Conducción y manejo155Cambio manual
Para engranar la marcha atrás, pise
el pedal de embrague, después, pulse el botón de desbloqueo de la
palanca selectora y engrane la mar‐
cha.
Si la marcha no entra, ponga la pa‐
lanca en punto muerto, suelte el pe‐
dal del embrague y píselo de nuevo;
luego repita la selección de la mar‐
cha.
No pise el embrague innecesaria‐ mente.
Pise siempre a fondo el pedal del em‐
brague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca se‐
lectora.
Indicación de cambio de marcha
3 96.
Sistema stop-start 3 146.
Cambio manual
automatizado
La caja de cambios manual automa‐
tizada permite realizar cambios de
marcha manuales (modo manual) o
cambios de marcha automáticos
(modo automático), ambos con el
control automático del embrague.
El cambio manual es posible tocando
la palanca selectora en modo ma‐
nual.
Nota
Al desbloquear o abrir una puerta
del vehículo, se pueden oír un so‐
nido causado por el sistema hidráu‐
lico.
156Conducción y manejoPantalla indicadora delcambio
En modo automático, el programa de conducción se indica mediante D en
el Centro de información del conduc‐
tor.
En modo manual, se indican M y el
número de la marcha seleccionada.
R indica marcha atrás.
N indica punto muerto.
Arranque del motor
Para arrancar el motor, pise el pedal de freno, si la caja de cambios no seencuentra en posición N.
La caja de cambios se cambia auto‐
máticamente a N al arrancar. Puede
haber un breve retardo.
Tampoco es posible arrancar en caso
de fallo de todas las luces de freno.
Sistema stop-start Autostop
Si el vehículo se encuentra detenido
y se acciona el pedal de freno, a pa‐
rada automática se activa automáti‐
camente.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
Una parada automática se indica me‐
diante el testigo de control D.
Arranque automático
Suelte el pedal del freno o saque la
palanca selectora de la posición D
para volver a arrancar el motor.
Al volver a arrancar el motor, el tes‐ tigo de control D se apaga en el cen‐
tro de información del conductor.
El sistema stop-start se desactivará
en pendientes del 15% o superior.
Sistema stop-start 3 146.
Palanca selectora
La palanca selectora siempre debe
moverse en la dirección apropiada
todo lo que sea posible. Una vez que
la suelte, volverá automáticamente a
la posición central.
164Conducción y manejoEl modo ciudad permanece activo du‐rante una parada automática, perosólo está operativo con el motor en
marcha.
Sistema stop-start 3 146.
Desactivación Pulse B; se apaga el LED del botón
y aparece en el centro de información
del conductor.
Cada vez que se arranca el motor, se
desactiva el modo ciudad.
Avería
En caso de avería en el sistema, se
ilumina el testigo de control c y apa‐
rece un mensaje en el centro de in‐
formación del conductor.
Mensajes del vehículo 3 108.
Calibración del sistema
Si los testigos de control c y b se
encienden simultáneamente, es ne‐
cesaria una calibración del sistema
de dirección asistida. Esto puede
ocurrir, por ejemplo, si se gira el vo‐
lante una vuelta con el encendido
desconectado. En tal caso, conecte
el encendido y gire el volante de un
tope a otro una vez.
Si los testigos de control c y b no se
apagan después de la calibración, re‐ curra a la ayuda de un taller.Sistemas de ayuda a la
conducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción están concebidos para
apoyar al conductor y no para
reemplazar la atención del con‐ ductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad permite
memorizar y mantener velocidades
desde los 30 hasta los 200 km/h apro‐ ximadamente. Se pueden producir
desviaciones respecto a la velocidad
memorizada cuando se conduce
cuesta arriba o cuesta abajo.
208Cuidado del vehículodescargar la batería del vehículo.
Evite el uso de consumidores eléctri‐
cos innecesarios.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo du‐
rante más de cuatro semanas puede
ocasionar la descarga de la batería
del vehículo. Desemborne el polo ne‐ gativo de la batería del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Protección contra descarga de la ba‐
tería 3 131.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del sis‐
tema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo,
asegúrese de que no haya orificios de
ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐
ción abierto en esta zona, debe ce‐
rrarse con un tapón ciego y abrirse la ventilación cerca del borne negativo.
Sólo deben utilizarse baterías que
permitan la fijación de la caja de fusi‐ bles encima de la batería del ve‐hículo.
En vehículos con una batería AGM ("Absorptive Glass Mat" o malla de fi‐
bra de vidrio absorbente), asegúrese
de que la batería se sustituye por otra batería AGM.
Las baterías AGM se pueden identi‐ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
original Opel.
Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del ve‐
hículo original Opel puede menos‐
cabar el rendimiento.
Le recomendamos que acuda a un
taller para sustituir la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 146.
Cuidado del vehículo209Carga de la batería del vehículo9Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de ba‐ terías. En caso contrario, la bate‐
ría podría sufrir daños.
Arranque con cables 3 244.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos: ● No acercar a chispas, llamas sin protección ni humo.
● Proteger siempre los ojos. Los gases explosivos pueden provo‐
car lesiones e incluso ceguera.
● Mantenga la batería del vehículo
lejos del alcance de los niños.
● La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede produ‐cir ceguera o lesiones graves por
quemaduras.
● Consulte el manual de instruccio‐
nes para más información.
● Puede haber gases explosivos cerca de la batería.Purga del sistema de
combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el sistema de combustible dié‐ sel. Conecte el encendido tres veces
durante unos 15 segundos cada vez.
Luego intente arrancar el motor du‐
rante un máximo de 40 segundos.
Repita este proceso después de es‐
perar un mínimo de cinco segundos.
Si no consigue arrancar el motor, re‐
curra a la ayuda de un taller.
Sustitución de las escobillas
280Salidas de aire regulables .........140
Seguridad del vehículo .................27
Seguros para niños .....................26
Selector de combustible ..............88
Señalización de giros y cambios de carril .................................. 126
Servicio ...................................... 141
Símbolos ........................................ 4
Sistema antibloqueo de frenos ..159
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ........................................ 95
Sistema antirrobo ........................27
Sistema de airbags ......................44
Sistema de airbags de cortina .....49
Sistema de airbags frontales .......47
Sistema de airbags laterales .......48
Sistema de alarma antirrobo .......28
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 132
Sistema de carga ......................... 94
Sistema de control de presión de los neumáticos ..................97, 227
Sistema de control de tracción ..161
Sistema de control de tracción desactivado ............................... 97
Sistema de escape del motor ....149
Sistema de frenos y embrague ...95
Sistema de iluminación xenón ....124
Sistema eléctrico ........................219
Sistema Flex-Fix ........................... 61Sistemas de ayuda a la
conducción .............................. 164
Sistemas de climatización ..........132
Sistemas de control de la conducción .............................. 161
Sistemas de detección de objetos..................................... 170
Sistemas de retención infantil ......51
Sistemas de retención infantil ISOFIX ..................................... 57
Sistemas limpia y lavaparabrisas 14
Sistema stop-start....................... 146
Sustitución de bombillas ............210
Sustitución de las escobillas .....209
T Tapacubos ................................. 233
Tapicería..................................... 250
Techo............................................ 34
Techo solar .................................. 34
Temperatura exterior ...................82
Tensión de la pila ......................111
Tercera luz de freno ..................218
Testigo de averías .......................95
Testigos de control .......................90
Tomas de corriente ...................... 85
Triángulo de advertencia .............75
U Uso del presente manual ..............3
Uso del remolque ......................196V
Velocímetro ................................. 86
Ventanillas .................................... 31
Ventilación .................................. 132
Vista general del tablero de instrumentos ............................. 10
Volante térmico ............................ 79