72
2008_es_Chap04_amenagements_ed01-2016
Toma de 12 V
F Para conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120 vatios), abra la tapa
y conecte el adaptador adecuado.
Guantera
La guantera está acondicionada para guardar
una botella de agua, la documentación de a
bordo del vehículo...
Su tapa está acondicionada para guardar unas
gafas, etc.
F
P
ara abrir la guantera, levante la
empuñadura.
En su interior se encuentra el mando
de neutralización del airbag del
acompañante A .
Si el vehículo tiene aire acondicionado,
la guantera da acceso al difusor
de ventilación B, que hace circular
el mismo aire climatizado que los
aireadores del habitáculo. Respete la potencia máxima de la
toma (si no, riesgo de deterioro del
accesorio).
Reposabrazos delantero
(según versión)
El reposabrazos puede desplazarse hacia
delante para disfrutar de su confort o
levantarse completamente hacia atrás.
La conexión de un equipo eléctrico
no autorizado por PEUGEOT,
como un cargador con toma USB,
puede provocar perturbaciones
de funcionamiento de los órganos
eléctricos del vehículo, como una
mala recepción de la radio o una
perturbación de la imagen en las
pantallas.
Almacenamientos
84
2008_es_Chap05_conduite_ed01-2016
La caja de velocidades manual pilotada de
5 marchas permite elegir entre el confort
del automatismo o el placer del cambio de
marchas manual.
Así pues, ofrece tres modos de conducción:
-
modo automático , en el que la caja
gestiona automáticamente las marchas, sin
intervención del conductor;
-
modo secuencial , en el que el conductor
cambia de marchas manualmente con el
selector de marchas o los mandos bajo el
volante;
-
modo autosecuencial , por ejemplo para
realizar un adelantamiento, permaneciendo
en el modo automático pero utilizando las
funcionalidades del modo secuencial.
Caja de velocidades pilotada de 5 velocidades
Selector de marchas
R. Marcha atrás
F
P isando el freno, desplace la palanca
hacia arriba para seleccionar esta
posición.
N.
Pu
nto muerto
F
P
isando el freno, seleccione esta posición
para arrancar.
A.
M
odo automático
F
D
esplace el selector de marchas hacia
atrás para seleccionar este modo.
M. +/-
M
odo secuencial con cambio de
marchas manual
F
D
esplace el selector demarchas hacia
atrás y luego hacia la izquierda para
seleccionar este modo, y a continuación:
-
im
pulse la palanca hacia delante para
cambiar a una marcha más larga;
-
o
impulse la palanca hacia atrás para
cambiar a una marcha más corta.
Mandos bajo el volante
+. Mando para cambiar a la marcha superior
F A ccione la leva "+" hacia el volante para
engranar una marcha más larga.
-.
M
ando para cambiar a la marcha inferior
F
A
ccione la leva "-" hacia el volante para
engranar una marcha más corta.
Los mandos bajo el volante no permiten
seleccionar el punto muerto ni introducir
o sacar la marcha atrás.
No circule con la mano en el selector
de marchas, ya que podría dañar la
caja de velocidades.
Conducción
85
2008_es_Chap05_conduite_ed01-2016
Indicaciones en el cuadro de a bordo
Posiciones del selector de
marchas
N. Neutral (punto muerto)
R. R everse (marcha atrás)
1
2 3 4 5.
M
archas en modo secuencial
AUTO.
S
e enciende al seleccionar el modo
automático. Se apaga al cambiar a
modo secuencial. F
P
ara arrancar el motor, sitúe el selector de
marchas en la posición N .
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
Arranque del vehículo
Si el motor no arranca:
F
P
ise el pedal del freno cuando
parpadee este testigo (p. ej.:
para arrancar el motor).
Al introducir la marcha atrás, suena una
señal.
Para arrancar en pendiente, acelere
progresivamente soltando a la vez el
freno de estacionamiento.
F
Sel
eccione un modo (posición M o A ) o
introduzca la marcha atrás (posición R ).
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
S
uelte progresivamente el pedal del freno
y acelere.
AUTO y 1
o R se indicarán en el
cuadro de a bordo.
Parada-Arranque en pendiente
En caso de detener el vehículo en pendiente, no
inmovilice el vehículo utilizando el acelerador,
accione el freno de estacionamiento.
Modo secuencial
AUTO desaparecerá y las
marchas engranadas se indicarán
sucesivamente en el cuadro de a bordo.
F
D
espués de arrancar el vehículo,
seleccione la posición M para cambiar a
modo secuencial.
Las solicitudes de cambio de marcha sólo se
tienen en cuenta si el régimen motor lo permite.
Al reducir la velocidad, por ejemplo al
aproximarse a un stop o un semáforo, la caja
de velocidades cambiará automáticamente a la
primera marcha.
Modo automático
F Después de haber utilizado el modo secuencial, seleccione la posición A para
volver al modo automático.
-
S
i una N parpadea en el
cuadro de a bordo, sitúe
el selector de marchas en
la posición A , y luego en
la posición N .
-
Si
el testigo "Pie sobre el freno"
parpadea en el cuadro de a bordo,
pise con firmeza el pedal del freno.
AUTO y la marcha engranada se
indicarán en el cuadro de a bordo.
La caja de velocidades funciona entonces en
modo autoadaptativo, sin la intervención del
conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada según los siguientes
parámetros:
-
op
timización del consumo;
-
e
stilo de conducción;
-
p
er fil de la vía;
-
c
arga del vehículo.
5
Conducción
86
2008_es_Chap05_conduite_ed01-2016
Es obligatorio pisar a fondo el pedal del
freno durante el arranque del motor.
Nunca seleccione el punto muerto N
con el vehículo en circulación.
No introduzca la marcha atrás R hasta
haber detenido el vehículo por completo
pisando el freno.
Accione siempre el freno de
estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
Para obtener una aceleración óptima,
por ejemplo para adelantar a otro
vehículo, pise con firmeza el pedal
del acelerador superando el punto de
resistencia.
Modo "autosecuencial"
En modo automático, es posible retomar
temporalmente la conducción manual en
cualquier momento utilizando los mandos bajo
el volante.
Estos mandos permiten seleccionar
manualmente las marchas en situaciones
que requieran reducir de marcha antes que
en modo automático (al aproximarse a una
rotonda, al salir de un parking con rampa, para
adelantar...).
La caja de velocidades engrana la marcha
solicitada si el régimen motor lo permite. AUTO
permanece indicado en el cuadro de a bordo.
Pasado un momento, la caja de
velocidades vuelve a gestionar las marchas
automáticamente.
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, es posible
seleccionar la posición N para dejar el vehículo
en punto muerto.
En ese caso, es imprescindible accionar el
freno de estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
Reinicialización
Después de haber desconectado la batería, es
necesario reinicializar la caja de velocidades.
F
P
onga el contacto.
AUTO y - se indicarán en el cuadro
de a bordo.
F
Sel
eccione la posición N .
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
E
spere aproximadamente 30
segundos
hasta que se indique N o una marcha en el
cuadro de a bordo.
F
S
uelte el pedal del freno.
La caja de velocidades vuelve a estar
operativa.
Anomalía de
funcionamiento
Con el contacto puesto, el
encendido de este testigo
y el parpadeo de AUTO ,
acompañados de una señal sonora y un
mensaje en pantalla, indican un fallo de
funcionamiento de la caja de velocidades.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Conducción
87
2008_es_Chap05_conduite_ed01-2016
Caja de velocidades pilotada de 6 marchas
La caja pilotada de 6 velocidades permite
e legir entre el confort del automatismo o el
placer del cambio de marchas manual.
Así pues, ofrece dos modos de conducción:
-
modo automático , en el que la caja
gestiona automáticamente las velocidades;
-
modo manual , para el cambio de marchas
secuencial por el conductor.
En modo automático, es posible cambiar de
marcha utilizando puntualmente los mandos
del volante, por ejemplo, para efectuar un
adelantamiento.Selector de marchas
R. Marcha atrás
F P isando el freno, levante y empuje el
selector hacia adelante.
N.
Pu
nto muerto
F
P
isando el freno, seleccione esta posición
para arrancar.
A.
M
odo automático
F
D
esplace el selector hacia atrás para
seleccionar este modo.
M. + / -.
M
odo manual con cambio
secuencial de las velocidades
F
D
esplace el selector hacia la izquierda
para seleccionar este modo, y:
-
d
é un impulso hacia adelante para
engranar una marcha más larga;
-
o d
é un impulso hacia atrás para engranar
una marcha más corta. +.
M ando para cambiar a la marcha superior
F A ccione hacia el volante la leva "+" para
engranar una marcha más larga.
-.
M
ando para cambiar a la marcha inferior
F
A
ccione hacia el volante la leva "-" para
engranar una marcha inferior.
Mandos bajo el volante
Los mandos en el volante no permiten
seleccionar el punto muerto ni introducir
o sacar la marcha atrás.
No circule con la mano en el selector
de marchas, ya que podría dañar la
caja de velocidades.
5
Conducción
88
2008_es_Chap05_conduite_ed01-2016
Al introducir la marcha atrás, suena una
señal.Si el motor no arranca:
Para obtener una aceleración óptima,
por ejemplo, para adelantar a otro
vehículo, pise a fondo el pedal del
acelerador, superando el punto de
resistencia.
Indicaciones en el cuadro de a bordoArranque del vehículo Modo automático
Posiciones del selector de
marchas
N. Neutral (Punto muerto)
R.
R everse (Marcha atrás)
1
2 3 4 5 6. Marchas en modo manual
AUTO.
S
e enciende al seleccionar el modo
automático. Se apaga al cambiar a
modo manual.
F
P
ise el pedal del freno cuando
parpadee este testigo (p.ej.:
arranque del motor). F
P
ara arrancae, coloque el selector de
marchas en posición N .
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
- si
N parpadea en el
cuadro de a bordo,
desplace la palanca
hasta la posición A , y
luego a N ;
F
Sel
eccione un modo (posición A -
automático o M - manual) o la marcha atrás
(posición R ).
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
S
uelte el pedal del freno y acelere.
A UTO y 1, 1
o R aparecerán en la pantalla del
cuadro de a bordo. F
D
espués de arrancar el vehículo,
seleccione la posición A para cambiar a
modo automático.
A UTO y la marcha engranada
aparecerán en la pantalla del cuadro
de a bordo.
La caja de velocidades funcionará entonces
en modo autoadaptativo, sin intervención del
conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada en función de los
siguiente parámetros:
- e stilo de conducción;
-
p
er fil de la vía.
-
s i el mensaje "Pisar el freno"
se
indica, pise con mayor firmeza el
pedal del freno.
Conducción
89
2008_es_Chap05_conduite_ed01-2016
Si se introduce la marcha atrás a
velocidad muy reducida, ésta no se
engranará hasta que el vehículo esté
completamente detenido. Un testigo se
enciende en la pantalla del cuadro de
a bordo.
Cambio de marchas manual Modo manual
En caso de aceleración brusca, la caja
no cambiará a la marcha superior, salvo
que el conductor accione los mandos
del volante.
Nunca seleccione el punto muerto N
con el vehículo en circulación.
Introduzca la marcha atrás R solo una
vez que el vehículo se haya detenido
por completo pisando el pedal del freno.
Esta función permite cambiar de marcha de
forma puntual, por ejemplo para efectuar un
adelantamiento, sin salir del modo automático.
F
A
ccione los mandos bajo el volante + o - .
La caja de velocidades engranará la marcha
solicitada si el régimen motor lo permite. AUTO
permanecerá indicado en el cuadro de a bordo.
Tras un momento sin accionar los mandos, la
caja de velocidades volverá a gestionar las
marchas automáticamente. F
D
espués de arrancar el vehículo,
seleccione la posición M para pasar al
modo manual.
F
T
ire del selector de marchas hacia el signo
+ para engranar una marcha más larga.
F
E
mpuje el selector de marchas hacia el
signo - para engranar una marcha más
corta.
Las marchas engranadas se
indicarán sucesivamente en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Las solicitudes de cambio de marcha sólo se
realizan si el régimen motor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador para
cambiar de marcha.
Al frenar o ralentizar, la caja de velocidades
cambia automáticamente a una marcha más
corta para que el vehículo circule con la
marcha más adecuada.
5
Conducción
91
2008_es_Chap05_conduite_ed01-2016
La caja de velocidades automática de
4 marchas permite elegir entre el confort
del automatismo integral, enriquecido con
los programas sport y nieve, o el cambio de
marchas manual.
Así pues, se ofrecen dos modos de
conducción:
-
Funcionamiento automático, en el que
la caja gestiona electrónicamente las
marchas, con el programa sport para
proporcionarle un estilo de conducción
más dinámico o el programa nieve
para mejorar la conducción en caso de
adherencia reducida..
-
Funcionamiento manual, para el cambio
secuencial de las velocidades por el
c o n d u c t o r.
Caja de velocidades automática
1. Pomo del selector de marchas
2. B
otón "S" (spor t)
3.
Botón "T " (nieve)
Pletina de la caja de
velocidades Posiciones del selector de
marchas
P.
Estacionamiento
-
I nmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento tensado o destensado.
-
A
rranque del motor.
R.
M
archa atrás
-
M
aniobras de marcha atrás, con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
N.
Pu
nto muerto
-
I
nmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento tensado.
-
A
rranque del motor.
D.
F
uncionamiento automático
M + / -.
F
uncionamiento manual con cambio
secuencial de las 4
marchas.
F
E
mpuje la palanca hacia adelante para
cambiar a una marcha más larga.
o
F
E
mpuje la palanca hacia atrás para
cambiar a una marcha más corta.
Indicaciones en el cuadro de a bordo
Cuando se desplaza el selector por la rejilla
para seleccionar una posición, el testigo
correspondiente se enciende en el cuadro de
a bordo.
P.
P
arking (estacionamiento)
R.
R
everse (marcha atrás)
N.
N
eutral (punto muerto)
D.
D
rive (conducción automática)
S.
Programa sport
T .
Programa nieve
1
2 3 4.
M
archas introducidas en modo de
funcionamiento manual
-.
V
alor no válido en modo de funcionamiento
manual
5
Conducción