146IluminaciónPara evitar que la batería del vehículose descargue al conducir, los siguien‐ tes sistemas se reducen automática‐
mente en dos fases para, por último
desconectarse:
● calefactor auxiliar
● luneta térmica trasera y delan‐ tera
● volante térmico
● retrovisores térmicos
● asientos calefactados
● ventilador
En la segunda fase, aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor confirmando la activa‐
ción de la protección contra descarga
de la batería del vehículo.
Desconexión de las luces
eléctricas
Para evitar la descarga de la batería
del vehículo con el encendido desco‐
nectado, algunas luces interiores se
apagan automáticamente después
de un cierto tiempo.
Climatización147ClimatizaciónSistemas de climatización.........147
Aire acondicionado ..................147
Climatizador automático electrónico .............................. 151
Calefactor auxiliar ....................157
Salidas de aire ........................... 157
Salidas de aire regulables .......157
Salidas de aire fijas .................158
Mantenimiento ........................... 158
Entrada de aire ........................158
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 158
Servicio .................................... 158Sistemas de
climatización
Aire acondicionado
La imagen muestras las funciones
que es posible que no estén disponi‐
bles en su vehículo en particular.
Mandos para la: ● Velocidad del ventilador Z
● Temperatura TEMP
● Distribución de aire l, M y K
● Aire acondicionado A/C
● Desempañado y descongelación
á
● Recirculación de aire 4
● Aire externo 5
● Luneta térmica trasera y retrovi‐ sores exteriores b
● Parabrisas térmico ,
● Asientos calefactados ß
Algunos cambios de ajustes se indi‐
can brevemente en la pantalla de
información. Las funciones activadas
se indican mediante el LED del botón
correspondiente.
Velocidad del ventilador Z
Ajuste el caudal de aire posicionando Z a la velocidad deseada del ventila‐
dor.a la derecha:incrementara la izquierda:reducir
Temperatura TEMP
Ajuste la temperatura posicionando
TEMP a la temperatura deseada.
zona roja:más cálidozona azul:más frío
Climatización157Asientos ventilados A
3 51
Calefactor auxiliar
Calefactor de aire
El sistema Quickheat es un calefactor eléctrico auxiliar que calienta auto‐
máticamente el aire del habitáculo con mayor rapidez.Salidas de aire
Salidas de aire regulables
Al menos debe abrirse una salida de
aire cuando la refrigeración está
encendida.
La imagen muestra las salidas de aire
centrales en el panel de instrumen‐
tos.
La imagen muestra las salidas de aire exteriores en el panel de instrumen‐tos.
162Conducción y manejoBotón de encendido
La llave electrónica debe estar en el
interior del vehículo.
Modo de potencia para accesorios
Pulse Engine Start/Stop una vez sin
accionar el pedal del embrague o
freno. El LED amarillo en el botón se
ilumina. El bloqueo del volante se
suelta y algunas de las funciones eléctricas pueden funcionar, con el
encendido desconectado.Modo de potencia de conexión del
encendido
Mantenga pulsado
Engine Start/Stop durante seis
segundos sin accionar el pedal deembrague o freno. El LED verde del
botón se ilumina, el motor diésel está precalentando. Los testigos de
control se encienden y la mayoría de
las funciones eléctricas están opera‐
tivas.Arranque del motor
Pulse Engine Start/Stop brevemente
mientras:
● cambio manual: accionando el pedal de embrague,
● cambio automático: accionando el pedal de freno con la palanca
selectora en P o N.
Arranque del motor 3 164.Encendido desconectado
Pulse Engine Start/Stop brevemente
cuando se active la parada automá‐
tica o cuando el motor esté en marcha
y el vehículo estacionario. Cambio
automático: accione el freno de esta‐ cionamiento y seleccione P.
Pulse Engine Start/Stop brevemente
sin accionar el pedal de freno o
embrague cuando se encuentra en
modo de encendido.Algunas funciones permanecen acti‐
vas hasta que se abre la puerta del
conductor, siempre que el encendido
haya estado conectado previamente.Desconexión del motor de emergen‐
cia durante la conducción
Pulse Engine Start/Stop durante más
de dos segundos o pulse dos veces
brevemente antes de que transcurran cinco segundos 3 164.
Bloqueo del volante
El bloqueo del volante se activa auto‐
máticamente cuando:
● El vehículo está estacionario.
● El encendido se ha desconec‐ tado.
● Se abre la puerta del conductor.
Para liberar el bloqueo del volante,
abra y cierre la puerta del conductor y conecte el modo auxiliar o arranque el motor directamente.
Conducción y manejo167● La temperatura ambiente essuperior a -5 °C.
● El climatizador automático permite una parada automática.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente.
● La función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está
activa.
● El vehículo se ha conducido a velocidad de marcha humana,
como mínimo, desde la última
parada automática.
En caso contrario, se inhibirá la
parada automática (autostop).
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir una
parada automática. Véase el capítulo
sobre climatización para más detalles 3 147.
Puede que se anule la parada auto‐
mática (Autostop) justo después de
conducir por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 161.Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática
(Autostop), varias funciones eléctri‐
cas como el calefactor auxiliar eléc‐
trico o la luneta térmica trasera se
desactivan o entran en modo de
ahorro de energía. La velocidad del
ventilador del sistema de climatiza‐
ción se reduce para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el
conductor
Vehículos con cambio manualRearranque convencional
Todos los motores tienen rearranque
convencional.
Para volver a arrancar el motor, pise
el pedal del embrague sin pisar el pedal de freno.En los motores con rearranque atra‐
sado solo es posible un rearranque
convencional sin pisar el pedal del
freno.Rearranque atrasado
Todos los motores tiene un rearran‐
que atrasado además del rearranque convencional. El rearranque atrasado
se activa únicamente en pendientes
de hasta el 5 %.
● Pise el pedal de freno.
● Pise el pedal del embrague.
● Seleccione la primera marcha. ● Suelte el pedal de freno para volver a arrancar el motor.
Vehículos con cambio automático
Suelte el pedal del freno o saque la
palanca selectora de la posición D y
colóquela en N o P para volver a
arrancar el motor.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.
178Conducción y manejoincluso en modo manual. La transmi‐
sión cambia a una marcha inferior
dependiendo de la velocidad del
motor y a una velocidad superior con
revoluciones del motor altas.
Protección contra
sobrecalentamiento
En caso de sobrecalentamiento de la caja de cambios por temperaturas
exteriores elevadas o una conduc‐
ción deportiva, se pueden reducir temporalmente el par y el régimenmáximo del motor.
Avería En caso de fallo, aparece un mensajeen el centro de información del
conductor. Mensajes del vehículo
3 120.
El cambio automático de 6 marchas: el control de cambio electrónico
permite solo hasta la cuarta marcha; el cambio automáticos de 8 marchas:
el control de cambio electrónico
permite solo hasta la tercera marcha. El cambio automático deja de funcio‐
nar.Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Interrupción de la alimentación
eléctrica
En caso de interrupción de corriente,
la palanca selectora no se puede
mover de la posición P. La llave no se
puede sacar de la cerradura del
encendido.
Si la batería del vehículo está descar‐
gada, ponga en marcha el vehículo
con cables auxiliares de arranque 3 284.
Si la batería del vehículo no es la causa del fallo, quite la palanca selec‐ tora.
1. Accione el freno de estaciona‐ miento.
2. Suelte el revestimiento de la palanca selectora de la consola
central. Introduzca un dedo en la cavidad de piel debajo de la
palanca selectora y presione el
revestimiento hacia arriba. Gire el revestimiento hacia la izquierda.
266Cuidado del vehículoN.ºCircuito1Elevalunas eléctrico izquierdo2Elevalunas eléctrico derecho3Módulo de control de la carro‐
cería4Ventilador de climatización5Módulo de control de la carro‐
cería6Disposiciones del remolque7Asiento trasero, abatimiento
eléctrico8Módulo de control de la carro‐
cería9Módulo de control del motor10Pantalla virtual11Reducción NO x/tubo de calefac‐
ción12Reducción NO x/sensor de hollín13Módulo UREA14Volante térmicoN.ºCircuito15Módulo de control del cambio16Amplificador17Alarma18Módulo de control de la carro‐
cería19Módulo UREA20Módulo de control de la carro‐
cería21Módulo de control de la carro‐
cería22Módulo de control de la carro‐
cería23Bloqueo de la dirección asistida24Airbag25Conector de diagnosis26Toma del maletero27Válvula EBCM28Disposición de policía29–N.ºCircuito30–31Mandos en el volante32Cerradura del encendido33Climatización34Módulo de puerta de entrada
central35Conector AUX/USB36Cargador inalámbrico37Limpialuneta38Onstar39Pantalla40Asistente de aparcamiento41Consola del techo42Radio
284Cuidado del vehículoArranque con cables
No arranque con cargadores rápidos. Un vehículo con la batería del
vehículo descargada puede ponerse
en marcha con cables auxiliares de
arranque y la batería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las
instrucciones siguientes puede
ocasionar lesiones o daños mate‐ riales ocasionados por la explo‐sión de la batería o daños en los
sistemas eléctricos de ambos
vehículos.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las super‐
ficies pintadas. El líquido contieneácido sulfúrico, que puede ocasio‐
nar lesiones y daños en caso de
contacto directo con el mismo.
● No exponga la batería del vehículo a llamas descubiertas ochispas.
● Una batería del vehículo descar‐ gada puede helarse a tempera‐
turas próximas a 0 °C. Descon‐
gele la batería antes de conectar
los cables auxiliares de arran‐
que.
● Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería.
● Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 voltios). Su
capacidad (Ah) no debe ser muy inferior a la de la batería del
vehículo descargada.
● Utilice cables auxiliares de arran‐
que con bornes aislados y una
sección mínima de 16 mm 2
(en
motores diésel, de 25 mm 2
).
● No desconecte la batería del vehículo descargada.
● Desconecte todos los consumi‐ dores eléctricos innecesarios.
● No se apoye sobre la batería del vehículo durante el arranque conlos cables auxiliares.● No deje que los bornes de un cable toquen los del otro cable.
● Los vehículos no deben entrar en
contacto durante el proceso de
arranque con cables.
● Accione el freno de estaciona‐ miento; cambio manual en puntomuerto, cambio automático en P.
Abra las tapas de protección del
borne positivo de las dos baterías del
vehículo.