-A-PARTIR_ED01-2015BERLINGO-2-VU_ES_CHAP03_PRET-A-PARTIR_ED01-2015
Botón de puesta a cero del
contador kilométrico parcial
Si, después de esta operación,
quiere desconectar la batería,
bloquee el vehículo y espere al
menos cinco minutos.
d e lo contrario,
la puesta a cero no se memorizará.
Puesta a cero
Su Servicio Oficial CITROËN u
otro taller cualificado realizan esta
operación después de cada revisión.
Si ha efectuado usted mismo
la revisión de su vehículo, el
procedimiento de puesta a cero es el
siguiente:
-
c orte el contacto.
-
Pulse el botón de puesta a cero
del cuentakilómetros parcial,
manteniéndolo pulsado.
-
Ponga el contacto.
l
a pantalla del cuentakilómetros
comenzará una cuenta atrás.
c
uando la pantalla indique "= 0",
suelte el botón; la llave desaparecerá.
Indicador del nivel de aceite del
motor
en función de la motorización de su
vehículo, al poner el contacto, se
indica el nivel de aceite del motor
durante unos segundos, después de la
información de mantenimiento. Nivel de aceite
correcto
Falta de aceite
e
l parpadeo de
"OIL", asociado al
testigo de servicio,
acompañado de una
señal sonora y un mensaje en pantalla,
indica una falta de aceite que podría
deteriorar el motor.
Si se confirma la falta de aceite
verificándolo con la varilla, complete el
nivel imperativamente.
Anomalía del
indicador de nivel
de aceite
e
l parpadeo de "OIL--"
indica un fallo de
funcionamiento del indicador del nivel
de aceite del motor. c onsulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
l
a comprobación del nivel sólo
es válida si se realiza en suelo
horizontal con el motor parado
desde más de 30 minutos antes.Varilla de nivel
A = máximo: nunca rebase
este nivel, ya que un exceso
de aceite puede provocar
daños en el motor.
c
onsulte enseguida con la
red cit ROË n o con un taller
cualificado.
B = mínimo: complete el
nivel por el tapón de llenado
de aceite con el tipo de
aceite adecuado según la
motorización.
l
uces encendidas, pulse
el botón para variar la
intensidad de la iluminación
del puesto de conducción.
c
uando la iluminación
alcanza el reglaje mínimo
(o máximo), suelte el botón y vuelva
nuevamente a pulsarlo para aumentar
la intensidad (o disminuirla).
c
uando la iluminación alcanza la
intensidad deseada, suelte el botón.
c
ontacto puesto, pulse
el botón hasta que
aparezcan unos ceros.
Reostato de luces
Puesto de conducción
128
Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015
Nivel del líquido de
refrigeración
utilice exclusivamente el líquido
recomendado por el fabricante.
d
e lo contrario, podría deteriorar
gravemente su motor.
c
uando el motor está caliente, el
motoventilador regula la temperatura
del líquido de refrigeración.
e ste
motoventilador puede funcionar con el
contacto cortado.
a
demás, dado que
el circuito de refrigeración está bajo
presión, debe esperar al menos una
hora tras haber parado el motor para
intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras,
desenrosque el tapón 1/4
de vuelta
para dejar que disminuya la presión.
u
na vez haya disminuido la presión,
retire el tapón y complete el nivel con
líquido de refrigeración.
l
a necesidad de añadir líquido con
frecuencia indica un fallo que se debe
controlar lo antes posible en la red
cit
ROË n .
Nivel del líquido de dirección
asistida
con el vehículo sobre suelo horizontal
y el motor frío, desenrosque el tapón
solidario a la varilla
y compruebe el
nivel, que debe situarse entre las
marcas M
ini y M a X i . Para regenerar el filtro, se recomienda
circular lo antes posible, y cuando las
condiciones de circulación lo permitan,
a una velocidad de 60
km/h o superior
durante al menos cinco minutos (hasta
que el mensaje desaparezca y se
extinga el testigo de servicio).
Durante la regeneración del filtro de
partículas, pueden constatarse ruidos
de relé debajo del salpicadero.
Si el mensaje no desaparece o
el testigo de servicio permanece
encendido, consulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
Puesta a nivel
e
l nivel debe estar situado entre las
marcas M
ini
y M
a
X
i
señaladas en el
vaso de expansión. Si el complemento
es superior a 1
litro acuda a la red
CITROËN o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del circuito.
Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros
Para una calidad óptima de limpieza
y por su propia seguridad, se
recomienda utilizar los productos de la
gama
cit ROË n .
Para garantizar una limpieza óptima
y evitar la escarcha, la puesta a nivel
o el cambio de este líquido no debe
efectuarse con agua.
c
apacidad del depósito lavaparabrisas:
aproximadamente 3
litros.
Si su vehículo está equipado con
lavafaros, la capacidad del depósito es
de 6
litros.
Nivel de aditivo gasoil
(Diésel con filtro de
partículas)
Puesta a nivel
e
l nivel de este aditivo debe
completarse lo antes posible e
imperativamente en la red
cit ROË n o
en un taller cualificado.
Productos usados
evite cualquier contacto prolongado
del aceite usado con la piel.
e
l líquido de frenos es nocivo para la
salud y muy corrosivo.
n
o tire el aceite usado, el líquido de
frenos ni el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo; vacíelo en
los contenedores específicos para ello
de la red
cit ROË n .
e
l nivel mínimo de este aditivo se indica
mediante el encendido del testigo de
servicio, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla.
l
a indicación del nivel mínimo con
el motor en marcha se debe a un
principio de saturación del filtro de
partículas (condiciones de circulación
de tipo urbano excepcionalmente
prolongadas: velocidad reducida,
atascos...).
niveles
130
Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015
Uso correcto
utilice únicamente productos
recomendados por cit ROË n
o productos de calidad y de
características equivalentes.
Con el fin de optimizar el
funcionamiento de órganos tan
importantes como el circuito de
frenada,
cit ROË n selecciona y ofrece
productos muy específicos.
Purga del agua contenida en el
filtro de gasoil Caja de velocidades manual
controle el nivel según el plan de
mantenimiento del fabricante.
Para no dañar los órganos
eléctricos, queda totalmente
prohibido utilizar el lavado a
alta presión para limpiar el
compartimento motor
.
d
espués de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo que
se pueda formar en los discos y las
pastillas de freno puede disminuir
la eficacia de la frenada. Efectúe
maniobras de frenada suaves para
secar y deshelar los frenos.
Si este testigo se enciende,
purgue el filtro. En caso
contrario, púrguelo
regularmente cada vez que
cambie el aceite del motor.
Para evacuar el agua, afloje el tornillo
de purga situado en el filtro.
Opere hasta la evacuación completa
del agua en el tubo transparente y
después apriete el tornillo de purga.
Filtro de partículas (Diésel)
El mantenimiento del filtro
de partículas debe realizarse
imperativamente en la red
cit ROË n .
a
l acelerar, después de una
circulación prolongada del vehículo
a muy baja velocidad o al ralentí,
excepcionalmente puede constatar
unas emisiones de vapor de agua por
el escape.
e ste vapor de agua no tiene
consecuencias en el comportamiento
del vehículo ni repercute en el medio
ambiente.
Filtro de aceite
Sustituya periódicamente el filtro,
según la recomendación del plan de
mantenimiento del fabricante.
l
os motores H d i incorporan una
tecnología avanzada.
c ualquier
intervención requiere una
cualificación particular garantizada por
la res
cit ROË n .
Según destino.
controles
DIESEL
132
Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015
CIRCUITO DE CARBURANTE
NEUTRALI
z ADO
el parpadeo de este testigo
va acompañado de un
mensaje en la pantalla.
V
erifique la ausencia de olor y de fuga
de carburante fuera del vehículo y
restablezca la alimentación:
-
corte el contacto (posición S
t
OP),
-
retire la llave del contacto,
-
vuelva a poner la llave de contacto,
-
ponga el contacto y arranque.
BOMBA DE CEBADO DIÉSEL
Remítase al capítulo 7, apartado
"
c ompartimento motor".
Carburante utilizado para los
motores diésel
los motores diésel son compatibles
con los biocarburantes que cumplen
los estándares europeos actuales
y futuros (gasoil que respete la
norma
en 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
en
14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
entre un 0% y un 7% de Éster Metílico
de Ácidos Grasos).
e
s posible utilizar el biocarburante
B30
en determinados motores diésel.
n
o obstante, esta utilización, aunque
sea ocasional, requiere la aplicación
estricta de las condiciones particulares
de mantenimiento.
c onsulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
e
l uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil
doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor
y el circuito de carburante.e n caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito.
-
l lene el depósito de carburante de
al menos cinco litros de gasoil.
-
a ccione la bomba manual de
cebado, situada bajo el capó motor,
debajo de la tapa de protección.
-
a ccione el motor de arranque
hasta que el motor se ponga en
funcionamiento.e n caso de choque importante, existe un
dispositivo que corta automáticamente la
alimentación del carburante al motor.
carburante
139
Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015Berlingo-2-VU_es_Chap07_Verification_ed01-2015
conserve el adBlue® fuera del
alcance de los niños, en el
recipiente original.
n
o transvase nunca el
a
dBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
n
o diluya nunca el aditivo en agua.
n
o vierta el aditivo en el depósito de
gasoil.
Recomendaciones de
almacenamiento
no guarde los bidones/botes de a dBlue® en el vehículo.
Congelación del aditivo AdBlue
®
el adBlue® se congela por debajo de
los -11°
c
(12,2°F) aproximadamente y
se degrada a partir de los 25°
c (77°F).
Se recomienda almacenar los
bidones/botes en un lugar fresco y
resguardados de los rayos solares.
e
n estas condiciones, el aditivo puede
conservarse al menos durante un año.
e
l aditivo congelado se podrá utilizar
una vez que se haya descongelado a
temperatura ambiente.
e
l sistema S c R incluye un
dispositivo de calentamiento
del depósito de
a
dBlue
® que le
garantiza el funcionamiento del
vehículo en condiciones normales.
e
n situaciones excepcionales como
el mantenimiento del vehículo a
temperaturas siempre inferiores
a -15°
c
(5°F) durante un largo
periodo de tiempo, la alerta de defecto
anticontaminación puede estar
asociada a la congelación del
a
dBlue
®.
Guarde el vehículo en un lugar más
cálido durante unas horas hasta que el
aditivo vuelva al estado líquido.
e
l apagado de la alerta
anticontaminación no es inmediato; se
apagará después de circular
unos kilómetros.
ReViSiOneS
7
aditivo adBlue®