Este espacio personal le ofrece consejos e información útil para
el mantenimiento de su vehículo.
La guía de utilización en línea
Elija una de las siguientes formas para consultar su guía de
utilización en línea.
Consultando la guía de utilización en línea podrá acceder a la última información disponible, que identificará fácilmente gracias al
marcapáginas con el siguiente pictograma:Si el apartado "MyPeugeot" no está disponible en el portal Peugeot
del país, consulte su guía de utilización en la siguiente dirección:
http://public.servicebox.peugeot.com/ddb/
el idioma;
el vehículo, la silueta;
la fecha de edición de su guía de utilización correspondiente a la fecha de
matriculación del vehículo.
Seleccione:
Acceda a su guía de utilización a través de la web de Peugeot,
apartado "MyPeugeot".
Escanee este código para acceder directamente a su guía de
utilización.
Bienvenido
Le agradecemos que haya elegido un 2008.
Esta guía presenta todos los equipamientos disponibles en el
conjunto de la gama.
Leyendaadvertencias de seguridad información complementariacontribución a la protección de la
naturaleza
Esta guía de utilización ha sido concebida para que
usted disfrute plenamente de su vehículo en todas las
situaciones.
El vehículo va equipado solo con parte de los equipamientos
descritos en este documento, en función del nivel de acabado, la
versión y las características específicas del país de comercialización.
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual.
Automóviles PEUGEOT se reserva el derecho a modificar las
características técnicas, equipos y accesorios sin obligación de
actualizar la presente guía.
Este documento forma parte integrante del vehículo. No olvide
entregárselo al nuevo propietario en caso de venderlo.
12
2008_es_Chap00c_eco-conduite_ed01-2016
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Mejore el uso de la caja de velocidades
Con una caja de velocidades manual, arranque con suavidad e
introduzca inmediatamente una marcha más larga. En fase de
aceleración, efectúe los cambios de marcha con rapidez.
Con una caja de velocidades automática o pilotada, dé prioridad al
modo automático, sin pisar con fuerza ni bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá introducir la marcha
más adecuada: cuando la indicación aparezca en el cuadro de a bordo,
sígala lo antes posible.
En los vehículos equipados con cajas de velocidades pilotadas o
automáticas, este indicador solo aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad entre vehículos, favorezca el freno
motor con respecto al pedal del freno y pise el acelerador de forma
progresiva. Estas actitudes contribuyen a ahorrar carburante, reducir
las emisiones de CO
2 y atenuar el ruido de la circulación.
C
uando las condiciones del tráfico permitan una circulación fluida,
si el volante dispone del mando "Cruise", seleccione el regulador de
velocidad a partir de 40
km/h.
Limite el uso de los sistemas eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado calor en el habitáculo,
ventílelo bajando las ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las ventanillas y deje los
aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar la
temperatura del habitáculo (persiana de ocultación del techo corredizo,
estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su regulación es automática, una
vez haya alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si estos no se gestionan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos térmicos.
No circule con los faros antiniebla y la luz antiniebla trasera
encendidos cuando haya suficiente visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento, especialmente en invierno, antes
de introducir la primera marcha; el vehículo se calentará con mayor
rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los soportes
multimedia (vídeo, música, videojuegos...); así contribuirá a limitar el
consumo de energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes de abandonar el vehículo.
Eco-conducción
13
2008_es_Chap00c_eco-conduite_ed01-2016
Limite las causas de sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas al
fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica
(barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...). En su lugar
se recomienda utilizar un maletero de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los
de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de inflado de los
neumáticos, consultando la etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
A
ntes de realizar un trayecto largo.
-
E
n cada cambio de estación.
-
D
espués de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos del
remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de
aceite, filtro de aire, filtro de habitáculo...) y siga el calendario de las
operaciones del Plan de mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel Blue HDi, cuando el sistema SCR falla, el vehículo
se vuelve contaminante. Acuda lo antes posible a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para restablecer el nivel de emisiones de óxidos de
nitrógeno conforme a la normativa.
Al llenar el depósito de carburante, no insista después del tercer corte
de la pistola, así evitará derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que el consumo medio de carburante
se regulariza después de los 3.000
primeros kilómetros.
.
Eco-conducción
16
Biblioteca de testigos
Algunos testigos pueden presentar
ambos tipos de encendido. Sólo
poniendo en relación el tipo
de encendido con el estado de
funcionamiento del vehículo podemos
saber si la situación es normal o si se
trata de una anomalía.Al poner el contacto
Al poner el contacto del vehículo, algunos
testigos de alerta se encienden durante unos
segundos en el cuadro de a bordo y/o en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Al arrancar el motor, esos testigos deben
apagarse.
Si alguno permanece encendido, consulte en la
tabla el testigo de alerta correspondiente antes
de iniciar la marcha.
Avisos asociados
El encendido de algunos testigos puede
ir acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo o
en la pantalla multifunción.
El encendido del testigo puede ser fijo o
intermitente.
Testigos luminosos
● De vigilancia, informan de la activación de una función.
● D e seguridad, señalan cualquier anomalía preventiva o alerta que se active.
Control de marcha
17
2008_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2016
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Indicador
de dirección
izquierdo intermitente, con
avisador sonoro
Se ha accionado hacia abajo el
mando de luces. Al cambiar de vía de circulación
Indicador
de dirección
derecho intermitente, con
avisador sonoro
Se ha accionado hacia arriba el
mando de luces.
Luces de
posición fijo
El mando de luces está en posición
"Luces de posición".
Luces de cruce fijo El mando de luces está en posición
"Luces de cruce".
Luces de
carretera fijo
Se ha accionado el mando de luces
hacia el volante. Tire del mando para volver a la posición de luces de
cruce.
Faros antiniebla fijo Los faros antiniebla se encienden
mediante el anillo del mando de
luces. Gire el anillo del mando de luces una vez hacia atrás
para apagar los faros antiniebla.
Luz antiniebla
trasera fijo
La luz antiniebla trasera se enciende
mediante el anillo del mando de
luces. Gire el anillo del mando de luces hacia atrás para
apagar la luz antiniebla trasera.
Para más información sobre el mando de luces, consulte el apartado correspondiente.
1
Control de marcha
18
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Precalentamiento
del motor diésel fijo
La llave está en la posición 2
(contacto) en el contactor. Espere a que el testigo se apague antes de arrancar.
El tiempo de encendido está determinado por las
condiciones meteorológicas y puede ser de hasta
treinta segundos en condiciones meteorológicas
extremas.
Si el motor no arranca, ponga otra vez el contacto,
espere a que el testigo vuelva a apagarse y luego
arranque el motor.
Freno de
estacionamiento fijo
El freno de estacionamiento está
accionado o no se ha destensado
correctamente. Pisando el pedal del freno, destense el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
Respete las consignas de seguridad.
Para más información relativa al freno de
estacionamiento, consulte el apartado
correspondiente.
Pisar el freno fijo Es necesario pisar el pedal del freno. Con caja de velocidades pilotada, pise el pedal del
freno para arrancar el motor (con la palanca en
posición N).
Con caja de velocidades automática, con el motor en
marcha, pise el pedal del freno antes de soltar el freno
de estacionamiento para desbloquear la palanca y
salir de la posición P .
Si se intenta soltar el freno de estacionamiento sin pisar
el pedal del freno, este testigo permanece encendido.
intermitente Con caja de velocidades pilotada,
si se mantiene demasiado tiempo
el vehículo en pendiente pisando
el acelerador, el embrague se
recalienta. Utilice el pedal del freno y/o el freno de
estacionamiento.
Control de marcha
19
2008_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2016
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Pisar el
embrague* fijo
En modo STOP del Stop & Start, no
puede cambiarse a modo START
debido a que el pedal de embrague
no está pisado a fondo. Es necesario desembragar completamente para que
el motor pueda pasar a modo START.
Stop & Star t fijo Al parar el vehículo (en un semáforo,
stop, embotellamiento...), el Stop &
Start ha puesto el motor en modo
S T O P. Cuando desee reanudar la marcha, el testigo se
apagará y el motor pasará automáticamente a modo
S TA R T.
intermitente durante
unos segundos y
luego se apaga El modo STOP no está disponible
momentáneamente.
o
El modo START se ha activado
automáticamente. Para más información relativa al Stop & Start,
consulte el apartado correspondiente.
Barrido
automático del
limpiaparabrisas
fijo
Se ha accionado hacia abajo el
mando del limpiaparabrisas.
El barrido automático del limpiaparabrisas está activado.Para desactivarlo, accione el mando hacia abajo o
cambie la posición del mando del limpiaparabrisas.
* Excepto para el cuadro de a bordo matriz.
1
Control de marcha