Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
SISTEMA TPMS
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo (o el símbolo de la pantalla) se enciende (en algunas
versiones también se visualiza un mensaje en la pantalla y se
activa una señal acústica) si la presión de uno o varios neumáticos
no supera el umbral definido.
De ese modo, el sistema TPMS avisa al conductor indicando la
posibilidad de neumático/s desinflado/s de manera peligrosa y,
por tanto, de un posible pinchazo.Independientemente de la situación, cada vez
que se muestra el mensaje "Ver manual" en la
pantalla, consultar OBLIGATORIAMENTE lo
descrito en el apartado "Ruedas" del capítulo
"Datos técnicos", ateniéndose
escrupulosamente a su contenido.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno
o varios neumáticos desinflados ya que podría
verse afectada la conducción del vehículo. Parar
el vehículo evitando frenadas y maniobras
bruscas. Sustituir inmediatamente la rueda por
la de repuesto (donde esté presente) o repararla
con el kit correspondiente (ver el apartado
"Sustitución de una rueda" en el capítulo "En
caso de emergencia") y acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Alfa Romeo.
Avería sistema TPMS
El testigo se enciende (en algunas versiones junto con un mensaje
en la pantalla) cuando se detecta una anomalía en el sistema
TPMS.
En caso de que se monten una o varias ruedas sin el sensor, en la
pantalla se muestra un mensaje de advertencia hasta que se
restablezcan las condiciones iniciales.Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia
Alfa Romeo.
Controlar la presión de los neumáticos
El testigo se enciende (en algunas versiones también se visualiza
un mensaje en la pantalla) para indicar que la presión del
neumático es inferior al valor recomendado para garantizar la
mejor duración del neumático, un consumo de combustible
óptimo y/o una pérdida lenta de presión.
En caso de que hubiera dos o más neumáticos en alguna de las
condiciones descritas, en la pantalla se mostrará de forma
sucesiva la indicación correspondiente a cada uno de los
neumáticos. En este caso, se recomienda restablecer el valor de
presión correcto.
55
Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
CRUISE CONTROL (donde esté presente)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero debe
apagarse transcurridos unos segundos en caso de que el
Cruise Control se desactive. El testigo se enciende
girando la corona del Cruise Control a la posición ON (ver
el apartado "Cruise Control" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo"). En la pantalla se muestra
un mensaje específico.
LUCES DE POSICIÓN
El testigo se enciende activando las luces de posición.
FOLLOW ME HOME
El testigo se enciende (junto con la visualización de un
mensaje en la pantalla) cuando se utiliza este dispositivo
(ver el apartado "Luces exteriores" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo").
LUCES DE CRUCE
El testigo se enciende activando las luces de cruce.
LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS
El testigo se enciende al activar las luces antiniebla
delanteras.
INTERMITENTE IZQUIERDO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando de los
intermitentes (flechas) se desplaza hacia abajo o, junto
con el intermitente derecho, cuando se pulsa el botón de
las luces de emergencia.
57
Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
INTERMITENTE DERECHO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando de los
intermitentes (flechas) se desplaza hacia arriba o, junto
con el intermitente izquierdo, cuando se pulsa el botón
de las luces de emergencia.
Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
LUCES DE CARRETERA
El testigo se enciende activando las luces de carretera.
58
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo en la pantalla Qué significa Qué hacer
SISTEMA DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende en la pantalla en caso de
intervención del sistema de bloqueo del combustible.Para el procedimiento de reactivación del sistema de
bloqueo del combustible, ver el apartado "Mandos" en el
capítulo "Conocimiento del vehículo". Si no se logra
restablecer la alimentación de combustible, acudir a la
Red de Asistencia Alfa Romeo.
AVERÍA LUCES EXTERIORES
El símbolo se enciende en la pantalla cuando se detecta
una anomalía en una de las siguientes luces:
luces diurnas (DRL)
luces de posición
intermitentes
luz antiniebla trasera
luces de la matrículaLa anomalía referida a estas lámparas podría ser causada
por: uno o varios fusibles de protección fundidos, una o
más lámparas fundidas o que se hubiera producido un
cortocircuito en una conexión eléctrica.Comprobar y, si es necesario, cambiar los fusibles
correspondientes, según lo descrito en el apartado
"Sustitución de fusibles" en el capítulo "En caso de
emergencia". Si no se resuelve la anomalía, comprobar la
lámpara correspondiente y sustituirla si es necesario,
según lo descrito en el apartado "Sustitución de una
lámpara exterior" en el capítulo "En caso de emergencia".
Si, incluso después de esta intervención, la anomalía no se
resuelve, acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo para
que revisen exhaustivamente el sistema eléctrico.
AVERÍA LUCES DE FRENO
El símbolo se enciende en la pantalla cuando se detecta
una anomalía en las luces de freno.La anomalía podría deberse a una lámpara fundida, al
correspondiente fusible de protección fundidooala
interrupción de la conexión eléctrica.
AVERÍA SENSOR CREPUSCULAR
(donde esté presente)
El símbolo se visualiza en la pantalla (junto con un mensaje
específico) en caso de avería en el sensor crepuscular.Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo
para que eliminen la anomalía.
AVERÍA SENSOR DE LLUVIA
(donde esté presente)
El símbolo se visualiza en la pantalla (junto con un mensaje
específico) en caso de avería en el sensor de lluvia.Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo
para que eliminen la anomalía.
60
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo en la pantalla Qué significa Qué hacer
AVERÍA SENSORES DE APARCAMIENTO
(donde esté presente)
El símbolo se visualiza en la pantalla (junto con un
mensaje específico) en caso de avería en los sensores de
aparcamiento.Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa
Romeo para que eliminen la anomalía.
AVERÍA SISTEMA ALFA ROMEO CODE/AVERÍA
ALARMA
(donde esté presente)
El símbolo se visualiza en la pantalla cuando se detecta
una avería en los sistemas Alfa Romeo CODE o en la
alarma (donde esté presente).Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa
Romeo para que eliminen la anomalía.
INTENTO DE ROBO
El símbolo se visualiza en la pantalla (junto con un mensaje
específico) en caso de intento de robo.Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
AVERÍA GENÉRICA
(donde esté presente)
El símbolo se visualiza en la pantalla con los eventos que
se indican a continuación.
sobrecalentamiento del embrague del cambio Alfa
TCT (donde esté presente);
bloqueo del combustible;
avería en el sensor de presión del aceite motor.
En estos casos, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Alfa Romeo para que eliminen la anomalía.
DESGASTE PASTILLAS DE FRENO
(donde esté presente)
el símbolo se visualiza en la pantalla cuando las pastillas
de los frenos delanteros o traseros están desgastadas.Sustituir lo antes posible.
AVERÍA SISTEMA START&STOP
El símbolo se visualiza en la pantalla en caso de avería del
sistema Start&Stop. En algunas versiones se muestra un
mensaje de advertencia.Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
61
MENSAJES MOSTRADOS EN LA
PANTALLA
Visualización de la selección de la
modalidad de conducción (Sistema
“Alfa DNA”)
(donde esté presente)
En la pantalla aparece un mensaje y se
enciende el símbolo asociado a la
activación de la modalidad de conducción
seleccionada: “DYNAMIC”, “NATURAL” o
“ALL WEATHER”.
Cuando una de las modalidades de
conducción no está disponible en la
pantalla se muestra un mensaje de
advertencia.
Visualización del nivel del aceite del
motor
(donde esté presente)
Al girar la llave de contacto a la posición
MAR, la pantalla muestra el nivel del
aceite motor durante unos segundos.
En caso de nivel insuficiente del aceite
del motor, en la pantalla aparece un
mensaje de advertencia.
ADVERTENCIA Para saber cuánto aceite
hay, utilizar siempre la varilla de control
(ver el apartado "Comprobación de los
niveles" en el capítulo "Mantenimiento y
Cuidado”). Para asegurarse de que la
indicación del nivel de aceite motor es
correcta, comprobar con el vehículo
colocado en un terreno llano.ADVERTENCIA Para comprobar el nivel
del aceite correctamente, tras girar la
llave de contacto a la posición MAR,
esperar aproximadamente 2 segundos
antes de poner en marcha el motor.
ADVERTENCIA El nivel de aceite motor
puede aumentar después de una parada
prolongada.
63
ADVERTENCIA
23)Si el testigono se enciende llevando el dispositivo de arranque a la posición ON o si permanece encendido durante la marcha (junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla) es posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores
podrían no activarse en caso de accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir
a la Red de Asistencia Alfa Romeo para que comprueben el sistema inmediatamente.
24)En caso de avería del testigo
, en la pantalla del cuadro de instrumentos se enciende el iconoy el testigo de desactivación del airbag del
pasajero parpadea en el espejo retrovisor. Además, el sistema airbag desactiva automáticamente el airbag del pasajero (donde esté presente). En
este caso, el testigo podría no indicar posibles anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo para que comprueben el sistema inmediatamente.
25)Ante un encendido del testigo, el aceite motor degradado debe sustituirse lo antes posible sin superar los 500 km a partir del primer
encendido del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se
recuerda que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo
intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
26)Si el testigo parpadea durante la marcha, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
27)La velocidad de marcha siempre debe adaptarse a la situación del tráfico y a las condiciones atmosféricas, cumpliendo las leyes vigentes
sobre la circulación por carretera. Es posible apagar el motor aunque el testigo
esté encendido, sin embargo, las repetidas interrupciones del
proceso de regeneración podrían causar una degradación precoz del aceite del motor. Por este motivo, siempre se recomienda esperar a que se
apague el símbolo antes de parar el motor siguiendo las indicaciones especificadas anteriormente. No se recomienda completar la regeneración
del DPF con el vehículo parado.
ADVERTENCIA
13)Si el testigose enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
14)Si, con el dispositivo de arranque en posición MAR, el testigono se enciende o si, durante la marcha, se enciende con luz fija o intermitente
(en algunas versiones junto al mensaje mostrado en la pantalla), acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
15)La presencia de agua en el circuito de alimentación puede ocasionar daños serios en el sistema de inyección y causar irregularidades en el
funcionamiento del motor. Si el símbolo
se muestra en la pantalla, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo para la operación
de purga. En caso de que volviera a aparecer la misma señal inmediatamente después del repostado, es posible que haya entrado agua en el
depósito: en tal caso, parar el motor inmediatamente y acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
64
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
dirección y la estabilidad del vehículo en
diferentes condiciones de conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y el
sobreviraje del vehículo repartiendo la
frenada en las ruedas adecuadas.
Además, el par suministrado por el motor
puede reducirse para mantener el control
del vehículo.
EL ESC incluye los sistemas de seguridad
activa como: ABS, EBD, ASR, HILL
HOLDER, BRAKE ASSIST, MSR,
CBC,”ELECTRONIC Q2”, DST.
El ESC se activa automáticamente al
arrancar el motor y no puede
desactivarse.
Intervención del sistema
Se indica con el encendido intermitente
del testigo
en el cuadro de
instrumentos para informar al conductor
de que el vehículo está en condiciones
críticas de estabilidad y adherencia.
SISTEMA CBC (Cornering Braking
Control)
El sistema actúa durante las maniobras
de frenada en curva, optimizando la
distribución de la presión de frenado a las
cuatro ruedas: el sistema evita el bloqueo
de las ruedas internas a la curva (sobre
las que el peso del vehículo es menor)
garantizando una mejor estabilidad y
direccionalidad del vehículo.
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESC y facilita el
arranque en subida o en bajada actuando
sobre los frenos.
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no
es un freno de estacionamiento, por lo
tanto, no abandonar el vehículo sin haber
accionado el freno de mano, haber
apagado el motor y haber engranado la
primera marcha dejando así parado el
vehículo en condiciones de seguridad
(para más información ver lo descrito en
el apartado "En parada" del capítulo
"Arranque y conducción").
ADVERTENCIA En condiciones de
vehículo cargado, puede haber
situaciones con pendientes poco
pronunciadas (inferiores al 5%) en las
que el sistema Hill Holder no se active
causando un ligero desplazamiento hacia
atrás y aumentando así el riesgo de
colisión con otro vehículo u objeto. La
responsabilidad de la seguridad en
carretera corresponde siempre al
conductor.
SISTEMA “ELECTRONIC Q2” (“E-Q2”)
El sistema "Electronic Q2" actúa en caso
de aceleración en curva, frenando la
rueda motriz interna, y aumentando de
ese modo la motricidad de la rueda
exterior (más cargada con el peso delvehículo): el par se reparte entre las
ruedas motrices según las condiciones de
conducción y del firme de la calzada,
permitiendo condiciones de conducción
especialmente eficaces y deportivas.
ADVERTENCIA
28)El sistema ESC no puede modificar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de la
calzada.
29)El sistema ESC no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a una
velocidad excesiva en curva, al conducir
sobre superficies con baja adherencia o en
caso de aquaplaning.
30)Las funciones del sistema ESC nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad de
todos los usuarios de la carretera.
31)Para el funcionamiento correcto del
sistema ESC es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que respeten el
tipo y las dimensiones indicadas.
32)Las prestaciones de los sistemas ESC y
ASR no deben inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y al
tráfico. La responsabilidad de la seguridad
en carretera corresponde siempre al
conductor.
69