Transportar y equipamientos prácticos
Fijar las barras transversales y el sis-
t em
a por
taequipajes Fig. 183
Leon/Leon SC: puntos de fijación de
l a
s
barras longitudinales para el portaequipa-
jes del techo. Fig. 184
Leon ST: puntos de fijación de las ba-
rra s
longitudinales para el portaequipajes del
techo. Las barras transversales son la base de una
serie de s
i
s
temas portaequipajes especiales.
Por motivos de seguridad, es necesario utili-
zar sistemas específicos para transportar
equipaje, bicicletas, tablas de surf, esquís y
embarcaciones. En los concesionarios SEAT
pueden adquirirse accesorios adecuados.
Fije siempre las barras transversales y el sis-
tema portaequipajes correctamente. Tenga
siempre en cuenta las instrucciones de mon-
taje que se adjuntan con las barras transver-
sales y el sistema portaequipajes en cues-
tión.
Modelo Leon
Los puntos de fijación delanteros y traseros 1 y
2 sólo pueden verse con las puertas
ab ier
t
as ››› fig. 183 A. Modelo Leon SC
Los
puntos de fijación delanteros 1 sólo
p ueden
v
erse con las puertas abiertas. Los
puntos de fijación traseros 3 están marca-
do s
en el
borde superior del cristal lateral
con puntas de flecha ››› fig. 183 B.
Modelo Leon ST
Las barras transversales se montan en las ba-
rras longitudinales del techo. Los puntos de
fijación se reconocen en la parte interior de
la barra longitudinal ››› fig. 184. ATENCIÓN
La fijación y utilización incorrecta de las ba-
rra s
transversales y del sistema portaequipa-
jes pueden ocasionar que el sistema comple-
to se desprenda del techo y ocasione un acci-
dente y lesiones.
● Tenga siempre en cuenta las instrucciones
de montaje del
fabricante.
● Sólo utilice las barras transversales y los
sis
temas portaequipajes cuando se encuen-
tren en perfecto estado y vayan bien fijados.
● Monte las barras transversales y el sistema
portaequip
ajes siempre correctamente.
● Revise las uniones roscadas y las fijaciones
antes
de emprender la marcha y, en caso ne-
cesario, apriételas tras un breve recorrido.
Cuando realice viajes largos, revise las unio-
nes roscadas y las fijaciones en cada descan-
so que haga. » 173
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Conectar el ASR
M edi
ant
e el menú del sistema Easy Connect
››› pág. 118 se conecta el ASR. La regulación
antipatinaje queda activada.
El testigo de control se apaga. En vehículos
con sistema de información para el conduc-
tor* se mostrará la indicación para el conduc-
tor ASR activado .
Desconexion del ESC
En algunas versiones del modelo, además de
la regulación antipatinaje (ASR), también se
puede desconectar el programa electrónico
de estabilización (ESC).
● Pulsando la tecla ›››
fig. 190 durante
aproximadamente 1 segundo, se desconecta
la función ASR.
● Pulsando la tecla ›››
fig. 190 durante
aproximadamente más de 3 segundos, se
desconecta el programa electrónico de esta-
bilización (ESC), incluida la función ASR.
● La función ASR y el ESC se vuelven a conec-
tar pu
lsando la tecla ››› fig. 190.
● O BIEN: active o des
active la función ASR o
el ESC en el sistema de Easy Connect me-
diante la tecla y los botones de función
AJUS TE
S y
Si
s
t
ema ESC .
ATENCIÓN
El ESC Sport debería activarse únicamente
cuando l a s
ituación del tráfico y la habilidad del conductor así lo permitan: ¡riesgo de de-
rrap
ar!
● C
on el ESC en modo Sport, la función esta-
biliz
adora queda limitada para poder permitir
una conducción más deportiva. Las ruedas
motrices podrían patinar, y el vehículo podría
“derrapar”.
● Si el ESC/ASR está desactivado, la función
de est
abilización del vehículo no está dispo-
nible. Aviso
Si se desconecta el ASR o se selecciona el
modo Spor
t del ESC, se desconecta el regula-
dor de velocidad*. Asistente de arranque en pendientes
El asistente de arranque en pendientes ayu-
d
a al
c
onductor a iniciar la marcha cuesta
arriba manteniendo el vehículo detenido.
El sistema mantiene la presión de freno du-
rante aproximadamente 2 segundos tras qui-
tar el conductor el pie del pedal de freno, pa-
ra evitar que el vehículo se desplace hacia
atrás durante la maniobra de arrancada. Du-
rante esos 2 segundos el conductor tiene
tiempo suficiente para soltar el pedal de em-
brague y acelerar sin que el vehículo se des-
place y sin tener que utilizar el freno de ma-
no, haciendo la arrancada más fácil, cómoda
y segura. Las condiciones para su funcionamiento son:
● encontrarse en una rampa,
● puertas cerradas,
● vehículo detenido completamente,
● motor en marcha y freno pisado,
● además de tener la marcha puesta o estar
en punt
o muerto para el cambio manual y te-
ner la palanca selectora en las posiciones S,
D o R, en el caso de cambio automático.
El sistema también está activo en subida
marcha atrás. ATENCIÓN
● Si no pone su v
ehículo en marcha inmedia-
tamente después de haber quitado el pie del
pedal de freno, el vehículo podría empezar a
desplazarse hacia abajo en determinadas cir-
cunstancias. Pise el pedal de freno o ponga el
freno de mano inmediatamente.
● Si el motor se cala, pise el pedal de freno o
ponga el
freno de mano de inmediato.
● Si circula en caravana en subidas y quiere
evitar que el
vehículo se desplace involunta-
riamente hacia atrás en la fase de puesta en
marcha, mantenga pisado el pedal de freno
durante algunos segundos, antes de ponerse
en movimiento. 192
Sistemas de asistencia al conductor
●
Cuando el a
sistente para emergencias
(Emergency Assist) se activa, solo está dispo-
nible de nuevo tras desconectar y volver a
conectar el encendido. Modos de conducción SEAT
(SEA
T Driv
e Profile)*
Introducción
›› ›
tabla de la pág. 2
El SEAT Drive Profile permite al conductor ele-
gir entre cuatro perfiles o modos, Normal,
Sport , Eco e Individual , que modifican
el comportamiento de varias funciones del
vehículo, proporcionando diferentes expe-
riencias de conducción.
En los modelos FR y X-PERIENCE equipados
con suspensión adaptativa se dispone adi-
cionalmente del perfil Confort.
En el modelo Leon Cupra los cuatro perfiles o
modos son Confort, Sport, Cupra e In-
dividual . El perfil
Individual se puede configur
ar
según las preferencias personales. Los de-
más perfiles son fijos.
Descripción Dependiendo del equipamiento del vehículo,
el
S
EAT Drive Profile puede actuar sobre las
siguientes funciones:
Motor
Según el perfil seleccionado, el motor res-
ponde de una forma más espontánea o más
armoniosa a los movimientos del acelerador.
Además, al seleccionar el modo Eco, auto-
máticamente se activa la función start-stop.
En vehículos con transmisión automática se
modifican los puntos de cambio de marcha
para situarlos en regímenes de revoluciones
más bajos o más altos. Adicionalmente, el
modo Eco 1)
activa la función de aprovecha-
miento de inercias, permitiendo reducir aún
más el consumo.
En vehículos con cambio manual, el modo Eco 1)
hace variar las indicaciones de reco-
mendación de cambio de marcha que apare- cen en el cuadro de instrumentos, facilitando
así u
n
a conducción más eficiente.
Suspensión adaptativa (DCC)
››› tabla de la pág. 2
El DCC adapta continuamente durante la mar-
cha la amortiguación del tren de rodaje a las
características de la calzada y a la situación
de marcha correspondiente conforme a la
configuración preajustada.
En caso de avería del DCC, en la pantalla del
cuadro de instrumentos aparece el mensaje Avería: regulación de la amorti-
guación .
Dirección
La dirección asistida se endurece en el modo Sport para permitir una conducción más de-
portiva. En el modelo Leon Cupra la dirección
asistida se endurece en el modo Cupra.
Climatización
En vehículos equipados con Climatronic, éste
puede funcionar en modo eco 1)
, con un con-
sumo especialmente contenido. »1)
En el modelo Leon Cupra el modo Eco
se seleccio-
na a través del perfil Individual.
235
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Control de crucero adaptativo (ACC) 1)
Se gún el
per
fil de conducción activo, varía el
gradiente de aceleración del control de cru-
cero adaptativo.
Diferencial autoblocante electrónico 1)
El diferencial autoblocante adapta su com-
portamiento dependiendo del perfil de con-
ducción elegido. Es posible seleccionar un
modo normal o un modo Cupra que prioriza
la mejora de tracción en conducción deporti-
va.
Ajuste del modo de conducción Fig. 215
Consola central: tecla MODE. Puede seleccionar entre Normal
, Sport,
Eco e Individual . El modo deseado se puede seleccionar, bien
medi
ant
e s
ucesivas pulsaciones del botón
MODE ››› fig. 215, bien mediante la pantalla
táctil, en el menú que se abre cuando se pre-
siona dicho botón.
Un icono en la pantalla del sistema Easy Con-
nect informa del modo activo.
La iluminación del pulsador MODE permanece
encendida en amarillo cuando el modo acti-
vo es diferente a Normal.
Perfil de
conduc- ciónCaracterísticas
NormalOfrece una sensación de conducción equi-
librada, haciéndolo idóneo para el uso
diario.
SportConfiere al vehículo un comportamiento
global dinámico, lo que permite llevar a
cabo una conducción más deportiva.
Eco
Sitúa el vehículo en un estado de consu-
mo particularmente bajo, favoreciendo un
estilo de conducción ahorrativo y respe-
tuoso con el medio ambiente.
Indivi-dual
Permite alterar algunas configuraciones
mediante la pulsación del botón Ajustes
del perfil . Las funciones que se pue-
den ajustar dependen del equipamiento
del vehículo.
Perfil de
conduc- ciónCaracterísticas
Confort a)
Permite una conducción más relajada y
confortable, por ejemplo para trayectos
largos en autopista. Su principal caracte-
rística es el ajuste suave del tren de rodaje
(DCC).
a)
Sólo para modelos FR y X-PERIENCE equipados con suspen-
sión adaptativa. ATENCIÓN
Cuando maneje el SEAT Drive Profile, preste
atenc ión ant
e todo al tráfico; de lo contrario
podría sufrir o provocar un accidente. Aviso
● Al ap
agar el vehículo, este siempre conser-
vará el perfil de conducción que se encontra-
ba seleccionado en el momento de quitar el
contacto. No obstante, al volver a arrancarlo,
el motor y el cambio no se iniciarán en su
ajuste más deportivo para favorecer un menor
consumo de combustible. Para que motor y
cambio vuelvan a su posición más deportiva,
vuelva a seleccionar el perfil de conducción
correspondiente en la pantalla del sistema
Easy Connect. 1)
Válido para el modelo Leon Cupra.
236
Sistemas de asistencia al conductor
●
La v eloc
idad y el estilo de conducción de-
ben adaptarse siempre a las condiciones de
visibilidad, clima y tráfico.
● El modo eco no se encuentra di
sponible al
conducir con remolque. Ajuste del modo de conducción
3 Válido para el modelo: Leon Cupra
Fig. 216
Consola central: Tecla Cupra Drive
Pr ofi
l
e.
›› ›
tabla de la pág. 2
Puede seleccionar entre Confort , Sport,
Cupra e Individual .
Tecla Cupra Drive Profile
El modo deseado se puede seleccionar, bien
mediante sucesivas pulsaciones del botón
con el logotipo Cupra ››› fig. 216, bien me- diante la pantalla táctil, en el menú que se
abre c
uando se pr
esiona dicho botón.
Un icono en la pantalla del sistema Easy Con-
nect informa del modo activo.
La iluminación del pulsador con el logotipo
Cupra permanece encendida únicamente
cuando el perfil Cupra está activo.
Perfil de
conduc- ciónCaracterísticas
Confort
Permite una conducción más relajada y
confortable, por ejemplo para trayectos
largos en autopista. Su principal caracte-
rística es el ajuste suave del tren de roda-
je (DCC).
SportRepresenta el comportamiento por defec-
to del vehículo, adecuado para una con-
ducción dinámica.
CupraConfiere al vehículo un carácter marcada-
mente deportivo, permitiendo extraer del
mismo el máximo rendimiento.
Indivi-dual
Permite alterar algunas configuraciones
mediante la pulsación del botón Ajus-
tes del perfil . Las funciones que se
pueden ajustar dependen del equipa-
miento del vehículo. ATENCIÓN
Cuando maneje el SEAT Drive Profile, preste
atenc ión ant
e todo al tráfico; de lo contrario
podría sufrir o provocar un accidente. Aviso
● Al ap
agar el vehículo, este siempre conser-
vará el perfil de conducción que se encontra-
ba seleccionado en el momento de quitar el
contacto. No obstante, al volver a arrancarlo,
el motor y el cambio no se iniciarán en su
ajuste más deportivo para favorecer un menor
consumo de combustible. Para que motor y
cambio vuelvan a su posición más deportiva,
vuelva a seleccionar el perfil de conducción
correspondiente en la pantalla del sistema
Easy Connect.
● La velocidad y el estilo de conducción de-
ben adapt
arse siempre a las condiciones de
visibilidad, clima y tráfico. Kick-down
El kick-down es un dispositivo que permite
u
n
a ac
eleración máxima.
Si ha seleccionado en el SEAT Drive Profile*
el modo eco* ›››
pág. 236, y pisa el acelera-
dor rebasando el punto duro, la potencia del
motor se regulará automáticamente, de mo-
do que el vehículo acelerará al máximo. ATENCIÓN
Tenga en cuenta que, si la carretera está res-
ba l
adiza, al accionar el dispositivo kick-down
las ruedas motrices podrían patinar, con el
consiguiente peligro de derrapar. 237
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad