Page 115 of 220

Versiones LPG
Para acceder a la boca de llenado abrir
la tapa de acceso A fig. 79 y
desenroscar el tapón B.
Durante el repostado, tomar las
siguientes precauciones:
apagar el motor;
accionar el freno de mano;
colocar la llave de contacto en
STOP;
no fumar;
entregar el adaptador de carga (ver
la ilustración de más abajo) al personal
encargado del repostado de LPG.ADVERTENCIA Hay diferentes tipos de
adaptadores para la bomba de
repostado en función del país de
comercialización. Con el vehículo se
entrega un adaptador A fig. 80, dentro
de la funda correspondiente, específico
para el repostado en el país en el que
se comercializa el vehículo. Si tuviera
que desplazarse a otro país, es
necesario informarse sobre el tipo de
adaptador que debe utilizar.Versiones Natural Power
50)
Para acceder a la boca de llenado C
fig. 81, abrir la tapa del depósito de
combustible A y desenroscar el tapón
B girándolo hacia la izquierda.
El perfil de la boca de llenado C para la
recarga es de tipo Universal,
compatible con los estándares "Italia" y
"NGV1".
En algunos Estados Europeos los
adaptadores se consideran ILEGALES
(por ejemplo en Alemania).
79L0F0200C
80L0F0199C
81L0F0111C
113
Page 118 of 220

LUCES DE
EMERGENCIA
Pulsar el botón A fig. 82 para
encender/apagar las luces. Con las
luces de emergencia encendidas
parpadean los testigos
y.
ADVERTENCIA El uso de las luces de
emergencia está regulado por el código
de circulación del país en el que se
circula: respetar la normativa.
Frenada de emergencia
En caso de frenada de emergencia se
encienden automáticamente las luces
de emergencia y se iluminan los
testigos
yen el cuadro de
instrumentos.
Las luces se apagan automáticamente
cuando la frenada ya no tiene carácter
de emergencia.
SUSTITUCIÓN DE
UNA LÁMPARA
INDICACIONES
GENERALES
121) 122)51) 52)
Antes de sustituir una lámpara,
comprobar que los contactos
correspondientes no estén oxidados;
las lámparas fundidas deben
sustituirse por otras del mismo tipo y
potencia;
tras cambiar una lámpara de los
faros, comprobar que esté bien
orientada;
cuando no funcione una lámpara,
antes de sustituirla, comprobar el
estado del fusible correspondiente:
para localizar los fusibles, ver el
apartado “Sustitución de fusibles” de
este capítulo.ADVERTENCIA Con clima frío o
húmedo, o después de una lluvia fuerte
o tras un lavado, la superficie de los
faros o de las luces traseras puede
empañarse o formar gotas de
condensación en el interior. Se trata de
un fenómeno natural debido a la
diferencia de temperatura y de
humedad entre el interior y el exterior
del cristal que, sin embargo, no indica
una anomalía y no afecta al
funcionamiento normal de los
dispositivos de iluminación. El
empañamiento desaparece
rápidamente al encender las luces,
empezando desde el centro del difusor
y extendiéndose progresivamente
hacia los bordes.82L0F0429C
116
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 121 of 220

volver a montar la lámpara D en su
alojamiento E y volver a montar la
tapa C fig. 83.
Intermitentes laterales
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
intervenir en el transparente A fig. 89
de forma que se comprima el muelle
interior B, a continuación extraer el
grupo hacia el exterior;
girar hacia la izquierda el
portalámparas C, extraer la lámpara y
sustituirla;
volver a montar el portalámparas C
en el protector transparente girándolo
hacia la derecha;
volver a montar el grupo
asegurándose de oír el "clic" de
bloqueo de la ballestilla interior B.
Luces antiniebla
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
girar completamente la rueda,
actuar en las lengüetas A fig. 89 y
quitar la tapa B;
actuar en la ballestilla C fig. 90 y
soltar el conector eléctrico D;
retirar la tapa E girándola hacia la
derecha (ver el mensaje OFF y la flecha
indicadas en la misma tapa);
soltar las ballestillas F fig. 91
soltándolas hacia el exterior;
soltar el conector G fig. 92 y sustituir
la lámpara H;
volver a montar la nueva lámpara y
realizar el procedimiento inverso con
respecto a las anteriores indicaciones.
86L0F0068C
87L0F0071C
88L0F0209C
89L0F0205C
90L0F0206C
119
Page 124 of 220
La numeración que identifica el
componente eléctrico correspondiente
a cada fusible puede verse en la tapa.
Tras haber sustituido un fusible
comprobar que la tapa C de la
centralita de fusibles esté bien cerrada.CENTRALITA DEL
SALPICADERO
La centralita fig. 100 está situada en el
lado izquierdo de la columna de
dirección y se puede acceder a los
fusibles desde la parte inferior del
salpicadero.
98L0F0094C
99L0F0433C
100L0F0248C
122
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 127 of 220
CENTRALITA DEL SALPICADERO
fig. 100
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIO
+15 corrector de la orientación de faros F13 5
+15 Comando bajo llave con inhibición en fase de arranque F31 5
+30 Grupo climatizador, centralita, toma EOBD, preinstalación
autorradioF36 15
+15 interruptor del pedal del freno (NA) F37 7,5
Cierre centralizado puertas F38 20
Bomba bidireccional del lavaparabrisas F43 20
Elevalunas eléctrico delantero (lado conductor) F47 20
Elevalunas eléctrico delantero (lado pasajero) F48 20
+15 Techo practicable, sensor de lluvia/crepuscular, mando
espejos eléctricos, iluminación mandos, toma AUXF49 7,5
+15 Preinstalación autorradio, centralita climatizador, techo
practicable, centralita aparcamiento, interruptor del pedal del
freno (NC), interruptor del pedal del embrague (NC), luces marcha
atrás.F51 5
+30 Tablero de instrumentos F53 7,5
+15 = polo positivo bajo llave
+30 = polo positivo directo batería (no bajo llave)
125
Page 129 of 220

SUSTITUCIÓN DE
UNA RUEDA
129) 130) 131) 132) 133) 134) 135)
54) 55)
GATO
Es conveniente saber que:
el peso del gato es de 1,76 kg;
el gato no necesita ningún tipo de
regulación;
el gato no se puede reparar: si
presenta desperfectos se debe sustituir
por otro original;
en el gato no se puede montar
ninguna herramienta, a excepción de
su manivela de accionamiento.
PROCEDIMIENTO DE
SUSTITUCIÓN
Cambiar la rueda como se describe a
continuación:
parar el vehículo en una posición
que no constituya peligro para el tráfico
y que permita cambiar la rueda con
seguridad. A ser posible, el terreno
deberá ser plano y lo suficientemente
compacto;
apagar el motor, tirar del freno de
mano y engranar la 1amarcha o la
marcha atrás. Ponerse el chaleco
reflectante (obligatorio por ley) antes de
salir del vehículo;
abrir el maletero, tirar de la lengüeta
A fig. 103 y levantar la moqueta de
revestimiento;
utilizando la llave A fig. 104,
guardada en la caja de herramientas,
desenroscar el dispositivo de bloqueo,
tomar la caja de herramientas B y
colocarla al lado de la rueda que se
debe cambiar. A continuación, tomar la
rueda de galleta C;
quitar el tapacubos montado a
presión. En vehículos equipados con
llantas de acero de 15" dotados de
tapacubos estéticos, para facilitar
la operación se recomienda utilizar el
extractor B fig. 105 situado en el
estuche del manual de uso y
mantenimiento. Sujetar el extractor B
con dos dedos, introducir la lengüeta
entre el neumático y el tapacubos (A) y
tirar hacia sí en sentido perpendicular
a la rueda;
para versiones equipadas con
llantas de aleación, retirar el
embellecedor montado a presión;
con ayuda de la llave A, aflojar
aproximadamente una vuelta los
tornillos de fijación, como se ilustra en
fig. 106 (ejemplo para llantas de
aleación);
103L0F0099C
104L0F0183C
105L0F0435C
127
Page 130 of 220

Para las versiones con llantas de
aleación, mover el vehículo para facilitar
la separación de la llanta del cubo de
la rueda;
colocar el gato debajo del vehículo,
cerca de la rueda que se debe cambiar;
accionar el dispositivo A fig. 107
para extender el gato, hasta que la
parte superior B fig. 108 se introduzca
correctamente en el larguero C (a la
altura de la marca
indicada en
el mismo larguero);
avisar a las personas presentes de
que se va a elevar el vehículo; es
necesario que se alejen y, sobre todo,
que no se apoyen en el vehículo hasta
que vuelva a su posición inicial;
introducir la manivela D fig. 107 en el
alojamiento del dispositivo A, accionar
el gato y levantar el vehículo, hasta
que la rueda se levante del suelo unos
centímetros;
aflojar completamente los tornillos y
desmontar la rueda que se ha de
sustituir.
comprobar que la superficie de
contacto entre la rueda de galleta y el
cubo esté limpia y sin residuos que
podrían provocar que más adelante se
aflojaran los tornillos de fijación;
montar la rueda de recambio
introduciendo el primer tornillo de dos
roscas en el orificio más cercano a
la válvula;
con la llave A fig. 106 apretar a
fondo los tornillos de fijación;
accionar la manivela D del gato para
bajar el vehículo. A continuación,
extraer el gato;
con la llave A, apretar a fondo los
tornillos, pasando alternativamente de
un tornillo al diametralmente opuesto,
siguiendo el orden numérico ilustrado
en fig. 109;
si se cambia una rueda con llanta de
aleación se recomienda colocarla en
el maletero con la parte exterior hacia
arriba.
Montar lo antes posible la rueda de uso
normal ya que, al ser de dimensiones
mayores que la rueda de repuesto, una
vez colocada en el alojamiento
correspondiente, crea un ligero desnivel
de la superficie de carga en el
maletero.
106L0F0179C
107L0F0025C
108L0F0024C
109L0F0182C
128
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 131 of 220

MONTAJE DE LA RUEDA
ESTÁNDAR
Siguiendo el procedimiento descrito
anteriormente, levantar el vehículo
y desmontar la rueda de recambio.
Versiones con llantas de acero
Realizar las siguientes operaciones:
comprobar que la superficie de
contacto entre la rueda de recambio y
el cubo esté limpia y sin residuos que,
más adelante, pudieran provocar que
se aflojen los tornillos de fijación;
montar la rueda de uso normal
introduciendo los 4 tornillos en
los orificios;
apretar los tornillos de fijación con la
llave suministrada;
bajar el vehículo y sacar el gato;
utilizando la llave suministrada,
apretar a fondo los tornillos en el orden
numérico ilustrado anteriormente.
montar el tapacubos a presión,
haciendo coincidir la ranura adecuada
(ubicada en el tapacubos en cuestión)
con la válvula de inflado;
apoyar la parte interna del
tapacubos sobre la llanta;
acoplar el tapacubos aplicando una
fuerza axial en varios punto, como se
ilustra en fig. 110, para garantizar el
acoplamiento correcto del tapacubos
en la rueda.
Versiones con llantas de aleación
Realizar las siguientes operaciones:
introducir la rueda en el cubo y,
utilizando la llave en dotación, apretar
los tornillos;
bajar el vehículo y sacar el gato;
con la llave en dotación, apretar a
fondo los tornillos según el orden
numérico ilustrado anteriormente;
introducir de nuevo el embellecedor
montado a presión, asegurándose de
que el orificio de referencia en la rueda
coincida con el tornillo de referencia
en el embellecedor.ADVERTENCIA Un montaje erróneo
puede implicar el desmontaje del
embellecedor cuando el vehículo está
en marcha.
Una vez terminada la operación
Colocar la rueda de galleta dentro
del compartimento específico en el
maletero;
introducir el gato y las demás
herramientas en su caja;
colocar la caja con las herramientas,
en la rueda de recambio;
colocar correctamente la alfombrilla
de revestimiento del maletero.
110L0F0436C
129