311
Características de seguridad de su vehículo
Banda abdominal/Banda del hombro
Para abrochar el cinturón:
TPara abrochar el cinturón, sáquelo del
retenedor automático y introduzca la
lengüeta metálica (1) en la hebilla (2). Se
escuchará un “clic” cuando la lengüeta
quede bloqueada en la hebilla.
El cinturón se ajusta automáticamente a
la longitud adecuada sólo después de
que parte del cinturón de seguridad se
ajuste manualmente para que se ciña
correctamente a sus caderas. Si se
inclina hacia delante con cuidado, un
movimiento relajado, el cinturón se
alargará y le permitirá el movimiento. En
cambio, si hay una parada repentina o un
impacto, el cinturón se bloqueará en esa
posición. También se bloqueará si intenta
inclinarse hacia delante demasiado
rápido.
(Continúa)
No permita que pulidores, aceites y
productos químicos, sobre todo,
ácido sulfúrico, entre en contacto
con la cincha. Se puede llevar a cabo
la limpieza con jabón neutro y agua.
El cinturón debería reemplazarse si
la cincha tiene brechas, está
contaminada o dañada. Es esencial
reemplazar todo el conjunto si ha
sufrido un desgaste en un impacto
grave, incluso si los daños no son
visibles. No utilice los cinturones
con la banda torcida. Un cinturón
sólo puede llevarlo un único
ocupante, es peligroso que una
persona lleve en el regazo a un niño
e intente poner en cinturón a los
dos. ADVERTENCIA
El usuario no debe llevar a cabo
modificaciones o añadidos pues
impedirá a los dispositivos de
ajuste del cinturón funcionar para
eliminar la holgura o impedirá al
conjunto del cinturón ser ajustado
para impedir la holgura.
B180A01NF-1
Características de seguridad de su vehículo
12 3
✽AV I S O
Si no es capaz de tirar del cinturón
desde el retenedor, tire firmemente del
cinturón y después suéltelo. Después
será capaz de tirar del cinturón
suavemente.
Para soltar el cinturón:
El cinturón se suelta pulsando el botón
de desbloqueo (1) en la hebilla de
bloqueo. Cuando está desenganchado,
el cinturón debe retirarse al retenedor.
Si esto no ocurriese, compruebe el
cinturón para asegurarse de que no está
retorcido y vuelva a intentarlo.
ADVERTENCIA
El mecanismo de enganche del
cinturón de seguridad del asiento
central difiere del mecanismo de
los cinturones de los asientos
traseros laterales. Al abrochar los
cinturones de seguridad traseros
laterales o central, asegúrese de
que se introduzcan en las hebillas
correspondientes para conseguir
una máxima protección del sistema
y garantizar su funcionamiento
correcto.
B210A01NF-1B200A02NF
ADVERTENCIA
La banda abdominal debe estar
colocada lo más baja posible y
ajustándose a las caderas, no en la
cintura. Si la cinta abdominal está
colocada demasiado alta, podría
incrementar la posibilidad de
heridas en caso de colisión. El
cinturón no debería estar situado
por encima de los brazos. No
obstante, uno debería estar por
encima y otro por debajo, como se
muestra en la imagen.
Nunca lleve el cinturón por debajo
del brazo que está más cerca de la
puerta.
Características de seguridad de su vehículo
14 3
Para soltar el cinturón:
Cuando quiere soltar el cinturón, pulse el
botón (1) en la hebilla de bloqueo.
Precauciones del cinturónBebés y niños pequeños
Debe ser consciente de las
características específicas de su país.
Los asientos para bebés y/o niños deben
colocarse adecuadamente en el asiento
trasero. Para más infomación sobre la
utilización de este tipo de seguridad,
consulte el “Sistema de sujeción para
niños” en este apartado.
B210A02NF-1
ADVERTENCIA
Todos los ocupantes del vehículo
deben llevar siempre el cinturón
puesto. Los cinturones y las
sujeciones para los niños reducen
el riesgo de lesiones graves para
todos los ocupantes en caso de
colisión o de una parada repentina.
Sin el cinturón, los ocupantes
podrían estar demasiado cerca en
caso de que se despliegue el
airbag, podrían golpearse con la
estructura interior o ser
expulsados del vehículo. Los
cinturones utilizados
correctamente reducen gran parte
de estos peligros.
Siempre siga las precauciones
sobre los cinturones, airbags y
asientos de los ocupantes que se
incluyen en este manual.
ADVERTENCIA
Todas las personas, incluido niños,
que están dentro del vehículo
deben estar correctamente sujetas
en todo momento. Nunca coja a un
niño en los brazos o en el regazo
mientras va montado en el
vehículo. Las fuerzas violentas
creadas durante un choque harán
que niño se separe de sus brazos y
tirará al niño contra la estructura
interior. Utilice siempre las
sujeciones adecuadas para la
altura y el peso del niño.
315
Características de seguridad de su vehículo
✽AV I S O
Los niños estarán mejor protegidos de
golpes o heridas en caso de accidete si el
sistema de sujección instalado en el
asiento trasero del niño reúne las
condiciones adecuadas de los estándares
de seguridad del país correspondiente.
Antes de adquirir un sistema de
sujección para niños, asegúrese de que
posee la etiqueta que certifica que reúne
los estándares de seguridad de su país.
El sistema de sujección debe ser idóneo
para el peso y altura del niño.
Compruebe la etiqueta del sistema de
sujección para esta información.
Consulte “Sistema de sujección para
niños” en este apartado.
Los niños grandes
Los niños demasiado altos para un
sistema de sujección deben ocupar los
asientos traseros y utilizar los cinturones
de seguridad correpondientes. La banda
abdominal debe colocarse ceñida en las
caderas y lo más baja posible.
Compruebe el ajuste del cinturón de
manera asidua. Cuando un niño se
retuerce podría descolocar el cinturón.
En caso de accidente los niños tendrán
la máxima seguridad posible, si disponen
del sistema de sujección adecuado en el
asiento trasero. Si un niño (de más de 12
años) tiene que sentarse en el asiento
delantero, debería protegerse al niño con
la banda abdominal y de hombros
disponible y el asiento debe colocarse en
la posición más trasera. Los niños de 12
años o menos deben sentarse y utilizar
el sistema de sujección del asiento
trasero. NUNCA deje sentar a un niño de
12 años o menos en el asiento delantero.
NUNCA coloque el asiento especial de
niños que debe ir en el asiento trasero en
el asiento del acompañante del vehículo.Si la banda de hombros roza ligeramente
la cara o cuello del niño, intente colocar
al niño más cerca del centro del vehículo.
Si la banda de hombros todavía toca la
cara o cuello del niño, es necesario
volver a utilizar el sistema de sujeción
para niños.
ADVERTENCIA -
Cinturones para los niños
pequeños
• Nunca permita que el cinturón
esté en contacto con el cuello del
niño mientras el vehículo está en
movimiento.
• Si el niño no lleva correctamente
puesto el cinturón o no lo lleva
bien ajustado, hay riesgo de
muerte o de graves lesiones.
Características de seguridad de su vehículo
16 3
Mujer embarazada
Se recomienda el uso del cinturón de
seguridad en las mujeres embarazadas
para reducir los riesgos de lesiones en
un accidente. Cuando se usa el cinturón,
la banda abdominal debe colocarse lo
más abajo posible en las caderas y no
sobre el abdomen. Para
recomendaciones específicas, consulte
a un médico.
Persona herida
El cinturón de seguridad debe usarse
cuando se transporta a una persona
herida. Si es necesario, consulte a un
médico para recomendaciones específicas.
Una persona por cinturón
Nunca dos personas (incluso si una es
un niño) deben utilizar el mismo cinturón
de seguridad al mismo tiempo. Esto
podría incrementar la gravedad de las
heridas en caso de accidente.
No se acueste
Para reducir las posibilidades de lesión en
caso de accidente y para conseguir la
máxima eficacia del sistema de sujeción,
todos los pasajeros de los asientos
delanteros y traseros deben estar sentados
en posición vertical cuando el coche esté en
movimiento. Un cinturón de seguridad no
proporcionará la protección adecuada si la
persona está acostada en el asiento trasero
o si los asientos delanteros y traseros están
en una posición reclinada.
Cuidado de los cinturones
Los sistema del cinturón de seguridad
nunca deben desmontarse o
modificarse. Además, tenga cuidado
para impedir que los cinturones y el
hardware del cinturón no se dañe por las
bisagras del asiento, puertas u otros
abusos.
ADVERTENCIA
Cuanto más reclinado esté el
respaldo, mayor es la posibilidad de
que las caderas del ocupante
resbalen por debajo de la banda del
asiento provocando graves
lesiones internas o provocando que
el cuello del ocupante se golpee
con el cinturón. Los conductores y
los acompañantes deben sentarse
con la espalda en el asiento, con el
cinturón bien colocado y con el
respaldo en pos. vertical.
ADVERTENCIA
Un cinturón de seguridad con la
hebilla o la bobina dañada puede
provocar un fallo durante una
colisión o una parada repentina,
provocando serias lesiones. Si la
bobina o la hebilla están dañadas,
hagan que las cambien
inmediatamente.
317
Características de seguridad de su vehículo
Comprobaciones periódicas
Comprobaciones periódicas Todos los
cinturones deben comprobarse
periódicamente para ver si hay daños o
desgaste de algún tipo. Cualquier pieza
dañada debe cambiarse lo antes posible.
Mantenga los cinturones limpios y
secos
Los cinturones deben mantenerse
limpios y secos. Si los cinturones de
seguridad se ensucian, pueden limpiarse
empleado un jabón neutro y agua
caliente. No deben utilizarse lejía, tinte,
detergentes fuertes o abrasivos porque
pueden dañar y debilitar los tejidos.
Cuando reemplace los cinturones
Si el vehículo sufre un accidente, deben
reemplazarse todos los conjuntos de
cinturones de seguridad en uso. Esto
debe realizarse aunque no sean visibles
daños. Diríjase al distribuidor autorizado
HYUNDAI si tiene más preguntas con
respecto al funcionamiento de los
cinturones de seguridad.
Los niños que viajen en coche deberían
ir sentados en el asiento trasero y
siempre bien sujetos para minimizar el
riesgo de heridas en un accidente, en
una frenada o maniobra repentina. De
acuerdo con estadísticas de accidentes,
los niños gozan de más seguridad
cuando se sientan en los asientos
traseros y no delanteros. Los niños más
grandes que no utilicen una sujeción
para niños, deben emplear un cinturón
de seguridad.
Debe ser consciente de las
características específicas de su país.
Los asientos de seguridad para bebés
y/o niños deben colocarse
adecuadamente en el asiento trasero.
Debe adquirir un sistema de sujeción
disponible en el mercado que reúna los
requisitos de los estándares de
seguridad del país.
Los sistemas de retención para niños
están diseñados para asegurarlos en los
asientos del vehículo con los cinturones
o con la banda superior del cinturón, por
un anclaje y/o un anclaje ISOFIX (si está
equipado).
Si las sujeciones no son correctas, el
niño podría sufrir heridas o perder la vida
en caso de accidente. En caso de bebés
o niños pequeños, tiene que emplearse
un asiento especial para niños o bebés.Siga las instrucciones del fabricante al
instalar el sistema de sujeción para
niños.
Características de seguridad de su vehículo
18 3
SISTEMA DE SUJECIÓN DE LOS NIÑOS
ADVERTENCIA
• El sistema de sujeción para niños
debe estar siempre colocado en
el asiento trasero. No instale un
asiento para niños en el asiento
delantero. En caso de accidente y
de que se desplegase el airbag,
podría provocar graves lesiones
o matar al niño sentado en la
sujeción para niños. Utilice sólo
la sujeción para niños en el
asiento trasero de su vehíuclo.
• El sistema del cinturón o la
sujeción para niños pueden
calentarse mucho si se deja en
un vehículo cerrado en un día
soleado, aunque la temperatura
exterior no fuese muy elevada.
Asegúrese de comprobar la
cubierta del asiento o las hebillas
antes de colocar ahí al niño.
(Continúa)
(Continúa)
• Cuando no se usa el sistema de
retención del niño, guárdelo en el
maletero o asegúrelo con el
cinturón del asiento para que no
salga disparado en caso de
parada bruca o de accidente.
• Todos los niños, incluso aquellos
demasiado altos para las
sujeciones, deben montarse en el
asiento trasero.
319
Características de seguridad de su vehículo
ADVERTENCIAPara reducir los riesgos de graves
lesiones:
• Los niños de todas las edades
están más seguros si están sujetos
en el asiento trasero. Un niño
montado en el asiento del
acompañante delantero puede ser
golpeado con fuerza al inflarse el
airbag y provocarle graves
lesiones.
• Siempre siga las intrucciones del
fabricante del sistema de sujeción
para niños para la instalación y el
uso de la sujeción para niños.
• Asegúrese siempre de que el
asiento del niño esté asegurado
correctamente al coche y de que el
niño esté correctamente sujeto al
asiento.
• Nunca coja a un niño en los brazos
o en el regazo mientras va montado
en el vehículo. Las fuerzas
violentas creadas durante un
choque harán que el niño se separe
de sus brazos y tirarán al niño
contra la estructura interior del
coche.
• Nunca coloque el cinturón a la vez
sobre usted y el niño. Durante un
choque, el cinturón puede
aprisionar al niño provocándole
graves lesiones.
(Continúa)
(Continúa)
• Nunca deje a los niños
desatendidos dentro del vehículo, ni
por poco tiempo. El coche puede
calentarse rápidamente,
provocando graves lesiones al niño
que está dentro. Incluso los niños
pequeños pueden provocar
involuntariamente que el coche se
mueva, engancharse con las
ventanas o encerrarse ellos mismos
o a otros en el interior del vehículo.
• Nunca permita que dos niños o dos
personas usen el mismo cinturón.
• Los niños se retuercen con
facilidad y se recolocan
incorrectamente. Nunca deje que
un niño se monte con el cinturón
debajo del brazo o detrás de la
espalda. Colóquelo siempre en la
posición correcta y asegure al niño
en el asiento trasero.
• Nunca deje que el niño se ponga de
pie o de rodillas en el asiento o en
el suelo mientras se está moviendo
el vehículo. Durante una colisión o
una parada repentina, el niño
puede ser despedido
violentamente contra el interior del
vehículo, provocándole graves
lesiones.
(Continúa)(Continúa)
• Nunca utilice un soporte para niños
o un asiento de seguridad para
niños que se “enganche” sobre el
respaldo, porque puede no
proporcionar la seguridad
adecuada en caso de accidente.
• Los cinturones pueden calentarse
mucho, especialmente si el coche
está aparcado directamente bajo la
luz del sol. Siempre compruebe las
hebillas de los cinturones antes de
ajustarlas sobre el niño.