Climatización121● Conecte la luneta térmicatrasera Ü.
● Abra las salidas de aire según sea necesario y diríjalas hacia
las ventanillas.
● Para calentar simultáneamente la zona de los pies, ponga elmando de distribución de aire en
J .
Luneta térmica trasera 3 45.
Aire acondicionado
Además del sistema de calefacción y ventilación, el sistema de aire acon‐
dicionado dispone de controles para:A/C:refrigeración4:recirculación de aire
Asientos calefactados 3 52.
Refrigeración (A/A)
Pulse A/C para activar la refrigera‐
ción. La activación se indica
mediante la iluminación del LED del
botón. La refrigeración sólo funciona
con el motor en marcha y el ventilador de climatización conectado.
Pulse de nuevo A/C para desconec‐
tar la refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y
deshumidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior supera un nivel
determinado. Por eso se puede
condensar agua que sale por debajo
del vehículo.
Si no es necesario refrigerar o deshu‐
midificar el aire, desconecte el
sistema de refrigeración por razones
de ahorro de combustible. La activa‐
ción de la refrigeración puede inhibir
la parada automática.
Sistema stop-start 3 141.
Nota
El rendimiento del aire acondicio‐
nado se reduce cuando se activa el
modo ECO 3 135.
Sistema de recirculación de
aire 4
Climatización123AUTO:modo automáticoÊ:desempañado y descon‐
gelaciónÜ:luneta térmica traseraA/C OFF:Apagar el aire acondicio‐
nadou:recirculación de aire
manual
Luneta térmica trasera Ü 3 45,
Asientos calefactados 3 52.
Se regula automáticamente la tempe‐
ratura preseleccionada. En el modo
automático, la velocidad del ventila‐
dor y la distribución de aire regulan
automáticamente el caudal de aire.
El sistema se puede adaptar manual‐
mente mediante el uso de los mandos
de distribución y de caudal de aire.
El climatizador automático electró‐
nico sólo funciona plenamente con el motor en marcha.
Modo automático AUTO
Ajuste básico para el máximo confort: ● Conecte el ventilador.
● Pulse AUTO; la velocidad del
ventilador, distribución de aire,
refrigeración y recirculación de
aire se regulan automática‐
mente.
● Ajuste la temperatura deseada.
● Abra todas las salidas de aire.
Para apagar el climatizador automá‐
tico electrónico, desconecte el venti‐
lador.
Preselección de la temperatura Las temperaturas se pueden ajustar
al valor deseado.
Si se ajusta la temperatura mínima, el
climatizador automático funciona a la
máxima potencia de refrigeración.
Si se ajusta la temperatura máxima,
el climatizador automático funciona a
la máxima potencia de calefacción.
Desempañado y descongelación
de los cristales
● Pulse Ê; el LED se ilumina en el
botón cuando se activa.● La temperatura, la distribución de
aire y la refrigeración se regulan
automáticamente y el ventilador funciona a alta velocidad.
● Conecte la luneta térmica trasera
Ü 3 45.
Para volver al modo automático: pulse Ê o AUTO .
Nota
Si se pulsa Ê con el motor en
marcha, se anulará la parada auto‐
mática (Autostop) hasta que se
vuelva a pulsar Ê.
Si se pulsa Ê mientras el motor está
en una parada automática (Auto‐
stop), se volverá a arrancar el motor
automáticamente.
Sistema stop-start 3 141.
Ajustes manuales
Si se cambia manualmente a cual‐
quiera de los siguientes ajustes se
desactivará el modo automático:
Velocidad del ventilador Z
Ajuste el caudal de aire manualmente conectando la velocidad deseada del
ventilador.
134Conducción y manejoConducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 135
Conducción económica ...........135
Control del vehículo .................135
Manejo del volante ..................136
Arranque y manejo ....................136
Rodaje de un vehículo nuevo ..136
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 137
Botón de encendido ................137
Arranque del motor ..................139
Control del régimen de ralentí . 140
Desconexión del vehículo .......140
Corte de combustible en régimen de retención .............141
Sistema stop-start ...................141
Estacionamiento ......................144
Sistema de escape del motor ....145
Filtro de partículas diésel ........145
Catalizador .............................. 146
AdBlue ..................................... 146
Cambio manual .......................... 153Frenos........................................ 153
Sistema antibloqueo de frenos 154
Freno de estacionamiento .......154
Asistente de frenada ...............155
Asistente de arranque en pendientes .............................. 155
Sistemas de control de la con‐ ducción ...................................... 156
Sistema de control de tracción 156
Programa electrónico de estabilidad .............................. 157
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 158
Regulador de velocidad ...........158
Limitador de velocidad ............162
Asistente de aparcamiento ......162
Cámara retrovisora ..................165
Combustible ............................... 167
Combustible para motores diésel ...................................... 167
Repostaje ................................ 167
Consumo de combustible, emisiones de CO 2
................. 169
Enganche del remolque .............170
Información general .................170
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 170Uso del remolque ....................170
Asistente de estabilidad del remolque ................................ 171
Conducción y manejo135Recomendaciones para
la conducción
Conducción económica
Modo ECO El modo ECO es una función que
optimiza el consumo de combustible.
Afecta a la potencia y par del motor,
la aceleración, la indicación de
cambio de marcha, la calefacción, el
aire acondicionado y los consumido‐res eléctricos.
ActivaciónPulse ECO. El testigo de control
ECO se enciende en el cuadro de
instrumentos cuando se activa.
Nota
El uso del modo ECO puede afectar
el rendimiento del sistema de clima‐ tización 3 120.
Durante la conducción, se puede
desactivar temporalmente el modo
ECO, por ejemplo para aumentar el
rendimiento del motor, pisando firme‐
mente el pedal del acelerador.
El modo ECO se reactiva al reducir la
presión sobre el pedal del acelerador.
Desactivación
Pulse de nuevo ECO. El testigo de
control ECO se apaga en el cuadro de
instrumentos.
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado (excepto
durante una parada automática)
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y
para los demás. Todos los sistemas
están operativos durante una parada
automática, pero se puede reducir
controladamente la dirección asistida durante la ralentización del vehículo.
Sistema stop-start 3 141.
Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
136Conducción y manejoUtilice solamente alfombrillas delsuelo que se ajusten correctamente y se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Conducción en pendiente
descendente
Al conducir en una pendiente descen‐ dente, aplique una marcha para
garantizar la existencia de suficiente
presión de frenado.
Manejo del volante
Si se pierde la dirección asistida
porque el motor se para o debido a
una avería del sistema, el vehículo
puede conducirse pero puede reque‐ rir mayor esfuerzo.Atención
Los vehículos equipados condirección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope
del recorrido, y se mantiene en
dicha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni
después de haber montado pastillas de freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como la
frecuencia del proceso de limpieza
del filtro de partículas diésel. La
parada automática se puede suspen‐
der para dejar que se cargue la bate‐
ría del vehículo.
Sistema stop-start 3 141.
Filtro de partículas diésel 3 145.
138Conducción y manejoa baja velocidad 3 108 y un mensaje
en el centro de información del
conductor 3 107).
Nota
Si la llave electrónica se guarda en el habitáculo y aparece un mensaje en el centro de información del
conductor (posiblemente acompa‐
ñado de un aviso acústico) para indi‐
car que está fuera del alcance de
recepción, recomendamos introdu‐ cir la llave electrónica en el lector de
tarjeta.
Algunas funciones, por ejemplo el
sistema de infoentretenimiento, están disponibles para utilizarse tan pronto
como entre en el vehículo.
Modo de potencia para
accesorios
Pulse START/STOP sin accionar el
pedal del embrague o freno para
poder utilizar funciones eléctricas
adicionales.
Estas funciones se desconectan
automáticamente después de un
retardo.Arranque del motor
Pise el pedal del embrague y el freno y pulse START/STOP . Suelte el
botón cuando comience el procedi‐
miento de arranque.
Si se acopla una marcha, el motor se
puede arrancar únicamente accio‐
nando el pedal del embrague y
pulsando el botón START/STOP.
En algunos casos, puede ser nece‐
sario mover el volante ligeramente
mientras se pulsa START/STOP para
desbloquear el volante. Aparece el
mensaje correspondiente en el centro
de información del conductor 3 106.
Con temperaturas exteriores muy bajas (por ejemplo, inferiores a
-10 °C), mantenga el pedal del
embrague pisado mientras pulsa
START/STOP hasta que arranque el
motor.
Si no se aplica alguna de las condi‐
ciones de arranque, aparece el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor 3 106.
Mensajes del vehículo 3 107.Parada del motor
La llave electrónica debe encontrarse en el interior del vehículo, en el lector
de tarjeta o en la parte delantera del
habitáculo.
Con el vehículo parado, pulse
START/STOP para parar el motor. El
volante se bloquea cuando se abre la puerta del conductor y el vehículo
está bloqueado.
Si el sistema no detecta la llave elec‐ trónica, aparece el mensaje corres‐
pondiente en el Centro de informa‐
ción del conductor 3 106. En esta
caso, pulse START/STOP durante
dos segundos para detener el motor.
Cierre centralizado 3 26.
Desconexión retenida
Pulse START/STOP durante más de
dos segundos; el motor se detiene mientras que algunas funciones, por
ejemplo el sistema de infoentreteni‐
miento, están disponibles para utili‐
zarse durante aproximadamente
10 minutos.
140Conducción y manejoLos intentos de arranque no deberíandurar más de 15 segundos. Si el
motor no arranca, espere
15 segundos antes de repetir el
procedimiento de arranque. Si fuera
necesario, pise el acelerador antes
de repetir el procedimiento de arran‐ que.
Antes de repetir el arranque o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el
motor pisando el pedal del embrague. Sistema stop-start 3 141.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí,
pulse el interruptor. La función se
activará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ● Se pisa el pedal del embrague.
● Se pisa el pedal del acelerador.
● La velocidad del vehículo es superior a 0 km/h.
● Se enciende el testigo de control F, W o C en el cuadro de
instrumentos.
Para aumentar o disminuir el régimen
de ralentí rápido, recurra a un taller.
Nota
Cuando está activada la función de
ralentí, el sistema stop-start se
desactiva automáticamente.
Sistema stop-start 3 141.
Desconexión del vehículo
Sistema de corte del combustible
Si se agota el combustible del
vehículo, el sistema de combustible
se desconecta y debe restablecerse
después de repostar. También puede
aparecer un mensaje de advertencia correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 106.9 Peligro
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, o si hay una
fuga de combustible, haga subsa‐ nar la causa inmediatamente enun taller. No reinicie el sistema de corte del combustible para evitar
el riesgo de incendio.
Conducción y manejo141Restablecimiento con tecla del
mando a distancia / llave manual
Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el
vehículo:
1. Gire la llave del encendido a la posición 2 3 137.
2. Espere unos minutos para permi‐ tir que el sistema de combustible
se restablezca.
3. Gire la llave a la posición 3 para
arrancar el motor.
Si el motor no arranca, repita el
procedimiento.
Restablecimiento con sistema de
llave electrónica
Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el
vehículo:
1. Inserte la llave electrónica en el lector de tarjetas 3 137.
2. Pulse START/STOP sin pisar
ningún pedal.
3. Espere unos minutos para permi‐ tir que el sistema de combustible
se restablezca.Si el motor no arranca, repita el
procedimiento.
Sistema de llave electrónica 3 23.
Botón de encendido (POWER)
3 137.
Repostaje 3 167.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar el pedal del acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el
vehículo circula a baja velocidad oestá parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco. El motor
vuelve a arrancar automáticamente
en cuanto se pisa el pedal del embra‐
gue.
Un sensor de batería del vehículo
garantiza que la parada automática
(Autostop) sólo se efectúe si hay sufi‐ ciente carga en la batería del vehículopara volver a arrancar.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Si no se cumplen las siguientes
condiciones, se prohíbe la parada automática y se ilumina un testigo de control \ en el cuadro de instrumen‐
tos 3 105.