Conducción
4 5
Posiciones del contacto
LOCK (Bloqueo)
El volante queda bloqueado para evitar
el robo. La llave de contacto se puede
retirar sólo en la posición LOCK.
Para llevarla a esta posición, empújela
hacia adentro en la posición ACC y
gírela hasta la posición LOCK.
ADVERTENCIA- Conducir
bajo la influencia del
alcohol o de las drogas
Mezclar la conducción y la bebida es
peligroso. El alcohol es la primera
causa de mortalidad en la carretera.
Incluso una pequeña cantidad de
alcohol afecta a los reflejos, las
percepciones y el juicio. Conducir
bajo los efectos de las drogas es tan
peligroso, o más, que conducir bajo
los efectos del alcohol.
Tiene mucha más probabilidad de
tener un accidente grave si conduce
habiendo bebido o tomado drogas.
Si ha bebido o tomado grogas, no
conduzca. No viaje con un
conductor que haya bebido o
tomado drogas. Busque un
conductor sobrio o tome un taxi.
ADVERTENCIA
• Cuando intente aparcar o para el
vehículo con el motor encendido,
tenga cuidado de no pisar el
pedal del acelerador durante un
largo periodo de tiempo. Se
puede sobrecalentar el motor o el
sistema de escape y provocar un
fuego.
• Al realizar una frenada brusca o
girar el volante rápidamente, los
objetos sueltos podrían caer al
suelo e interferir la operación de
los pedales, pudiendo causar un
accidente. Guarde todos los
objetos en el vehículo con
seguridad.
• Si no se centra en la conducción
podría causar un accidente.
Tenga cuidado al accionar
mandos que podrían distraer la
conducción, como el equipo de
audio o la calefacción. El
conductor es responsable de
conducir con seguridad en todo
momento.
LA LLAVE
ORBC050001
55
Conducción
ACC (Accesorios)
El volante queda libre y funcionan los
accesorios eléctricos.
✽ ATENCIÓN
Si le resulta difícil girar la llave a
posición ACC, gire la llave mientras gira
el volante de derecha a izquierda para
liberar la tensión y poder girar la llave.
ON (Encendido)
Pueden comprobarse los testigos de
aviso antes de arrancar el motor. Esta es
la posición normal de funcionamiento
una vez que se ha puesto en marcha el
motor.
Para impedir que la batería se
descargue, no deje el contacto en la
posición ON cuando el motor no esté en
marcha.
START (Arranque)
Gire la llave de contacto hasta la
posición START para arrancar el motor.
El motor girará hasta que suelte la llave,
que volverá a la posición ON. En esta
posición puede comprobarse el piloto de
aviso del freno.
ADVERTENCIA - Llave de
contacto
• No gire nunca el contacto a las
posiciones LOCK o ACC
mientras el vehículo esté en
marcha. Perdería el control de la
dirección y el freno, con el riesgo
consiguiente de sufrir un
percance.
• El bloqueo antirrobo de la
columna de dirección no
sustituye el uso del freno de
estacionamiento. Antes de
abandonar el vehículo,
asegúrese de que la palanca de
cambio esté engranada en la
primera marcha para la
transmisión manual o en la
posición P (estacionamiento)
para la transmisión automática
/transmisión variable continua
/transmisión de embrague doble,
accione completamente el freno
de estacionamiento y pare el
motor.
Si no se realizan estas
operaciones, pueden producirse
movimientos inesperados o
repentinos.
(continúa)
(continúa)
• No lleve nunca la mano al
contacto, ni a ningún otro
elemento de control, pasando el
brazo a través del volante
mientras el vehículo está en
marcha. La presencia del brazo
en esa zona puede provocar la
pérdida del control del vehículo,
un accidente y lesiones graves o
mortales.
• No sitúe ningún objeto que se
pueda mover cerca del asiento
del conductor, ya que se puede
desplazar en marcha, molestar al
conductor y provocar un
accidente.
57
Conducción
Arranque del motor diésel (opcional)
Para poner en marcha el motor diesel
cuando está frío, hay que precalentarlo
antes del arranque y esperar a que se
caliente antes de empezar a circular.
1. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está accionado.
2.Cambio manual - Pise a fondo el
pedal del freno y ponga la palanca de
cambio en punto muerto. Mantenga
pisados el pedal de embrague y el
pedal del freno cuando gire la llave de
contacto hasta la posición de
arranque.
Transmisión automática/
transmisión de embrague doble -
Coloque la palanca de cambio en la
posición P (estacionamiento). Pise a
fondo el pedal del freno.
También puede arrancar el motor con
la palanca de cambio en la posición N
(punto muerto).
3. Gire la llave de contacto a la posición
ON para precalentar el motor. La luz
indicadora de la bujía de
incandescencia se iluminará.
4. Cuando se apague la luz indicadora
de la bujía de incandescencia, lleve el
contacto a la posición START y
manténgalo en ella hasta que
arranque el motor (10 segundos como
máximo); a continuación, suelte la
llave.
✽ ATENCIÓN
Si el motor no arranca pasados
10 segundos después de haber
terminado el precalentamiento, vuelva a
girar el contacto a la posición LOCK
durante 10 segundos, y después de
nuevo a la posición ON, para repetir el
precalentamiento.
Arranque y parada del motor con
turbocompresor e intercooler
1. No acelere el motor inmediatamente
después de que haya arrancado.
Si el motor está frío, déjelo al ralentí
algunos segundos antes de iniciar la
marcha para asegurarse de que habrá
suficiente lubricación en el
turbocompresor.
2. Después de circular durante mucho
tiempo o a gran velocidad o con el
motor sometido a una carga elevada,
deje el motor al ralentí durante
alrededor de un minuto antes de
apagarlo.
Este tiempo de ralentí bastará para
enfriar el turbocompresor antes de
parar el motor.
W-60
Luz indicadora de la bujía de incandescencia
PRECAUCIÓN
No apague inmediatamente el
motor si ha estado sometido a una
carga elevada. De otro modo, el
motor o el turbocompresor podrían
sufrir una avería grave.
Conducción
32 5
• La transmisión de embrague doble
aporta sensación de conducción de
una transmisión manual, a la vez que
facilita los cambios como en una
transmisión completamente
automática. A diferencia de una
transmisión automática tradicional, el
cambio de marcha puede sentirse (y
escucharse) en la transmisión de
embrague dual.
- Piensa en ella como una transmisión
manual que cambia automáticamente.
- Cambie a la marcha de conducción y
disfrute del cambio completamente
automático, similar al de la
transmisión automática convencional.
• La transmisión de embrague dual
adopta el embrague doble tipo seco,
que se diferencia del convertidor del
par de la transmisión automática y que
muestra mejor rendimiento de
aceleración durante la conducción. Sin
embargo, el arranque inicial podría ser
algo más lento que con la transmisión
automática.
• El embrague de tipo seco transfiere el
par y proporciona una sensación de
conducción que puede ser distinta de
la de la transmisión automática
convencional con convertidor del par.
Ello se hace más evidente al arrancar
desde la posición parada o de
velocidad lenta.• Al acelerar rápidamente desde la
velocidad lenta, el motor podría
cambiar a altas revoluciones
dependiendo de las condiciones de
conducción del vehículo.
• Para un arranque suave cuesta arriba,
pise el pedal del acelerador
suavemente dependiendo de las
condiciones en ese momento.
• Si saca el pie del acelerador a baja
velocidad, podría notar una frenada
fuerte del motor, que es parecido a la
transmisión manual.
• Al conducir cuesta abajo, puede usar
el modo deportivo y pulsar el cambio
en el volante para reducir la marcha
con el fin de controlar la velocidad sin
usar excesivamente el pedal del freno.
• Al encender y apagar el motor, podría
escuchar unos clics correspondientes
al proceso de autocomprobación del
sistema. Este es un sonido normal de
la transmisión de embrague doble.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir
lesiones graves o la muerte:
• Compruebe SIEMPRE si cerca del
vehículo hay gente, sobre todo
niños, antes de cambiar la
palanca de cambios a D
(conducción) o R (marcha atrás).
• Antes de abandonar el asiento
del conductor, asegúrese
siempre de que la palanca de
cambio esté en la posición P
(estacionamiento). Accione luego
el freno de estacionamiento y
gire el interruptor de encendido a
la posición LOCK/OFF. Si no se
toman estas precauciones,
podrían producirse movimientos
imprevistos o repentinos del
vehículo.
• No aplique el freno motor
(cambio de una marcha alta a una
marcha inferior) rápidamente en
calzadas deslizantes. El vehículo
podría patinar y provocar un
accidente.
547
Conducción
Condición ESC OFF
Para cancelar la operación
ESC:
• Estado 1
Pulse brevemente el botón ESC OFF (el
testigo indicador ESC OFF se ilumina y
aparece un mensaje). En este estado, la
función de control del motor no está
operativa. En otras palabras, la función
de control de la tracción no está
operativa, solo está operativa la función
de control de los frenos.• Estado 2
Pulse el botón ESC OFF durante más de
3 segundos. El testigo indicador ESC
OFF se encenderá, aparecerá un
mensaje y sonará una señal acústica de
aviso de ESC OFF.
En este estado, la función de control del
motor y la función de control de los frenos
no están operativas. En otras palabras, la
función de control de estabilidad del
vehículo no está operativa.
Si el interruptor de encendido se coloca
en la posición LOCK/OFF cuando el ESC
está apagado, el ESC permanece
apagado. Una vez vuelva a arrancar el
motor, el ESC volverá a encenderse
automáticamente.
Piloto indicador
Cuando se lleva el contacto a ON, el
piloto indicador se ilumina, y se apaga a
continuación si el sistema ESC funciona
correctamente.
El testigo indicador ESC parpadea
cuando funciona el ESC o se ilumina
cuando el ESC falla.
El piloto indicador ESC OFF se enciende
cuando se apaga el ESC con el botón.
■Piloto indicador de ESC (parpadea)
■Piloto indicador ESC OFF (se enciende)
ORB045402L
ORB045403L
Qué hacer en caso de emergencia
4 6
SI NO ARRANCA EL MOTOR
Si el motor no se enciende o gira
muy despacio
1. Si su vehículo dispone de transmisión
automática/transmisión variable
continua/transmisión de embrague
doble, asegúrese de que la palanca de
cambio esté en N (punto muerto) o P
(estacionamiento) y se haya
accionado el freno de emergencia.
2. Compruebe las conexiones de la
batería para asegurarse de que están
limpias y bien apretadas.
3. Encienda la luz interior. Si la la luz se
atenúa o se apaga cuando enciende el
motor de arranque, es que la batería
está descargada.
4. Compruebe las conexiones del motor
de arranque para asegurarse de que
están bien apretadas.
5. No empuje ni arrastre el vehículo para
arrancarlo. Consulte las instrucciones
para “Arrancar con la batería de otro
vehículo”.
Si el motor gira pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Con el interruptor de encendido en
posición LOCK/OFF, compruebe todos
los conectores de las bobinas de
encendido y las bujías.
Vuelva a conectar los que estén
desconectados o flojos.
3. Compruebe el conducto de
combustible en el compartimiento del
motor.
4. Si el motor sigue sin arrancar, pida
ayuda a un concesionario HYUNDAI
autorizado o busque otra asistencia
técnica cualificada.ADVERTENCIA
Si el motor no arranca, no empuje
ni arrastre el vehículo para
arrancarlo. Puede causar un
accidente u otros daños. Además,
arrancar empujando o tirando
puede sobrecargar el convertidor
catalítico y provocar un incendio.
733
Mantenimiento
EXPLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Aceite del motor y filtro
Se deben cambiar el aceite del motor y
el filtro con los intervalos señalados en el
programa de mantenimiento. Si se
conduce el coche en situaciones
exigentes, se requieren cambios más
frecuentes de aceite y filtro.
Correas de transmisión
Revise todas las correas de transmisión
por si presentan cortes, grietas,
desgaste excesivo o impregnación con
aceite, y cámbielas si es preciso.
Compruebe periódicamente que la
tensión de las correas de transmisión es
la correcta y ajústela si es preciso.
Filtro de combustible
Un filtro obstruido puede limitar la
velocidad a la que puede circular el
vehículo, dañar el sistema de escape y
dificultar el arranque. Si se acumula una
cantidad excesiva de materias extrañas
en el depósito de combustible, puede
que haya que cambiar el filtro
frecuentemente.
Después de instalar un filtro nuevo, haga
funcionar el motor durante varios
minutos y compruebe si hay fugas en las
conexiones. Los filtros de combustible
deben ser instalados por mecánicos
expertos.
Conducciones, manguitos y
conexiones del combustible
Compruebe si hay fugas o daños en las
conducciones, los manguitos y las
conexiones de combustible. Haga que un
técnico capacitado cambie
inmediatamente cualquier componente
dañado o con fugas.
ADVERTENCIA -
sólo diésel
No trabaje nunca en el sistema de
inyección con el motor en marcha o
en los 30 segundos siguientes a
haberlo apagado. La bomba de alta
presión, el conducto común, los
inyectores y los conductos de alta
presión están sometidos a
presiones elevadas, incluso
después de parar el motor. El
chorro de combustible que se
produciría en caso de fuga podría
provocar lesiones graves en caso
de alcanzar el cuerpo del operario.
Las personas con marcapasos no
deben acercarse a menos de 30 cm
de la ECU o de los cables del
compartimiento del motor con éste
en marcha, ya que las elevadas
corrientes del sistema de rail
común producen campos
magnéticos potentes.
PRECAUCIÓN
Al revisar el cinturón de seguridad,
coloque la llave de encendido en la
posición LOCK/OFF o ACC.
83
Mantenimiento
DescripciónSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
5SPARE5SPARE10A-
WIPER FRT25AInterruptor multifunción, motor del limpiaparabrisas delantero
DR LOCK20ARelé de bloqueo/desbloqueo de puertas, relé de desbloqueo de la puerta del maletero,
actuador de bloqueo de la puerta del conductor
SAFETY POWER
WINDOW25AMódulo del elevalunas eléctrico de seguridad del lado del conductor
2SPARE2SPARE15A-
1SPARE1SPARE10A-
ROOM LAMP10ATablero de instrumentos, módulo de control de la presión de los neumáticos, BCM,
Módulo de control del aire acondicionado, luz del maletero, luz delantera del habitáculo
AUDIO20ASistema de audio
TAIL LAMP LH10APiloto combinado trasero izqdo, faro izquierdo, luz de matrícula izqda/dcha (4 puertas),
luz de la matrícula (5 PUERTAS)
TAIL LAMP RH10A
Faro DCH, piloto combinado trasero DCH, reostato,
interruptor del dispositivo de nivelación de faros, interruptor de emergencia, audio,
conector AUX y USB, interruptor de desconexión del ESC, tablero de instrumentos,
interruptor multiusos (control remoto), interruptor del aire acondicionado,
interruptor del desempañador trasero, módulo de control del aire acondicionado,
interruptor de deshielo del limpiaparabrisas delantero,
iluminación del interruptor de la palanca de cambios ATM.
START10ACaja de relés y fusibles E/R (relé 7), interruptor de bloqueo de encendido,
interruptor de margen del semieje
H/LAMP10ATablero de instrumentos, Caja de relés y fusibles del compartimento del motor (relé de faros)
P/WDW LH25AInterruptor principal del elevalunas eléctrico, interruptor del elevalunas eléctrico trasero IZQ
7