Instrumentos y mandos89Instrumentos y
mandosMandos ........................................ 90
Ajuste del volante ......................90
Mandos en el volante ................90
Volante térmico ......................... 91
Bocina ....................................... 91
Limpia/lavaparabrisas ...............92
Limpia/lavaluneta ......................94
Temperatura exterior .................94
Reloj .......................................... 95
Tomas de corriente ...................96
Carga inductiva ......................... 97
Ceniceros .................................. 98
Testigos luminosos e indicado‐
res ................................................ 99
Cuadro de instrumentos ............99
Velocímetro ............................. 105
Cuentakilómetros ....................105
Cuentakilómetros parcial .........105
Cuentarrevoluciones ...............106
Indicador de combustible ........107
Indicador de temperatura del refrigerante del motor .............107
Indicación de servicio ..............107
Testigos de control ..................109Intermitentes ............................ 109
Recordatorio del cinturón de seguridad ................................ 109
Airbags y pretensores de cinturones ............................... 110
Desactivación de los airbags ...111
Sistema de carga ....................111
Testigo de averías ...................111
Sistema de frenos y embrague 111
Freno de estacionamiento eléctrico .................................. 111
Avería del freno de estacionamiento eléctrico .......112
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ...................................... 112
Cambio de marchas ................112
Distancia de seguridad ............112
Asistente de mantenimiento de carril ........................................ 112
Control electrónico de estabilidad desactivado ..........113
Control electrónico de estabilidad y sistema de control
de tracción .............................. 113
Sistema de control de tracción desactivado ............................ 113
Temperatura del refrigerante del motor ...................................... 113
Precalentamiento ....................113
AdBlue ..................................... 113Sistema de control de presión de
los neumáticos .......................114
Presión de aceite del motor .....114
Nivel de combustible bajo .......114
Inmovilizador ........................... 115
Luces exteriores ......................115
Luz de carretera ......................115
Asistente de luz de carretera ...115
Faros de LED .......................... 115
Luces antiniebla ......................115
Piloto antiniebla .......................115
Regulador de velocidad ...........115
Control de velocidad adaptable ............................... 115
Detectado vehículo precedente ............................. 116
Detección de peatones ............116
Limitador de velocidad ............116
Asistente de señales de tráfico 116
Puerta abierta .......................... 116
Pantallas de información ...........116
Centro de información del conductor ................................ 116
Pantalla de información ...........125
Pantalla virtual ......................... 127
Mensajes del vehículo ...............129
Avisos acústicos ......................130
Tensión de la pila ....................131
Personalización del vehículo .....131
104Instrumentos y mandosVista generalOIntermitentes 3 109XRecordatorio del cinturón de
seguridad 3 109vAirbags y pretensores de cintu‐
rones 3 110VDesactivación de los airbags
3 111pSistema de carga 3 111ZTestigo de averías 3 111RSistema de frenos y embrague
3 111mFreno de estacionamiento eléc‐
trico 3 111jAvería del freno de estaciona‐
miento eléctrico 3 112uSistema antibloqueo de frenos
(ABS) 3 112RCambio de marchas 3 112EDistancia de seguridad 3 112aAsistente de mantenimiento de
carril 3 112nControl electrónico de estabi‐
lidad desactivado 3 113bControl electrónico de estabi‐
lidad y sistema de control de
tracción 3 113kSistema de control de tracción
desactivado 3 113WTemperatura del refrigerante del
motor 3 113!Precalentamiento 3 113YAdBlue 3 113wSistema de control de presión de
los neumáticos 3 114IPresión de aceite del motor
3 114YNivel de combustible bajo
3 114dInmovilizador 3 1158Luces exteriores 3 115CLuz de carretera 3 115fAsistente de luz de carretera
3 115fFaros de LED 3 115>Luces antiniebla 3 115rPiloto antiniebla 3 115mRegulador de velocidad 3 115CControl de velocidad adaptable
3 115ADetectado vehículo precedente
3 1167Detectado peatón por delante
3 217LLimitador de velocidad 3 116LAsistente de señales de tráfico
3 116hPuerta abierta 3 116
Instrumentos y mandos113Se enciende en amarillo
El sistema se aproxima a una marca
de carril detectado sin utilizar el inter‐ mitente de dicha dirección.
Parpadea en amarillo
El sistema reconoce que el carril está significativamente separado.
Asistente de mantenimiento de carril
3 243
Control electrónico de estabilidad desactivado
t se enciende en amarillo.
El sistema está desactivado.
Control electrónico deestabilidad y sistema decontrol de tracción
b se enciende o parpadea en amari‐
llo.Se enciende
Hay una avería en el sistema. Se
puede continuar conduciendo. Sin
embargo, la estabilidad de marcha
puede empeorar dependiendo del
estado de la calzada.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Parpadea
Intervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del
motor y el vehículo puede frenarse un poco automáticamente.
Control electrónico de estabilidad
3 193 , Sistema de control de tracción
3 192.
Sistema de control de tracción desactivado
k se enciende en amarillo.
El sistema está desactivado.
Temperatura del refrigerante del motor
W se enciende en rojo.Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.Atención
La temperatura del refrigerante esdemasiado alta.
Compruebe el nivel de refrigerante
inmediatamente 3 259.
Si el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
Precalentamiento ! se enciende en amarillo.
El precalentamiento del motor diésel
está activado. Se activa sólo si la
temperatura exterior es baja. Arran‐
que el motor cuando se apague el
indicador de control.
AdBlue
Y parpadea en amarillo.
El nivel de AdBlue es bajo. Reponga
AdBlue lo antes posible para evitar la
imposibilidad de arrancar el motor.
114Instrumentos y mandosAdBlue 3 180.
Sistema de control de presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende Pérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después
60 a 90 segundos, el testigo de
control permanece encendido. Recu‐
rra a un taller.
Presión de aceite del motor
I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede
estar interrumpida. Se pueden
ocasionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
Durante una parada automática
(Autostop), la unidad de servo‐
freno se mantendrá operativa.
No saque la llave hasta que el
vehículo esté parado; de lo contra‐ rio, la columna de la dirección se
podría bloquear de forma inespe‐
rada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 258.
Nivel de combustible bajo
Y se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
El nivel del depósito de combustible
es demasiado bajo.
Parpadea
Combustible agotado. Reposte inme‐ diatamente. Nunca debe agotar eldepósito.
Repostaje 3 248.
Catalizador 3 179.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 263.
Conducción y manejo169Conducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 170
Control del vehículo .................170
Manejo del volante ..................170
Arranque y manejo ....................170
Rodaje de un vehículo nuevo ..170
Botón de encendido ................171
Alimentación eléctrica de reserva ................................... 172
Arranque del motor ..................173
Corte de combustible en régimen de retención .............174
Sistema stop-start ...................174
Estacionamiento ......................177
Sistema de escape del motor ....178
Filtro de partículas diésel ........178
Catalizador .............................. 179
AdBlue ..................................... 180
Cambio automático ....................183
Cambio manual .......................... 188
Sistemas de tracción .................188
Tracción total ........................... 188Frenos........................................ 189
Sistema antibloqueo de frenos 189
Freno de estacionamiento .......190
Asistente de frenada ...............191
Asistente de arranque en pendientes .............................. 192
Sistemas de control de la con‐ ducción ...................................... 192
Sistema de control de tracción 192
Control electrónico de estabilidad .............................. 193
Sistema de conducción interactiva ............................... 194
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 197
Regulador de velocidad ...........197
Limitador de velocidad ............200
Control de velocidad adaptable ............................... 202
Alerta de colisión frontal ..........210
Indicación de distancia hacia delante .................................... 213
Frenada de emergencia activa 214
Protección del peatón de parte delantera ................................ 217
Asistente de aparcamiento ......220
Asistente de zona ciega lateral 229
Alerta de cambio de carril ........231
Sistema de vista panorámica ..232Cámara retrovisora ..................235
Alerta de tráfico por detrás ......237
Asistente de señales de tráfico 239
Asistente de mantenimiento de carril ........................................ 243
Combustible ............................... 246
Combustible para motores de gasolina .................................. 246
Combustible para motores diésel ...................................... 247
Repostaje ................................ 248
Consumo de combustible, emisiones de CO 2
................. 250
Enganche del remolque .............250
Información general .................250
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 251
Uso del remolque ....................251
Dispositivo de remolque ..........252
Asistente de estabilidad del remolque ................................ 254
180Conducción y manejocaso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve
periodo, manteniendo la velocidad
del vehículo y el régimen del motor
bajos.
AdBlue Información general
La reducción catalítica selectiva
(BlueInjection) es un método para
reducir sustancialmente la emisión de
óxidos de nitrógeno de los gases de
escape. Esto se consigue inyectando un líquido de escape diésel en el
sistema de escape. El amoniaco libe‐
rado por el líquido reacciona con los
gases nitrosos (NO x) del escape y lo
convierte en nitrógeno y agua.
La designación de este líquido es
AdBlue Ⓡ
. Se trata de un líquido no
tóxico, no inflamable, incoloro e
inodoro compuesto por un 32 % de
urea y un 68 % de agua.9 Advertencia
Evite el contacto de AdBlue con
los ojos o la piel.
En caso de contacto con los ojos
o la piel, aclare con agua.
Atención
Evite el contacto de la pintura con AdBlue.
En caso de contacto, aclare con
agua.
AdBlue se congela a una temperatura
de aproximadamente -11 ºC. Puesto
que el vehículo está equipado con un precalentador de AdBlue, se garan‐tiza la reducción de emisiones a bajas
temperaturas. El precalentador de
AdBlue funciona automáticamente.
El consumo típico de AdBlue es de
aproximadamente dos litros por
1000 km , pero puede ser superior en
función del comportamiento de conducción (por ejemplo, carga alta o
remolcado).
Depósito de AdBlue
Cuando queda un volumen de apro‐
ximadamente cinco litros, hay un
interruptor de nivel de líquido. Los
mensajes de advertencia se mues‐
tran únicamente por debajo de dicho
límite. Volumen del depósito 3 320.
Advertencias de nivel
En función del alcance de AdBlue
calculado, se muestran diferentes
mensajes en el centro de información
del conductor. Los mensajes y las
restricciones son un requisito legal.
La primera advertencia posible es
Rango distancia AdBlue: 2400 km .
Esta advertencia se mostrará una vez
brevemente con el alcance calculado.
Es posible conducir sin restricciones.
Se entra en el siguiente nivel de advertencia con un alcance inferior a
1750 km. El mensaje con el alcance
actual se mostrará siempre al conec‐ tar el encendido y es necesario confir‐
marlo 3 116. Reponga AdBlue antes
de entrar en el siguiente nivel de
advertencia.
Conducción y manejo181Con un alcance de AdBlue inferior a
900 km, se muestran los siguientes
mensajes de advertencia alternos y no se pueden descartar:
● AdBlue Bajo Repostar ahora
● Arranque motor impedido en 900
km .
Además, el testigo de control Y
parpadea continuamente.
Nota
En caso de un consumo alto de
AdBlue, el centro de información del
conductor puede mostrar esta
advertencia sin las fases de adver‐
tencia anteriores.
En el último nivel de advertencia se
entra cuando el depósito de AdBlue
está vacío. No es posible volver a
arrancar el motor. Los siguientes
mensajes de advertencia se mues‐
tran de manera alterna y no se
pueden descartar:
● AdBlue Vacío Repostar ahora
● El motor no arrancará .
Además, el testigo de control Y
parpadea continuamente.Con prevención activa de un arran‐
que del motor, se mostrará el
mensaje siguiente:
Repostar AdBlue para arrancar .
Es necesario llenar el depósito de AdBlue completamente, de lo contra‐
rio no será posible volver a arrancar
el motor.
Advertencias de emisiones altas Si las emisiones de escape suben por
encima de un determinado valor, en
el centro de información del conduc‐
tor se mostrarán advertencias simila‐ res.
Se muestran solicitudes para inspec‐
cionar el sistema de escape y final‐
mente el anuncio de prevención de
rearranque del motor. Estas restric‐
ciones son un requisito legal.
Consulte a un taller para su asisten‐
cia.Rellenar AdBlueAtención
Utilice sólo AdBlue que cumpla los estándares europeos DIN 70 070
y ISO 22241-1.
No utilice aditivos.
No diluya el AdBlue.
De lo contrario, el sistema de
reducción catalítica selectiva
podría resultar dañado.
Nota
Si una estación de servicio no
dispone de surtidor con boquilla
para vehículos de pasajeros, utilice
únicamente botellas o depósitos de
AdBlue con un adaptador de llenado sellado para repostar, para evitarsalpicaduras y para asegurarse de
que se atrapen los vapores del
depósito y no salgan. El AdBlue en
botellas o depósitos está disponible
en muchas estaciones de servicio y
182Conducción y manejose puede adquirir, por ejemplo, en
concesionarios Opel y otros comer‐
cios.
Puesto que el AdBlue tiene una
duración limitada, compruebe la fecha de caducidad antes de relle‐nar.
Nota
El repostaje de AdBlue lo detecta
únicamente el sistema cuando se
activa el interruptor de nivel de
líquido del depósito mencionado
anteriormente.
Si no se detecta correctamente el
repostaje de AdBlue:
1. Conduzca el vehículo de manera
continuada durante 10 minutos,
asegurándose de que la veloci‐
dad del vehículo sea siempre
superior a 20 km/h.
2. Si el repostaje de AdBlue se detecta correctamente, desapa‐
recerán las limitaciones de sumi‐ nistro de AdBlue.
Si el repostaje de AdBlue no se
detecta, acuda a un taller para obte‐ ner ayuda.Si se debe rellenar el AdBlue debe
realizarse a temperaturas inferiores
a -11 ºC, es posible que el sistema
no detecte el relleno de AdBlue. En
este caso, estacione el vehículo en
un espacio con una temperatura
ambiente superior hasta que el
AdBlue se licúe.
Nota
Al desenroscar la tapa protectora de
la boca de llenado, pueden salir
humos de amoníaco. No los inhale,
ya que los humos tienen un olor penetrante. Los humos no son noci‐ vos por inhalación.
El depósito de AdBlue debe llenarse
por completo. Esto debe realizarse si ya se ha mostrado el mensaje de
advertencia relativo a la prevención de rearranque del motor.
El vehículo debe estacionarse sobre
una superficie nivelada.
El cuello de llenado de AdBlue está
situado detrás de la tapa de llenado de combustible, que se encuentra en la parte posterior derecha del
vehículo.La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
1. Saque la llave del interruptor de encendido.
2. Cierre todas las puertas para evitar que los vapores del
amoníaco entren al interior del
vehículo.
3. Desbloquee la tapa del depósito de combustible pulsando sobre la
misma 3 248.
4. Desenrosque el capuchón protec‐
tor de la boca de llenado.
5. Abra el depósito de AdBlue.