Utilización y puntos importantes para la conducción
6-3
1
2
3
4
567
8
9
10
11
12
5. Ponga la segunda. (Tenga cuidado de no poner punto muerto).
6. Acelere parcialmente y suelte el em- brague de forma gradual.
7. Siga el mismo procedimiento para pa-
sar a las otras marchas superiores.NOTAEn condiciones de utilización normales,
cambie de marcha a las velocidades reco-mendadas.
SAU58270
Para aminorar la velocidad1. Suelte el acelerador y accione los fre- nos delantero y tr asero para reducir
con suavidad la velocidad de la moto-
cicleta.
2. En los puntos de cambio recomenda-
dos que se muestran en el cuadro si-
guiente, cambie a una marcha inferior.
3. Cuando la motocicleta llegue a 25 km/h
(16 mi/h), el motor esté a punto de ca-
larse o funcione a tirones, apriete la
maneta de embrague, reduzca la velo-
cidad con los frenos y siga cambiando
a una marcha inferior según sea nece-
sario.
4. Cuando la motocicleta se haya para- do, puede cambiar a punto muerto. La
luz indicadora de punto muerto se debe encender, tras lo cual puede sol-
tar la maneta de embrague.
ADVERTENCIA
SWA17380
Una frenada inapropiada puede
ocasionar la pérdida de control o de
tracción. Utilice siempre los dos
frenos y acciónelos con suavidad.
Asegúrese de que la velocidad de la
motocicleta y el régimen del motor
hayan disminuido lo suficiente an-
tes de cambiar a una marcha infe-
rior. El cambio a una marcha
inferior cuando la velocidad del ve-
hículo o el régimen del motor son
demasiado altos puede provocar la
pérdida de tracción de la rueda tra-
sera o un exceso de revoluciones
del motor. Esto puede provocar la
pérdida de control, un accidente y
lesiones. Puede ocasionar asimis-
mo averías del motor o de la trans-misión secundaria.
SAU58280
Velocidades recomendadas para cam-
biar de marcha
En la tabla siguiente se muestran las veloci-
dades recomendadas para cambiar de
marcha durante la aceleración y la desace-
leración.
Velocidades para pasar a la marcha
superior:
1ª 2ª: 20 km/h (12 mi/h)
2ª 3ª: 30 km/h (19 mi/h)
3ª 4ª: 40 km/h (25 mi/h)
4ª 5ª: 50 km/h (31 mi/h)
5ª 6ª: 60 km/h (37 mi/h)
Velocidades para pasar a la marcha
inferior: 6ª 5ª: 45 km/h (28 mi/h)
5ª 4ª: 35 km/h (22 mi/h)
4ª 3ª: 25 km/h (16 mi/h)
2CR-9-S1.book 3 ページ 2015年8月31日 月曜日 午前9時24分
Mantenimiento y ajustes periódicos7-8
1
2
3
4
5
678
9
10
11
12
SAU70402
NOTA
Filtro de aire
El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de pap el desechable; dicho elemento está revestido de aceite y, para
no dañarlo, no se debe limpiar con aire comprimido.
El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
Después de desarmar la bomba y las pinzas del freno delantero, cambie siempre el líquido de frenos. Compruebe regularmente
los niveles de líquido de frenos y llene los depósitos según sea necesario.
Cada dos años, sustituya la bomba de freno trasero, los componentes internos de la bomba del freno delantero, las pinzas y cam -
bie el líquido de frenos.
Cambie los tubos de freno cada cuatro años, o antes si están agrietados, dañados o si alguna parte del tubo de acero inoxidablese ha ennegrecido.
30*Puño del acelerador Comprobar funcionamiento.
Compruebe el juego libre del
puño del acelerador y ajústelo si
es necesario.
Lubrique la caja del cable y del puño.
31 *Luces, señales e
interruptores Comprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.
N.º ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 10000 km
(6000 mi) 20000 km
(12000 mi) 30000 km
(18000 mi) 40000 km
(24000 mi)
2CR-9-S1.book 8 ページ 2015年8月31日 月曜日 午前9時24分
Mantenimiento y ajustes periódicos7-12
1
2
3
4
5
678
9
10
11
12
SAU67110
Comprobación de las bujíasLas bujías son com ponentes importantes
del motor; deben ser revisadas periódica-
mente, de preferencia por un concesionario
Yamaha. El calor y los depósitos de mate-
rial provocan la erosión lenta de cualquier
bujía, por lo que estas deben desmontarse
y revisar su funcionamiento de acuerdo con
el cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase. Además, el estado de las bujías pue-
de reflejar el estado del motor.
Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmente) y que to-
das las bujías tengan el mismo color. Si al-
guna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
no funcione adecuadamente. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Si una bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiarse.
Antes de montar una bujía, debe medir la distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
Limpie la superficie de la junta de la bujía y
su superficie de contacto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
ATENCIÓN
SCA10841
No utilice herramientas para retirar o co-
locar la tapa de bujía, ya que de lo con-
trario el acoplador de la bobina de
encendido puede romperse. Puede re-
sultar difícil de retirar la tapa de bujía de-
bido a que la junta de goma situada en
su extremo aprieta mucho. Para retirar la
tapa de bujía, simplemente gírela en una
y otra dirección mientras tira de ella;
para colocarla, gírela en una y otra direc-ción mientras la empuja.
Bujía especificada: NGK/LMAR9E-J
1. Distancia entre electrodos de la bujíaDistancia entre electrodos de la bu-
jía:
0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)
Par de apriete: Bujía (nueva):18 Nm (1.8 m·kgf, 13 ft·lbf)
Bujía (después de la comprobación):
13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·lbf)
1
1
2CR-9-S1.book 12 ページ 2015年8月31日 月曜日 午前9時24分
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-19
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
SAU21386
Comprobación del juego libre del
puño del aceleradorMida el juego del puño del acelerador como
se muestra.
Compruebe periódicamente el juego libre
del puño del acelerador y, si es necesario,
hágalo ajustar en un concesionario
Yamaha.
SAU21402
Holgura de la válvulaLa holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
SAU70961
NeumáticosLos neumáticos son el único contacto entre
el vehículo y la ca rretera. La seguridad en
todas las condiciones de conducción de-
pende de un área relativamente pequeña
de contacto con la carr etera. Por tanto, es
fundamental mantener los neumáticos en
buen estado en todo momento y cambiarlos
por los neumáticos especificados en el mo-
mento adecuado.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de ca da utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA18370
La utilización de este vehículo con
una presión incorrecta de aire de
los neumáticos puede provocar la
pérdida de control, con la conse-
cuencia de daños personales gra-
ves o un accidente mortal.
La presión de aire de los neumáti-
cos debe comprobarse y ajustarse
con los neumáticos en frío (es de-
cir, cuando la temperatura de los
neumáticos sea igual a la tempera-tura ambiente).
1. Juego libre del puño del aceleradorJuego del puño del acelerador: 3.0–5.0 mm (0.12–0.20 in)
1
2CR-9-S1.book 19 ページ 2015年8月31日 月曜日 午前9時24分
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-25
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
que un indicador de desgaste casi toca el
disco de freno, solicite a un concesionario
Yamaha que cambie el conjunto de las pas-
tillas de freno.
SAU48071
Pastillas de freno trasero
Cada pastilla de freno trasero dispone de
una ranura indicadora de desgaste que le
permite comprobar éste sin necesidad de
desmontar el freno. Para comprobar el des-
gaste de la pastilla de freno, observe la ra-
nura indicadora de desgaste. Si una pastilla
de freno se ha desgastado hasta el punto
en que la ranura indicadora de desgaste
casi aparece, solicite a un concesionario
Yamaha que cambie el conjunto de las pas-
tillas de freno.
SAU22582
Comprobación del líquido de
frenoAntes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de frenos se encuentre por encima
de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
nivel del líquido de frenos con respecto a la
parte superior del nivel del depósito. Añada
líquido de frenos si es necesario.
Freno delantero Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA15991
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.
Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario
1. Ranura indicadora de desgaste de la
pastilla de freno
1
1
1. Marca de nivel mínimo
1
1. Marca de nivel mínimoLíquido de frenos especificado:DOT 4
1
2CR-9-S1.book 25 ページ 2015年8月31日 月曜日 午前9時24分
Mantenimiento y ajustes periódicos7-28
1
2
3
4
5
678
9
10
11
12
3. Apriete la tuerca del eje y luego las contratuercas con el par especificado.
4. Asegúrese de que los tensores de la cadena de transmisión están en la
misma posición, el juego de la cadena
de transmisión es correcto, y las cade-
nas de transmisión se mueven sin pro-
blema.
SAU23026
Limpieza y engrase de la cadena
de transmisiónLa cadena de transmisión debe limpiarse y
engrasarse según los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase, ya que de lo contrario se
desgastará rápidamente, especialmente si
hay mucha humedad o polvo en el ambien-
te. Realice el mantenimiento de la cadena
de transmisión del modo siguiente.ATENCIÓN
SCA10584
La cadena de transmisión se debe en-
grasar después de lavar la motocicleta outilizarla bajo lluvia o en zonas mojadas.
1. Limpie la cadena de transmisión con queroseno y un cepillo blando peque-
ño. ATENCIÓN: Para evitar que las
juntas tóricas se estropeen, no lim-
pie la cadena de transmisión con
limpiadores de vapor, de alta pre-
sión o disolventes inadecua-
dos.
[SCA11122]
2. Seque la cadena de transmisión.
3. Engrase bien la cadena de transmi- sión con un lubric ante especial para
juntas tóricas. ATENCIÓN: No utilice
para la cadena de transmisión acei-
te de motor ni ningún otro lubrican-
te, ya que pueden contener sustancias potencialmente dañinas
para las juntas tóricas.
[SCA11112]
1. Tuerca del eje
2. Tensor de la cadena de transmisión
3. Perno de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
4. Contratuerca
5. Marcas de alineaciónPares de apriete: Tuerca del eje:
190 Nm (19 m·kgf, 137 ft·lbf)
Contratuerca: 16 Nm (1.6 m·kgf, 12 ft·lbf)
1
2 3
45
(a)
(b)
2CR-9-S1.book 28 ページ 2015年8月31日 月曜日 午前9時24分
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-29
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
SAU23098
Comprobación y engrase de los
cablesAntes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento y el estado de todos los
cables de control, así como engrasar los ca-
bles y sus extremos si es necesario. Si un
cable está dañado o no se mueve con sua-
vidad, hágalo revisar o cambiar por un con-
cesionario Yamaha. ADVERTENCIA! Si se
daña el alojamiento exterior de los ca-
bles, es posible que se origine óxido en
el interior y que se causen interferencias
con el movimiento del cable. Cambie los
cables dañados lo antes posible para
evitar situaciones que no sean segu-
ras.
[SWA10712] SAU23115
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el cableAntes de cada utilización se debe compro-
bar el funcionamiento del puño del acelera-
dor. Asimismo, se debe engrasar el cable
en un concesionario Yamaha según los in-
tervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico.
El cable del acelerador
está provisto de una
cubierta de goma. Verifique que la cubierta
esté bien colocada. Aunque esté bien colo-
cada, la cubierta no protege por completo el
cable contra la penetración de agua. Por
tanto, evite echar ag ua directamente sobre
la cubierta o el cable cuando lave el vehícu-
lo. Si la cubierta del cable se ensucia, lím-
piela con un trapo húmedo.
SAU44276
Comprobación y engrase de los
pedales de freno y cambioCada vez que conduzca, compruebe antes
el funcionamiento de los pedales de freno y
cambio y engrase los pivotes de los peda-
les si es necesario.
Pedal de freno
Lubricante recomendado: Lubricante para cables de Yamaha o
cualquier otro lubricante adecuado
2CR-9-S1.book 29 ページ 2015年8月31日 月曜日 午前9時24分
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-35
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente. 1. Gire la llave a la posición “OFF” y des- active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale uno nuevo del amperaje especificado.
ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15132]
1. Fusible de luces de emergencia
2. Fusible del sistema de inyección de gasolina
3. Fusible de la válvula de mariposa electrónica
4. Fusible de repuesto
5. Fusible secundario del motor del ventilador del radiador
6. Fusible del motor del ventilador del radiador
7. Fusible de reserva
1
2
3
4
5
6 7
1. Fusible del encendido
2. Fusible del sistema de intermitencia
3. Fusible de la ECU del ABS
4. Fusible del solenoide del ABS
5. Fusible del faro
6. Fusible terminal 1
7. Fusible de reserva
8. Fusible de la SCU (YZF-R1M)
1
23
45
6
7
8
7
Fusibles especificados:
Fusible principal:50.0 A
Fusible terminal 1:
2.0 A
Fusible del faro: 7.5 A
Fusible del sistema de intermitencia: 7.5 A
Fusible de encendido:
15.0 A
Fusible del motor del ventilador del
radiador: 15.0 A
Fusible del motor del ventilador del
radiador auxiliar: 10.0 A
Fusible del motor del sistema ABS: 30.0 A
Fusible de la luz de aviso de peligro: 7.5 A
Fusible ABS ECU:
7.5 A
Fusible del solenoide del ABS: 15.0 A
Fusible SCU: 7.5 A (YZF-R1M)
Fusible del sistema de inyección de
gasolina:
15.0 A
Fusible de repuesto: 7.5 A
Fusible de la válvula de la mariposa
eléctrica: 7.5 A
2CR-9-S1.book 35 ページ 2015年8月31日 月曜日 午前9時24分