Page 238 of 317

236Cuidado del vehículoNivel de refrigeranteAtención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños en el motor.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debe estar por
encima de la marca de la línea de
llenado. Rellene si el nivel es bajo.
9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el
sistema se despresurice lenta‐
mente.
Para reponer el nivel, utilice una
mezcla de refrigerante concentrado
homologado y agua potable limpia en
una proporción de 1:1. Si no dispone
de concentración de refrigerante,
utilice agua del grifo limpia. Coloque
el tapón y apriételo firmemente.
Motor B16DTH : Después de arrancar
el motor, ajuste la calefacción a la
temperatura más caliente y la veloci‐
dad del ventilador, al menos, al
primer nivel durante aproximada‐
mente cinco minutos. Esto garanti‐
zará que se escape el aire del
sistema de refrigeración.
Haga comprobar la concentración de
refrigerante y subsanar la causa de la
pérdida de refrigerante en un taller.
Líquido de la dirección
asistidaAtención
Incluso una mínima cantidad de
contaminación puede causar
daños en el sistema de dirección
e impedir su correcto funciona‐
miento. No permita que la sucie‐
dad entre en contacto con el lado
del líquido del tapon del depósito
o la varilla ni que entre en el depó‐ sito.
Page 241 of 317

Cuidado del vehículo239Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del
vehículo original Opel puede
menoscabar el rendimiento.
Le recomendamos que acuda a un
taller para sustituir la batería del
vehículo.
Sistema stop-start 3 166.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de
baterías. En caso contrario, la
batería podría sufrir daños.
Arranque con cables 3 272.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos:
● Evite la presencia de llamas descubiertas o chispas, no fume.
● Lleve siempre protección ocular. Los gases explosivos pueden
provocar lesiones e incluso
ceguera.
● Mantenga la batería del vehículo
lejos del alcance de los niños.
● La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede produ‐cir ceguera o lesiones graves por
quemaduras.
● Consulte el manual del propieta‐ rio para más información.
● Puede haber gas explosivo cerca
de la batería del vehículo.
Purga del sistema de combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el sistema de combustible
diésel. Conecte el encendido tres veces durante unos 15 segundos
cada vez. Luego intente arrancar el
motor durante un máximo de
40 segundos. Repita este proceso
después de esperar un mínimo de
cinco segundos. Si no consigue
arrancar el motor, recurra a la ayuda
de un taller.
Page 242 of 317

240Cuidado del vehículoSustitución de las escobillas
Levante el brazo limpiaparabrisas
hasta que permanezca en posición alzada. Pulse el botón para liberar laescobilla del limpiaparabrisas y
extraiga.
Acople la escobilla ligeramente incli‐
nada respecto al brazo del limpiapa‐
rabrisas y empújela hasta que
encaje.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Escobilla de la luneta trasera
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas. Desacople la escobilla del
limpiaparabrisas tal y como se indica
en la ilustración y desmóntela.
Acople la escobilla ligeramente incli‐
nada respecto al brazo del limpiapa‐
rabrisas y empújela hasta que
encaje.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Sustitución de
bombillas
Desconecte el encendido y el inter‐
ruptor correspondiente o cierre las
puertas.
Una bombilla nueva solo se debe
sujetar por la base. No toque el cristal de la bombilla con las manos desnu‐das.
Utilice sólo el mismo tipo de bombilla para la sustitución.
Sustituya las bombillas de los faros
desde el compartimento del motor.
Comprobación de bombillas
Después de una sustitución de
bombillas, conecte el encendido, luego encienda y compruebe las
luces.
Faros halógenos Faros halógenos con bombillas inde‐
pendientes para la luz de cruce y la
luz de carretera. Las luces laterales y
Page 250 of 317

248Cuidado del vehículoSistema eléctrico
Fusibles
El fusible de repuesto debe tener la
misma especificación que el fusible
defectuoso.
Hay tres cajas de fusibles en el
vehículo:
● en la parte delantera izquierda del compartimento del motor
● en los vehículos con volante a la izquierda, en el interior, detrás
del compartimento portaobjetos;
en los vehículos con volante a la
derecha, detrás de la guantera
● detrás de una tapa en el lado izquierdo del compartimento de
carga
Antes de sustituir un fusible, desco‐
necte el interruptor correspondiente y
el encendido.
Hay tres tipos diferentes de fusibles
en el vehículo.
Dependiendo del tipo de fusible, un
fusible defectuoso puede recono‐
cerse por su filamento fundido. No sustituya el fusible hasta que se
subsane la causa de la avería.
Algunas funciones pueden estar protegidas por varios fusibles.
Puede haber fusibles insertados sin
que la función esté disponible en el
vehículo.
Extractor de fusibles Puede haber un extractor de fusibles
en la caja de fusibles del comparti‐
mento del motor.
Page 251 of 317
Cuidado del vehículo249
Coloque el extractor de fusibles en la
parte superior o lateral del fusible
correspondiente y extráigalo.
Caja de fusibles del
compartimento del motor
La caja de fusibles está en la parte
delantera izquierda del comparti‐
mento del motor.
Desenclave la tapa y levántela hasta
el tope. Desmonte la tapa en posición vertical tirando hacia arriba.
Page 253 of 317

Cuidado del vehículo251N.ºCircuito41Luz de carretera derecha (haló‐
gena)42Ventilador del radiador43Limpiaparabrisas44Limpiaparabrisas45Ventilador del radiador46–47Bocina48Ventilador del radiador49Bomba de combustible50Nivelación de faros / Sistema de
faros adaptativos51Toma de aire52Calefactor auxiliar / Motor diésel53Módulo de control del cambio /
Módulo de control del motor54Bomba de vacío / Cuadro de
instrumentos / Ventilación de
calefacción / Aire acondicionadoDespués de cambiar los fusibles
defectuosos, cierre la tapa de la caja de fusibles y apriete hasta que se
enclave.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Caja de fusibles del tablero de instrumentos
En los vehículos con volante a la
izquierda, la caja de fusibles está detrás del compartimento portaobje‐
tos en el tablero de instrumentos.
Abra el compartimento y empújelo a
la izquierda para desbloquearlo.
Abata el compartimento hacia abajo
y desmóntelo.
En los vehículos con volante a la
derecha, la caja de fusibles está
situada detrás de una tapa en la
guantera. Abra la guantera, luego
abra la cubierta y pliéguela hacia
abajo.
Page 256 of 317
254Cuidado del vehículoN.ºCircuito16Espejo retrovisor interior /
Cámara de visión trasera17Toma de corriente18–19Calefacción del volante20Persiana solar21Asientos delanteros calefac‐ tados22–23–24Sistema de reducción catalíticaselectiva25–26–27–28–29–30–N.ºCircuito31–32Sistema de amortiguación
activo / Aviso de cambio de carrilHerramientas del
vehículo
Herramientas
Algunas herramientas, la argolla de
remolque y el gato (sólo en vehículos
con rueda de repuesto) están guar‐
dados en el portaobjetos trasero en el
piso del compartimento de carga.
Abra la tapa en la parte delantera del
portón trasero.
Page 257 of 317

Cuidado del vehículo255Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado de las llantas
Conduzca lentamente sobre los
bordillos y, si es posible, en ángulo
recto. Rodar sobre superficies con
bordes agudos puede dañar los
neumáticos y las llantas. Al aparcar,
no aprisione los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a
la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas infe‐ riores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Para neumáticos de invierno se
permiten todos los tamaños 3 296.
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo
visual del conductor.Designaciones de los
neumáticos
P. ej., 215/60 R 16 95 H215:anchura del neumático, en mm60:relación de sección (altura del
neumático respecto a la
anchura) en %R:tipo de correa: RadialRF:tipo: RunFlat16:diámetro de la llanta, en pulga‐ das95:índice de carga; p. ej., 95 es
equivalente a 690 kgH:letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q:hasta 160 km/hS:hasta 180 km/hT:hasta 190 km/hH:hasta 210 km/hV:hasta 240 km/hW:hasta 270 km/h
Seleccione un neumático apropiado
para la velocidad máxima de su
vehículo.
La velocidad máxima se consigue
con el peso en vacío con conductor
(75 kg) más 125 kg de carga útil. El
uso de equipo opcional podría reducir la velocidad máxima del vehículo.
Prestaciones 3 291.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de
rodadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica
mediante un símbolo (p. ej., una
flecha) en el flanco.
Presión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No
olvide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con sistema de control de presión de los
neumáticos.
Desenrosque el tapón de la válvula.