Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Dispositivo de enganche pa-
r a r
emo
lque y remolque
Conducción con remolque Instrucciones a tener en cuenta El vehículo puede utilizarse también para ti-
rar de u
n r
emolque con el debido equipa-
miento técnico.
Si el vehículo lleva de fábrica un dispositivo
de remolque, ello implica que va provisto de
todo lo necesario, desde el punto de vista
técnico y legal, para poder conducir con re-
molque. Para el montaje posterior de un dis-
positivo de remolque consulte ›››
pág. 196.
Conector
Su vehículo dispone de un conector de 12
contactos para la conexión eléctrica entre el
vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un co-
nector de 7 contactos habrá que utilizar un
cable adaptador. Lo podrá adquirir en cual-
quier servicio técnico.
Carga de remolque/carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque
autorizada. En el caso de no utilizar la carga
máxima de remolque autorizada podrán su-
perarse pendientes de mayor inclinación. Las cargas de remolque indicadas sólo son
válida
s
para altitudes que no superen los
1.000 m por encima del nivel del mar. Dado
que un aumento de la altitud y la consiguien-
te reducción de la densidad atmosférica ha-
cen que disminuya el rendimiento del motor
y con ello la capacidad de superar pendien-
tes, la carga de remolque admisible disminu-
ye proporcionalmente a la altitud. El peso au-
torizado del conjunto vehículo tractor/remol-
que debe reducirse en un 10% por cada
1.000 m de altura. Por peso del conjunto ve-
hículo tractor/remolque se entiende la suma
del peso del vehículo (cargado) y del remol-
que (cargado). La carga de apoyo autorizada
sobre el cabezal esférico del dispositivo de
remolque debería aprovecharse al máximo,
aunque sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del disposi-
tivo de remolque, referidos a la carga del re-
molque y a la carga de apoyo, son sólo valo-
res de comprobación del dispositivo. Los va-
lores referidos al vehículo, con frecuencia in-
feriores a estos valores, figuran en la docu-
mentación del vehículo o bien en el ››› capí-
tulo Datos Técnicos .
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma
que los objetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje. Sujete los objetos de for-
ma que no puedan desplazarse. Presión de los neumáticos
Los
valores de presión máxima permitida de
los neumáticos figuran en el adhesivo que se
encuentra en la cara interior de la tapa del
depósito de combustible. La presión de los
neumáticos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Los dos retrovisores exterio-
res deberían ir fijados a radios abatibles.
Ajústelos de forma que la visibilidad sea
siempre suficiente. ATENCIÓN
No lleve nunca personas en el remolque, pues
corr erían u
n gran peligro. Aviso
● De b
ido a la mayor carga a que somete al
vehículo si conduce frecuentemente con re-
molque, recomendamos que revise el vehícu-
lo más a menudo, incluso entre los intervalos
de inspección.
● Consulte las prescripciones vigentes en su
país p
ara la conducción con remolque. 195
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Verificación y reposición de niveles
●
No deje nu nc
a que se vacíe el depósito.
Cuando la alimentación de combustible es
irregular, se pueden dar fallos de encendido.
De este modo puede llegar combustible sin
quemar al sistema de escape, con el consi-
guiente peligro de que se dañe el catalizador.
● Si en un vehículo con motor diésel se ha va-
cia
do por completo el depósito de combusti-
ble, después de repostar se deberá mantener
el contacto puesto durante un mínimo de 30
segundos, sin arrancar el motor. Seguida-
mente, al arrancar, es posible que el motor
tarde más de lo normal en ponerse en marcha
(hasta un minuto). Esto es debido a que el
sistema de combustible tiene que vaciarse de
aire antes de arrancar. Nota relativa al medio ambiente
El depósito de combustible no debe de llenar-
se en ex c
eso, ya que en caso de calentamien-
to, el combustible puede derramarse. Combustible
Tipo s de g
asolinaEl tipo de gasolina correcto se indica en la
p
ar
t
e interior de la tapa del depósito.
El vehículo dispone de catalizador, por lo que
sólo se debe repostar gasolina sin plomo. La
gasolina debe cumplir con la normativa euro-
pea EN 228 o bien alemana DIN 51626-1 y ser sin plomo. Puede repostar combustibles
con u
na proporción máxima de etanol del
10% (E10). Los diversos tipos de gasolina se
diferencian en su octanaje (ROZ).
Los títulos siguientes se corresponden con el
adhesivo situado en la tapa del depósito:
Gasolina sin plomo súper de 95 octanos o
bien normal con un mínimo de 91 octanos
Se recomienda utilizar gasolina súper de 95
octanos. Si no está a su disposición: gasoli-
na normal de 91 octanos, con ligera reduc-
ción de la potencia.
Gasolina súper sin plomo con un mínimo de
95 octanos
Deberá utilizarse gasolina súper con un míni-
mo de 95 octanos.
Si no se dispone de gasolina súper, también
puede repostarse a modo de emergencia ga-
solina normal de 91 octanos. En este caso,
sin embargo, sólo se deberá conducir a un
régimen de revoluciones moderado y no so-
meter el motor a esfuerzos. Reposte gasolina
súper tan pronto se presente la ocasión.
Gasolina sin plomo súper de 98 octanos o
bien súper con un mínimo de 95 octanos
Se recomienda utilizar gasolina súper Plus
de 98 octanos. Si no está a su disposición:
gasolina súper de 95 octanos, con ligera re-
ducción de la potencia. Si no se dispone de gasolina súper, también
puede repo
starse a modo de emergencia ga-
solina normal de 91 octanos. En este caso,
sin embargo, sólo se deberá conducir a un
régimen de revoluciones moderado y no so-
meter el motor a esfuerzos. Reposte gasolina
súper tan pronto se presente la ocasión.
Aditivos para la gasolina
El comportamiento, la potencia y la vida útil
del motor dependen de la calidad del com-
bustible. Por ello se deberá repostar gasolina
de calidad con aditivos adecuados, ya añadi-
dos por la industria petrolera, libres de meta-
les. Estos aditivos protegen contra la corro-
sión, limpian el sistema de combustible y
evitan las sedimentaciones en el motor.
Si no hay disponible gasolina de calidad con
aditivos libres de metales o surgen anoma-
lías en el motor, habrá que añadir los aditi-
vos necesarios al repostar ››› .
No t odo
s
los aditivos para gasolina han re-
sultado ser eficaces. La utilización de aditi-
vos no apropiados para la gasolina puede
provocar daños considerables en el motor y
dañar el catalizador. En ningún caso se debe-
rán utilizar aditivos metálicos para la gasoli-
na. Los aditivos metálicos también pueden
encontrarse en los aditivos para gasolina que
se ofrecen para mejorar el poder antideto-
nante o aumentar el octanaje ››› .
»
209
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Verificación y reposición de niveles
ubicación de la batería en el maletero puede
v er
se en ›
›› fig. 174.
El indicador de la mirilla (“ojo mágico)” cam-
bia de color en función del estado de carga o
del nivel de electrolito de la batería.
Se distinguen dos colores:
● Negro: estado de carga correcto.
● Transparente/amarillo claro: se debe susti-
tuir la b
atería. Acuda a un taller especializa-
do.
Carga o cambio de la batería La batería no necesita mantenimiento y se
v
erific
a r
egularmente durante los servicios.
Para realizar cualquier trabajo en la batería
del vehículo, se necesitan conocimientos y
útiles especiales.
Si con frecuencia realiza recorridos cortos y
el vehículo permanece parado durante largo
tiempo, se recomienda verificar la batería del
vehículo, incluso fuera de los intervalos de
servicios, en un taller especializado.
Si tiene problemas al arrancar, debido a un
estado de carga insuficiente de la batería,
puede ser que tenga algún defecto. Si es así,
le recomendamos que acuda a un servicio
técnico para que verifique el estado de la ba-
tería, y la cargue o la sustituya. Carga de la batería
Acud
a a un taller especializado para que car-
guen la batería, el modelo de batería que in-
corpora su vehículo emplea una tecnología
especial, que requiere una carga de tensión
limitada.
Cambio de la batería
La batería del vehículo ha sido diseñada en
función de su ubicación y cuenta con ele-
mentos de seguridad.
Las baterías originales SEAT cumplen con to-
dos los requisitos de mantenimiento, rendi-
miento y seguridad que exige su vehículo. ATENCIÓN
● Rec omend
amos el uso de baterías exentas
de mantenimiento, cíclicas y de estanqueidad
permanente según las normas T 825 06 y
VW 7 50 73. La versión de la norma es la de
agosto de 2001 o posterior.
● Antes de realizar cualquier trabajo en las
batería
s, tenga en cuenta las advertencias al
respecto ››› en Simbología y advertencias
rel ac
ionadas con los trabajos en la batería
del vehículo de la pág. 221. Nota relativa al medio ambiente
La batería contiene sustancias tóxicas, como
pueden ser ác ido s
ulfúrico y plomo. Por este
motivo, se debe desechar según la normativa sobre la protección del medio ambiente y no
arroj
ar
se nunca a la basura doméstica. 223
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Consejos
Presión de los neumáticos
Si l a pr
e
sión del inflado es incorrecta puede
producirse un desgaste excesivo o incluso un
reventón del neumático. Por ello, es conve-
niente comprobar la presión al menos una
vez al mes ››› pág. 224.
Modo de conducir
La conducción rápida en las curvas, los ace-
lerones y frenazos bruscos aumentan el des-
gaste de los neumáticos.
Intercambio de ruedas
Si los neumáticos de las ruedas delanteras
han sufrido mucho más el desgaste, es reco-
mendable intercambiar las ruedas delanteras
y traseras según el esquema ››› fig. 178. Ac-
tuando de este modo se consigue que la vida
útil de todos los neumáticos sea aproximada-
mente la misma.
Equilibrado de las ruedas
Las ruedas de un vehículo nuevo están equi-
libradas. Sin embargo, debido a diferentes
circunstancias durante la conducción, se
puede originar un desequilibrio, que se pone
de manifiesto cuando el volante vibra.
Como el desequilibrio implica también un
mayor desgaste de la dirección, de la sus-
pensión y de los neumáticos, habrá que
equilibrar las ruedas de nuevo. Además, la rueda debe volver a equilibrarse después de
montar un neumátic
o nuevo.
Fallos en la alineación de las ruedas
Si el tren de rodaje está mal ajustado, no só-
lo aumenta el desgaste de los neumáticos,
sino que se reduce también la seguridad en
la conducción. Si el desgaste es considera-
ble, acuda a un servicio técnico para que re-
visen la alineación. ATENCIÓN
Si revienta un neumático durante la marcha,
ex i
ste peligro de accidente.
● Los neumáticos se deberán cambiar, a más
tard
ar, cuando lo muestren los indicadores de
desgaste ››› pág. 225. De lo contrario existe
peligro de accidente. Con neumáticos gasta-
dos, particularmente cuando se conduce a al-
tas velocidades sobre suelo mojado, disminu-
ye la adherencia. Además, el peligro de que
el vehículo “flote” (aquaplaning) es mayor.
● Los neumáticos con presión insuficiente se
ven sometidos
a mayor trabajo de flexión a
grandes velocidades. Por ello se calientan en
exceso. Como consecuencia se puede des-
prender la banda de rodadura e incluso puede
reventar el neumático, con el consiguiente
peligro de accidente. Mantenga siempre la
presión indicada.
● Si el desgaste de los neumáticos es consi-
derabl
e, acuda a un servicio técnico para que
ajusten el tren de rodaje. ●
Ev it
e que los neumáticos entren en contac-
to con productos químicos como aceite, com-
bustible o líquido de frenos.
● Haga cambiar inmediatamente las llantas o
neumáticos
defectuosos. Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficien-
t e, aument a el
consumo de combustible. Neumáticos y llantas nuevos
Hay que someter a rodaje a los neumáticos y
l
a
s
llantas nuevos.
Los neumáticos y las llantas son elementos
de construcción muy importantes. Los homo-
logados por SEAT han sido diseñados para el
modelo de vehículo en cuestión, por lo que
contribuyen determinantemente a mantener
la buena estabilidad en carretera y las bue-
nas propiedades de marcha ››› .
A ser po s
ib
le, no sustituya sólo una rueda
por eje, sino ambas como mínimo. Para se-
leccionar el neumático adecuado es impor-
tante conocer los datos del mismo. Los neu-
máticos radiales llevan en los flancos una
inscripción del tipo de neumático, como
por ejemplo:
195/65 R15 91T
Desglosado, esto significa lo siguiente:
226
Ruedas
Anchura del neumático en mm
R el
ac
ión entre altura y anchura en %
Sigla distintiva de Radial
Diámetro de la llanta en pulgadas
Índice de carga
Sigla indicativa de velocidad
Además de esto, también puede aparecer en
el neumático:
● una marca del sentido de rodadura
● “Reinforced” para neumáticos en versión
refor
zada.
La fecha de fabricación figura también en el
flanco del neumático (posiblemente sólo en
el lado interior de la rueda).
“DOT ... 1103 ...” significa, por ejemplo, que
el neumático fue fabricado en la semana 11
del año 2003.
Le recomendamos que lleve su vehículo a un
servicio técnico para realizar todos los traba-
jos relacionados con las llantas o los neumá-
ticos. Este dispone de las herramientas espe-
ciales y los recambios necesarios, personal
altamente cualificado y está preparado para
desechar los neumáticos usados respetando
el medio ambiente.
Si desea cambiar o bien reequipar las rue-
das, las llantas o los embellecedores de rue-
da, le recomendamos que acuda a un servi- 195
65
R
15
91
T cio técnico para que le asesoren sobre las
posib
ilidades técnicas existentes. ATENCIÓN
● Le r ec
omendamos utilizar exclusivamente
los neumáticos y llantas que han sido homo-
logados por SEAT para su tipo de vehículo. De
lo contrario, puede ponerse en peligro la se-
guridad vial y corre el riesgo de provocar un
accidente.
● Sólo en casos de emergencia, y conducien-
do con sum
a precaución, se podrán utilizar
neumáticos de más de 6 años de antigüedad.
● No utilice neumáticos usados de los que
desc
onoce las “circunstancias de utilización
anteriores”.
● Si se montan embellecedores de rueda con
post
erioridad, asegúrese que garantizan la
entrada de aire suficiente para la refrigera-
ción del sistema de frenos.
● Utilice siempre para las cuatro ruedas neu-
máticos
radiales del mismo tipo, tamaño (pe-
rímetro de rodadura) y perfil. Nota relativa al medio ambiente
Los neumáticos usados deben desecharse
conf orme a l
as normas vigentes. Aviso
● De be c
onsultarse en un Centro de Asisten-
cia SEAT la posibilidad de montar llantas o
neumáticos de un tamaño diferente a los montados originalmente en SEAT, así como
cuál
e
s son las combinaciones permitidas en-
tre los ejes anterior (eje 1) y posterior (eje 2).
● Por motivos técnicos, normalmente no se
pueden utiliz
ar las llantas de otros vehículos.
Esto rige en ciertos casos, incluso para las
llantas de un mismo modelo. Si monta neu-
máticos o llantas no homologados por SEAT
para su modelo de vehículo, el permiso oficial
de circulación del vehículo puede perder su
validez.
● Si el tipo de la rueda de repuesto es dife-
rente a l
as que lleva el vehículo montadas
(p. ej., en el caso de neumáticos de invierno),
sólo se deberá utilizar brevemente, en caso
de un pinchazo y conduciendo con la modera-
ción correspondiente. Se deberá sustituir
cuanto antes por la rueda normal. Tornillos de rueda
Las llantas y los tornillos de rueda están ar-
moniz
a
do
s entre sí. Para cada cambio de
llantas se deben utilizar los tornillos de rue-
da correspondientes, con la longitud y colla-
rín adecuados. De ello depende la fijación
correcta de las ruedas y el funcionamiento
del sistema de frenos.
En determinadas circunstancias no debe uti-
lizar tornillos de rueda de vehículos de la
misma gama ››› pág. 198. »
227
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Índice alfabético
Palanca selectora (cambio automático) de s
b
loqueo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . 40
posiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100, 101
Parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Parasoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 techo corredizo/deflector . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Pares de apriete de los tornillos de rueda . . . . . 233
ParkPilot véase Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . 183, 185
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158, 174
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Peligros por no utilizar el cinturón de seguridad . 67
Perfil del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Piezas de plástico: limpiar . . . . . . . . . . . . 203, 206
Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Pilotos posteriores acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Pinchazo actuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Pintura del vehículo código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
productos para la conservación . . . . . . . . . . . 200
pulimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Placa de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Plazas del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Poner a cero el cuentakilómetros parcial . . . . . . 103
Portabebidas delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Portabebidas trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Portadatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 fijar las barras transversales . . . . . . . . . . . . . . 144 Portaobjetos
asient o delantero derecho . . . . . . . . . . . . . . . . 138
bolsa portaobjetos en el asiento . . . . . . . . . . . 139
lado del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
lado del conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
luz de la guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
panel de la puerta delantera . . . . . . . . . . . . . . 139
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9, 10, 120
Posición correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
ocupantes de los asientos traseros . . . . . . . . . 62
Posición incorrecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Presión de inflado de los neumáticos . . . 225, 232
Presión del aceite del motor testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . 13, 70 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Productos para la conservación . . . . . . . . . . . . . 199
Profundidad del dibujo de los neumáticos . . . . 225
Programa de eficiencia consejos de ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
consumidores adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Puerta del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 120
Puertas abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156, 157 después de vaciar el depósito de combusti-ble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Puesto de conducción cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
R Radioteléfonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Ranuras de ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Rear View Camera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Recamb
ios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Recirculación de aire aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
calefacción y aire fresco . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Recomendación de marcha . . . . . . . . . . . . . 29, 168
Refrigeración indicador de la temperatura del líquido refri-gerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Regulación antipatinaje . . . . . . . . . . . 161, 162, 163 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Regulación del alcance de las luces . . . . . . . . . . 128
Regulación de los apoyacabezas apoyacabezas delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . 135
apoyacabezas traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Regulación dinámica del alcance de las luces . . 128
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . 36, 191 cambiar la velocidad programada . . . . . . . . . . 192
desconexión temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
desconexión total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Reloj digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Remolcar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 84
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Reparación de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Reposacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
regulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208 Abrir la tapa del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . 208
indicador del depósito de combustible . . . . . 104
Respaldo de los asientos delanteros abatir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
levantar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 interior antideslumbrante . . . . . . . . . . . . . . . . 132
254
SEAT S.A. se preocupa constantemente por mantener todos sus tipos y mode\
los en un desarrollo continuo. Por ello le rogamos que com-
prenda que, en cualquier momento, puedan producirse modificaciones del v\
ehículo entregado en cuanto a la forma, el equipamiento y
la técnica. Por esta razón, no se puede derivar derecho alguno bas\
ándose en los datos, las ilustraciones y descripciones del presente
Manual.
Los textos, las ilustraciones y las normas de este manual se basan en el\
estado de la información en el momento de la realización de la
impresión. Salvo error u omisión, la información recogida en el\
presente manual es válida en la fecha de cierre de su edición.
No está permitida la reimpresión, la reproducción o la traducci\
ón, total o parcial, sin la autorización escrita de SEAT.
SEAT se reserva expresamente todos los derechos según la ley sobre el\
“Copyright”. Reservados todos los derechos sobre modificación.
❀Este papel está fabricado con celulosa blanqueada sin cloro.
© SEAT S.A. - Reimpresión: 15.11.16
Acerca de este manual
En este manual se describe el equipamiento
del vehículo en el momento del cierre de este
texto. Algunos de los equipos que se descri-
ben a continuación se introducirán en fechas
posteriores o sólo están disponibles en deter -
minados mercados.
Por tratarse del manual general para la gama
IBIZA , algunos de los equipos y funciones que
se describen aquí no se incluyen en todos
los tipos o variantes del modelo, pudiendo
cambiar o modi carse según las exigencias
técnicas y de mercado, sin que ello pueda in -
terpretarse, en ningún caso, como publicidad
engañosa.
Las ilustraciones pueden diferir en algunos
detalles con respecto a su vehículo y se han de
entender como una representación estándar.
Las indicaciones de dirección (izquierda, dere -
cha, adelante, atrás) que aparecen en este ma -
nual se re eren a la dirección de marcha del ve -
hículo, siempre que no se indique lo contrario.
El material audiovisual sólo pretende ayudar a
los usuarios a entender mejor algunas funcio-
nalidades del coche. No sirve como sustituto
del manual de instrucciones. Acceda al ma -
nual de instrucciones para consultar la infor -
mación completa y advertencias.
Los equipamientos señalados con un
asterisco vienen de serie sólo en deter -
minadas versiones del modelo, se su -
ministran como opcionales únicamen-
te para algunas versiones o bien sólo
se ofertan en determinados países.
® Las marcas registradas están señali-
zadas con ®. El que no aparezca este
símbolo no garantiza que no se trate
de un término registrado.
>> Indica que el apartado continúa en la
página siguiente.
Advertencias importantes en la página
indicada
Contenido más detallado en la página
indicada
Información general en la página indi
-
cada
Información de emergencia en la pági-
na indicada
Material audiovisual en la página indi-
cada
ATENCIÓN
Los textos precedidos por este símbolo con-
tienen información sobre su seguridad y le
advierten de posibles peligros de accidente o
de lesiones.
CUIDADO
Los textos precedidos con este símbolo lla-
man su atención sobre posibles daños en el
vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información sobre la protección del medio
ambiente.
Aviso
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información adicional.
Este libro está dividido en seis grandes partes
que son:
1. Lo esencial
2. Seguridad
3. Emergencias
4. Manejo
5. Consejos
6. Datos técnicos
Al nal del manual encontrará un índice alfa-
bético que le ayudará a encontrar con rapidez
la información que desea.