57
Conducción
3. Gire la llave de contacto a la posición
ON para precalentar el motor. La luz
indicadora de la bujía de
incandescencia se iluminará.
4. Cuando se apague la luz indicadora de
la bujía de incandescencia, lleve el
contacto a la posición START y
manténgalo en ella hasta que arranque
el motor (10 segundos como máximo);
a continuación, suelte la llave.
✽ ✽
ATENCIÓN
Si el motor no arranca pasados
10 segundos después de haber
terminado el precalentamiento, vuelva a
girar el contacto a la posición LOCK
durante 10 segundos, y después de
nuevo a la posición ON, para repetir el
precalentamiento.
Arranque y parada del motor con
turbocompresor e intercooler
1. No acelere el motor inmediatamente
después de que haya arrancado.
Si el motor está frío, déjelo al ralentí
algunos segundos antes de iniciar la
marcha para asegurarse de que habrá
suficiente lubricación en el
turbocompresor.
2. Después de circular durante mucho
tiempo o a gran velocidad o con el
motor sometido a una carga elevada,
deje el motor al ralentí durante
alrededor de un minuto antes de
apagarlo.
Este tiempo de ralentí bastará para
enfriar el turbocompresor antes de
parar el motor.
E040300BEN
Arrancar el motor con una llave
smart (opcional)
Al arrancar el motor sin introducir la llave
smart:
1. Asegúrese de que está puesto el freno
de mano.
2. Coloque la palanca de cambios de la
transmisión en la posición P
(estacionar).
PRECAUCIÓN
No apague inmediatamente el
motor si ha estado sometido a una
carga elevada. De otro modo, el
motor o el turbocompresor podrían
sufrir una avería grave.
W-60
Luz indicadora de la bujía de incandescencia
OEN056008
procarmanuals.com
Conducción
10 5
Para que el funcionamiento sea suave,
pise el pedal del freno cuando cambie
desde la posición N (punto muerto) a
marcha hacia adelante o hacia atrás.E060101BEN
Posiciones del cambio
Los pilotos indicadores del cuadro de
instrumentos indican la posición de la
palanca de cambio cuando la llave de
contacto está en ON.
P (estacionamiento)
Detenga por completo el vehículo antes
de cambiar a P (estacionamiento) Esta
posición bloquea la transmisión e impide
que giren las ruedas delanteras.
PRECAUCIÓN
Para evitar daños en el cambio,
no acelere el motor en R (Marcha
atrás) ni en ninguna de las
posiciones de avance con el
freno accionado.
Cuando se detenga en una
rampa, no mantenga inmóvil el
vehículo con el motor. Utilice el
freno de servicio o el de
estacionamiento.
No cambie de N (Punto muerto) o
P (Estacionamiento) a D (Marcha
adelante) o R (Marcha atrás) con
el motor a un régimen superior al
de ralentí.
ADVERTENCIA-
Cambio automático
Antes de mover el vehículo hacia
D (Marcha adelante) o R (Marcha
atrás), compruebe siempre la
presencia de personas,
especialmente niños, en el
espacio próximo al vehículo.
Antes de abandonar el asiento
del conductor, asegúrese
siempre de que la palanca de
cambio está en la posición P
(Estacionamiento), accione el
freno de estacionamiento hasta
el fondo y apague el motor. Si no
adopta estas precauciones en el
orden indicado, el vehículo
podría hacer algún movimiento
inesperado.
ADVERTENCIA
Si cambia a P (Estacionamiento)
mientras el vehículo está
moviéndose, las ruedas motrices
se bloquearán y harán que pierda
el control.
No utilice la posición P
(Estacionamiento) en lugar del
freno de estacionamiento.
Asegúrese siempre de que la
palanca de cambio está
bloqueada en la posición P
(estacionamiento) y aplique
completamente el freno de
estacionamiento.
No deje nunca niños sin
vigilancia dentro del vehículo.
procarmanuals.com
Conducción
12 5
Alargar (+): Empuje una vez la palanca
hacia adelante para pasar a
la marcha inmediatamente
superior.
Reducir (-): Tire hacia atrás una vez de
la palanca para pasar a la
marcha inferior.
✽ ✽
ATENCIÓN
• En el modo deportivo, el conductor
debe cambiar a una marcha más larga
en función de las condiciones de la
carretera, teniendo cuidado para
mantener el régimen del motor por
debajo de la zona roja.
• En el modo deportivo sólo se pueden
seleccionar las seis marchas hacia
adelante. Para retroceder o estacionar
el vehículo hay que llevar la palanca a
las posiciones R (retroceso) o P
(estacionamiento).
• En el modo deportivo, la reducción de
marchas se efectúa automáticamente
al disminuir la velocidad del vehículo.
Cuando éste se detiene, se selecciona
automáticamente la primera
velocidad.
(continúa)(continúa)
• En el modo deportivo, cuando las
revoluciones del motor se aproximan
a la zona roja, los puntos de cambio
van variando para pasar
automáticamente a marchas más
largas.
• A fin de mantener los niveles precisos
de prestaciones y seguridad, el sistema
puede no responder a determinados
movimientos de la palanca de cambio.
• Si conduce sobre firme deslizante,
empuje la palanca de cambio a la
posición + (alargar). Esto hace que la
caja cambie a segunda (o tercera), que
es una marcha más adecuada para
conducir suavemente sobre firme
deslizante. Para volver a primera,
empuje la palanca de cambio hacia -
(reducir).
E060102AEN
Sistema de bloqueo del cambio
(opcional)
Para su seguridad, el cambio automático
dispone de un sistema de bloqueo que
impide cambiar de las posiciones P
(estacionamiento) o N (punto muerto) a
R (retroceso) sin pisar el freno.
Para cambiar de P (estacionamiento) o N
(punto muerto) a R (retroceso):
1. Pise el pedal del freno y manténgalo
pisado.
2. Arranque el motor o gire el contacto
hasta la posición ON.
3. Mueva la palanca del cambio.
Si pisa y suelta repetidamente el pedal
del freno con la palanca de cambio en la
posición P (estacionamiento), oirá un
tableteo junto a la palanca. Esto es
normal.
ADVERTENCIA
Pise siempre completamente el
pedal del freno antes de cambiar
desde la posición “P”
(estacionamiento) a otra posición
para evitar un movimiento
involuntario del vehículo que
podría causar lesiones a personas
dentro y fuera del coche.
procarmanuals.com
513
Conducción
Liberación del bloqueo de la palanca de
cambios
Si la palanca de cambios no se puede
mover de la posición P
(estacionamiento) o N (punto muerto)
con el pedal de freno pisado, siga
pisando éste y haga lo siguiente:
1. Retire con cuidado la tapa de acceso
al sistema de liberación del bloqueo
de la palanca.
2. Introduzca un destornillador o una
llave en el orificio de acceso y apriete.
3. Mueva la palanca del cambio.
4. Haga que un concesionario autorizado
de HYUNDAI revise el vehículo
inmediatamente.
E060200AEN
Buenas prácticas de conducción
No mueva nunca la palanca de cambio
desde “P (estacionamiento)” o desde
“N (punto muerto)” a otra posición con
el pedal del acelerador pisado.
No mueva nunca la palanca de cambio
a “P (estacionamiento)” o “D (marcha
adelante)” con el vehículo en
movimiento.
Asegúrese de que el coche está
completamente parado antes de
intentar cambiar a “R (marcha atrás)”.
No baje nunca una pendiente con el
vehículo en punto muerto. Es muy
peligroso. Tenga siempre metida una
velocidad cuando el vehículo esté en
mivimiento.
No abuse del freno. Pueden
sobrecalentarse y fallar. Para bajar
pendientes prolongadas, reduzca la
velocidad y cambie a una marcha más
corta. De esta forma, el efecto de
frenado del motor le ayudará a
disminuir la velocidad del vehículo.
Reduzca la velocidad antes de
cambiar a una marcha más corta. De
lo contrario, la marcha más corta
podría no entrar. Utilice siempre el freno de
estacionamiento. No confíe
únicamente en situar el cambio en “P
(estacionamiento)” para impedir que
se mueva el vehículo.
Tenga mucho cuidado cuando
conduzca sobre un firme deslizante.
Preste especial atención cuando frene,
acelere o cambie de marcha. Sobre
una superficie deslizante, un cambio
brusco de la velocidad del vehículo
puede hacer que las ruedas motrices
pierdan tracción y se pierda el control
del vehículo.
Pisando y soltando suavemente el
pedal del acelerador se consiguen las
prestaciones y el consumo óptimos del
vehículo.
ADVERTENCIA
¡Lleve siempre abrochado el
cinturón de seguridad! En una
colisión, un ocupante sin
cinturón de seguridad tiene una
probabilidad de sufrir lesiones
graves o mortales
significativamente mayor que un
ocupante con el cinturón
correctamente abrochado.
(continúa)
OEN056004
procarmanuals.com
515
Conducción
Estos vehículos no está diseñado para
ser llevados fuera de vía. Es aceptable
un uso ocasional fuera de vía como
carreteras sin pavimentar y senderos. Es
importante cuando no viaja fuera por
autovía o autopista que el conductor
reduzca la velocidad para que no exceda
la velocidad de seguridad adecuada en
esas condiciones. En general, las
condiones fuera de vía conllevan menor
tracción y menos efectividad de frenado
que que las condiciones en una
carretera normal. El conductor debe
estar especialmente atento para evitar
conducir en pendientes que inclinen el
vehículo.
Debe considerer detenidamente estos
factores cuando está conduciendo fuera
de vía. Para su seguridad y la de sus
pasajeros , el conductor es el
responsable de mantener el vehículo en
contacto con la superficie de condución y
bajo control en estas condiciones.E170201AEN
Efecto de frenado en curvas
cerradas
Esto se conoce como efecto de frenado
en curves cerradas. El efecto de frenado
en curvas es una característica de los
vehículos con tracción a las cuatro
ruedas provocada por la diferencia en la
rotación del neumático en las cuatro
ruedas y la alineación de grado cero de
las ruedas delanteras y la suspensión.
Los giros bruscos a velocidades bajas
deben tomarse con cuidado.
ADVERTENCIA
- Conducción fuera de vía
Este vehículo está diseñado para
su uso en carretera aunque puede
funcionar de forma eficaz fuera de
vía. Sin embargo, no está diseñado
para conducer en condiciones
fuera de vía. La condución en estas
condiciones que sobrepasan el
diseño incial del vehículo o el nivel
de experiencia del conductor
puede provocar lesiones o la
muerte.
PRECAUCIÓN - 4WD
Al girar bruscamente en carretera
pavimentadas a una velocidad baja
con la tracción a las 4 ruedas, el
control del giro puede ser difícil.
procarmanuals.com
Conducción
16 5
E170200AENLa selección del modo de transmisión de tracción a las cuatro ruedas (4WD)
Modo de transmisiónBotón de selecciónTestigo indicador Descripción
Este modo se utilize para subir o bajar cuestas empinadas,
conducción fuera de vía, conducir en carreteras arenosas o
embarradas, etc. para maximizar la tracción.
Este modo empieza a desactivarse automáticamente a una
velocidad de 30km/h (19 mph) y se cambia al modo
automático de tracción a las cuatro ruedas a velocidades
mayores de 40 km/h (25 mph) Si el vehículo se decelera a
velocidades menores de 30 km/h (19 mph), sin embargo, el
modo de transmisión se cambia de nuevo al modo de
bloqueo 4WD.
Al conducer con el modo 4WD AUTOMÁTICO, el vehículo
funciona igual a los vehículos convecionales de 2WD en
condiciones de funcionamiento normales. Sin embargo, si el
sistema determina que se necesita el modo 4WD, la potencia
de conducción del motor se distribuye a las cuatro ruedas
automáticamente sin intervención del conductor.
Al conducir en carreteras normales y pavimentadas, el
vehículo se mueve igual que los vehículos convencionales de
2WD.
4 W D
LOCK
BLOQUEO
de 4WD
4WD
AUTOMÁTICA
(4WD LOCK is
deactivated)
(El testigo indicador
no está iluminado) (El testigo indicador
se ilumina)
✽ ✽
ATENCIÓN
• Al conducer en carreteras normales, se desactiva el modo de BLOQUEO de 4WD al pulsar el botón de BLOQUEO de 4WD
(el testigo indicador se apaga). Al conducir en carreteras normales con el modo de BLOQUEO 4WD (especialmente, al tomar
la curvas) puede causar algún ruido mecánico o alguna vibración. El ruido y la vibración desaparecerá cuando el modo de
BLOQUEO de 4WD esté desactivado. Se pueden dañar algunas partes de la tracción al seguir conduciendo con el ruido y la
vibración.
• Cuando el modo de BLOQUEO 4WD está desactivado, se puede sentir un schok cuando la potencia de la tracción se lleva sólo
a las cuatro ruedas. El schock no es un fallo mecánico.
procarmanuals.com
Conducción
18 5
Debe aprender a tomar curvas con un
vehículo 4WD. No se fíe de su
experiencia con vehículos 2WD al
elegir la velocidad de seguridad
adecuada al tomar las curvas en el
modo 4WD. Los novatos deben
conducir más despacio en vehículos
4WD.
Conduzca despacio fuera de vía
porque su vehículo podría dañarse con
piedras o raíces de los árboles.
Conozca las condiciones fuera de vía
en las que va a concudir antes de
ponerse a conducir.
Sujete firmemente el volante cuando
está conduciendo fuera de vía.
Asegúrese de que todos los pasajeros
llevan cinturón de seguridad. Si tiene que conducir en agua, pare el
vehículo cambie a “4WD LOCK” y
conduzca el vehículo a menos de
8km/h (5 moh).
ADVERTENCIA- 4WD
Reduzca la velocidad al tomar las
curves. El centro de la gravedad de
los vehículos 4WD es mayor que en
los vehículos convecionales 2WD,
haciendo que vuelquen más
fácilmente cuando gira demasiado
rápido en las curvas.
ADVERTENCIA- Volante
No agarre el volante por el interior
cuando está conduciendo fuera de
vía. Podría lesionarse el brazo con
una repentina maniobra de giro o
por el rebote de volante al impactar
con objetos en el suelo. Podría
perder el control del volante.
ADVERTENCIA- Peligro
por el viento
Si está conduciendo con un viento
muy fuerte, el mayor centro de
gravedad del vehículo disminuye la
capacidad de control de giro y por
ello es necesario conducir más
despacio.
ADVERTENCIA- Conducir
por agua
Conduzca despacio. Si conduce
rápido en agua, el salpicado del
agua puede llegar al vano del motor
y mojar el sistema de encendido
provocando que el vehículo se cale
de repente. Si esto ocurre y su
vehículo está inclinado, su
vehículo puede volcar.
OHM058102
procarmanuals.com
519
Conducción
✽ ✽
ATENCIÓN
• No conduzca sobre agua si el nivel es
más alto que el fondo del vehículo.
• Compruebe sus frenos uan vez que ha
salido del barro o el agua. Pise el pedal
del freno varias veces mientras
conduce despacio hasta que sienta que
la fuerza de frenado vuelve a a ser
normal.
• Debe acortar su calendario de
mantenimiento si conduce en
condiciones fuera de vía como arena,
barro o agua (consulte
“Mantenimiento con condiones de uso
adversas" en el capítulo 7). Lave bien
su cohe tras conducir fuera de vía,
especialmente limpie la parte de abajo
de su vehículo.
• Debido a que el par de conducción se
aplica a las 4 ruedas, la conducción
del vehículo se ve muy afectada por la
condición de las ruedas. Asegúrese de
pornerle al vehículo cuatro ruedas del
mismo tamaño y tipo.
• Un vehículo con tracción a las cuatro
ruedas a tiempo completo no puede
ser remolcado por una grúa normal.
Asegúrese de que el vehículo está
colocado en una plataforma plana
para transportarlo.ADVERTENCIA - Conducir
con 4WD
Evite tomar curves a grandes
velocidades.
No movimientos rápidos con el
volante, como cambios de carril
bruscos o giros bruscos rápidos.
El riesgo de vuelco aumenta
mucho si pierde el control del
vehículo a gran velocidad.
En un choque, una persona sin
cinturón tiene más riesgo de
muerte que una persona que sí
lleva el cinturón.
La pérdidas de control se
producen normalmente cuando
dos ruedas se salen de la
carretera y el conductor gira para
volver a entrar en la carretera. En
caso de que el vehículo se salga
de la calzada, no gire
bruscamente. Baje la velocidad
antes de volver al carril.
PRECAUCIÓN
-
Barro o nieve
Si una de las ruedas delanteras o
traseras empieza a girar en barro,
nieve, etc , el vehículo puede salir al
pisar el pedal del acelerador, sin
embargo evite utilizar el motor
continuamente a rpm altas porque
al hacerlo puede dañar el sistema
4WD.
procarmanuals.com