Conducción
60 5
Montaje de las cadenas
Siga las instrucciones del fabricante y
móntelas lo más ajustadas que sea
posible. Circule lentamente con las
cadenas. Si oye que las cadenas rozan
con la carrocería o con el chasis, pare y
apriételas. Si todavía rozan, reduzca la
velocidad hasta que dejen de hacerlo.
Retire las cadenas en cuanto llegue a
una zona sin nieve.Utilice refrigerante de etilenglicol
de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta calidad
en el sistema de refrigeración. Es el
único tipo de refrigerante que debe
utilizar, ya que evita la corrosión del
sistema de refrigeración, lubrifica la
bomba de agua y evita la congelación.
Cambie o reponga el refrigerante
siguiendo el programa de mantenimiento
del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en la
estación fría.
Combruebe la batería y los
cables
El invierno supone una carga extra para
la batería. Inspeccione visualmente la
batería y los cables, como se describe
en el capítulo 7. Un concesionario
autorizado de HYUNDAI o una estación
de servicio pueden comprobar el nivel de
carga de la batería.
ADVERTENCIA - Montaje
de las cadenas
Cuando tenga que instalar
cadenas, estacione el vehículo en
terreno llano apartado del tráfico.
Encienda los intermitentes de
emergencia y, si dispone de él,
coloque un triángulo de aviso
detrás del vehículo. Antes de
instalar las cadenas, ponga
siempre el vehículo en
estacionamiento (P), aplique el
freno de estacionamiento y apague
el motor.
ADVERTENCIA- Cadenas
para neumáticos
• El uso de cadenas puede afectar
negativamente al manejo del
vehículo.
• No supere los 30 km/h (20 mph) o
el límite de velocidad
recomendado por el fabricante
de las cadenas (el que sea más
bajo).
• Conduzca con cuidado y evite
baches, agujeros, giros bruscos y
otas circunstancias de la
conducción que puedan hacer
que salte el vehículo.
• Evite giros bruscos o frenazos
con las ruedas bloqueadas.
PRECAUCIÓN
• Unas cadenas de dimensiones
inadecuadas o mal montadas
pueden provocar daños a los
frenos, la suspensión, la
carrocería y las ruedas del
vehículo.
• Deténgase y tense las cadenas
siempre que oiga que golpean en
el vehículo.
561
Conducción
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar
un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 8. Si
no está seguro de qué aceite utilizar,
consulte a un concesionario autorizado
de HYUNDAI.
Compruebe las bujías y el
sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño.
Para evitar que se congelen las
cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras.
Utilice un anticongelante
autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
concesionarios autorizados de
HYUNDAI y en la mayoría de las tiendas
de repuestos hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del motor
u otros tipos no autorizados, ya que
pueden estropear la pintura.
No permita que el freno de
estacionamiento se congele
Bajo algunas condiciones el freno de
estacionamiento podría congelarse en la
posición accionada.
Esto es más probable cuando hay
acumulación de nieve o hielo cerca de
los frenos traseros o si los frenos están
mojados. Si hay riesgo de que el freno de
estacionamiento se congele, utilícelo
temporalmente mientras coloca la
palanca de cambio en posición P
(transmisión autómática/transmisión
variable continua/transmisión de
embrague doble) o en primera/marcha
atrás (transmisión manual) y bloquee las
ruedas traseras para que el vehículo no
pueda rodar. Después, suelte el freno de
estacionamiento.
Conducción
68 5
Circular en pendiente
Cuando empiece a bajar por una
pendiente larga o empinada, reduzca la
velocidad y cambie a una marcha más
corta. Si no reduce de marcha, deberá
utilizar demasiado los frenos, que se
calentarán y no funcionarán
eficazmente.
En una rampa larga, reduzca de marcha
y disminuya la velocidad hasta unos 70
km/h, para reducir la probabilidad de
sobrecalentamiento del motor y la
transmisión.
Si el remolque pesa más que el peso
máximo de un remolque sin frenos y su
vehículo dispone de transmisión
automática/transmisión variable
continua/transmisión de embrague
doble, conduzca en posición D
(conducción) cuando arrastre un
remolque.
Circulando en D (marcha adelante)
cuando se arrastra un remolque, se
minimiza la formación de calor y se
aumenta la vida de la transmisión.ADVERTENCIA
No utilizar un sistema homologado
de conexión del remolque puede
provocar daños en el sistema
eléctrico del vehículo y lesiones.
PRECAUCIÓN
• Al arrastrar un remolque en
rampas acusadas (mayores del
6%), preste mucha atención al
indicador de temperatura del
refrigerante del motor para
seegurarse de que éste no se
recalienta. Si la aguja del
indicador de la temperatura del
refrigerante se nueve en el dial
hacia “H” (caliente), deténgase en
cuanto sea posible con
seguridad. Una vez que el motor
se haya enfriado lo suficiente,
puede proseguir la marcha.
• Debe decidir la velocidad de
marcha en función del peso del
remolque y de la pendiente para
disminuir la probabilidad de
sobrecalentamiento del motor y
del cambio.
Conducción
70 5
Cuando vaya a ponerse en marcha
estacionado en cuesta
1. Con la transmisión manual en punto
muerto o la transmisión
automática/transmisión variable
continua/transmisión de embrague
doble en P (estacionamiento), accione
los frenos y mantenga el pedal de
freno pisado mientras:
• Arranca el motor,
• Pone una marcha, y
• Libere el freno de estacionamiento.
2. Levante despacio el pie del pedal del
freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que
el remolque esté libre de los calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y
guarde los calzos.Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará revisiones más
periódicas si suele tirar de un remolque.
Hay que prestar atención especial a
elementos importantes: aceite del motor,
líquido de la transmisión, lubricante de
eje y el líquido del sistema de
refrigeración. Otro aspecto importante es
el estado de los frenos. Todo ello está
contemplado en este manual, y el índice
le ayudará a encontrar rápidamente lo
que necesite. Si va a viajar con
remolque, es conveniente repasar estos
capítulos antes de emprender viaje.
No olvide hacer el mantenimiento del
remolque y el enganche. Siga el
programa de mantenimiento del
remolque y compruébelo periódica-
mente. Preferentemente, lleve a cabo la
comprobación al inicio de la etapa de
cada día. Es fundamental que todos los
tornillos y tuercas del enganche están
bien apretados.PRECAUCIÓN
• Debido a una mayor carga
durante la utilización de un
remolque, en días cálidos o con
-duciendo cuesta arriba se puede
producir sobrecalentamiento. Si
la aguja del refrigerante indica
sobrecalentamiento, apague el
aire acondicionado y detenga el
vehículo en una zona segura para
enfriar el motor.
• Cuando arrastre un remolque,
compruebe el líquido del cambio
con más frecuencia.
• Si el vehículo no lleva aire
acondicionado, monte un ven
-tilador para el condensador a fin
de mejorar las prestaciones del
motor cuando se lleva remolque.
67
Qué hacer en caso de emergencia
SI SE SOBRECALIENTA EL MOTOR
Si el indicador de temperatura señala
sobrecalentamiento, siente una pérdida
de potencia o escucha un ruido de
picado o golpeteo fuerte, es probable
que el motor esté demasiado caliente.
En tal caso:
1. Salga de la calzada y deténgase en
cuanto pueda hacerlo con seguridad.
2. Coloque la palanca de cambio en P
(transmisión automática/transmisión
variable continua/transmisión de
embrague doble) o en punto muerto
(transmisión manual) y accione el
freno de estacionamiento. Si el aire
acondicionado está encendido,
apáguelo.
3. Si detecta vertido de refrigerante del
motor por debajo del vehículo o si sale
vapor del capó, detenga el motor. No
abra el capó hasta que haya dejado de
salir refrigerante o haya cesado la
salida de vapor. Si no aprecia fuga de
refrigerante ni salida de vapor, deje el
motor en marcha y compruebe que el
ventilador de refrigeración del motor
está en funcionamiento. Si el
ventilador no funciona, apague el
motor.4. Compruebe que la correa de
accionamiento de la bomba de agua
está en su sitio. Si es así, compruebe
su tensión. Si parece que la correa se
encuentra en buen estado, compruebe
si hay fuga de refrigerante en el
radiador, en los manguitos o por
debajo del vehículo. (Si ha estado
utilizando el aire acondicionado, es
normal que al parar salga agua fría.)
5. Si la correa de accionamiento de la
bomba de agua está rota o si hay fuga
de refrigerante del motor, pare el
motor inmediatamente y pida ayuda al
concesionario HYUNDAI autorizado
más próximo.6. Si no encuentra la causa del
sobrecalentamiento, espere a que la
temperatura del motor vuelva a ser
normal. A continuación, si ha habido
fuga de refrigerante, añada
refrigerante en el depósito con cuidado
hasta que el nivel de líquido alcance la
marca media del depósito.
7. Continúe con precaución y esté atento
a otros signos de sobrecalentamiento.
Si se sobrecalienta de nuevo, pida
ayuda a un concesionario de
HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
Cuando el motor esté funcionando,
mantenga el pelo, las manos y la
ropa alejados de las partes móviles,
como el ventilador y las correas de
transmisión, para evitar lesiones.
ADVERTENCIA
No retire el tapón del radiador con
el motor caliente. Esto puede hacer
que el refrigerante salga despedido
por la abertura y cause
quemaduras graves.
PRECAUCIÓN
• Una pérdida importante del
refrigerante indica que hay una
fuga en el sistema de
refrigeración, y debería hacer que
un concesionario HYUNDAI
autorizado lo revisase tan pronto
como sea posible.
• Si el motor se sobrecalienta
debido a un nivel bajo de
refrigerante del motor, añadir
refrigerante rápidamente podría
causar grietas en el motor. Para
evitar daños, añada refrigerante
lentamente en cantidades
pequeñas.
7
Compartimiento del motor / 7-2
Servicio de mantenimiento / 7-4
Mantenimiento por el propietario / 7-7
Servicio de mantenimiento programado / 7-9
Explicación de los elementos de mantenimiento
programado / 7-33
Aceite del motor / 7-37
Refrigerante del motor / 7-39
Líquido de frenos/embrague / 7-43
Líquido del cambio automático / 7-44
Líquido del lavaparabrisas/ 7-46
Freno de estacionamiento / 7-46
Filtro de combustible / 7-47
Filtro de aire / 7-48
Filtro de aire del climatizador / 7-50
Escobillas del limpiaparabrisas / 7-52
Batería / 7-56
Neumáticos y ruedas / 7-60
Fusibles / 7-74
Lámparas / 7-88
Cuidado del aspecto general / 7-104
Sistema de control de emisiones / 7-111
Mantenimiento
Mantenimiento
2 7
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR
ORB073070K/ORB070001G
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Depósito de líquido del lavaparabrisas
3. Tapón del radiador
4. Tapa de la boca de llenado de aceite del
motor
5. Varilla de nivel del aceite del motor
6. Depósito de líquido de freno/embrague*
7. Filtro de aire
8. Caja de fusibles
9. Terminal positivo de la batería
10. Terminal negativo de la batería
11. Varilla de nivel del líquido del cambio
automático*
* : opcional
■ Motor gasolina (Gamma 1,6L) ■ Motor gasolina (Kappa 1,4L)
73
Mantenimiento
ORB075001
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Depósito de líquido del lavaparabrisas
3. Tapón del radiador
4. Tapa de la boca de llenado de aceite del
motor
5. Varilla de nivel del aceite del motor
6. Depósito de líquido de freno/embrague*
7. Filtro de aire
8. Caja de fusibles
9. Terminal positivo de la batería
10. Terminal negativo de la batería
11. Varilla de nivel del líquido del cambio
automático*
12. Filtro del combustible
* : opcional
■ Motor diesel