475
Características del vehículo
Check exhaust system (Comprobar el
sistema de escape) (opcional)
Este mensaje de advertencia se ilumina
si existe un problema con el sistema del
filtro de partículas diesel (DPF).
Recomendamos que haga revisar el
vehículo por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Para más información, consulte el
apartado "Filtro de partículas diesel
(DPF)" en el capítulo 7.
ORB045404L
Características del vehículo
94 4
✽ATENCIÓN
Si quiere deshelar y desempañar el
parabrisas, consulte “Deshielo y
desempañado del parabrisas”, en este
mismo capítulo.
Deshielo de la luneta trasera
El desempañador calienta la luna para
eliminar la escarcha, la niebla, una capa
fina de hielo de la luna trasera cuando el
motor está encendido.
Para activar el deshielo de la luneta
trasera, pulse el botón situado en la
consola central. Cuando esté activado el
dispositivo de deshielo de la luneta
trasera, se encenderá el indicador
situado en el propio botón.
En caso de gran acumulación de nieve
en la luneta trasera, retírela antes de
hacer funcionar el dispositivo de
deshielo.
El desempañador de la luna trasera se
apaga automáticamente tras
aproximadamente 20 minutos o cuando
el interruptor de encendido se apaga.Para apagar el dispositivo de deshielo,
pulse de nuevo el botón que lo activa.
Deshielo del retrovisor exterior
(opcional)
Si el vehículo dispone de dispositivo de
deshielo del retrovisor exterior,
funcionará al mismo tiempo que el de la
luneta trasera.
DISPOSITIVO DE DESESCARCHE
PRECAUCIÓN
Para no dañar los conductores
eléctricos adheridos a la superficie
interior de la luneta trasera, no
utilice nunca instrumentos afilados
o limpiacristales que contengan
abrasivos.
ORB040063
53
Conducción
Antes de entrar en el vehículo
• Asegúrese de que todas las
ventanillas, los retrovisores exteriores
y las luces exteriores están limpios.
• Compruebe el estado de los
neumáticos.
• Mire debajo del vehículo por si hay
algún signo de fugas.
• Asegúrese de que no hay ningún
obstáculo detrás si quiere retroceder.
Inspecciones necesarias
Compruebe a intervalos regulares los
niveles de líquidos, como aceite del
motor, refrigerante del motor, líquido de
frenos y líquido del lavaparabrisas. El
intervalo exacto de comprobación
depende del líquido de que se trate. En
el capítulo 7, “Mantenimiento”,
encontrará más detalles.
Antes de arrancar
• Cierre y bloquee todas las puertas.
• Sitúe el asiento de modo que llegue
bien a todos los mandos.
• Ajuste el retrovisor interior y los
exteriores.
• Compruebe que funcionan todas las
luces.
• Compruebe todos los indicadores.
• Compruebe que funcionan todas las
luces de aviso cuando se pone el
contacto en ON.• Suelte el freno de estacionamiento y
asegúrese de que se apaga la luz de
aviso del freno.
Para su seguridad, cerciórese de que
está familiarizado con el vehículo y su
equipamiento.
ANTES DE CONDUCIR
ADVERTENCIA
Todos los pasaajeros deben llevar
el cinturón de seguridad cuando el
vehículo está en movimiento. Para
más información acerca de su
utilización correcta, consulte
“Cinturones de seguridad” en el
capítulo 3.
ADVERTENCIA
Antes de llevar la palanca a las
posiciones D (avance) o R
(retroceso), compruebe siempre la
presencia de personas,
especialmente niños, en el espacio
próximo al vehículo.
ADVERTENCIA
Si se distrae al conducir podría
perder el control del vehículo y
provocar un accidente, sufriendo
lesiones graves o la muerte. La
responsabilidad primaria del
conductor es la operación segura
del vehículo en cumplimiento de la
normativa vigente, por lo que los
dispositivos de mano u otro
equipamiento o sistemas del
vehículo que requieren la atención
visual del conductor y lo distraen
de la operación segura del vehículo
o que no están permitidos
legalmente no deberán utilizarse
durante la conducción.
Conducción
52 5
El ahorro de combustible de su vehículo
depende sobre todo de su estilo de
conducir y del lugar y el momento en que
circule.
Todos estos factores influyen en el
número de kilómetros puede hacer con
un litro de combustible. Para que su
vehículo funcione de la manera más
económica posible, utilice las siguientes
sugerencias de conducción para ahorrar
dinero, tanto en combustible como en
averías:
• Conduzca con suavidad. Acelere poco
a poco. No efectúe arrancadas
espectaculares o cambios con el
acelerador a fondo y mantenga una
velocidad de crucero uniforme. No
corra entre semáforo y semáforo. Trate
de ajustar su velocidad a la del tráfico,
de forma que no tenga que modificarla
innecesariamente. Siempre que sea
posible, evite las vías con tráfico
denso. Mantenga siempre la distancia
de seguridad con los otros vehículos
para evitar frenadas innecesarias. De
esa forma se reduce también el
desgaste de los frenos.• Conduzca a velocidad moderada.
Cuanto más rápido vaya, más
combustible gastará el vehículo.
Conducir a velocidad moderada,
especialmente por autopista, es una
de las formas más eficaces de reducir
el consumo.
• No conduzca con el pie en el pedal del
freno. Hacerlo aumenta el consumo de
combustible y el desgaste de las
piezas correspondientes. Además,
conducir con el pie descansando en el
pedal del freno puede provocar
sobrecalentamiento de los frenos, lo
que reduce su eficacia y puede tener
consecuencias graves.
• Cuide los neumáticos. Manténgalos a
la presión recomendada. Si la presión
no es la correcta, sino excesivamente
alta o baja, se produce un desgaste
innecesario de los neumáticos.
Compruebe la presión de los
neumáticos al menos una vez al mes.• Asegúrese de que las ruedas están
correctamente alineadas. Una
alineación incorrecta puede ser
consecuencia de choques contra el
bordillo o de circular a demasiada
velocidad sobre firme irreglar. Una
alineación incorrecta acelera el
desgaste de los neumáticos y puede
causar otros problemas, además de un
mayor consumo de combustible.
• Mantenga el vehículo en buen estado.
Para ahorrar combustible y reducir
costes de mantenimiento, haga las
revisiones de su vehículo según el
programa de mantenimiento que figura
en el capítulo 7. Si conduce su
vehículo en circunstancias de mucha
exigencia, se necesita un
mantenimiento más frecuente (ver
capítulo 7 para más detalles).
• Mantenga limpio su vehículo. El
vehículo funcionará mejor si está
limpio y libre de materiales corrosivos.
Es especialmente importante que no
se acumulen en los bajos del coche
barro, polvo, hielo, etc. Este peso
añadido puede producir un mayor
consumo de combustible y contribuir a
la corrosión.
FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
557
Conducción
Circular a gran velocidad
Neumáticos
Ajustre la presión de inflado al valor
recomendado. Una presión baja causará
sobrecalentamiento, con el consiguiente
riesgo deposible reventón de los
neumáticos.
No utilice neumáticos gastados o en mal
estado, pues se podrían deformar y
romper.
✽ ATENCIÓN
No sobrepase nunca la presión máxima
de inflado que se indica en los
neumáticos.
Combustible, refrigerante y aceite del
motor
Cuando se circula a gran velocidad, se
consume más combustible que cuando
se circula por ciudad. No olvide
comprobar el refrigerante y el aceite del
motor.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o en mal
estado puede producir
sobrecalentamniento del motor.
ADVERTENCIA
• Unos neumáticos con una
presión de inflado excesiva o
insuficiente degradan la
conducción y pueden reventar, lo
que podría provocar accidentes,
lesiones e incluso la muerte.
Compruebe siempre antes de
conducir que los neumáticos
estén correctamente inflados.
Para ver las presiones correctas
de los neumáticos, consulte el
capítulo 8: “Neumáticos y
llantas”.
• Es peligroso circular con
neumáticos con la banda de
rodadura desgastada. Lor
neumáticos muy gastados
pueden provocar pérdida de
control del vehículo, colisiones,
lesiones e incluso la muerte. Es
necesario cambiar lo antes
posible los neumáticos gastados,
que nunca se deben utilizar para
circular. Compruebe siempre la
banda de rodadura antes de
circular con su vehículo. Para
más información y límites en la
banda de rodadura de los
neumáticos, consulte el capítulo
7: “Neumáticos y llantas”.
OMG015008
Conducción
60 5
Montaje de las cadenas
Siga las instrucciones del fabricante y
móntelas lo más ajustadas que sea
posible. Circule lentamente con las
cadenas. Si oye que las cadenas rozan
con la carrocería o con el chasis, pare y
apriételas. Si todavía rozan, reduzca la
velocidad hasta que dejen de hacerlo.
Retire las cadenas en cuanto llegue a
una zona sin nieve.Utilice refrigerante de etilenglicol
de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta calidad
en el sistema de refrigeración. Es el
único tipo de refrigerante que debe
utilizar, ya que evita la corrosión del
sistema de refrigeración, lubrifica la
bomba de agua y evita la congelación.
Cambie o reponga el refrigerante
siguiendo el programa de mantenimiento
del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en la
estación fría.
Combruebe la batería y los
cables
El invierno supone una carga extra para
la batería. Inspeccione visualmente la
batería y los cables, como se describe
en el capítulo 7. Un concesionario
autorizado de HYUNDAI o una estación
de servicio pueden comprobar el nivel de
carga de la batería.
ADVERTENCIA - Montaje
de las cadenas
Cuando tenga que instalar
cadenas, estacione el vehículo en
terreno llano apartado del tráfico.
Encienda los intermitentes de
emergencia y, si dispone de él,
coloque un triángulo de aviso
detrás del vehículo. Antes de
instalar las cadenas, ponga
siempre el vehículo en
estacionamiento (P), aplique el
freno de estacionamiento y apague
el motor.
ADVERTENCIA- Cadenas
para neumáticos
• El uso de cadenas puede afectar
negativamente al manejo del
vehículo.
• No supere los 30 km/h (20 mph) o
el límite de velocidad
recomendado por el fabricante
de las cadenas (el que sea más
bajo).
• Conduzca con cuidado y evite
baches, agujeros, giros bruscos y
otas circunstancias de la
conducción que puedan hacer
que salte el vehículo.
• Evite giros bruscos o frenazos
con las ruedas bloqueadas.
PRECAUCIÓN
• Unas cadenas de dimensiones
inadecuadas o mal montadas
pueden provocar daños a los
frenos, la suspensión, la
carrocería y las ruedas del
vehículo.
• Deténgase y tense las cadenas
siempre que oiga que golpean en
el vehículo.
561
Conducción
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar
un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 8. Si
no está seguro de qué aceite utilizar,
consulte a un concesionario autorizado
de HYUNDAI.
Compruebe las bujías y el
sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño.
Para evitar que se congelen las
cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras.
Utilice un anticongelante
autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
concesionarios autorizados de
HYUNDAI y en la mayoría de las tiendas
de repuestos hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del motor
u otros tipos no autorizados, ya que
pueden estropear la pintura.
No permita que el freno de
estacionamiento se congele
Bajo algunas condiciones el freno de
estacionamiento podría congelarse en la
posición accionada.
Esto es más probable cuando hay
acumulación de nieve o hielo cerca de
los frenos traseros o si los frenos están
mojados. Si hay riesgo de que el freno de
estacionamiento se congele, utilícelo
temporalmente mientras coloca la
palanca de cambio en posición P
(transmisión autómática/transmisión
variable continua/transmisión de
embrague doble) o en primera/marcha
atrás (transmisión manual) y bloquee las
ruedas traseras para que el vehículo no
pueda rodar. Después, suelte el freno de
estacionamiento.
563
Conducción
Si quiere arrastrar un remolque con el
coche, consulte en la Jefatura de Tráfico
de su país para conocer sus requisitos
legales.
Dado que la legislación es diferente en
cada país, los requisitos para los
remolques, automóviles u otros tipos de
vehículos o dispositivos pueden variar.
Para más detalles, antes de utilizar un
remolque, consulte a un concesionario
auitorizado de HYUNDAI.✽ ATENCIÓN - Para Europa
• No debe superarse la carga máxima
permitida técnicamente en el eje
trasero en más de un 15% y la masa
de carga máxima del vehículo en más
de un 10% o 100 kg (220.4 lbs), el
valor que sea inferior. En este caso, no
deben superarse los 100 km/h (62.1
mph) para un vehículo de la categoría
M1 o 80 km/h (49.7 mph) para un
vehículo de la categoría N1.
• Al arrastrar un remolque, la carga
adicional sobre el dispositivo de
acoplamiento del remolque puede
provocar que se superen los valores de
carga máxima de los neumáticos
traseros, pero en ningún caso debe ser
superior al 15%. En ese caso, no
conduzca a más de 100km/h y la
presión de los neumáticos traseros
debe ser al menos 20 kPa (0.2 bar)
superior a la presión recomendada de
los neumáticos en condiciones
normales (sin remolque).
ARRASTRE DE UN REMOLQUE
ADVERTENCIA- Arrastrar
un remolque
Si no utiliza el equipo correcto y
conduce de forma inadecuada,
puede perder el control del
vehículo cuando arrastre un
remolque. Por ejemplo, si el
remolque es demasiado pesado, es
posible que los frenos no
funcionen bien, o incluso que no
funcionen. Usted y los pasajeros
pueden sufrir lesiones graves o
mortales. Utilice un remolque sólo
si ha leido todos los pasos de este
capítulo.
ADVERTENCIA - Límites
de peso
Antes de remolcar, asegúrese de
que el peso total del remolque,
GCW (el peso bruto del conjunto),
GVW (el peso bruto del vehículo),
GAW (el peso bruto por eje) y la
carga en el extremo de conexión
del remolque están dentro de los
límites admisibles.