ADVERTENCIA
115)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre en
el conductor. Al realizar estas maniobras,
asegurarse siempre de que en el espacio de
maniobra no haya personas (especialmente
niños) ni animales. La cámara constituye una
ayuda para el conductor. Sin embargo, éste
nunca debe dejar de prestar atención
durante las maniobras potencialmente
peligrosas, incluso aunque se lleven a cabo a
baja velocidad. Además, circular a una
velocidad reducida para poder frenar a
tiempo en caso de que se detecte un
obstáculo.
ADVERTENCIA
47)Para un funcionamiento correcto es
indispensable que la cámara esté siempre
limpia de barro, suciedad, nieve o hielo. Al
limpiar la cámara, tener mucho cuidado para
no rayarla ni dañarla; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. La cámara debe
lavarse con agua limpia y, si fuera necesario,
añadiendo detergente para automóviles. En
las estaciones de lavado que utilicen
pulverizadores de vapor de agua o de alta
presión, limpiar rápidamente los sensores
manteniendo la boca a más de 10 cm de
distancia. Además, no pegar adhesivos en la
cámara.
REPOSTADO DEL VEHÍCULO
Apagar siempre el motor antes de
repostar.
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar únicamente gasolina sin plomo
con un número de octano (RON) no
inferior a 95 (Norma Europea EN 228).
116) 117) 118)
MOTORES DIÉSEL
Utilizar únicamente gasóleo para
automoción (Norma Europea EN 590).
PROCEDIMIENTO DE REPOSTAJE
La tapa del depósito de combustible se
desbloquea cuando el cierre centralizado
de las puertas se desactiva y se bloquea
automáticamente activando el cierre
centralizado.
Apertura de la tapa
Para efectuar el repostaje, realizar lo
siguiente:
abrir la tapa del depósito fig. 116,
presionando en el punto indicado por la
flecha;
quitar el tapón de cierre;
introducir la boquilla en la boca de
llenado y proceder al repostaje;
una vez finalizado el repostaje, antes
de retirar la boquilla, esperar al menos
10 segundos para permitir que el
combustible fluya dentro del depósito;
a continuación, retirar la boquilla de la
boca de llenado, cerrar el tapón y luego
cerrar la tapa.
En la placa se indica el tipo de
combustible (UNLEADED FUEL =
gasolina, DIESEL = gasóleo), fig. 117.
11607206S0001EM
11707206S0002EM
126
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es determinante
para garantizar una larga duración del
vehículo en excelentes condiciones.
Por esta razón, Alfa Romeo ha preparado
una serie de controles e intervenciones
de mantenimiento con vencimiento por
kilómetros y, para versiones/países
donde esté previsto, plazos
preestablecidos, de la manera indicada
en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Antes de cada revisión, siempre es
necesario prestar atención a todo lo
descrito en el Plan de Mantenimiento
Programado (por ejemplo, comprobar
periódicamente el nivel de los líquidos, la
presión de los neumáticos, etc.).
La Red de Asistencia Alfa Romeo lleva a
cabo el servicio de Mantenimiento
Programado según unos plazos
prefijados. Si durante estas revisiones,
además de las operaciones previstas,
fueran necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del cliente.
ADVERTENCIA Las revisiones del
Mantenimiento Programado las
establece el Fabricante. Si no se realizan
estas revisiones pueden perderse los
derechos de garantía.
Se recomienda informar a la Red deAsistencia Alfa Romeo de posibles
pequeñas anomalías de funcionamiento,
sin esperar a la próxima revisión.
CONTROLES PERIÓDICOS
Cada año o1.000km o antes de largos
viajes comprobar y, si es preciso,
restablecer:
el nivel del líquido de refrigeración
motor;
nivel del líquido de frenos (si es
insuficiente, acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Alfa Romeo);
el nivel del líquido lavacristales;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y la
posición/desgaste escobillas
limpiaparabrisas.
Cada3000km comprobar y, si es
necesario, restablecer: el nivel de aceite
motor.
EMPLEO EXIGENTE DEL VEHÍCULO
En caso de que el vehículo se utilice en
una de las siguientes condiciones:
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km) y
repetidos con temperaturas exteriores
bajo cero;
motor que gira con frecuencia al
ralentí o conducción de largas distancias
a baja velocidad o bien en caso de
inactividad prolongada;
en caso de inactividad prolongada;
es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia de
lo indicado en el Plan de Mantenimiento
Programado:
control estado y desgaste pastillas de
los frenos de disco anteriores y
posteriores;
control estado de limpieza cerraduras
capó y maletero, limpieza y lubricación
mecanismos de palanca;
control visual del estado de: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape/
alimentación combustible/frenos),
elementos de goma (capuchones/
manguitos/casquillos/etc.);
control estado de carga y nivel líquido
batería (electrólito);
control visual estado de las correas de
mando accesorios;
control y, si es necesario, sustitución
del aceite motor y del filtro de aceite;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro antipolen;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro de aire;
contro y, si es necesario, sustitución
del filtro del combustible Bad Fuel
(donde esté presente).
150
MANTENIMIENTO Y CUIDADO