Page 17 of 98

Funciones de los instrumentos y man dos
3-2
3
SAU10474
Interruptor principal/Bloqueo de
la direcciónEl interruptor principal/bloqueo de la direc-
ción controla los sistemas de encendido y
luces y se utiliza para bloquear la dirección.
A continuación se describen las diferentes
posiciones.NOTAPara la utilización normal del vehículo utili-
ce la llave normal (llave negra). A fin de re-
ducir el riesgo de perder la llave de registro
de código (llave roja), guárdela en un lugar
seguro y utilícela únicamente para registrar
el nuevo código.
SAU38531
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero, la luz de la matrícula y la luz de po-
sición se encienden y se puede arrancar el
motor. La llave no se puede extraer.NOTAEl faro se enciende automáticamente cuan-
do se arranca el motor y permanece encen-
dido hasta que se gira la llave a la posición
“OFF”, incluso si el motor se cala.
SAU10662
DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desac-
tivados. Se puede extraer la llave.
ADVERTENCIA
SWA10062
No gire nunca la llave a la posición
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mar-
cha. De lo contrario, el sistema eléctrico
se desconectará y pued e perder el con-
trol o sufrir un acci dente.
SAU10696
BLOQUEADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los
sistemas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave. Para bloquear la dirección
1. Gire el manillar completamente a la iz-
quierda o a la derecha.
2. Con la llave en la posición “OFF”, em- pújela hacia dentro y gírela a la posi-
ción “LOCK”.
3. Extraiga la llave.NOTASi la dirección no se bloquea, inténtelo vol-
viendo a girar ligeramente el manillar a la
derecha o a la izquierda.
P
ON
OFF
LOCK
1. Empujar.
2. Girar.12
U2PNS1S0.book Page 2 Tuesday, December 22, 2015 9:09 AM
Page 18 of 98

Funciones de los instrumentos y man dos
3-3
3
Para desbloquear la direcciónDesde la posición “LOCK”, empuje la llave
y gírela a la posición “OFF”.
SAU34342
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto tra-
sero, la luz de la matrícula y la luz de posi-
ción están encendidas. Las luces de
emergencia y los intermitentes se pueden
encender, pero el resto de los sistemas
eléctricos están desconectados. Se puede
extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para
poder girar la llave a la posición “ ”.
ATENCIÓN
SCA11021
No utilice la posición d e estacionamien-
to durante un perio do d e tiempo prolon-
ga do; de lo contrario pued e descargarse
la batería.
SAU49398
Luces in dica doras y de aviso
SAU11032
Luces in dica doras de intermitencia “ ”
y“ ”
Cada luz indicadora parpadea cuando el
correspondiente intermitente está activa-
do.
1. Empujar.
2. Girar.12
1. Luz indicadora de intermitencia izquierda “”
2. Luz de aviso de avería del motor “ ”
3. Luz indicadora de punto muerto “ ”
4. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
5. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
6. Luz indicadora de intermitencia derecha “”
7. Luz indicadora del sistema inmovilizador
123
456
7
U2PNS1S0.book Page 3 Tuesday, December 22, 2015 9:09 AM
Page 19 of 98

Funciones de los instrumentos y man dos
3-4
3
SAU11061
Luz in dica dora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAU11081
Testigo d e luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11124
Luz de aviso d el nivel de aceite “ ”
Esta luz de aviso se enciende si el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.NOTAIncluso si el nivel de aceite es suficiente, la
luz de aviso puede parpadear al circular por
una cuesta o durante las aceleraciones o
desaceleraciones bruscas, pero esto no es
un fallo.
SAU59110
Luz de aviso d e avería d el motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando se detecta un problema en el cir-
cuito eléctrico de control del motor. En ese
caso, haga revisar el sistema de autodiag-
nóstico en un concesionario Yamaha. (Véa-
se en la página 3-7 una explicación del
dispositivo de autodiagnóstico).
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.NOTALa luz de aviso de avería del motor se en-
ciende mientras se pulsa el interruptor de
arranque, pero esto no indica un fallo.
SAU38626
Luz ind icadora del sistema inmoviliza-
d or
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del sis-
tema inmovilizador. (Véase en la página 3-7
una explicación del dispositivo de auto-
diagnóstico).
U2PNS1S0.book Page 4 Tuesday, December 22, 2015 9:09 AM
Page 20 of 98

Funciones de los instrumentos y man dos
3-5
3
SAU11602
VelocímetroEl velocímetro muestra la velocidad de
desplazamiento.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del velocímetro recorre una vez toda la es-
cala de velocidades y luego vuelve a cero a
fin de probar el circuito eléctrico.
SAU11873
TacómetroEl tacómetro eléctrico permite al conductor
vigilar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia ade-
cuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del tacómetro recorre una vez toda la esca-
la de r/min y luego vuelve a cero r/min a fin
de probar el circuito eléctrico.ATENCIÓN
SCA10032
No utilice el motor en la zona roja del ta-
cómetro.
Zona roja: a partir de 9500 r/min
SAU4324C
Visor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12313
Asegúrese de parar el vehículo para ma-
nipular el visor multifunción. La manipu-
lación del visor multifunción d urante la
marcha pued e distraer al con ductor y
ocasionar un acci dente.El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:
cuentakilómetros
dos cuentakilómetros parciales
1. Velocímetro
1
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
1
2
1. Reloj
2. Indicador de gasolina
3. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial/cuentakilómetros parcial de reserva
de gasolina
4. Botón de reposición
5. Botón de selección
1
23
5
4
U2PNS1S0.book Page 5 Tuesday, December 22, 2015 9:09 AM
Page 21 of 98

Funciones de los instrumentos y man dos
3-6
3
cuentakilómetros parcial de reserva
de gasolina
indicador del nivel de gasolina
reloj
dispositivo de autodiagnóstico
función de control de brilloNOTAExcepto cuando vaya a abrir la función de
control de brillo, gire la llave a la posición
“ON” antes de utilizar los botones de selec-
ción y reposición.Cuentakilómetros, cuentakilómetros
parciales y cuentakilómetros parcial en
reserva de gasolina
El cuentakilómetros muestra la distancia
total recorrida por el vehículo. Los cuentakilómetros parciales muestran la
distancia recorrida desde que se pusieron
a cero por última vez.
El cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina indica la distancia recorrida en re-
serva.
NOTA
El cuentakilómetros se bloquea a
999999.
Los cuentakilómetros parciales se po-
nen a cero y siguen contando cuando
llegan a 9999.9.Pulse el botón de selección para cambiar la
indicación entre cuentakilómetros “ODO” y
los cuentakilómetros parciales “TRIP 1” y
“TRIP 2” en el orden siguiente:
ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → ODO
Cuando quedan aproximadamente 3.1 L
(0.82 US gal, 0.68 Imp.gal) de gasolina en
el depósito de gasolina, el visor cambia au-
tomáticamente a cuentakilómetros parcial
en reserva de gasolina “TRIP F” y comienza
a contar la distancia recorrida desde ese
punto. En ese caso, pulse el botón de se-
lección para cambiar la indicación en el or-
den siguiente:
TRIP F → ODO → TRIP 1 → TRIP 2 →
TRIP F Para poner a cero un cuentakilómetros par-
cial, utilice el botón de selección para mos-
trar el cuentakilómetros parcial que desee
y, a continuación, pulse el botón de reposi-
ción durante dos segundos. Si no pone a
cero de forma manual el cuentakilómetros
parcial en reserva de gasolina, este se pon-
drá a cero automáticamente y se restable-
cerá la visualización del modo anterior
después de repostar y de recorrer 5 km
(3 mi).
In
dica dor d e gasolina
El indicador de gasolina indica la cantidad
de gasolina que contiene el depósito. A
medida que disminuye el nivel de gasolina,
los segmentos del indicador se van apa-
gando desde “F” (lleno) hasta “E” (vacío).
1. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial/cuentakilómetros parcial de reserva
de gasolina
1
1. Indicador de aviso del nivel de gasolina “ ”
2. Indicador de gasolina
2
1
U2PNS1S0.book Page 6 Tuesday, December 22, 2015 9:09 AM
Page 22 of 98

Funciones de los instrumentos y man dos
3-7
3
Cuando el indicador de nivel de
gasolina “ ” comience a parpadear, pon-
ga gasolina lo antes posible.NOTAEste medidor de gasolina está equipado
con un sistema de autodiagnóstico. Si el
sistema detecta una anomalía en el circuito
eléctrico, todos los segmentos de indica-
ción y el símbolo “ ” parpadean repetida-
mente. Cuando ocurra esto, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.Mo do reloj
El reloj indica la hora en el sistema de 12
horas. Para poner el reloj en hora
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Pulse el botón de selección y el botón
de reposición si multáneamente du-
rante dos segundos. Los dígitos de
las horas comienzan a parpadear.
3. Utilice el botón de reposición para ajustar las horas.
4. Pulse el botón de selección y los dígi- tos de los minutos empezarán a par-
padear.
5. Utilice el botón de reposición para ajustar los minutos.
6. Pulse el botón de selección y luego
suéltelo para iniciar el reloj.
Dispositivo d e autodiagnóstico Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circui-
tos eléctricos.
Si se detecta un fallo en cualquiera de es-
tos circuitos, la luz de aviso de avería del
motor se enciende y el cuentakilóme-
tros/cuentakilómetros parcial muestra un
código de error.
Si el indicador muestra algún código de
error, anote el código y haga revisar el ve-
hículo en un concesionario Yamaha.
El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del sis-
tema inmovilizador.
Si se detecta un fallo en los circuitos del
sistema inmovilizador, la luz indicadora de
dicho sistema parpadea y el indicador
muestra un código de error.
NOTASi el indicador muestra el código de error
52, el problema puede deberse a interfe-
rencias del transpondedor. Si se produce
este error, intente lo siguiente.1. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.NOTACompruebe que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del interruptor
principal y no lleve más de una en el mismo
1. Reloj
2. Botón de selección
3. Botón de reposición
1
2
3
1. Luz de aviso de avería del motor “ ”
2. Visor de código de error
3. Luz indicadora del sistema inmovilizador
1
2
3
U2PNS1S0.book Page 7 Tuesday, December 22, 2015 9:09 AM
Page 23 of 98

Funciones de los instrumentos y man dos
3-8
3
llavero. Las llaves del sistema inmovilizador
pueden crear interferencias de señal, lo
cual puede impedir que arranque el motor.2. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de re-
gistro de código y las dos llaves nor-
males a un concesionario Yamaha
para volver a registrar las llaves nor-
males.ATENCIÓN
SCA11791
Si el visor multifunción in dica un có digo
d e error, se debe revisar el vehículo lo
antes posible para evitar que se averíe el
motor.
Función de control d e brillo
Esta función le permite ajustar el brillo del
visor multifunción, el velocímetro y el tacó-
metro para adaptarlos a las condiciones de
luz exterior.
Para ajustar el brillo1. Gire la llave a la posición “OFF”.
2. Mantenga pulsado el botón de selec- ción.
3. Gire la llave a la posición “ON” y des-
pués de cinco segundos suelte el bo-
tón de selección.
4. Pulse el botón de reposición para se-
leccionar el nivel de brillo deseado.
5. Pulse el botón de selección para con- firmar el nivel de brillo seleccionado.
SAU1234K
Interruptores del manillarIzquierd a
Derecha
1. Visor de nivel de brillo
2. Botón de selección
3. Botón de reposición
1
2
3
1. Interruptor de ráfagas “PASS”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
3. Interruptor de intermitencia “ / ”
4. Interruptor de la bocina “ ”
5. Interruptor de luces de emergencia “ ”
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor de arranque “ ”
12345
12
U2PNS1S0.book Page 8 Tuesday, December 22, 2015 9:09 AM
Page 24 of 98

Funciones de los instrumentos y man dos
3-9
3
SAU12362
Interruptor d e ráfagas “PASS”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.NOTACuando el conmutador de la luz de cru-
ce/carretera está situado en “ ”, el inte-
rruptor de ráfagas no tiene efecto.
SAU12401
Conmuta dor de la luz de“ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner
la luz de carretera y en “ ” para poner la
luz de cruce.
SAU12461
Interruptor d e intermitencia “ / ”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “ ”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición “ ”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12501
Interruptor d e la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12662
Interruptor d e paro del motor “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor
en “ ” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si el vehículo
vuelca o se atasca el cable del acelerador.
SAU12713
Interruptor d e arranque “ ”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU41701
La luz de aviso de avería del motor se en-
ciende cuando se gira la llave a la posición
“ON” y se pulsa el interruptor de arranque,
pero no indica un fallo.
SAU12735
Interruptor de luces d e emergencia “ ”
Con la llave en la posición “ON” o “ ”,
utilice este interruptor para encender las lu-
ces de emergencia (todos los intermitentes
parpadean simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar un
peligro para el tráfico.
ATENCIÓN
SCA10062
No utilice las luces de emergencia du-
rante un perio do prolonga do con el mo-
tor para do, ya que pue de descargarse la
batería.
U2PNS1S0.book Page 9 Tuesday, December 22, 2015 9:09 AM