Page 70 of 263
68PortaobjetosExtensión del compartimento de
carga (versión con asientos
traseros deslizantes)
Sin respaldos abatibles
Mueva los dos asientos traseros a la
posición más avanzada 3 48.
Con respaldos abatibles ● Mueva los dos asientos traseros a la posición más atrasada 3 48.
● Tire de la cinta y pliegue el
respaldo sobre el cojín del
asiento.
Para abatir hacia abajo el
respaldo desde el comparti‐
mento de carga, levante la
palanca de liberación.
Nota
Levante el reposabrazos antes de abatir la parte correspondiente del
respaldo. De lo contrario, no se
podrá abatir esta parte del respaldo.Al abatir los respaldos del
asiento, introduzca los cinturo‐
nes de seguridad en los cierres
guía y tire de los cinturones de
seguridad junto con ellos.
● Para enderezarlos, levante los respaldos y póngalos en posición
vertical hasta que oiga que se
enclavan.
Los respaldos estarán bien
acoplados cuando no se vea la
marca roja en la cinta.
Page 71 of 263
Portaobjetos69Plegado del reposabrazos en el
respaldo central trasero
Tire del lazo para plegar hacia abajo
el resposabrazos trasero.
El resposabrazos se puede plegar
también desde atrás tirando del lazo.
Sirve para transportar objetos largos y estrechos.
Asegúrese de que el reposabrazos
se enclave después de levantarlo.
Cubierta del compartimentode carga
No coloque ningún objeto sobre la
cubierta.
Desmontar la cubierta
Desenganche las cintas de sujeción
del portón trasero.
Levante la cubierta por la parte trasera y empújela hacia arriba por la
parte delantera.
Desmonte la tapa.
Page 72 of 263
70PortaobjetosAlojamiento
La cubierta del compartimento de
carga se puede guardar detrás de los
respaldos de los asientos traseros.
Desacople las correas de fijación y
levante la cubierta hacia atrás hasta
que se desacople. A continuación,
deslícela hacia abajo en las guías
detrás de los respaldos de los asien‐
tos.
Montar la cubierta Inserte la cubierta en las guías late‐
rales y bájela. Monte las correas de
fijación en el portón trasero.
Cubierta del portaobjetos
del maletero
La cubierta del piso trasero se puede
retirar. Eleve la tapa con el hueco y
retire.
La cubierta se puede guardar
también debajo de los asientos trase‐
ros.
Piso de carga doble
El piso de carga doble se puede colo‐
car en el compartimento de carga en
dos posiciones:
● posición inferior encima de la cubierta del hueco de la rueda de
repuesto
● posición superior bloqueada con la manilla en el revestimiento delpanel posterior
Page 73 of 263
Portaobjetos71
Para desmontar, pulse la manilla
para desbloquear el piso de carga y
levántelo con ayuda de la manilla.
Si se monta en la posición superior,
se puede utilizar el espacio entre el
piso de carga y la tapa de la cavidad
para la rueda de repuesto como
compartimento portaobjetos.
En esta posición, si se abaten los
respaldos del asiento trasero, se
consigue una superficie de carga casi
horizontal.
En la posición superior, el piso de
carga doble puede soportar una
carga máxima de 100 kg. En la posi‐
ción inferior, el piso de carga doble
puede soportar la carga máxima
permisible.
Argollas
Las argollas están diseñadas para
fijar las correas de amarre, o una red
para el equipaje, y evitar que se
desplacen los objetos transportados.
Triángulo de advertencia
Guarde el triángulo de advertencia en
el espacio de la parte trasera del
compartimento de carga y fíjelo con
la fijación de velcro.
Page 75 of 263

Portaobjetos73Los puntos de montaje están situa‐
dos en la carrocería del vehículo, en
el marco de cada puerta.
Quite la tapa de cada punto de
montaje y fije el portaequipajes con
los tornillos que se adjuntan.Información sobre la
carga
● Los objetos pesados en el compartimento de carga deben
colocarse apoyados contra los
respaldos de los asientos.
Asegúrese de que los respaldos
estén bien enclavados, es decir,
que ya no se vean las marcas
rojas junto a la palanca de
desbloqueo o en la cinta. Si se
pueden apilar los objetos, los
más pesados deben colocarse
abajo.
● Asegure los objetos con correas de amarre fijadas a las argollas
3 71.
● Asegure los objetos sueltos en el
compartimento de carga para
evitar que se muevan.
● Cuando se transporten objetos en el compartimento de carga,
los respaldos de los asientos
traseros no deben estar inclina‐
dos hacia delante.
● La carga no debe sobresalir por encima del borde superior de losrespaldos.
● No coloque objetos sobre la cubierta del compartimento de
carga ni en el tablero de instru‐
mentos; no tape el sensor
situado en la parte superior del
tablero de instrumentos.
● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la
palanca de cambios, ni impedir la
libertad de movimientos del
conductor. No se deben dejar
objetos sueltos en el habitáculo.
Page 90 of 263

88Instrumentos y mandosEn el menú de información de
combustible/viaje se pueden selec‐
cionar dos páginas del cuentakilóme‐ tros parcial para diferentes viajes
3 97.
Cuentarrevoluciones
Indica el régimen del motor.
Conduzca en los regímenes más
bajos del motor en cada marcha tanto como sea posible.
Atención
Si la aguja está en el sector de
advertencia (rojo), se ha excedido el régimen máximo admisible delmotor. Hay peligro para el motor.
Indicador de combustible
Muestra el nivel de combustible en el
depósito.
El testigo de control o se ilumina si el
nivel en el depósito es bajo.
Nunca debe agotar el depósito de
combustible.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito de combusti‐
ble puede ser inferior a la capacidad
especificada.
Indicador de temperatura del refrigerante del motor
Muestra la temperatura del refrige‐
rante.
50:el motor no ha alcanzado toda‐
vía su temperatura de funcio‐
namiento90:temperatura normal de funcio‐
namiento130:temperatura demasiado alta
Page 91 of 263

Instrumentos y mandos89El testigo de control o se ilumina si la
temperatura del refrigerante del
motor es demasiado alta.Atención
Si la temperatura del refrigerante
del motor es demasiado alta,
detenga el vehículo y pare el
motor. Peligro para el motor.
Compruebe el nivel de refrige‐
rante.
Indicación de servicio
El sistema de servicio informa de
cuándo cambiar el aceite del motor y
el filtro o cuándo se necesita una revi‐ sión del vehículo. Según las condi‐
ciones de conducción, la indicación
del intervalo de cambio de aceite del motor y del filtro puede variar consi‐
derablemente.Un próximo servicio necesario se
muestra en el Centro de información
del conductor durante siete segundos
después de conectar el encendido.
Si no se necesita servicio durante los próximos 3000 km o más, no aparece
ninguna información de servicio en la pantalla.
Si el próximo servicio es necesario en
los próximos 3000 km, la distancia
restante o la duración de tiempo se
indican durante algunos segundos.
Simultáneamente se enciende el
símbolo F de manera permanente a
modo de recordatorio.
Si el próximo servicio es antes de
1000 km, F parpadea y, después, se
enciende permanentemente. La
distancia restante o la duración de
tiempo se indican durante algunos segundos.
Un servicio atrasado se indica con un
mensaje en el Centro de información
del conductor que muestra la distan‐
cia excedida. F parpadea y, después,
se enciende permanentemente hasta
que se lleve a cabo el servicio.
Puesta a cero del intervalo de
servicio
Después de cada servicio, es nece‐
sario poner a cero el indicador de
servicio para garantizar un funciona‐
miento correcto. Se recomienda
acudir a un taller.
Si usted mismo realiza el servicio,
proceda de la siguiente manera:
● desconecte el encendido
● mantenga pulsado el botón M
o CHECK
Page 92 of 263

90Instrumentos y mandos● conecte el encendido; la indica‐ción de distancia comienza una
cuenta atrás
● cuando la pantalla indique =0,
suelte el botón. El símbolo F
desaparece
Recuperación de información de
servicio
Para recuperar el estado de la infor‐
mación de servicio en cualquier
momento, pulse el botón M o
CHECK . La información de servicio
se muestra durante unos segundos.
Información de servicio 3 229.
Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para
todas las versiones de cuadros de
instrumentos. La posición de los testi‐
gos de control puede variar en
función del equipamiento del
vehículo. Al conectar el encendido,
se iluminarán brevemente la mayoría
de los testigos de control a modo de
prueba funcional.Los colores de los testigos de control significan lo siguiente:Rojo:Peligro, recordatorio
importanteAmarillo:Aviso, información, averíaVerde:Confirmación de activa‐
ciónAzul:Confirmación de activa‐
ciónBlanco:Confirmación de activa‐
ción
Véanse todos los testigos de control
en los cuadros de instrumentos
distintos 3 83.
Intermitentes
O se enciende o parpadea en verde.
Se enciende un instante Las luces de estacionamiento están
encendidas.
Parpadea
Se activan los intermitentes o las
luces de emergencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente,
fallo de un intermitente del remolque.
Sustitución de bombillas 3 195, Fusi‐
bles 3 203.
Intermitentes 3 117.
Recordatorio del cinturón de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en todos los asientos
X se ilumina o parpadea en rojo en el
cuadro de instrumentos junto con la
indicación en la consola de techo
para cada cinturón de seguridad.