134Conducción y manejoEn caso de emergencia, es posible
exceder el límite de velocidad
pisando con fuerza el pedal del acele‐ rador casi hasta el punto final.
Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una
velocidad inferior a la velocidad
límite.
Desactivación
Pulse y: el limitador de velocidad se
ha desactivado y puede conducir el
vehículo sin límites de velocidad.
La velocidad limitada se almacenará y se indica entre paréntesis en el
Centro de información del conductor.
Además, aparece un mensaje corres‐ pondiente.
Reanudar el límite de velocidad
Gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
establecerá el límite de velocidad
memorizado.Desconexión
Pulse L, se apaga la indicación del
límite de velocidad recogida en el
centro de información del conductor.
Se borra la velocidad memorizada.
Pulsando m para activar el regulador
de velocidad, también se desactiva el
limitador de velocidad y se borra la
velocidad memorizada.
Al desconectar el encendido, también se desactiva el limitador de veloci‐
dad, pero el límite de velocidad se
almacenara para la siguiente activa‐
ción del limitador de velocidad.Asistente de aparcamiento
Asistente de aparcamiento
trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al desplazarse marcha atrás y
utilizar el sistema de asistente de
aparcamiento trasero, inspec‐
cione siempre el área circundante.
Conducción y manejo135El asistente de aparcamiento trasero
facilita el estacionamiento midiendo
la distancia entre el vehículo y los
obstáculos situados por detrás.
Informa y advierte al conductor
mediante señales acústicas e indica‐
ción visual.
El sistema tiene tres sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El sistema está operativo automáti‐
camente al engranar la marcha atrás.
Indicación
El sistema advierte al conductor con
avisos acústicos frente a potenciales
obstáculos peligrosos por detrás del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐ ximadamente 40 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente al desengranar la marcha
atrás.Puede que el sistema no detecte un
obstáculo cuando se conduce a más
de 10 km/h.
Avería
En caso de avería en el sistema, se
enciende el testigo de control r en
el cuadro de instrumentos 3 77.
Además, si el sistema no funciona debido a condiciones temporales,
como la presencia de nieve en los
sensores, se ilumina r.
Información básica sobre los
sistemas de asistencia al
aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores
están cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga
pesada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo, vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de
objetos ni la indicación correcta de
la distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como
objetos estrechos, o los materia‐
les blandos pueden no ser detec‐
tados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Conducción y manejo137Combustible
Combustible para motores de gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o equivalente.
El motor puede funcionar con
combustible que contenga hasta un
10% de etanol (por ejemplo, E10).
Utilice combustible con el octanaje
recomendado. Un octanaje inferior
puede reducir la potencia y el par del
motor y aumentar ligeramente el
consumo de combustible.Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o equi‐
valente puede provocar la acumu‐
lación de depósitos o daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible con un
octanaje inferior al mínimo posible podría ocasionar una combustión
incontrolada y daños al motor.
Los requisitos específicos del motor
independientemente del octanaje se ofrecen en la visión general de datos
del motor 3 196. Una etiqueta espe‐
cífica del país en la tapa del depósito de combustible puede dejar sin
efecto el requisito.
Aditivos para el combustible fuera de Europa
El combustible debe contener aditi‐
vos detergentes que ayuden a preve‐ nir la formación de depósitos en el
motor y el sistema de combustible.
Limpiar los inyectores de combustible
y las válvulas de admisión permitirá
que el sistema de control de emisio‐
nes funcione correctamente. Algunos combustibles no contienen suficien‐
tes cantidades de aditivo para mante‐ ner limpios los inyectores de combus‐
tible y las válvulas de admisión.
Para compensar esta falta de deter‐
gencia, agregue tratamiento Fuel
System Treatment PLUS al depósito
de combustible con cada cambio de
aceite del motor o cada 15.000 km, lo
que suceda primero. Está disponible
en su taller.
Los combustibles que contienen
oxigenados como éteres y etanol, así como combustible reformulado,
están disponibles en algunas ciuda‐
des. Si estos combustibles cumplen
la especificación descrita anterior‐
mente, su uso es aceptable. No
obstante, el E85 (85% de etanol) y
otros combustibles que contienen
más del 15% de etanol deben utili‐
zarse solo en vehículos FlexFuel.
138Conducción y manejoAtención
No utilice combustible que
contenga metanol. Puede corroer
las piezas metálicas del sistema
de combustible y también dañar
las piezas de plástico y caucho.
Este daño no estaría cubierto por
la garantía del vehículo.
Algunos combustibles, principal‐ mente los combustibles de competi‐
ción de octanaje alto, pueden conte‐ ner un aditivo de mejora denominado tricarbonilo metilciclopentadienilo de
manganeso (MMT). No utilice
combustibles o aditivos para el
combustible con MMT puesto que
pueden reducir la vida útil de la bujía y afectar al rendimiento del sistema
de control de emisiones. Se encen‐
derá el testigo de averías Z 3 75. Si
esto sucede, recurra a la ayuda de un taller.
Combustible para
funcionamiento con gas licuado
El gas licuado se conoce como LPG
(gas licuado del petróleo) o por su
denominación francesa GPL (Gaz de Pétrole Liquéfié). El GLP también se
conoce como "autogás".
El GLP se compone principalmente
de propano y butano. El octanaje se
sitúa entre 105 y 115, dependiendo
de la proporción de butano. El GLP se
almacena en forma líquida a una
presión de 5 a aproximadamente 10
bares.
Su punto de ebullición depende de la
presión y la relación de la mezcla. A
presión atmosférica, oscila entre
-42 °C (propano puro) y -0,5 °C
(butano puro).Atención
El sistema funciona con una
temperatura ambiente de -8 °C to
100 °C aproximadamente.
El correcto funcionamiento del
sistema GLP sólo se puede garanti‐
zar si el gas licuado cumple los requi‐
sitos mínimos de la norma
DIN EN 589.
Selector de combustible
Pulsando LPG, el sistema cambia
entre funcionamiento con gasolina y con gas licuado en cuanto se hayan
alcanzado los parámetros requeridos (temperatura del refrigerante, tempe‐
ratura del gas y régimen mínimo del
motor). Los requisitos se suelen
cumplir después de unos
60 segundos (dependiendo de la
Conducción y manejo141
2. Tire de la palanca de desbloqueode la tapa del depósito de
combustible que está situada en
el piso, en la parte delantera
izquierda del asiento del conduc‐
tor.
La tapa del depósito de combus‐
tible está situada en el lado
trasero derecho del vehículo.3. Gire lentamente el tapón de la boca de llenado de combustible
en sentido antihorario. Si oye un
silbido, espere a que deje de
sonar antes de desenroscar
completamente el tapón.
4. Quite el tapón. El tapón está enganchado al vehículo.
5. Vuelva a colocar el tapón después de repostar combustible.
Gírelo en sentido horario hasta
que oiga varios clics.
6. Empuje la tapa del depósito de combustible hasta que enclave.
Nota
Cuando hace frío, si no se abre la
tapa del depósito de combustible,
golpéela ligeramente. Luego intente abrirla de nuevo.Atención
Limpie inmediatamente elcombustible que haya podido
rebosar.
Repostar gas licuado
Al repostar, deben observarse las instrucciones y normas de seguridad
de la estación de servicio.
La válvula de llenado para el gas
licuado está detrás de la tapa del
depósito.
Conducción y manejo143Suelte el botón del surtidor para dete‐ner el proceso de llenado. Suelte la
palanca de bloqueo y retire la pistola
de llenado. Puede escaparse una
cantidad mínima de gas licuado.
Desmonte el adaptador y guárdelo
con seguridad en el vehículo.
Coloque el capuchón protector para
evitar la entrada de cuerpos extraños
en la boca de llenado y en el sistema.9 Advertencia
Debido al diseño del sistema, es
inevitable que salga gas licuado tras soltar la palanca de bloqueo.
Evite su inhalación.
9 Advertencia
Por motivos de seguridad, el
depósito de gas licuado solo
debería llenarse hasta el 80% de
su capacidad.
La válvula múltiple del depósito de
gas licuado limita automáticamente la
cantidad de llenado. Si se hubiera
repostado una cantidad mayor, le
recomendamos no estacionar el
vehículo al sol hasta que la cantidad
sobrante se haya consumido.
Adaptadores de llenado
Como aún no se han normalizado los sistemas de llenado, son necesarios
distintos adaptadores que puede
obtener en su Distribuidor o Repara‐ dor Autorizado Opel.
Adaptador ACME: Bélgica, Alemania,
Irlanda, Luxemburgo, Suiza
Adaptador de bayoneta: Países
Bajos, Noruega, España, Reino Unido
Adaptador EURO: España
144Conducción y manejo
Adaptador DISH: Austria, Bosnia-
Herzegovina, Bulgaria, Croacia,
República Checa, Dinamarca, Esto‐
nia, Francia, Grecia, Hungría, Italia,
Letonia, Lituania, Macedonia, Polo‐
nia, Portugal, Rumanía, Serbia, Eslo‐
vaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza,
Turquía, Ucrania
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito
originales.
Consumo de combustible,
emisiones de CO 2
El consumo de combustible (mixto)
del modelo Opel Karl se sitúa entre
4,6 y 4,1 l/100 km.
En función del país, el consumo de combustible se muestra en km/l. En
este caso, el consumo de combusti‐
ble (combinado) del modelo Opel Karl se sitúa entre 21,7 y 24,3 km/l.
Las emisiones de CO 2 (mixtas) se
sitúan entre 106 y 94 g/km.
Para conocer los valores específicos
del vehículo, consulte el certificado
de conformidad CEE que se entrega
con el vehículo o la documentación
de matriculación nacional.
Información general Las cifras del consumo de combusti‐
ble y las emisiones de CO 2 oficiales
citadas están relacionadas con el modelos europeo con equipamiento
estándar.
Los datos de consumo de combusti‐
ble y emisiones de CO 2 se determi‐
nan según el Reglamento (CE)n.º 715/2007 (en la última versión
aplicable), teniendo en cuenta el
peso del vehículo en orden de
marcha, como se especifica en dicho reglamento.
Las cifras se proporcionan exclusiva‐
mente para comparar las distintas
variantes del vehículo y no deben
considerarse como una garantía del
consumo real de combustible de un
vehículo en particular. El equipa‐
miento adicional debe proporcionar
cifras ligeramente más elevadas que
las cifras de consumo y CO 2.
Además, el consumo de combustible depende del estilo de conducción
personal, así como del estado de las
carreteras y del tráfico.
146Cuidado del vehículoInformación general
Accesorios y
modificaciones del vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐
tos y accesorios originales y piezas
homologadas por el fabricante espe‐
cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque
cuenten con una autorización oficial o de otra índole.
Cualquier modificación, conversión u
otros cambios efectuados a las espe‐
cificaciones del vehículo estándar
(incluidas, entre otras, modificacio‐
nes de software, modificaciones de
unidades de control electrónico)
puede invalidar la garantía ofrecida
por Opel. Además, dichos cambios
pueden afectar a los sistemas de
ayuda a la conducción, pueden
impactar en el consumo de combus‐
tible, las emisiones de CO 2 y otras
emisiones del vehículo y provocar
que el vehículo no cumpla con el tipo
de aprobación, lo que afectará a la
validez del registro del vehículo.Atención
Los faldones guardabarros
podrían sufrir daños si se trans‐ porta el vehículo en un tren o en
un vehículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un periodode tiempo prolongado
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
● Lavar y encerar el vehículo.
● Comprobar la cera protectora en el compartimento del motor y los
bajos.
● Limpiar y conservar las juntas de
goma.
● Rellene el depósito de combusti‐
ble completamente.
● Cambiar el aceite del motor.
● Vaciar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar la protección anti‐ congelante y anticorrosiva del
refrigerante.
● Ajustar la presión de los neumá‐ ticos al valor especificado para
plena carga.
● Aparcar el vehículo en un lugar seco y bien ventilado. Engranar
la primera o la marcha atrás.
Calzar el vehículo para evitar que
ruede.
● No accionar el freno de estacio‐ namiento.
● Abrir el capó, cerrar todas las puertas y bloquear el vehículo.
● Desemborne el polo negativo de la batería del vehículo. Tenga encuenta los sistemas que no
funcionarán, como el sistema de
alarma antirrobo.
Puesta en servicio de nuevo
Para volver a poner en servicio el
vehículo:
● Embornar el polo negativo de la batería del vehículo. Activar el
control electrónico de los eleva‐ lunas eléctricos.
● Comprobar la presión de los neumáticos.