Page 30 of 269

28
Con la pantalla táctil
Desde el Menú de la pantalla táctil:
F Sel eccione la pestaña " Información del
vehículo ".
La ventana " Información del trayecto "
aparece con la siguiente información:
-
"Velocidad media "
-
"Tiempo transcurrido "
-
"Autonomía "
-
E
l consumo instantáneo, presentado en
forma de gráfico.
La tecla " Borrar" permite poner a cero los
datos de consumo en la pantalla táctil y en el
cuadro de a bordo. Si su vehículo va equipado con la pantalla
táctil, puede consultar en ella la información
relativa al trayecto en curso.
Ordenador de a bordo, algunas definiciones
Autonomía
(km o millas)
Número de kilómetros que se pueden recorrer
con el carburante que queda en el depósito
(en función del consumo medio de los últimos
kilómetros recorridos).
Este valor puede variar después de
un cambio del estilo de conducción o
de relieve que ocasione una variación
significativa del consumo instantáneo.
Cuando el nivel de carburante sea insuficiente,
aparecerá el mensaje "Lo FUEL".
Cuando el repostaje de carburante sea
insifuciente, es posible que la autonomía no se
pueda recalcular.
Consumo instantáneo
(l/100 km o km/l o mpg)
C alculado según los últimos segundos
transcurridos.
Contador de tiempo del
Stop & Start
(minutos/segundos u horas/minutos)
Si el vehículo dispone de Stop & Start, un
contador suma el tiempo acumulado de
funcionamiento del modo STOP durante el
trayecto.
El contador se pone a cero al poner el
contacto.
Consumo medio
(l/100 km o km/l o mpg)
C alculado desde de la última puesta a cero de
los datos del recorrido.
Velocidad media
(km/h o mph)
Calculada desde la última puesta a cero de los
datos del recorrido.
Instrumentación de a bordo
Page 140 of 269

138
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Depósito de carburante
Reserva de carburanteRepostaje
Cuando se alcanza la reserva de
carburante, este testigo se enciende
acompañado de una señal sonora.
El mensaje "LO FUEL" aparece en lugar de la
autonomía.
Quedan aproximadamente 5
litros.
En determinadas condiciones de circulación,
y según la motorización, la autonomía puede
ser inferior a 50
km. Para realizar el repostaje con total seguridad:
F
E
s imperativo parar el motor y cor tar
el contacto (contactor en posición
"LOCK" o modo "OFF") .
F
T
ire del mando situado en la parte inferior
del tablero de a bordo, en el lado del
conductor, para desbloquear la trampilla de
carburante.
F
A
bra la tapa de carburante.
En caso de agotar la reserva, el testigo
del sistema anticontaminación puede
encenderse en el cuadro de a bordo.
Se apagará automáticamente después
de arrancar varias veces. El carburante debe repostarse con el motor
parado
y con el contacto cortado (contactor
en posición " LOCK" o en modo " OFF").
La capacidad del depósito es de aproximadamente 35
litros.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que la varilla de
indicación de nivel de carburante lo tenga en
cuenta.
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
recuerda el tipo de carburante que se debe
utilizar.
Al abrir el tapón puede percibir un ruido
de aspiración de aire. Esta depresión es
completamente normal y
se debe a la
estanqueidad del circuito de carburante.
Información práctica
Page 269 of 269

Carburante utilizado para
los motores gasolina
Los motores gasolina son compatibles con
los biocarburantes conforme a los estándares
actuales y futuros europeos que puedan
afectar a la bomba:
Carburante utilizado para
los motores diésel
Los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se pueden
distribuir en gasolineras.
Puede utilizar carburantes B20 o B30
que cumplan la norma EN16709 con
su motor diésel. No obstante, esta
utilización, aunque sea ocasional,
requiere la aplicación estricta
de las condiciones particulares
de mantenimiento denominadas
"Conducción severa".
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil
doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor
y el circuito de carburante.
Solo se permite la utilización de aditivos
de carburantes diésel que cumplan la
norma B715000.
Solo está autorizada la utilización de
aditivos de carburante gasolina que
respeten la norma B715001.
Gasolina que cumple la norma EN228
mezclada con un biocarburante que
cumple la norma EN15376.
Desplazamiento al extranjero
Algunos carburantes pueden dañar
el motor. En algunos países, es
posible que le exijan utilizar un tipo de
carburante particular (índice de octano
específico, denominación comercial
específica...) para garantizar el buen
funcionamiento del motor.
Para cualquier información adicional,
consulte en el punto de venta.
Gasoil que cumple la norma EN590
mezclado con un biocarburante
que cumple la norma EN14214
(incorporación posible de 0 a 7% de
Éster Metílico de Ácidos Grasos). Gasolil que cumple la norma EN16734
mezclado con un biocarburante
que cumple la norma EN14214
(incorporación posible de 0 a 10% de
Éster Metílico de Ácidos Grasos).
Gasoil parafínico que cumple la
norma EN15940 mezclado con un
biocarburante que cumple la norma
EN14214 (incorporación posible de 0 a
7% de ëster Metílico de Ácidos Grasos).
Para más información, contacte con la red de
la Marca o con un taller cualificado.
Compatibilidad de los
carburantes
Gasoil a baja temperatura
Con temperaturas inferiores a 0°C (+32°F),
la formación de parafina en el gasoil de tipo
verano puede provocar un funcionamiento
anómalo del circuito de alimentación de
carburante. Para evitarlo, se recomienda
utilizar gasoil de tipo invierno y mantener en el
depósito una cantidad de carburante superior
al 50% de su capacidad.
Si a pesar de ello, con temperaturas inferiores
a -15°C (+5°F), el motor presenta problemas
de arranque, bastará con dejar el vehículo un
tiempo en un garaje o un taller calefactado.
16CAR.A050*16CAR.A050*