Mantenimiento y ajustes periódicos
6-35
6
SAUM3501
Sustitución de la bombilla del
faro
Este modelo está equipado con un faro do-
tado de bombilla halógena. Si se funde la
bombilla del faro, cámbiela del modo si-
guiente.
ATENCIÓN
SCA10651
Evite dañar los componentes siguientes:
Bombilla del faro
No toque la parte de cristal de la
bombilla del faro para no manchar-
la de aceite, ya que de lo contrario
perdería transparencia, luminosi-
dad y durabilidad. Elimine comple-
tamente toda suciedad y marcas de
dedos en la bombilla del faro con un
trapo humedecido en alcohol o di-
luyente.
Óptica del faro
No pegue ningún tipo de película
coloreada o adhesivos sobre la óp-
tica del faro.
No utilice una bombilla de faro de
potencia superior a la especificada.
1. Desmonte el faro extraíble quitando
los pernos de cada lado.2. Desconecte el acoplador del faro y
luego desmonte la tapa de la bombilla
del faro.
3. Desmonte el portabombillas del faro
girándolo en el sentido contrario al de
las agujas del reloj y extraiga la bom-
billa fundida.
4. Coloque una nueva bombilla en su si-
tio y sujétela en el portabombillas.
1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.
1. Perno
1. Tapa de la bombilla del faro
2. Acoplador del faro
1. Bombilla del faro
2. Portabombillas del faro
ZAUM1220
1
ZAUM1221
21
ZAUM1222
2
1
UBR3S0S0.book Page 35 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-39
6
SAU44792
Rueda delantera (para modelos
sin ABS)
ADVERTENCIA
SWA14841
Para el modelo ABS, haga desmontar y
montar la rueda en un concesionario
Yamaha.
SAU56531
Para desmontar la rueda delantera
ADVERTENCIA
SWA10822
Para evitar daños personales, apoye fir-
memente el vehículo de forma que no
pueda caerse.
1. Afloje los remaches de plástico des-
montables del eje de la rueda delante-
ra y luego el eje de la rueda y los
pernos de la pinza de freno.2. Levante del suelo la rueda delantera
según el procedimiento descrito en la
sección anterior, “Apoyo de la motoci-
cleta”.
3. Desmonte la pinza de freno extrayen-
do los pernos. ATENCIÓN: No accio-
ne el freno cuando haya
desmontado la rueda y el disco, ya
que las pastillas se cerrarán com-
pletamente.
[SCA11073]
4. Extraiga el eje de la rueda y luego des-
monte la rueda.
Para montar la rueda delantera
1. Levante la rueda entre las barras de la
horquilla.
2. Introduzca el eje de la rueda.
3. Baje la rueda delantera para que repo-
se sobre el suelo.
4. Monte la pinza de freno colocando los
pernos.
NOTA
Verifique que haya espacio suficiente entre
las pastillas de freno antes de montar la
pinza en el disco de freno.
5. Apriete el eje de la rueda con el par es-
pecificado.
6. Apriete los remaches de plástico des-
montables A y B del eje de la rueda
con el par especificado.
1. Perno del eje
2. Remache de plástico desmontable del eje
de la rueda delantera A
3. Remache de plástico desmontable del eje
de la rueda delantera B
ZAUM12153
1. Perno de la pinza de freno
2. Pinza de freno
ZAUM1192
UBR3S0S0.book Page 39 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-40
6
7. Vuelva a apretar el remache de plásti-
co desmontable A del eje de la rueda
con el par especificado.
8. Apriete los pernos de la pinza de freno
con el par especificado.
9. Empuje el manillar hacia abajo con
fuerza varias veces para comprobar
que la horquilla funcione correcta-
mente.SAU44802
Rueda trasera (para modelos sin
ABS)
ADVERTENCIA
SWA14841
Para el modelo ABS, haga desmontar y
montar la rueda en un concesionario
Yamaha.
SAU56701
Para desmontar la rueda trasera
ADVERTENCIA
SWA10822
Para evitar daños personales, apoye fir-
memente el vehículo de forma que no
pueda caerse.
1. Afloje la tuerca del eje.
2. Levante del suelo la rueda trasera se-
gún el procedimiento descrito en la
página 6-38.
3. Extraiga la tuerca del eje.
4. Afloje totalmente la contratuerca a
ambos lados del basculante.
5. Gire los pernos de ajuste del juego de
la cadena de transmisión completa-
mente en la dirección (a) y empuje la
rueda hacia delante. Pares de apriete:
Eje de la rueda:
59 Nm (5.9 m·kgf, 43 ft·lbf)
Remache de plástico desmontable
del eje de la rueda delantera:
23 Nm (2.3 m·kgf, 17 ft·lbf)
Perno de la pinza de freno:
38 Nm (3.8 m·kgf, 27 ft·lbf)
1. Tuerca del eje
2. Perno de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
3. Contratuerca
4. Pinza de freno
ZAUM1193
UBR3S0S0.book Page 40 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-41
6
6. Extraiga la cadena de transmisión del
piñón trasero.
NOTA
Si resulta difícil extraer la cadena de
transmisión, desmonte primero el eje
de la rueda y luego levante esta lo su-
ficiente para poder extraer la cadena
del piñón trasero.
La cadena de transmisión no se pue-
de desarmar.
7. Mientras sujeta el soporte de la pinza
de freno, extraiga el eje de la rueda y
luego desmonte ésta. ATENCIÓN: No
accione el freno cuando haya des-
montado la rueda y el disco, ya que
las pastillas se cerrarán completa-
mente.
[SCA11073]
Para montar la rueda trasera
1. Monte la rueda y el soporte de la pinza
introduciendo el eje de la rueda desde
el lado izquierdo.
NOTA
Verifique que la ranura del soporte de
la pinza de freno esté situada sobre la
sujeción del basculante.
Verifique que haya espacio suficiente
entre las pastillas de freno antes de
montar la rueda.
2. Monte la cadena de transmisión en la
corona dentada trasera.
3. Coloque la tuerca del eje.
4. Baje la rueda trasera para que repose
sobre el suelo y baje el caballete late-
ral.
5. Ajuste el juego de la cadena de trans-
misión. (Véase la página 6-25).
6. Apriete la tuerca del eje y, a continua-
ción, las contratuercas con los pares
especificados.
1. Perno de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
2. Contratuerca
(a)
12
ZAUM1194
1. Sujeción
2. Ranura
Pares de apriete:
Tuerca del eje:
85 Nm (8.5 m·kgf, 61 ft·lbf)
Contratuerca:
16 Nm (1.6 m·kgf, 12 ft·lbf)
UBR3S0S0.book Page 41 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-44
6
Sobrecalentamiento del motor
ADVERTENCIA
SWA10401
No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes.
Puede salir un chorro a presión de líquido y vapor calientes y provocar graves
lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
Después de extraer el perno de retención del tapón del radiador coloque un tra-
po grueso, como una toalla, sobre él; luego gire lentamente el tapón en el sen-
tido contrario al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la
presión residual. Cuando deje de oírse el silbido, presione el tapón hacia abajo
mientras lo gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj y luego extrái-
galo.
NOTA
Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma pro-
visional, siempre que la cambie por el líquido refrigerante recomendado lo antes posible.
Espere hasta que se
haya enfriado el motor.
Compruebe el nivel
de líquido refrigerante
en el depósito y en el
radiador.Añada líquido
refrigerante.
(Ver NOTA).
El nivel de líquido
refrigerante es
correcto.
No hay fugas.
Hay una fuga.El nivel de líquido
refrigerante está bajo.
Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar
el sistema de
refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de
nuevo haga revisar y reparar el sistema de
refrigeración por un concesionario Yamaha.
UBR3S0S0.book Page 44 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Cuidados y almacenamiento de la motocicleta
7-1
7
SAU37834
Precaución relativa al color mate
ATENCIÓN
SCA15193
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o
dañará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado en
color mate.
SAUM2453
Cuidados
Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el
aspecto general de una motocicleta. El cui-
dado frecuente y adecuado no sólo se
ajusta a los términos de la garantía, sino
que además mantiene la buena imagen de
la motocicleta, prolonga su vida útil y opti-
miza sus prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los obtu-
radores, las juntas, los piñones, la ca-
dena de transmisión y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la suciedad
y el desengrasador con agua.
Limpieza
ATENCIÓN
SCA10773
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona
afectada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones. Asi-
mismo, enjuague completamente la
UBR3S0S0.book Page 1 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Cuidados y almacenamiento de la motocicleta
7-2
7
zona con agua, séquela inmediata-
mente y a continuación aplique un
protector en aerosol contra la co-
rrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias con
agua, se puede diluir en ella un de-
tergente suave. Se debe eliminar
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plásti-
co.
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evi-
te utilizar trapos o esponjas que
hayan estado en contacto con pro-
ductos de limpieza fuertes o abrasi-
vos, disolventes o diluyentes,
combustible (gasolina), desoxidan-
tes o antioxidantes, líquido de fre-
nos, anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o
esponjas duras, ya que pueden
deslucir o rayar. Algunos productos
de limpieza para plásticos pueden
dejar rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un pe-
queña parte oculta del parabrisaspara asegurarse de que no deja
marcas. Si se raya el parabrisas,
utilice un pulimento de calidad para
plásticos después de lavarlo.
Después de una utilización normal
Elimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los in-
sectos se eliminarán más fácilmente si se
cubre la zona con un trapo húmedo duran-
te unos minutos antes de limpiarla. Utilice
la esponja especial, situada debajo del jue-
go de herramientas, para limpiar el silencia-
dor y eliminar cualquier decoloración del
mismo.
Después de conducir con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal
La sal marina o la sal que se esparce en las
calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinación con el
agua; observe el procedimiento siguiente
cada vez que conduzca con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal.
NOTA
La sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-
da la primavera.
1. Lave la motocicleta con agua fría y un
detergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10792]
2. Después de secar la motocicleta, apli-
que un protector contra la corrosión
en aerosol sobre todas las superficies
UBR3S0S0.book Page 2 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Cuidados y almacenamiento de la motocicleta
7-3
7
de metal, incluidas las superficies cro-
madas y chapadas con níquel, para
prevenir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza
o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de
transmisión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
4. Se recomienda aplicar un aerosol an-
ticorrosión a todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque por
completo antes de guardarla o cubrir-
la.
ADVERTENCIA
SWA11132
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos puede pro-
vocar la pérdida de control.
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de discos de freno o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave. Antes
de conducir a velocidades altas,pruebe la capacidad de frenado y el
comportamiento en curvas de la
motocicleta.
ATENCIÓN
SCA10801
Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pueden
desgastar la pintura.
NOTA
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
Con el lavado, la lluvia o los climas hú-
medos la óptica del faro se puede em-
pañar. Encender el faro durante un
breve periodo ayudará a eliminar la
humedad de la óptica.
UBR3S0S0.book Page 3 Friday, June 19, 2015 11:08 AM