Conducción
20 5
E170400AEN E170600AEN
E170700AEN
Los vehículos con 4WD debe ser
probados en un dinamometro especial
del chasis para las cuatro ruedas.
✽ ✽
NOTICE
Nunca ponga el freno de mano mientras
está realizando estás pruebas.
Un vehículo 4WD no debe ser probado
en un comprobador de rodaje para
vehículo 2WD. SI se debe usar un
comprobador de rodaje para 2WD,
lleve a cabo el siguiente
procediemiento:1. Compruebe las presiones de los
neumáticos recomendadas para su
vehículo.
2. Coloque las ruedas delanteras en el
comprobador de rodaje para la prueba
del velocímetro como se muestra en la
ilustración.
3. Quite el freno de estacionamiento
4. Coloque la ruedas trasera en el rodillo
de liberación temporal como se
muestra en la ilustración.
ADVERTENCIA
Su vehículo está equipado con
neumáticos diseñados para
proporcionar una conducción
segura y un buen manejo. No use
ruedas ni neumáticos de tamaño o
tipo distinto del montado
originalmente en su vehículo. Ello
podría afectar la seguridad y el
rendimiento de su vehículo, lo cual
podría conducir a fallos de manejo
o provocar el vuelco del vehículo y
causar lesiones graves. Al cambiar
los neumáticos, asegúrese de que
las cuatro ruedas y neumáticos
sean del mismo tamaño, tipo,
banda de rodadura, marca y
capacidad de carga. Si a pesar de
todo decide equipar su vehículo
con una combinación de ruedas y
neumáticos no recomendada por
HYUNDAI para la conducción fuera
de vías, no utilice dichos
neumáticos para la conducción por
vías públicas.
ADVERTENCIA
-
Prueba del dinamometro
Manténgase alejado de la parte
delantera del vehículo mientras el
vehículo está en marcha en el
dinámomentro. Esto es muy peligro
ya que el vehículo puede saltar
hacia delante y provocar graves
lesiones o la muerte.
ADVERTENCIA
-
Vehículo en un gato
Mientras un vehículo 4WD se
levanta con un gato, no arranque el
motor o haga girar los neumáticos.
Hay peligro de que las ruedas que
tocan el suelo al girar provoquen
que el vehículo salga del gato y
salte hacia delante.
OCM051013Comprobador de rodaje (Velocímetro)
Rodillo de liberación temporal
procarmanuals.com
521
Conducción
E070100AUN
Servofreno
Su vehículo dispone de un servofreno
que se ajusta automáticamente durante
le uso normal.
Si la asistencia pierda eficacia por
calarse el motor o por alguna otra razón,
se puede detener también el vehículo,
pero aplicando sobre el pedal del freno
una fuerza mayor de la aplicada
normalmente. No obstante, la distancia
de parada será mayor.
Cuando el motor no funciona, la potencia
de frenado de reserva se va perdiendo
poco a poco cada vez que se pisa el
pedal. No bombee el pedal del freno
cuando se haya interrumpido la
asistencia a la frenada.
Solamente debe bombearse el pedal del
freno cuando sea necesario para
mantener el control de la dirección en
superficies deslizantes.
E070101AUN
En caso de fallo de los frenos
Si el freno de pie deja de funcionar
mientras el vehículo está en marcha,
puede detenerlo con el freno de
estacionamiento. No obstante, la
distancia de parada será mucho mayor
de lo normal.
SISTEMA DE FRENOS
ADVERTENCIA- Freno de
estacionamiento
Si aplica el freno de
estacionamiento mientras el
vehículo se mueve a velocidad
normal, puede perder súbitamente
el control. Si se ve en la necesidad
de utilizar el freno de
estacionamiento para detener el
vehículo, sea muy prudente.
ADVERTENCIA- frenos
No conduzca con el pie apoyado
en el pedal del freno. Esta
costumbre eleva anormalmente
la temperatura del freno, provoca
un desgaste excesivo de forros y
pastillas y alarga la distancia de
frenado.
Cuando baje una pendiente larga
o pronunciada, cambie a una
marcha más corta y evite la
aplicación continua de los
frenos. La aplicación continua de
los frenos provoca su
sobrecalentamiento y puede
ocasionar pérdida temporal de la
capacidad de frenado.
Si los frenos se mojan pueden
perder eficacia y hacer que el
vehículo se desvíe hacia un lado
durante la frenada. Basta pisar
levemente el pedal para
comprobar si se han visto
afectados de esta manera. Haga
siempre esta prueba después de
atravesar una capa de agua
profunda. Para secar los frenos,
acciónelos ligeramente mientras
conduce a una velocidad segura,
hasta que el comportamiento del
freno vuelva a ser normal.
procarmanuals.com
Conducción
24 5
Compruebe el piloto de aviso de freno
girando la llave de contacto a la posición
ON (sin arrancar el motor). Este piloto se
iluminará siempre que se aplique el freno
de estacionamiento mientras el contacto
está en las posiciones START u ON.
Antes de iniciar la marcha, asegúrese de
que ha soltado por completo el freno de
estacionamiento y de que el piloto de
aviso está apagado.
Si la luz de aviso del freno sigue
encendida después de soltar el freno de
estacionamiento mientras el motor está
en funcionamiento, puede que el sistema
de frenos esté averiado. La situación
exige atención inmediata.Si es posible, detenga enseguida el
vehículo. Si no es posible, conduzca con
la mayor precaución hasta encontrar un
lugar seguro o un taller de reparación.
E070300AEN-EE
Sistema antibloqueo de frenos
(ABS) (opcional)
W-75
ADVERTENCIA
Ni el ABS (o ESP) ni el ESP evitarán
accidentes provocados por
maniobras incorrectas o
peligrosas. Aunque el control del
vehículo es mejor durante el
frenado de emergencia, mantenga
siempre una distancia de
seguridad con los objetos situados
por delante. Reduzca siempre la
velocidad en condiciones de
circulación difíciles.
En firmes como los indicados a
continuación, la distancia de
frenado de vehículos equipados
con un sistema antibloqueo de
frenos ( o con un sistema
electrónico de estabilidad) puede
ser mayor que la de los que no
tienen tales dispositivos.
Circule despacio en las siguientes
circunstancias:
Carreteras mal pavimentadas, de
grava o cubiertas de nieve.
Con las cadenas puestas.
(continúa)
procarmanuals.com
525
Conducción
El ABS vigila continuamente la velocidad
de las ruedas. Si están a punto de
bloquearse, el ABS modula
repetidamente la presión hidráulica de
los frenos.
Cuando se aplican los frenos en
condiciones en las que puedan llegar a
bloquearse las ruedas, se oye un
cliqueteo procedente de los frenos y se
nota una sensación similar en el pedal.
Esto es normal, e indica que el ABS
funciona.
Para obtener el máximo beneficio del
ABS en una situación de emergencia, no
intente modular la presión que ejerce
sobre los frenos ni de bombear. Pise el
pedal del freno con toda la fuerza
posible, o con tanta como exija la
situación, y deje que el ABS controle la
fuerza que se aplica a los frenos.✽ ✽
ATENCIÓN
Es posible que se oiga un chasquido en el
compartimiento del motor cuando el
vehículo empieza a moverse después de
arrancar. Esto es normal e indica que el
sistema antibloqueo de frenos funciona
correctamente.
Incluso con el sistema antibloqueo de
frenos, el vehículo necesita recorrer
cierta distancia antes de detenerse.
Mantenga siempre una distancia de
seguridad con el vehículo que vaya por
delante del suyo.
Reduzca siempre la velocidad antes
de una curva. El sistema de
antibloqueo de frenos no puede evitar
los accidentes debidos al exceso de
velocidad.
En superficies sueltas o desiguales, la
entrada en funcionamiento del ABS
puede alargar la distancia de frenado.
(continúa)
En carreteras en las que el
pavimento tiene baches o
diferentes niveles.
No ponga a prueba la seguridad de
un vehículo equipado con ABS (o
ESP) circulando a gran velocidad o
en curvas ceñidas. Puede poner en
peligro su seguridad y la de los
demás.
procarmanuals.com
Conducción
26 5
✽
✽
ATENCIÓN
Si se arranca con la batería de otro
vehículo por estar agotada la del propio,
puede que el motor no funcione con la
misma suavidad y que además se
encienda el piloto de aviso del ABS. Esto
es consecuencia de la baja tensión de la
batería. No significa que el ABS
funcione mal.
• ¡No bombee los frenos!
• Espere a que se recargue la batería
antes de poner en marcha el vehículo.
W-78
PRECAUCIÓN
Si el piloto de aviso del ABS
permanece encendido, el sistema
podría estar averiado. No obstante,
en este caso los frenos ordinarios
funcionarán normalmente.
La luz de aviso del ABS permanece
encendida durante unos 3
segundos después de poner el
contacto en ON. Durante este
tiempo, el ABS realiza un
autodiagnóstico, y el piloto se
apaga si todo es normal. Si
permanece encendida, puede que
el sistema ABS esté averiado.
Acuda a un concesionario
autorizado de HYUNDAI tan pronto
como pueda.
PRECAUCIÓN
Si conduce sobre superficies
deslizantes, como una carretera
helada, y pisa el freno
continuamente, el ABS se
activará también de forma
continua y puede llegar a
encenderse el piloto
correspondiente. Lleve el coche a
un lugar seguro y detenga el
motor.
Vuelva a arrancar el motor. Si se
apaga el piloto de aviso del ABS,
es que el sistema funciona bien.
En caso contrario, el ABS podría
haberse averiado. Acuda a un
concesionario autorizado de
HYUNDAI tan pronto como
pueda.
procarmanuals.com
527
Conducción
E070500AUN-EE
Programa electrónico de
estabilidad (ESP) (opcional)
El programa electrónico de estabilidad
(ESP) está diseñado para estabilizar el
vehículo en maniobras en curva. El ESP
comprueba hacia dónde pretende ir el
conductor y hacia dónde va realmente el
vehículo. El ESP aplica frenadas
diferentes a cada rueda e interviene en
el sistema de gestión del motor para
estabilizar el vehículo.El programa electrónico de estabilidad
(ESP) es un sistema electrónico
diseñado para ayudar al conductor a
mantener el control del vehículo en
condiciones adversas. No sustituye a las
prácticas de conducción seguras.
Diversos factores, como la velocidad, las
condiciones del pavimento y la forma de
conducir, pueden influir en la eficacia del
ESP para evitar la pérdida de control. Es
responsabilidad del conductor circular y
tomar las curvas a velocidades
razonables, dejando un margen de
seguridad suficiente.
Cuando se aplican los frenos en
condiciones en las que puedan llegar a
bloquearse las ruedas, se oye un
cliqueteo procedente de los frenos y se
nota una sensación similar en el pedal.
Esto es normal, e indica que el ESP
funciona.
✽ ✽
ATENCIÓN
Es posible que se oiga un chasquido en el
compartimiento del motor cuando el
vehículo empieza a moverse después de
arrancar. Esto es normal e indica que el
programa electrónico de estabilidad
funciona correctamente.
ADVERTENCIA
No circule nunca a una velocidad
excesiva para las condiciones de la
carretera o demasiado deprisa en
curva. El sistema electrónico de
estabilidad (ESP) no evita los
accidentes. Una velocidad excesiva
en curva, las maniobras abruptas y
el deslizamiento sobre superficies
húmedas pueden provocar
accidentes. Sólo un conductor
prudente y atento puede prevenir
accidentes evitando maniobras que
hagan que el vehículo pierda fuerza
de tracción. Aunque tenga ESP
instalado, adopte siempre todas las
precauciones normales para
conducir, especialmente circular a
una velocidad adecuada a las
circunstancias.
OEN056007L
procarmanuals.com
Conducción
28 5
E070501AUN-EE
Funcionamiento del ESP
ESP activado
ON, se encienden los pilotos
indicadores ESP y ESP OFF
durante unos 3 segundos, y
queda iluminado el ESP.
el botón ESP OFF durante al
menos medio segundo
estando el contacto en ON (el
piloto ESP OFF se ilumina).
Para activar el ESP, pulse el
botón ESP OFF (el piloto
correspondiente se apaga).
oirá un ligero golpeteo. Se
trata del ESP que efectúa
una comprobación
automática del sistema, y no
indica ningún fallo.Cuando está en funcionamiento
Cuando el ESP está
funcionando, el piloto indicador
ESP parpadea.
electrónico de estabilidad
funciona correctamente, se
percibe en el vehículo una
pulsación ligera. Se trata
solamente del efecto del
control del freno, y no indica
nada extraño.
embarrada o deslizante, es
posible que al pisar el pedal
del acelerador no aumente el
régimen del motor.
E070502AUN-EE
Interrupción del funcionamiento del
ESP
ESP desactivado
funcionamiento del ESP,
presione el botón ESP OFF
(se ilumina el piloto indicador
ESP OFF).
posición LOCK mientras el
EPS está apagado, éste
continuará apagado. Al
arrancar de nuevo el motor, el
ESP volverá a encenderse
automáticamente.
-
ESP
ESP
OFF
procarmanuals.com
529
Conducción
E070503AEN-EE
Piloto indicador
Cuando se lleva el contacto a ON, el
piloto indicador se ilumina, y se apaga a
continuación si el sistema ESP funciona
correctamente.
Tipo A
El piloto indicador ESP parpadea
siempre que el ESP entra en acción.
El piloto indicador ESP OFF se enciende
en uno de estos dos casos: cuando se
apaga el ESP con el botón o cuando el
ESP deja de funcionar estando
encendido.Tipo B
El piloto indicador ESP parpadea
siempre que el ESP entra en acción o se
enciende cuando ESP deja de funcionar
estando encendido.
El piloto indicador ESP OFF se enciende :cuando se apaga el ESP con el botón.
E070504AEN-EE
Desactivación del ESP
Durante la marcha
Es buena idea mantener encendido el
ESP siempre que sea posible en la
conducción diaria.
Para apagar el ESP durante la
marcha, presione el botón ESP OFF
mientras circula por una recta.
No presione nunca el botón ESP
mientras el ESP esté en acción (la luz
indicadora ESP parpadeará).
Si se apaga el ESP mientras está en
acción, el vehículo podría patinar y
quedar sin control.
✽ ✽
ATENCIÓN
• Si coloca el vehículo en un banco de
pruebas, asegúrese de que ESP está
desactivado (se iluminará el piloto
ESP OFF ) Si se deja puesto el ESP,
éste puede evitar que aumente la
velocidad del vehículo y falseará el
diagnóstico.
• Apagar el ESP no afecta al
funcionamiento del ABS ni de los
frenos.
ESP
ESP
OFF
■Piloto indicador de ESP
■Piloto indicador ESP OFF
ADVERTENCIA
El programa electrónico de
estabilidad es solamente una
ayuda para la conducción;
conduzca con cuidado, reduciendo
la velocidad en carreteras con
curvas, con nieve o con hielo.
Conduzca despacio y no intente
acelerar cuando la luz indicadora
ESP parpadee o cuando la
superficie de la carretera sea
deslizante.
PRECAUCIÓN
Circular con llantas o neumáticos
de distintas dimensiones puede
hacer que el sistema ESP no
funcione correctamente. Cuando
cambie los neumáticos, asegúrese
que son de las mismas
dimensiones que los originales.
procarmanuals.com