Funciones de los instrumentos y man dos
3-20
3
SAU51672
ABSEl ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocid ad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenad a largas.
En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la d istancia de frena da
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” por debajo del asiento y,
si se acciona la maneta o el pedal de
freno, aunque sea ligeramente, se
puede notar una vibración en la mane-
ta o el pedal; esto es normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o
el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.ATENCIÓN
SCA16121
Mantenga to do tipo d e imanes (inclui das
tenazas magnéticas, d estornilladores
magnéticos, etc.) aleja dos de los cubos
d e las rue das delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
ta dos en los cubos de las rue das pue den
resultar dañad os y el sistema ABS no
funcionará bien.
1. Cubo de la rueda delantera
1. Cubo de la rueda trasera
11
U2CES1S0.book Page 20 Tuesday, November 10, 2015 1:51 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-21
3
SAU46851
Tapón del depósito de gasolinaPara extraer el tapón del depósito de ga-
solina 1. Tire de la palanca de liberación del
respaldo del asiento del conductor en
el lado izquierdo del vehículo como se
muestra. El respaldo se deslizará ha-
cia delante.
2 . I n tr o d uz ca la l l av e e n l a c er r a d ur a y g í -rela 1/4 de vuelta en el sentido de las
agujas del reloj. La cerradura se des-
bloquea y puede extraerse el tapón
del depósito de gasolina. Para colocar el tapón
del depósito de
gasolina 1. Introduzca el tapón en la abertura del depósito con la llave en la cerradura y
con la marca del tapón alineada con la
marca del depósito.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original y luego extráigala.
3. Coloque de nuevo el respaldo en su posición original.
NOTANo se puede colocar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
colocado y bloqueado.
1. Palanca de liberación del respaldo del asiento del conductor
1
1. Asiento del conductor
1. Desbloquear.
1
1
1. Marcas de coincidencia
1
U2CES1S0.book Page 21 Tuesday, November 10, 2015 1:51 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-23
3
tamente al mé dico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU54602
ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas d el
motor tales como las válvulas, los aros
d el pistón, así como el sistema de esca-
pe.El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
SAU51172
Tubo respira dero y tubo de rebo-
se del d epósito de gasolinaAntes de utilizar la motocicleta:
Comprobar las conexiones de todos
los tubos.
Comprobar uno a uno que los tubos
no estén agrietados o dañados y cam-
biarlos según sea necesario.
Verificar que el extremo de cada tubo
no esté obstruido y limpiarlo si fuese
necesario.
Gasolina recomen
dad a:
Gasolina súper sin plomo (Gasohol
[E10] aceptable)
Capaci dad d el depósito de
gasolina: 15 L (4.0 US gal, 3.3 Imp.gal)
Reserva (cuan do la luz d e aviso de
nivel de gasolina se encien de):
3.9 L (1.03 US gal, 0.86 Imp.gal)1. Tubo respiradero del depósito de gasolina
2. Tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina
12
U2CES1S0.book Page 23 Tuesday, November 10, 2015 1:51 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-24
3
SAU13447
Cataliza dores Este vehículo está provisto de catalizado-
res montados en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema d e escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte difícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema d e escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
d años irreparables en el cataliza dor.
SAU46843
AsientosAsiento del con ductor
Para desmontar el asiento del conductor1. Tire de la palanca de liberación del respaldo del asiento del conductor en
el lado izquierdo del vehículo como se
muestra. El respaldo se deslizará ha-
cia delante.1. Palanca de liberación del respaldo del asiento del conductor
1
U2CES1S0.book Page 24 Tuesday, November 10, 2015 1:51 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-25
3
2. Quite los pernos y seguidamente des-
monte el asiento del conductor.
Para montar el asiento del conductor1. Introduzca el saliente de la parte de- lantera del asiento del conductor en el
soporte de este, como se muestra. 2. Coloque el asiento del conductor en
su posición original y apriete los per-
nos.
NOTAVerifique que el asiento del conductor esté
bien sujeto antes de conducir.3. Coloque de nuevo el respaldo en su
posición original.
Asiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajero1. Tire de la palanca de liberación del respaldo del asiento del conductor en
el lado izquierdo del vehículo como se
muestra. El respaldo se deslizará ha-
cia delante. 2. Extraiga los pernos y desmonte el
asiento del pasajero.
1. Asiento del conductor
1. Perno
11
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1
2
1. Palanca de liberación del respaldo del asiento del conductor
1. Perno
2. Asiento del pasajero
12
1
U2CES1S0.book Page 25 Tuesday, November 10, 2015 1:51 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-26
3
Para montar el asiento del pasajero1. Introduzca el saliente del asiento del
pasajero en el soporte de este, como
se muestra.
2. Sitúe el asiento del pasajero en su po- sición original y coloque los pernos.
3. Coloque de nuevo el respaldo en su posición original.NOTAVerifique que el asiento del pasajero esté
bien sujeto antes conducir.
SAU14735
Ajuste d e la horquilla delantera
ADVERTENCIA
SWA10181
Ajuste siempre las dos barras de la hor-
quilla por igual; de lo contrario pued en
d isminuir la manejabili dad y la estabili-
d ad .Esta horquilla delantera está equipada con
pernos de ajuste de la precarga del muelle,
reguladores del hidráulico de extensión y
tornillos de ajuste del hidráulico de com-
presión.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el perno de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire el
perno de ajuste de cada barra de la horqui-
lla en la dirección (b). La posición de ajuste de la precarga del
muelle se determina midiendo la distancia
A que se muestra en la figura. Cuanto me-
nor sea la distancia A, mayor será la precar-
ga del muelle; cuanto mayor sea la
distancia A, menor será la precarga del
muelle.
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1
2
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
1. Distancia A
(a)
(b)
1
1
U2CES1S0.book Page 26 Tuesday, November 10, 2015 1:51 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-27
3
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el regulador hidráulico de cada ba-
rra de la horquilla en la dirección (a). Para
reducir el hidráulico de extensión y ablan-
darlo, gire el regulador hidráulico de cada
barra de la horquilla en la dirección (b). Hi
dráulico de compresión
Para incrementar el hidráulico de compre-
sión y endurecerlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(a). Para reducir el hidráulico de compre-
sión y ablandarlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(b).
NOTAAunque el número total de clics de un me-
canismo de ajuste del hidráulico puede no
coincidir exactamente con las especifica-
ciones anteriores debido a ligeras diferen-
cias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen
de ajuste. Para obtener un ajuste preciso,
sería aconsejable comprobar el número de
clics de cada mecanismo de ajuste del hi-
dráulico y modificar las especificaciones
según fuera necesario.
Posición de ajuste d e la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): Distancia A = 14.0 mm (0.55 in)
Normal:
Distancia A = 9.0 mm (0.35 in)
Máxima (dura): Distancia A = 0 mm (0.00 in)1. Regulador hidráulico del hidráulico de
extensión
(a)
(b)1
Posición de ajuste d e la extensión:
Mínima (blanda):
17 clic(s) en la dirección (b)*
Normal: 12 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura): 1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el regulador hidráulico
totalmente girado en la dirección (a) 1. Tornillo de ajuste del hidráulico de
compresión
1
(b) (a)
Posición
de ajuste d e la
compresión:
Mínima (blanda):20 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
12 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura): 1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente girado en la dirección (a)
U2CES1S0.book Page 27 Tuesday, November 10, 2015 1:51 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-28
3
SAU46494
Ajuste del conjunto amortigua-
d orEste conjunto amortiguador está equipado
con un mando de ajuste de la precarga del
muelle y mandos de ajuste de extensión y
compresión.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el mando de
ajuste en la dirección (a). Para reducir la
precarga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el mando de ajuste en la dirección
(b).NOTAAlinee la marca correspondiente del meca-
nismo de ajuste con el extremo del mando
de ajuste.
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el regulador hidráulico en la direc-
ción (a). Para reducir la extensión y
ablandarla, gire el regulador hidráulico en la
dirección (b).
1. Mando de ajuste de la precarga del muelle
Posición de ajuste de la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): 11
Normal: 6
Máxima (dura):
1
(a)
(b)
1
5
4
3
2
1
11
67
10
9
8
1. Regulador hidráulico del hidráulico de
extensión
Posición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda): 20 clics en la dirección (b)*
Normal:
12 clics en la dirección (b)*
Máxima (dura): 3 clics en la dirección (b)*
* Con el regulador hidráulico totalmente girado en la dirección (a)
(b)(a)
1
U2CES1S0.book Page 28 Tuesday, November 10, 2015 1:51 PM