Características del vehículo
116 4
Suelo y deshielo
Mientras la mayor parte del aire se dirige
hacia el suelo y hacia el parabrisas, una
cantidad menor se dirige hacia los
desempañadores de las ventanas
laterales.
Nivel del suelo
La mayor parte del aire se dirige hacia el
suelo y una cantidad menor se dirige hacia
el parabrisas y hacia los desempañadores
de las ventanas laterales.
Dos niveles
El flujo de aire se dirige directamente a la
cara y el suelo
Nivel de la cara
El flujo de aire se dirige directamente a la
parte superior del cuerpo y la cara.
Además, se puede controlar cada difusor
de salida para dirigir el aire descargado
por los mismos.Nivel del desempañador
La mayor parte del aire se dirige hacia el
parabrisas y una cantidad menor se
dirige hacia los desempañadores de las
ventanas laterales.Difusores en el panel de instrumentos
Los difusores de salida pueden abrirse o
cerrarse por separado utilizando la
ruedecilla.
También se puede ajustar la dirección
del aire desde estos difusores
empleando la palanca de control de
ventilación, tal y como se indica.
OMD044104OMD044113
53
Conducción
ADVERTENCIA
El monóxido de carbono (CO) es tóxico. Respirar CO puede provocar inconsciencia y causar la muerte.
Los gases de escape del motor contienen monóxido de carbono que no pueden verse ni olerse.
No inhale los gases de escape del motor.
Sin en cualquier momento oliese gases de escape del motor dentro del vehículo, abra las ventanillas inmediatamente. La
exposición a CO puede provocar inconsciencia y causar la muerte por asfixia.
Asegúrese de que el sistema de escape no tiene fugas.
El sistema de escape debe comprarse siempre que el vehículo se eleve para cambiar el aceite u otras acciones de
mantenimiento. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de algo que golpee la parte baja del
vehículo, recomendamos que haga revisar el sistema de escape lo antes posible por un distribuidor HYUNDAI autorizado.
No haga funcionar el motor en una zona cerrada.
Dejar el motor a ralentí en el garage, incluso con la puerta del garage abierta, es peligroso. Tenga el motor en marcha solo lo
suficiente para arrancar el motor y conducir el vehículo fuera del garage.
Evite mantener el vehículo al ralentí por durante largos períodos con gente en el interior del vehículo.
Si es necesario tener el motor a ralentí durante largo tiempo con gente dentro del vehículo, asegúrese de hacerlo en espacios
abiertos y seleccione la posición de entrada de aire "fresco" y el ajuste del ventilador a una velocidad rápida para permitir que
el aire fresco del exterior entre en el vehículo.
Mantenga las entradas de aire limpias.
Para garantizar el funcionamiento correcto del sistema de ventilación, asegúrese de que las entradas del aire de ventilación
situadas en frente del parabrisas estén libres de nieve, hielo, hojas u otras obstrucciones.
Si es necesario conducir con el maletero abierto:
Cierre todas las ventanillas.
Abra los difusores de aire del panel de instrumentos.
Ajuste el control de admisión de aire a "fresco", el control de flujo de aire a "suelo" o "cara" y el ajuste del ventilador a una
velocidad rápida.
Conducción
4 5
ANTES DE CONDUCIR
Antes de entrar en el vehículo
• Asegúrese de que todas las
ventanillas y los retrovisores y las
luces exteriores estén limpios y sin
obstrucciones.
• Elimine la escarcha, la nieve y el hielo.
• Compruebe visualmente si el desgaste
de los neumáticos es irregular y si
presentan daños.
• Compruebe posibles signos de fugas
en los bajos del vehículo.
• Asegúrese de que no existe ningún
obstáculo detrás suyo al dar marcha
atrás.
Antes de arrancar
• Asegúrese de que el capó, el maletero
y todas las puertas estén bien
cerrados y bloqueados.
• Ajuste la posición del asiento y del
volante.
• Ajuste los retrovisores interiores y
exteriores.
• Verifique que todas las luces
funcionen.
• Abróchese el cinturón de seguridad.
Compruebe que todos los pasajeros
se hayan abrochado el cinturón de
seguridad.
• Compruebe los testigos e indicadores
en el panel de instrumentos y los
mensajes en la pantalla al colocar el
interruptor de encendido a la posición
ON.
• Compruebe que todos los objetos
transportados estén correctamente
colocados o fijados firmemente.ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la MUERTE,
tome las precauciones siguientes:
• Abróchese SIEMPRE el cinturón
de seguridad. Todos los
pasajeros tienen que llevar
puesto el cinturón de seguridad
mientras el vehículo se mueva.
Para más información, consulte
el apartado "Cinturones de
seguridad" en el capítulo 3.
• Conduzca siempre a la defensiva.
Asuma que otros conductores o
peatones pueden ser
descuidados y cometer errores.
• Manténgase centrado en la tarea
de conducir. La distracción del
conductor puede causar
accidentes.
• Deje suficiente espacio entre su
vehículo y el vehículo que le
precede.
549
Conducción
Operación del control de crucero
1. Indicador de control de crucero
2. Indicador de ajuste
El sistema de control de crucero permite
conducir a velocidades superiores a 40
km/h sin necesidad de pisar el pedal del
acelerador.
Interruptor de control de crucero
CRUISE (ON/OFF) : Se cancela el
funcionamiento del
control de crucero.
CANCEL : Activa o desactiva el sistema
de control de crucero.
RES+ : Reanuda o aumenta la velocidad
del control de crucero.
SET- : Fija o reduce la velocidad del
control de crucero.
SISTEMA DE CONTROL DE CRUCERO (OPCIONAL)
OMD050032N
OMD051033N
OMD051033N-1 ■Tipo A
■Tipo B
ADVERTENCIA
Tome las precauciones siguientes:
• Si se deja encendido el control
del crucero, (testigo indicador de
crucero iluminado en el panel de
instrumentos), el control de
crucero podría activarse
involuntariamente. Mantenga
apagado el sistema de control de
crucero (indicador de crucero
apagado) cuando no se utilice el
control de crucero para evitar
ajustes involuntarios de la
velocidad.
• Utilice el sistema de control de
crucero sólo al viajar por
autopistas y con buenas
condiciones ambientales.
• No use el control de crucero
cuando no sea seguro mantener
el vehículo a velocidad constante.
- Conducción con mucho tráfico o
con tráfico a velocidad variable.
- En calzadas deslizantes
(cubiertas de lluvia, hielo o
nieve).
- En carreteras con pendiente o
curvas.
- En zonas con mucho viento.
Conducción
50 5
Para ajustar la velocidad de control
de crucero
1. Pulse el botón de CRUISE (ON/OFF)
del volante para activar el sistema. El
indicador de crucero se ilumina.
2. Acelere a la velocidad deseada, que
debe ser superior a 30km/h.3. Pulse el interruptor SET- y suéltelo. El
testigo indicador SET se iluminará.
4. Suelte el pedal del acelerador.
✽ATENCIÓN
El vehículo puede reducir o aumentar la
velocidad ligeramente al conducir
cuesta arriba o cuesta abajo.
Para aumentar la velocidad de
control de crucero
• Pulse el interruptor RES+ y
manténgalo pulsado mientras controla
la velocidad de ajuste en el panel de
instrumentos. Suelte el interruptor
cuando se indique la velocidad
deseada y el vehículo acelerará a esa
velocidad.
OMD050036N
OUD052036N ■Tipo A
■Tipo B
OMD050033N
OUD052033N ■Tipo A
■Tipo B
OMD050035N
OUD052035N ■Tipo A
■Tipo B
569
Conducción
Intermitente
Cuando arrastra un remolque, su
vehículo debe llevar intermitentes
diferentes para señalizar los giros y un
cableado adicional. Las flechas verdes
del panel de instrumentos parpadearán
siempre que señalice un giro o un
cambio de carril. Si están bien
conectadas, las luces del remolque
también parpadearán para avisar a los
demás conductores que está a punto de
girar, cambiar de carril o detenerse.
Cuando arrastre un remolque, las
flechas verdes del panel de instrumentos
parpadearán incluso si las bombillas del
remolque están fundidas. Por ello, usted
creerá que los conductores que se
encuentren detrás de su remolque ven
sus indicaciones, pero no será así. Es
importante comprobar de vez en cuando
si las bombillas del remolque todavía
funcionan. Compruebe también las luces
cada vez que desconecte y vuelva a
conectar los cables.
Conducción en pendientes
Reduzca la velocidad y cambie a una
marcha corta antes de descender una
pendiente pronunciada o larga. Si no
utiliza una marcha corta, tendrá que
utilizar los frenos de tal manera que se
sobrecalentarán y después no
funcionarán correctamente.
En pendientes pronunciadas, cambie a
una marcha corta y reduzca la velocidad
a 70 km/h para impedir que el motor y la
transmisión se sobrecalienten.
Si su remolque pesa más que el peso
máximo de un remolque sin frenos y su
vehículo dispone de transmisión
automática, conduzca en posición D
(conducción) cuando arrastre un
remolque.
Manejar el vehículo en posición D al
arrastrar un remolque minimiza el
posible calentamiento de la transmisión y
alarga su vida útil.ADVERTENCIA
No conecte el sistema de
alumbrado del trailer directamente
al sistema de alumbrado del
vehículo. Utilice un mazo de cables
de remolques aprobado.
De lo contrario, el sistema eléctrico
del vehículo podría resultar dañado
o podría sufrir lesiones.
Solicite ayuda en un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-49
• Comprobación del freno de estacionamiento . . . . . . 7-49
Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-50
• Cambio del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-50
Filtro de aire del climatizador. . . . . . . . . . . . . . . . 7-51
• Inspección del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-51
• Cambio del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-51
Escobillas del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . 7-53
• Inspección de las escobillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-53
• Sustitución de las escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-53
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-56
• Para un mejor servicio de la batería . . . . . . . . . . . . . 7-56
• Etiqueta de capacidad de la batería
(véase el ejemplo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-58
• Carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-58
• Reinicialización de equipos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-59
Neumáticos y ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-60
• Cuidado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-60
• Presiones de inflado en frío recomendadas para
los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-60
• Comprobación de la presión de inflado . . . . . . . . . . 7-62
• Rotación de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-63
• Alineación de las ruedas y equilibrado de los
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-64• Sustitución de los neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-65
• Cambio de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-67
• Tracción de los neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-67
• Mantenimiento de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 7-67
• Etiquetado del flanco del neumático . . . . . . . . . . . . . 7-68
• Neumático de cociente altura/ancho seccional bajo. 7-72
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-74
• Sustitución de fusibles en el panel del instrumento . 7-75
• Sustitución de fusibles en el panel del
compartimiento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-77
• Descripción del panel de fusibles y relés . . . . . . . . . . 7-79
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-87
• Sustitución de lámparas de los faros, las luces
de posición, los intermitentes de giro, los antiniebla
delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-88
• Orientación de los faros y las luces antiniebla
delanteras (Para Europa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-93
• Sustitución de la lámpara del intermitente
lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-100
• Sustitución de la lámpara del grupo óptico
posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-100
• Sustitución de la luz de freno elevada . . . . . . . . . . . 7-104
• Sustitución de la lámpara de la luz de la placa
de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-104
7
775
Mantenimiento
✽ATENCIÓN
La etiqueta del panel de relés y fusibles
real puede diferir de los elementos
equipados.
Sustitución de fusibles en el
panel del instrumento
1. Desconecte la llave de contacto y
todos los demás interruptores.
2. Abra la tapa del panel de fusibles.
OMD070017
PRECAUCIÓN
• Al cambiar un fusible o un relé
fundido por uno nuevo,
asegúrese de que el fusible o el
relé nuevo se ajuste a los clips.
Un fusible o un relé mal ajustado
podría causar daños en el
cableado y el sistema eléctrico
del vehículo y provocar un
incendio.
• No retire fusibles, relés ni
terminales fijados con pernos o
tuercas. Los fusibles, relés y
terminales podrían estar mal
ajustados y provocar un incendio.
Si se funde algún fusible, relé o
terminal fijado con pernos o
tuercas, recomendamos que
consulte con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
• No introduzca objetos distintos
de fusibles o relés en los
terminales para fusibles/relés,
como un destornillador o cables.
Podría causar un fallo de
contacto y una avería del
sistema.
PRECAUCIÓN
No utilice un destornillador ni
ningún otro objeto metálico para
retirar los fusibles, ya que puede
causar un cortocircuito y daños en
el sistema.