119
Funcionamiento
al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, ésta hace tope con la válvula.
el
sistema permanece bloqueado, impidiendo
el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
diésel.
Sistema anticonfusión de carburante (diésel)*dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil,
evitando así los daños que este tipo de incidente ocasiona en el motor.
el s
istema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al retirar el tapón.
* Según destino.
es p
osible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y
vierta lentamente.
Desplazamientos al
extranjero
debido a que las pistolas de repostaje
de diésel pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el
llenado del depósito.
an
tes de realizar un desplazamiento
al extranjero, se aconseja comprobar
en la red
cit
R
OË
n
si el vehículo se
adecúa a los equipos de distribución
del país al que se dirige.
En caso de repostar un carburante
no conforme a la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de poner el motor en
marcha.
Corte de la alimentación de
carburante
el vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
9
información práctica
120
Carburante utilizado para
los motores gasolina
los motores gasolina son compatibles con
los biocarburantes gasolina de tipo e1 0 (que
contienen un 10% de etanol) conforme a las
normas europeas
en 228 y en 15376.
lo
s carburantes de tipo e
8
5 (que contienen
hasta un 85% de etanol) están exclusivamente
reservados a los vehículos comercializados
para la utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex).
l
a c
alidad del etanol debe
ajustarse a la norma europea
en 15293.
Carburante utilizado para
los motores diésel
los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros (gasoil que
respete la norma
en 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
e
n 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de entre un
0% y un 7% de Éster Metílico de Ácidos Grasos).
es p
osible utilizar el biocarburante B30 en
determinados motores diésel.
n
o o
bstante,
esta utilización, aunque sea ocasional, requiere
la aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento.
c
o
nsulte en la
red
cit
R
OË
n
o en un taller cualificado.
el u
so de cualquier otro tipo de (bio)carburante
(aceites vegetales o animales puros o diluidos,
fuel-oil doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
información práctica
121
Para los vehículos equipados con un motor
Hdi, en caso de agotar la reserva, es
necesario cebar el circuito de carburante. Para
ello, consulte la imagen del compartimento
motor correspondiente en el apartado "Motor
diésel".
Si el depósito del vehículo está equipado con
un sistema anticonfusión, consulte el apartado
correspondiente.
inmovilización por falta de carburante (diésel)
Si el motor no arranca a la primera, no
insista; repita el procedimiento. F
e
f
ectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasoil.
F a
b
ra el capó.
F a
c
cione la bomba de cebado hasta que
se endurezca (la primera presión puede
oponer resistencia).
F a
c
cione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15 segundos y repita el proceso).
F S i tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y
luego el arranque.
F
c
i
erre el capó.
Motor HDi 92
9
información práctica
168
C-Elysee_es_Chap10_verifications_ed01-2014
C-Elysee_es_Chap10_verifications_ed01-2014
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar
que se congele, la puesta a nivel o el cambio
de este líquido no debe realizarse con agua.
en c
ondiciones invernales, se recomienda
utilizar líquido con base de alcohol etílico o de
metanol.
Nivel del líquido lavaparabrisas
complete el nivel cuando sea
necesario.ev ite el contacto prolongado del aceite
y los líquidos usados con la piel.
la m
ayoría de estos líquidos son muy
nocivos para la salud, e incluso muy
corrosivos.
no t
ire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores específicos para este
uso en la Red
cit
R
OË
n
o en un taller
cualificado.
Productos usados
Puesta a nivel
la puesta a nivel de este aditivo debe
realizarse lo antes posible, y obligatoriamente
en la red
cit
R
OË
n
o en un taller cualificado.
Nivel de aditivo de gasoil
(diésel con filtro de partículas)
el alcance del nivel mínimo de este aditivo se
indica mediante el encendido del testigo de
servicio, acompañado de una señal sonora y
un mensaje en la pantalla (en caso de que el
vehículo vaya equipado con pantalla).
Revisiones
169
C-Elysee_es_Chap10_verifications_ed01-2014
C-Elysee_es_Chap10_verifications_ed01-2014
controles
Batería de 12 V
la batería no requiere mantenimiento.no obstante, compruebe la limpieza
y el apriete de los terminales; sobre
todo en verano y en invierno.
Filtro de partículas (diésel)
el inicio de saturación del filtro de
partículas se indica mediante el
encendido fijo de este testigo acompañado de
un mensaje de alerta en pantalla (en caso de
que el vehículo vaya equipado con una pantalla).
cu
ando las condiciones de circulación lo
permitan, regenere el filtro circulando a una
velocidad de al menos 60
km/h hasta que se
apague el testigo.
Si el testigo no se apaga, indica una falta de
aditivo.
c
o
nsulte el apartado "
ni
vel de aditivo
de gasoil".
en u
n vehículo nuevo, es habitual
que las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas
vayan acompañadas de un olor a
quemado.
de
spués de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, es posible
constatar excepcionalmente emisiones
de vapor de agua por el escape al
acelerar.
d
i
chas emisiones no tienen
consecuencias sobre el funcionamiento
del vehículo ni el medio ambiente.
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante,
y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red
cit
R
OË
n
o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se deben
sustituir estos elementos.
Filtro de aceite
cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
co
nsulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe
sustituir este elemento.
en c
aso de intervenir en la batería, consulte el
apartado "
in
formación práctica" para conocer
las precauciones que debe tomar antes de
desconectar y después de volver a conectar la
batería.
en f
unción del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehículo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario .
un f
iltro del habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no deseados.
10
Revisiones
173
MotorHDi 92
Cajas de velocidades Manual
(5
marchas)
Tipos, variantes, versiones : DD... 9HJ
c9
HP0
ci
lindrada (cm
3) 1 560
di
ámetro x carrera (mm) 75
x 88
Potencia máxima: norma
cee (kW)* 68
Régimen de potencia máximo (rpm) 4
000
Par máximo: norma
cee (
nm
) 230
Régimen de par máximo (rpm) 1
750
car
burante Gasoil
ca
talizador Sí
Filtro de partículas
n
oSí
ca
pacidad de aceite (en litros) del motor (con
cambio de filtro) 3,75
Motorización diésel
* la potencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las indicaciones definidas en la reglamentación europea
(directiva 1999/99/c e) .
11
Características t
231
neumáticos .......................................................8ne
utralización del airbag pasajero ................. 99niñ
os
...............
............................... 11 0, 113 -11 6
ni
ños (seguridad)
.......................................... 117
ni
vel de aceite .............................................. 165
ni
vel de aditivo gasoil ...................................168
ni
vel del líquido de frenos
............................16
7
ni
vel del líquido del lavaparabrisas
..............168
ni
vel del líquido de refrigeración
..................167
n
iveles y revisiones
............... 16
3 -165, 167, 168
nú
mero de serie vehículo .............................176Obturador amovible (quita-nieve)
.................
15 6
Olvido de la llave .............................................
63
Olvido de las luces ..........................................
84
Ordenador de a bordo ..............................
24-26
Palanca caja de cambio automática
..............
70
Palanca caja de cambios manual
................... 65
P
alanca de caja de
velocidades pilotada
............................. 66,
170
Palanca de cambios
.........................................
8
Pantalla del combinado
............................ 10,
74
Pantalla monocroma c
/au
torradio/
Bluetooth) ...................................................... 26
Pantalla monocromo
.............................
201, 220
Pantalla multifunción (con autorradio)
....
26 , 180
Pantallas gran frío
.........................................
15 6
Parada del motor
............................................
61
P
arada del vehículo ............................
61, 66 , 70
Parasol
............................................................
56
Pastillas de frenos ......................................... 170
Pila de telemando
..................................... 32,
33
Pinchazo de una rueda .................................
12 2
Porta-latas ......................................................55
Precalentamiento
die sel................................. 13
Presión de inflado de los neumáticos
.......... 17
6
Protección para niños
...............99, 103 -105 , 11 0, 113 -11 6
Puertas
................
............................................36
Puesta a cero del contador kilométrico parcial
........................................22
Puesta a cero del indicador de mantenimiento
.............................................. 21Q
uedarse sin carburante (
di
esel)
................
121
Radio
.............................................................
181
Recargar la batería
....................................... 14
9
Referencia color pintura
...............................
176
Regeneración filtro de partículas .................
169
Reglaje de la fecha
.........................................
23
Reglaje de la hora ...........................................
23
Reglaje de los asientos
................................... 40
R
eglaje de los faros ........................................
86
Reglaje de los reposacabezas
.......................
41
Reglaje en altura del volante
.......................... 45
R
egulador de velocidad
..................................
77
Reiniciación del telemando
............................ 32
R
eloj
................................................................
23
R
emolcado de un vehículo
...........................
15
2
Remolque
......................................................
15 4
Repartidor electrónico de frenada (R
eF
) .......
94
Repetidor lateral (intermitente)
.....................
13 9
Reposabrazos
.................................................
55
Reposabrazos delantero
................................
57
Reposacabezas delanteros ............................
41
Reproductor cd MP3 ...........................
18 5
, 18 6
Reserva de carburante .................................118
Retrovisores exteriores
...................................43
Retrovisor interior
...........................................44
Revisar los niveles
........................165, 167 , 168
Revisiones
.........................................................8
Revisiones corrientes
...........................169, 170
Rueda de repuesto
...............................128, 129
N
O
P
Q
R
Maletero .......................................................... 37
M aletero (apertura) ......................................... 30
Mando del autorradio en el volante
..............179
Mando del limpiaparabrisas
...........................87
Mando de los elevalunas
................................39
M
ando de luces
............................................... 81
M
ando de socorro del maletero
......................38
M
antenimiento (consejos)
............................. 15
7
Mantenimiento corriente
...................................8
Masas
...............................
.....................172, 174
Medio ambiente
.......................................... 8, 33
Menú de la pantalla
.......................201, 202 , 220
Menú general
................................................ 180
Modo delastrado
........................................... 149
Modo economía de energía
..........................150
Montaje de una rueda
...................................13
1
Montar unas barras de techo
........................160
Motor
d
ie
sel
............13, 120 , 121, 16 4 , 173, 174
Motor gasolina
.............................. 120, 163 , 171
Motorizaciones
............................... 17
1, 173 , 174
M P3 (c d)
...............................
.................185, 18 6
M
.
índice alfabético
24
Características técnicas
Motor
HDi 92
BlueHDi 100
Cajas de velocidades
CVM (Manual 5 marchas)
CVM (Manual 5 marchas)
Tipos, variantes, versiones
: DD...
9HJC
9HP0
BHY6
Cilindrada (cm
3
)
1 560
1 560
Diámetro x carrera (mm)
75 x 88
75 x 88,3
Potencia máxima: norma CEE (kW) *
68
73
Régimen de potencia máximo (rpm)
4 000
3 750
Par máximo: norma CEE (Nm)
230
254
Régimen de par máximo (rpm)
1 750
1 750
Carburante
Gasoil
Gasoil
Catalizador
Sí
Sí
Filtro de partículas
No
Sí
Sí
Capacidad de aceite (en litros) del motor
(con cambio de filtro)
3,75
3,75
Motorizaciones diésel
*
La potencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas en la reglamentación europea
(directiva 1999/99/CE).