Sistemas de asistencia al conductor
Cuando el Front Assist está desactivado, tam-
b ién lo e
s
tán la función de preaviso (adver-
tencia previa) y la advertencia de la distan-
cia.
SEAT recomienda dejar el Front Assist siem-
pre activado. Excepciones ››› pág. 191, De-
sactivar el sistema de vigilancia Front Assist
temporalmente en las siguientes situacio-
nes.
Activar y desactivar el sistema de vigilancia
Front Assist
Con el encendido conectado, el Front Assist
se puede activar y desactivar como sigue:
● Seleccione la opción de menú correspon-
diente con l
a tecla de los sistemas de asis-
tencia al conductor ››› fig. 191.
● O BIEN: active o des
active el sistema en el
sistema Easy Connect mediante la tecla y
lo s
bot
ones de función y
As i
s
tencia al conductor
› ›
›
pág. 22
.
Cuando el sistema de vigilancia Front Assist
está desactivado, el cuadro de instrumentos
informará de su desconexión con el siguiente
indicador ››› fig. 190.
Activar o desactivar la función de preaviso
La función de preaviso (advertencia previa)
se puede activar o desactivar en el sistema
Easy Connect mediante la tecla y los bo-
t one
s
de función y
As
i
s tencia al conductor ›››
pág. 22. El sistema mantiene el ajuste realizado la
próx
im
a
vez que se conecte el encendido.
SEAT recomienda tener la función de preaviso
siempre activada.
Activar o desactivar la advertencia de la dis-
tancia
Si se sobrepasa la distancia de seguridad al
vehículo precedente, en la pantalla del cua-
dro de instrumentos aparece una advertencia
al respecto . En tal caso, aumente la
distancia de seguridad.
La advertencia de la distancia se puede acti-
var o desactivar en el sistema Easy Connect
mediante la tecla y los botones de fun-
c ión y
As
i
s
tencia al conductor
› ›
›
pág. 22
.
El sistema mantiene el ajuste realizado la
próxima vez que se conecte el encendido.
SEAT recomienda tener la advertencia de la
distancia siempre activada.
Desactivar el sistema de vigilancia
Front As
sist temporalmente en las si-
guientes situaciones En las siguientes situaciones se deberá de-
s
activ
ar el
sistema de vigilancia Front Assist
a causa de las limitaciones de este siste-
ma ››› :
● Cuando se remolque el vehículo. ●
Cuando el
vehículo se encuentre en un
banco de pruebas de rodillos.
● Cuando el sensor de radar esté averiado.
● Si el sensor de radar recibe algún golpe
viol
ento, por ejemplo, en un accidente por al-
cance.
● Si interviene varias veces innecesariamen-
te.
● Si se tap
a el sensor de radar temporalmen-
te con al
gún accesorio como, por ejemplo, un
faro adicional o algo similar.
● Cuando se vaya a cargar el vehículo en un
camión, en un tr
ansbordador o en un tren. ATENCIÓN
Si no se desactiva el Front Assist en las situa-
cione s
descritas, pueden producirse acciden-
tes y lesiones graves.
● Desactive el Front Assist en situaciones crí-
ticas. Limitaciones del sistema
El sistema de vigilancia Front Assist cuenta
c
on c
ier
tas limitaciones físicas inherentes al
sistema. Así, por ejemplo, bajo determinadas
circunstancias algunas reacciones del siste-
ma pueden resultar inoportunas o tener lugar
con retraso desde el punto de vista del con-
ductor. Por ello, se ha de estar siempre aten-
to para intervenir si fuera preciso. »
191
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Las siguientes condiciones pueden provocar
que el s
i
stema de vigilancia Front Assist no
reaccione o lo haga demasiado tarde:
● Al tomar curvas cerradas.
● Si se pisa el acelerador a fondo.
● Si el Front Assist está desactivado o averia-
do.
● Si se ha de
sconectado el ASR manualmen-
te.
● Si el E
SC está regulando.
● Si varias luces de freno del vehículo o del
remol
que enganchado eléctricamente están
averiadas.
● Si el sensor de radar está sucio o tapado.
● Si hay objetos de metal como, por ejemplo,
raíle
s en la calzada o placas utilizadas en las
obras.
● Si el vehículo circula marcha atrás.
● Si se acelera mucho el vehículo.
● En caso de nevada o lluvia fuerte.
● En caso de vehículos estrechos como, por
ejemplo
, las motocicletas.
● En caso de vehículos que circulen desali-
neado
s.
● En caso de vehículos que se crucen. ●
En caso de
vehículos que se aproximen en
sentido contrario.
● La carga y los accesorios especiales de
otros
vehículos que sobresalgan por los la-
dos, hacia atrás o hacia arriba de los mis-
mos.
Función de frenada de emergencia
City Fig. 192
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic
ación del preaviso. La función de frenada de emergencia City for-
m
a p
ar
te del sistema de vigilancia Front As-
sist y está activa siempre que este sistema
está conectado.
En función del equipamiento, la función de
frenada de emergencia City se puede activar o desactivar en el sistema Easy Connect me-
diante l
a tecla y los botones de función
y
As
i
s
tencia al conductor
› ››
pág. 22
.
La f
unción de frenada de emergencia City
capta, a velocidades comprendidas entre
5 km/h (3 mph) y 30 km/h (19 mph) aproxi-
madamente, la situación del tráfico delante
del vehículo hasta una distancia de unos
10 m.
Si el sistema detecta una posible colisión con
un vehículo que circule por delante, se pre-
para el vehículo para una posible frenada de
emergencia ››› .
Si el c
onduct
or no reacciona ante un peligro
de colisión, el sistema puede frenar el ve-
hículo automáticamente aumentando de for-
ma progresiva la fuerza de frenado con el fin
de reducir la velocidad para el caso de que
se produzca una colisión. De este modo, el
sistema puede contribuir a reducir las conse-
cuencias de un accidente.
Indicaciones en la pantalla
La desaceleración automática por parte de la
función de frenada de emergencia City se
muestra en la pantalla del cuadro de instru-
mentos mediante la indicación del preaviso
››› fig. 192 1)
. 1)
El símbolo es de color en los cuadros de instru-
mento s
con pantalla a color.
192
Sistemas de asistencia al conductor
ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora la
fu nc
ión de frenada de emergencia City no
puede salvar los límites impuestos por las le-
yes físicas. El conductor es siempre el res-
ponsable de frenar a tiempo.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● La función de frenada de emergencia City
no puede evit
ar por sí misma accidentes ni le-
siones graves.
● En situaciones de marcha complejas, la fun-
ción de fren
ada de emergencia City puede in-
tervenir en los frenos sin que se desee como,
por ejemplo, en zonas en obras o cuando hay
raíles de metal.
● Si el funcionamiento de la función de frena-
da de emerg
encia City está mermado, por
ejemplo, por suciedad o el desajuste del sen-
sor de radar, puede que el sistema emita ad-
vertencias innecesarias e intervenga en los
frenos inoportunamente.
● La función de frenada de emergencia City
no reac
ciona durante la marcha ante perso-
nas o animales, ni ante vehículos que se cru-
cen o se aproximen en dirección contraria por
el mismo carril. Aviso
● Cuando l a f
unción de frenada de emergen-
cia City provoca una frenada, el pedal del fre-
no está “más duro”.
● Las intervenciones automáticas en los fre-
nos de l
a función de frenada de emergencia
City pueden interrumpirse pisando el embra-
gue, el acelerador o moviendo el volante.
● La función de frenada de emergencia City
puede des
acelerar el vehículo hasta detener-
lo por completo. Sin embargo, el sistema de
frenos no detiene el vehículo de forma perma-
nente. ¡Pise el pedal de freno!
● Si se producen varias intervenciones ino-
portu
nas, desconecte el Front Assist y con
ello la función de frenada de emergencia City.
Acuda a un taller especializado, SEAT reco-
mienda acudir a un concesionario SEAT.
● Si se producen numerosas intervenciones
sin motivo
, puede que la función de frenada
de emergencia City se desconecte automáti-
camente. Sistema Start-Stop*
Fu
nc
ionamiento Fig. 193
Cuadro de instrumentos: tecla del
s i
s
tema Start-Stop. El sistema Start-Stop ayuda a ahorrar com-
b
u
s
tible, así como a reducir las emisiones
dañinas y de CO 2.
Cada vez que se conecta el encendido el sis-
tema se activa automáticamente.
El sistema desconecta automáticamente el
motor cuando el vehículo se para, por ejem-
plo, esperando en el semáforo.
En la pantalla del cuadro general de instru-
mentos se indica el estado actual del siste-
ma Start-Stop. »
193
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Desconexión automática del motor (fase
St op)
– Par
e el vehículo (si es necesario, active el
freno de mano).
– Saque l
a marcha.
– Suelte el pedal de embrague.
Conex
ión automática del motor (fase Start)
– Pise el pedal de embrague.
Activar
y desactivar el sistema Start-Stop
El sistema Start-Stop se puede activar y de-
sactivar pulsando la tecla
› ›
› fig. 193
.
Al desactivar el sistema se ilumina el testigo
en la tecla.
Si al pulsar la tecla, el vehículo se encuentra
en la fase Stop, el motor arranca inmediata-
mente.
El sistema Start-Stop funciona bajo unas con-
diciones de conducción complejas, difíciles
de detectar sin disponer de una tecnología
especializada de servicio. A continuación se
indica el marco de condiciones necesarias
para un funcionamiento correcto del sistema
Start-Stop.
Condiciones para la desconexión automática
del motor (fase Stop)
● La palanca selectora en el punto muerto.
● El pedal de embrague sin pisar. ●
Conductor c
on el cinturón de seguridad
abrochado.
● Puerta del conductor cerrada.
● El capó del motor cerrado.
● Vehículo parado.
● El sistema de remolque instalado en fábri-
ca no es
tá eléctricamente conectado con un
remolque.
● Motor a temperatura de servicio.
● La batería del vehículo cargada suficiente-
mente.
● El
vehículo no se encuentra parado en una
fuert
e pendiente.
● Régimen del motor inferior a 1.200 rpm.
● La temperatura de la batería del vehículo
no es dem
asiado baja o alta.
● La presión en el sistema de frenos es sufi-
ciente.
● La dif
erencia entre la temperatura exterior y
la temper
atura programada en el habitáculo
no es demasiado grande.
● La velocidad del vehículo desde la última
vez que se c
onectó el motor fue superior a 3
km/h (2 mph).
● No está en marcha la limpieza del filtro de
partíc
ulas ››› pág. 175.
● Las ruedas delanteras no están giradas ex-
ces
ivamente (el volante girado menos de tres
cuartos de vuelta). Condiciones que hacen arrancar el motor (fa-
se Star
t)
● Pedal de embrague pisado.
● La temperatura máx./min. está ajustada.
● La función deshielo del parabrisas está co-
nectad
a.
● Alta velocidad del ventilador.
● La tecla Start-Stop pulsada.
Condicione
s que hacen arrancar el motor au-
tomáticamente sin intervención del conduc-
tor
● El vehículo se mueve a una velocidad supe-
rior a 3 km/h (2 mph).
● La diferencia entre la temperatura exterior y
la temper
atura en el habitáculo es demasia-
do grande.
● La batería del vehículo cargada insuficien-
temente.
● La pr
esión en el sistema de frenos es insu-
ficiente.
Si en l
a fase Stop se desabrocha el cinturón
de seguridad del conductor durante más de
30 segundos, es necesario hacer arrancar el
motor utilizando la llave. Preste atención a
las indicaciones en la pantalla del cuadro ge-
neral de instrumentos.
194
Sistemas de asistencia al conductor
Avisos en la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s
(válido para vehículos sin pantalla
informativa)
AVERÍA: Start-StopAvería en el sistema Start-
Stop
START STOP IMPOSI- BLENo es posible la descone-
xión automática del motor
START STOP ACTIVODesconexión automática
del motor (fase Stop)
DESCONECTE ENCENDI-
DODesconecte el encendido
ARRANQUE MANUALArranque el motor manual-
mente ATENCIÓN
● Si el mot or e
stá parado, no funciona el ser-
vofreno y tampoco la servodirección.
● No ponga el vehículo en marcha con el mo-
tor apag
ado. CUIDADO
Antes de atravesar una capa de agua en la
ca lz
ada desactive el sistema Start-Stop
››› pág. 177. Aviso
● La temper at
ura de la batería puede reflejar
los cambios en la temperatura del ambiente
con un retraso de varias horas. Si, por ejem-
plo, el vehículo ha estado parado fuera a tem- peraturas bajo cero o bajo el sol directo, la
temper
at
ura de la batería puede tardar varias
horas en alcanzar los valores precisos para el
funcionamiento correcto del sistema Start-
Stop.
● Si el sistema Climatronic funciona en régi-
men automático
, en ciertas condiciones pue-
de impedir la parada automática del motor. Detección de cansancio (reco-
mendac
ión de p
ausa)*
Introducción La detección de cansancio informa al conduc-
t
or c
uando s
u comportamiento de conduc-
ción muestra cansancio. ATENCIÓN
El mayor confort proporcionado por la detec-
ción de c an
sancio no deberá inducir a correr
ningún riesgo. En caso de viajes largos, haga
pausas regulares y suficientemente largas.
● El conductor siempre tiene la responsabili-
dad de c
onducir con plenas capacidades.
● Nunca conduzca si está cansado.
● El sistema no detecta el cansancio del con-
ductor en tod
as las circunstancias. Consulte
la información en el apartado ››› pág. 196,
Restricciones del funcionamiento . ●
En al gu
nas situaciones, el sistema puede
interpretar erróneamente una maniobra de
conducción intencionada como cansancio del
conductor.
● ¡No se produce ningún aviso en caso del de-
nominado mic
rosueño!
● Observe las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos
y actúe según los requerimientos. Aviso
● La det ecc
ión de cansancio sólo se ha desa-
rrollado para conducir en autopistas y vías
bien pavimentadas.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
tal
ler especializado para que lo revisen. Funcionamiento y manejo
Fig. 194
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: símbo
lo de detección de cansancio. » 195
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Dispositivo de enganche pa-
r a r
emo
lque y remolque
Conducir con remolque Requisitos técnicos Si su vehículo lleva de fábrica un dispositivo
de remo
l
que o está equipado con uno del
surtido de accesorios originales de SEAT, es-
te cumple con todas las prescripciones técni-
cas y legales al respecto.
En vehículos con dispositivo de remolque se
puede retirar el cabezal esférico que se en-
cuentra, junto con unas instrucciones de
montaje especiales, en el rehundimiento
destinado para la rueda de repuesto en el
maletero del vehículo ›››
pág. 79, Herramien-
tas de a bordo*.
Para la conexión eléctrica entre el vehículo y
el remolque, su vehículo dispone de una to-
ma de corriente de 13 contactos. Si el remol-
que que se va a utilizar dispone de un conec-
tor de 7 contactos, podrá utilizar el corres-
pondiente adaptador adquirido del catálogo
de accesorios originales SEAT.
El montaje posterior de un dispositivo de re-
molque debe realizarse siguiendo las indica-
ciones del fabricante del mismo. Aviso
Diríjase con eventuales consultas a un conce-
sion ario aut
orizado SEAT. Carga de remolque
Carga de remolque
El c
onju
nto de vehículo con remolque debe
estar equilibrado. Para ello aproveche la car-
ga máxima autorizada del dispositivo de re-
molque. La carga demasiado baja de la lanza
sobre el cabezal esférico del dispositivo de
remolque influye de forma negativa en el
comportamiento de marcha del conjunto ve-
hículo-remolque.
Distribución del peso
Distribuya la carga del remolque de forma
que los objetos pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje. Asegure los obje-
tos para que no se muevan.
Si el vehículo está vacío y el remolque carga-
do, la distribución de peso resulta muy des-
favorable. Si, a pesar de todo, tiene que con-
ducir bajo estas condiciones, hágalo a muy
poca velocidad.
Valores de presión de inflado de neumáticos
Corrija la presión de inflado de los neumáti-
cos en su vehículo para “carga total”
››› pág. 231, Vida útil de los neumáticos .Carga del remolque
No se debe so
br
epasar en ningún caso la car-
ga de remolque autorizada ››› pág. 236, Ca-
racterísticas técnicas .
Las cargas de remolque indicadas sólo son
válidas para altitudes de hasta 1.000 m so-
bre el nivel del mar. Dado que, a causa de la
menor densidad del aire, la potencia del mo-
tor disminuye en función del aumento de la
altitud, también disminuirá la capacidad de
ascenso, por lo que habrá que reducir el pe-
so del vehículo con remolque en un 10% ca-
da vez que aumente la altitud en 1.000 m. El
peso del conjunto se calcula como suma del
peso del vehículo (cargado) y el remolque
(cargado). Conduzca siempre con especial
cuidado cuando vaya con un remolque.
Los datos de carga remolcada y de apoyo
que figuran en el rótulo de características del
dispositivo de remolque son únicamente va-
lores de comprobación del dispositivo. Los
valores referentes al vehículo, que suelen ser
inferiores a estos valores, podrá encontrarlos
en la documentación de su vehículo. ATENCIÓN
● Si se ex c
eden la carga máxima establecida
por eje y la carga máxima del dispositivo de
remolque, así como el peso total máximo au-
torizado o el peso del conjunto vehículo +re-
molque, se pueden ocasionar accidentes y le-
siones graves. » 197
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
●
La car g
a deslizante puede afectar significa-
tivamente a la estabilidad y seguridad de
conducción del conjunto vehículo+remolque,
ocasionando así accidentes y lesiones gra-
ves. Conducción con remolque
Retrovisores exteriores
Si los
r
etrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Respete las normas legales
vigentes en el país.
Faros
Antes de iniciar la marcha, compruebe tam-
bién con el remolque acoplado el ajuste de
los faros. En caso necesario, cambie el ajuste
regulando el alcance de las luces
››› pág. 125, Regulación del alcance de las
luces principales .
Velocidad de marcha
Para mayor seguridad no se debería conducir
a una velocidad superior a la máxima permi-
tida indicada en el remolque.
En cualquier caso, debe reducir inmediata-
mente la velocidad en cuanto note el más mí-
nimo movimiento pendular en el remolque. No intente en ningún caso “volver a colocarlo
rect
o” ac
elerando.
Frenos
¡Frene a tiempo! En caso de un remolque con
freno por energía cinética, frene primero sua-
vemente y después aplique más presión. De
esta forma evitará tirones que se originarían
al bloquearse las ruedas del remolque. Cam-
bie a una marcha más corta a tiempo antes
recorrer pendientes cuesta abajo, para apro-
vechar el freno motor.
El remolque se incorpora al sistema de dis-
positivo de alarma antirrobo del vehículo:
● Cuando el vehículo viene equipado de fá-
brica con el
dispositivo de alarma antirrobo y
con el dispositivo de remolque.
● Cuando el remolque está conectado eléctri-
camente c
on el vehículo a través del enchufe
del dispositivo de remolque.
● Cuando el dispositivo eléctrico del vehículo
y del r
emolque funcionan.
● Cuando el vehículo se bloque con llave y el
dispo
sitivo de alarma antirrobo del vehículo
se activa.
Una vez que se interrumpa la conexión eléc-
trica con el remolque en el vehículo bloquea-
do, salta la alarma.
Siempre apague el dispositivo de alarma an-
tirrobo del vehículo antes de conectar o de desconectar el remolque. El dispositivo de
alarma antirr
obo del vehículo podría hacer
saltar la alarma ››› pág. 120, Sistema de alar-
ma antirrobo*.
Sobrecalentamiento del motor
En caso de que la aguja indicadora de la tem-
peratura del líquido refrigerante se desplace
más hacia el sector derecho de la escala o
hasta el sector rojo, reduzca inmediatamente
la velocidad. Si parpadea el testigo de con-
trol en el cuadro general de instrumentos,
detenga el vehículo y pare el motor. Espere
unos minutos y compruebe el nivel de líqui-
do refrigerante en el depósito ››› pág. 223.
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones
››› pág. 222, Testigo de control.
La temperatura del líquido refrigerante se
puede reducir conectando la calefacción. ATENCIÓN
● Ajus t
e la velocidad de conducción a las
condiciones de la calzada y a la situación del
tráfico.
● La instalación eléctrica conectada incorrec-
tamente o por per
sonal no especializado pue-
de dejar el remolque sin corriente y provocar
averías de la función del sistema electrónico
de todo el vehículo, accidentes y lesiones
graves.
● Todo el trabajo eléctrico debe realizarse so-
lamente por lo
s servicios especializados.198
Dispositivo de enganche para remolque y remolque
●
Nunc a c
onecte directamente el dispositivo
eléctrico del remolque con los enchufes eléc-
tricos de las luces de marcha atrás u otras
fuentes de corriente eléctrica. CUIDADO
● Evit
e curvas y frenados bruscos o repenti-
nas.
● Una vez desmontado el brazo de remolque,
coloque l
a tapa correspondiente en el agujero
del punto de fijación. Así evita la entrada de
suciedad – véase el manual de montaje del
sistema de remolque. Aviso
● En ca so de
viajes frecuentes con remolque,
recomendamos haga revisar el vehículo tam-
bién entre los intervalos de mantenimiento.
● Al conectar y desconectar el remolque, el
freno de mano de
be estar puesto.
● Por razones técnicas, los remolques con lu-
ces
LED de marcha atrás no pueden incorpo-
rarse al sistema de dispositivo de alarma an-
tirrobos del vehículo. Dispositivo de enganche para
r
emo
l
que
Introducción al tema Si el vehículo lleva un dispositivo de engan-
che p
ar
a remolque montado de fábrica o pro-
cedente de los accesorios originales SEAT,
entonces cumple todos los requisitos técni-
cos y disposiciones legales nacionales para
la conducción con remolque.
Para la conexión eléctrica entre el vehículo y
el remolque, su vehículo dispone de una to-
ma de corriente de 13 polos. Si el remolque
dispone de un conector de 7 polos, puede
utilizar el adaptador correspondiente dispo-
nible como accesorio original SEAT.
La carga vertical máxima de la bola del dis-
positivo de enganche es de 50 kg. ATENCIÓN
● Ante s
de circular con la barra de cabeza es-
férica montada, verifique su correcta coloca-
ción y fijación en el casquillo de sujeción.
● No utilice la barra de cabeza esférica si no
está c
orrectamente colocada y fijada en el
casquillo de sujeción.
● No utilice el dispositivo de enganche para
remol
que si está dañado o incompleto.
● No realice modificaciones ni adaptaciones
en el dis
positivo de enganche para remolque. ●
No des b
loquee nunca la barra de cabeza
esférica con el remolque enganchado. CUIDADO
Tenga cuidado en no dañar la pintura del pa-
r ag o
lpes cuando manipule la barra de cabeza
esférica. Descripción
Fig. 195
Soporte del dispositivo de enganche
p ar
a r
emolque/barra de cabeza esférica. » 199
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad