Mantenimiento y ajustes periódicos
6-2
6
SAU17303
Los controles de emisiones no solo sirven
para mantener limpio el aire, sino que ade-
más resultan vitales para el funcionamiento
correcto del motor y la obtención de unas
prestaciones máximas. En los cuadros de
mantenimiento periódico siguientes se han
agrupado por separado los servicios rela-
cionados con el control de emisiones. Di-
chos servicios requieren datos,
conocimientos y equipos especializados.
El mantenimiento, la sustitución o la repa-
ración de los dispositivos y sistemas de
control de emisiones pueden ser realizadas
por cualquier taller o persona acreditados
(si procede). Los concesionarios Yamaha
están capacitados y equipados para reali-
zar estos servicios específicos.
SAU17362
Juego de herramientas
El juego de herramientas del propietario se
encuentra debajo del asiento del conduc-
tor. (Véase la página 3-18).
El objeto de la información de servicio que
se incluye en este manual y de las herra-
mientas que se suministran en el juego de
herramientas es ayudarle a realizar las ope-
raciones de mantenimiento preventivo y las
pequeñas reparaciones. Sin embargo, para
realizar correctamente algunos trabajos de
mantenimiento puede necesitar herramien-
tas adicionales, como por ejemplo una lla-
ve dinamométrica.
NOTA
Si no dispone de las herramientas o la ex-
periencia necesarias para realizar un traba-
jo determinado, confíelo a un
concesionario Yamaha.
1. Juego de herramientas del propietario (mo-
delos con ABS)
2. Juego de herramientas del propietario
ZAUM12322
UBR3S0S0.book Page 2 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-22
6
SAUM1355
Ajuste del juego libre del pedal
de freno
Mida el juego libre del pedal de freno como
se muestra.
Compruebe periódicamente el juego libre
del pedal de freno y, si es necesario, hágalo
ajustar en un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWAM1031
Un juego libre incorrecto del pedal de
freno indica una condición de peligro en
el sistema de freno. No utilice la motoci-
cleta hasta que un concesionario
Yamaha haya revisado o reparado el sis-
tema de frenos.
SAUM3541
Interruptores de la luz de freno
Modelos con ABS
La luz de freno trasero, que se activa con el
pedal y la maneta de freno, debe encender-
se justo antes de que la frenada tenga efec-
to. Si es necesario ajuste el interruptor de la
luz de freno trasero del modo siguiente,
pero el interruptor de la luz de freno delan-
tero debe ser ajustado en un concesionario
Yamaha.
Gire la tuerca de ajuste del interruptor de la
luz del freno trasero mientras sostiene el in-
terruptor en su sitio. Para que la luz de fre-
no se encienda antes, gire la tuerca de
ajuste en la dirección (a). Para que la luz de
freno se encienda más tarde, gire la tuerca
de ajuste en la dirección (b).
Para modelos sin ABS
La luz de freno trasero, que se activa con el
pedal y la maneta de freno, debe encender-
se justo antes de que la frenada tenga efec-
to. Si es preciso, solicite a un concesionario
Yamaha la comprobación de los interrupto-
res de la luz de freno.
1. Juego libre del pedal de freno
Juego libre del pedal de freno:
3.5–4.5 mm (0.14–0.18 in)
1. Interruptor de la luz de freno trasero
2. Tuerca de ajuste del interruptor de la luz del
freno trasero
ZAUM1230
2
(a)(b)
UBR3S0S0.book Page 22 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-24
6
SAU40262
Comprobación del líquido de fre-
no
Antes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de frenos se encuentre por encima
de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
nivel del líquido de frenos con respecto a la
parte superior del nivel del depósito. Añada
líquido de frenos si es necesario.
Freno delantero
Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.
Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario
pueden deteriorarse las juntas de
goma y producirse fugas.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. Si se añade un líquido de fre-
nos distinto a DOT 4 puede prod
u-
cirse una reacción química
perjudicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la suciedad
puede atascar las válvulas de la uni-
dad hidráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente el
líquido que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
probar si las pastillas de freno están des-
gastadas o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
minuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa antes de seguir utilizando el vehícu-
lo.
1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
Líquido de frenos especificado:
DOT 4
ZAUM1209
I
NFOI
NFO
UBR3S0S0.book Page 24 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-34
6
MT125
MT125A
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcio-
ne.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
1. Fusible del faro
2. Fusible del sistema de intermitencia
3. Fusible del encendido
4. Fusible del motor del ventilador del radiador
5. Fusible principal
6. Fusible de repuesto
7. Fusible de reserva
1. Fusible del faro
2. Fusible del sistema de intermitencia
3. Fusible del encendido
4. Fusible del motor del ventilador del radiador
5. Fusible principal
6. Fusible de la unidad de control del ABS
7. Fusible de reserva
8. Fusible de repuesto
9. Fusible del solenoide del ABS
10.Fusible del motor del ABS
ZAUM1189
1010
157.5
5207.5 7.515 20
5
7
12
3
45
6
ZAUM1231
10
303020
7
8
91010
157.5
207.5 7.515
5 20
5
7
12
3
45
6
Fusibles especificados:
Fusible principal:
20.0 A
Fusible de encendido:
7.5 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia:
7.5 A
Fusible del faro:
15.0 A
Fusible del motor del ventilador del
radiador:
5.0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS:
10.0 A (MT125-A)
Fusible del motor del sistema ABS:
30.0 A (MT125-A)
Fusible del solenoide del ABS:
20.0 A (MT125-A)
Fusible de repuesto:
10.0 A
UBR3S0S0.book Page 34 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-39
6
SAU44792
Rueda delantera (para modelos
sin ABS)
ADVERTENCIA
SWA14841
Para el modelo ABS, haga desmontar y
montar la rueda en un concesionario
Yamaha.
SAU56531
Para desmontar la rueda delantera
ADVERTENCIA
SWA10822
Para evitar daños personales, apoye fir-
memente el vehículo de forma que no
pueda caerse.
1. Afloje los remaches de plástico des-
montables del eje de la rueda delante-
ra y luego el eje de la rueda y los
pernos de la pinza de freno.2. Levante del suelo la rueda delantera
según el procedimiento descrito en la
sección anterior, “Apoyo de la motoci-
cleta”.
3. Desmonte la pinza de freno extrayen-
do los pernos. ATENCIÓN: No accio-
ne el freno cuando haya
desmontado la rueda y el disco, ya
que las pastillas se cerrarán com-
pletamente.
[SCA11073]
4. Extraiga el eje de la rueda y luego des-
monte la rueda.
Para montar la rueda delantera
1. Levante la rueda entre las barras de la
horquilla.
2. Introduzca el eje de la rueda.
3. Baje la rueda delantera para que repo-
se sobre el suelo.
4. Monte la pinza de freno colocando los
pernos.
NOTA
Verifique que haya espacio suficiente entre
las pastillas de freno antes de montar la
pinza en el disco de freno.
5. Apriete el eje de la rueda con el par es-
pecificado.
6. Apriete los remaches de plástico des-
montables A y B del eje de la rueda
con el par especificado.
1. Perno del eje
2. Remache de plástico desmontable del eje
de la rueda delantera A
3. Remache de plástico desmontable del eje
de la rueda delantera B
ZAUM12153
1. Perno de la pinza de freno
2. Pinza de freno
ZAUM1192
UBR3S0S0.book Page 39 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-40
6
7. Vuelva a apretar el remache de plásti-
co desmontable A del eje de la rueda
con el par especificado.
8. Apriete los pernos de la pinza de freno
con el par especificado.
9. Empuje el manillar hacia abajo con
fuerza varias veces para comprobar
que la horquilla funcione correcta-
mente.SAU44802
Rueda trasera (para modelos sin
ABS)
ADVERTENCIA
SWA14841
Para el modelo ABS, haga desmontar y
montar la rueda en un concesionario
Yamaha.
SAU56701
Para desmontar la rueda trasera
ADVERTENCIA
SWA10822
Para evitar daños personales, apoye fir-
memente el vehículo de forma que no
pueda caerse.
1. Afloje la tuerca del eje.
2. Levante del suelo la rueda trasera se-
gún el procedimiento descrito en la
página 6-38.
3. Extraiga la tuerca del eje.
4. Afloje totalmente la contratuerca a
ambos lados del basculante.
5. Gire los pernos de ajuste del juego de
la cadena de transmisión completa-
mente en la dirección (a) y empuje la
rueda hacia delante. Pares de apriete:
Eje de la rueda:
59 Nm (5.9 m·kgf, 43 ft·lbf)
Remache de plástico desmontable
del eje de la rueda delantera:
23 Nm (2.3 m·kgf, 17 ft·lbf)
Perno de la pinza de freno:
38 Nm (3.8 m·kgf, 27 ft·lbf)
1. Tuerca del eje
2. Perno de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
3. Contratuerca
4. Pinza de freno
ZAUM1193
UBR3S0S0.book Page 40 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Cuidados y almacenamiento de la motocicleta
7-3
7
de metal, incluidas las superficies cro-
madas y chapadas con níquel, para
prevenir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza
o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de
transmisión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
4. Se recomienda aplicar un aerosol an-
ticorrosión a todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque por
completo antes de guardarla o cubrir-
la.
ADVERTENCIA
SWA11132
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos puede pro-
vocar la pérdida de control.
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de discos de freno o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave. Antes
de conducir a velocidades altas,pruebe la capacidad de frenado y el
comportamiento en curvas de la
motocicleta.
ATENCIÓN
SCA10801
Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pueden
desgastar la pintura.
NOTA
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
Con el lavado, la lluvia o los climas hú-
medos la óptica del faro se puede em-
pañar. Encender el faro durante un
breve periodo ayudará a eliminar la
humedad de la óptica.
UBR3S0S0.book Page 3 Friday, June 19, 2015 11:08 AM
Especificaciones
8-3
8
Trayectoria de la rueda:
130 mm (5.1 in)
Suspensión trasera:
Tipo:
Basculante (suspensión de unión)
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda:
114 mm (4.5 in)
Sistema eléctrico:
Sistema de tensión:
12 V
Sistema de encendido:
TCI
Sistema estándar:
Magneto CA
Batería:
Modelo:
12N5.5-4A / YUASA
Voltaje, capacidad:
12 V, 5.5 Ah
Faro delantero:
Tipo de bombilla:
Bombilla halógena
Voltaje, potencia de la bombilla ×
cantidad:
Faro delantero:
12 V, 55.0 W/60.0 W × 1
Luz de freno y posterior:
LED
Luz de intermitencia delantera:
12 V, 10.0 W × 2
Luz de intermitencia trasera:
12 V, 10.0 W × 2
Luz auxiliar:
LED
Luz de la matrícula:
12 V, 5.0 W × 1
Luz de instrumentos:
LED
Luz indicadora de punto muerto:
LED
Luz indicadora de luz de carretera:
LED
Luz indicadora de intermitencia:
LED
Luz de aviso del nivel de gasolina:
LED
Luz de aviso de avería en el motor:
LEDLuz de aviso del sistema ABS:
LED (MT125-A)
Fusible:
Fusible principal:
20.0 A
Fusible del faro:
15.0 A
Fusible del sistema de intermitencia:
7.5 A
Fusible de encendido:
7.5 A
Fusible del motor del ventilador del radiador:
5.0 A
Fusible de la unidad de control del sistema
ABS:
10.0 A (MT125-A)
Fusible del motor del sistema ABS:
30.0 A (MT125-A)
Fusible del solenoide del ABS:
20.0 A (MT125-A)
Fusible de repuesto:
10.0 A
UBR3S0S0.book Page 3 Friday, June 19, 2015 11:08 AM